Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo ✏️ Blogs of Finland Finland

Viaje de 7 días en verano por el sur de Finlandia, acompañados por finlandeses, y 3 días en Estocolmo. Arquitectura, naturaleza y algunos photo spots.
Author: Scofield  Input Date:  Points: 5 (4 Votes)
Journeys 7 to 9,  Total 13
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next

Día 6: Porvoo y la puesta de sol

Día 6: Porvoo y la puesta de sol


Location: Finland Finland Input Date: 21/09/2022 23:52 Points: 0 (0 Votes)
Hemos pensado en ir a visitar Porvoo, la segunda ciudad (que parece un pueblo) más antigua de Finlandia, con sus fotogénicas casitas rojas al lado del río. Está más o menos a una hora de Helsinki y nos dicen que la mejor manera de llegar es en bus, así que vamos hasta la estación de Kamppi para tomarlo. No hemos madrugado mucho porque hoy llevamos un plan bastante relajado: visitar Porvoo y volver por la noche a la playa de Lauttasaari.

El paisaje que se ve desde el bus es igual de bucólico que el que se veía desde el tren del día anterior. En Finlandia, en cuanto se sale un poco de la ciudad, todo se vuelve verde.

Llegamos a la estación de autobuses de Porvoo y caminamos en dirección al centro, que está a unos 5 minutos de allí.
Empezamos a ver casitas de colores pastel, con algún restaurante y alguna tienda de segunda mano. Entramos a una que tiene una puerta de garaje grande, y nos pasamos allí un buen rato. Se llama Kellarikirppis. Hay de todo, en cantidad y a buen precio. Lo que más gracia nos hace son las postales antiguas escritas, que podrían haber quedado olvidadas en el fondo de algún cajón, o que nunca llegaron a su destino. Nos llevamos una postal, una mochila antigua del ejército alemán, muy buena para ir de acampada, y dos jerseys por 2€ cada uno, en perfecto estado.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (1)

En el centro, las casitas de madera de colores pastales combinan a la perfección con las flores que hay al lado de sus fachadas. Casi todo es peatonal y de adoquín. Vemos un parquecito con unas cuantas muñecas viejas colgadas de una planta. Será porque las casitas de Porvoo parecen casas de muñecas? No lo creo...

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (2)

Llegamos a la catedral de Porvoo (Porvoon tuomiokirkko), de dimensiones reducidas, del siglo XIII, aunque lo que se conserva y podemos ver, data del siglo XV, porque era de madera y se incendió varias veces. El interior es sencillo, sin grandes adornos, y conserva algunos elementos de madera.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (3)

Bajamos por una de las calles que salen de la plaza de la iglesia y llegamos a una plaza con el edificio del museo de Porvoo. Parece la plaza central del casco antiguo, con restaurantes, cafeterías y tiendas de ropa y recuerdos a ambos lados y en las calles colindantes. Todas las tiendecitas invitan a entrar, o, como mínimo, mirar sus escaparates. Las ventanas de las casas que dan a la calle también están decoradas ”de cara a la galería”, con figuritas, barcos de vela, cortinas de encaje... todo muy mono.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (4)

Buscamos un restaurante y encontramos Hanna-Maria, una especie de buffet con comida del estilo de la que se puede encontrar en el restaurante del archiconocido gigante sueco de la decoración, decorada como si fuese la casa de tu abuelita en una película de los 90. Muy mono también. Y la comida muy buena para quien no sea de paladar muy exigente.

Bajamos hasta el río y cruzamos el puente a la altura de algunos edificios industriales de ladrillo rojo. Desde la otra orilla del río, empezamos a ver las casitas rojas, que eran los antiguos almacenes de las fábricas. El partido que ha sacado Finlandia a su pasado industrial no tiene precio.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (5)

Paseamos por la orilla del río y vemos como, en el conjunto del casco antiguo, las casitas van cambiando de perspectiva, y aparece la catedral entre ellas. Seguro que Porvoo fue lugar de inspiración para muchos artistas, porque las vistas desde esta orilla es una de las cosas más bonitas que hemos visto durante el viaje.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (6)

Paseando, llegamos hasta la antigua estación de trenes de Porvoo, que está rodeada de naturaleza y de algunas casitas de los pocos afortunados que viven en esta ciudad de postal. El edificio de la estación está bien conservado, y no parece que haya sido abandonado porque, mirando a través de las ventanas, vemos una cocina que parece recién reformada.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (7)

Volvemos al centro y entramos en algunas tiendas de recuerdos (”recuerdos” queda mejor que ”souvenirs” en Porvoo) y compramos algunos, todos con forma de animal.
Los helados en finlandia tienen fama de ser specialmente cremosos, así que probamos uno de un puesto de helados que hay en una de las calles del centro. !Está buenísimo!
Decidimos acabar así la visita a la ciudad y volvemos a la estación de autobuses.

En una hora de paisaje finlandés, llegamos a la estación de autobuses de Helsinki, cogemos el metro para dejar las compras en el apartamento, y de allí, nos vamos directos al supermercado para comprar la cena que nos llevaremos a la playa que visitamos el día anterior en Lauttasaari.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (8)

Llegamos a la playa antes de la puesta de sol. Es extraño, pero no parece la misma. El agua está algo más movida que el día anterior y no consigue reflejar los colores que le proporcionaban ese carácter onírico del día anterior. Sigue siendo un entorno bonito pero no nos parece tan mágico como ayer, que habíamos llegado justo después de que el sol se escondiera. Es curioso ver cómo los cambios en el cielo, aunque a nosotros nos parezcan mínimos, afectan a la naturaleza. Está claro que la mejor hora para ir a esa playa es justo después de la puesta de sol, no antes.
Paseamos por el bosque que hay en los alrededores esperando ese momento, y, de repente, unos rayos de sol atraviesan un claro en el camino. ”Ve hacia la luz” es una frase que resuena en el inconsciente colectivo de la mayoría de nosotros, así que lo hacemos. Y nos llevamos otra sorpresa: una puesta de sol maravillosa al lado del mar, con embarcadero incluido.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (9)

Nos quedamos a cenar allí mismo, viendo como las nubes van transformando el paisaje. Lauttasaari no deja de sorprendernos.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 6: Porvoo y la puesta de sol (10)

Journeys 7 to 9,  Total 13
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Día 7: Kallio: el pequeño Berlín

Día 7: Kallio: el pequeño Berlín


Location: Finland Finland Input Date: 22/09/2022 12:00 Points: 0 (0 Votes)
Nos despertamos para desayunar, como siempre, en la terraza.Hoy daremos una vuelta por el barrio de Kallio, que es el antiguo barrio obrero de Helsinki reconvertido en barrio alternativo de moda, como ha pasado en muchas otras ciudades. Nos han dicho que el barrio ha perdido algo de popularidad desde que, hace poco, alguien matara allí a un hombre. No nos parece un dato preocupante.

Salimos por la mañana del apartamento, tomamos el metro hasta la estación central, y vamos primero al centro para dar una vuelta y comprar algunas cosas.
Llegamos a la plaza del mercado, siempre tan animado, y ojeamos las paradas en busca de algún regalo. Encontramos mucha ropa de lana que seguro que hubiésemos comprado si estuviéramos en invierno, algunos puestos de souvenirs, otros de artesanía, de frutas y verduras, y alguna cafetería.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (1)

Nos fijamos en los diseños de una señora que hace imanes, libretas, cojines, cuadritos, telas... todo es precioso. Se llama Marit Kontiainen, y dibuja a los animales del bosque con líneas simples, dentro de su entorno natural. Los colores que escoge son suaves y los diseños tienen un punto infantil y de faltasía que nos gusta mucho. Compramos en su parada todos los “souvenirs” que tenemos que llevar, y alguna cosa para nosotros.
No podemos resisitir la tentación y compramos también una bandeja de frutos rojos, que tienen muy buena pinta, para ir comiendo por el camino.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (2)

Paseamos por la zona de las piscinas (que, por cierto, nos han dicho que hay una de agua salada), que está llena de vida. Hay tumbonas y sillas en las que la gente disfruta del sol y de las vistas, con bebidas o sin ellas. Cerca de allí, está anclado el antiguo barco Relandersgrund, de color rojo y convertido en restaurante.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (3)

De allí, vamos hacia la Biblioteca Nacional, que está en la calle de justo al lado de la catedral luterana. El interior es tan bonito como esperamos, con techos altos y mucha madera.
Se acerca la hora de comer (más la suya que la nuestra) y nos acordamos de que, la última vez que estuvimos en Helsinki, fuimos a comer a un restaurante nepalí que nos gustó mucho. Buscamos nepalís por la zona y vemos que hay uno con buena puntuación cerca de la estación central.
Llegamos allí dando un paseo. El restaurante está a la derecha de la estación, justo debajo del edificio con el cartel gigante de Pepsi, y al lado del Teatro Nacional, que es un edificio precioso de color gris con el tejado rojo oscuro.
Nos traen nuestras bandejas de aluminio llenas de comida, una jarra de agua, dos tipos de pan y una ensalada. Pagamos 14€ cada uno. Todo está buenísimo y ponen bastante cantidad. El restaurante se llama Mount Everest, y os lo recomiendo tanto si os gusta este tipo de comida como si nunca la habéis probado. Este nepalí o cualquier otro nepalí de la ciudad, porque la vez anterior fuimos a otro que estaba igual de bien.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (4)

Salimos del restaurante en dirección a una calle de Helsinki que no tiene nada de especial pero que me gusta mucho: Kaisaniemenkatu. Es una carretera con trazado en curva y un poco de pendiente, rodeada de edificios de piedra de un color parecido al marrón, todos a la misma altura y del mismo material, con mucho cristal. En ella, está la biblioteca de la univerdad de Helsinki (la que tiene el arco). Pasamos la curva, llegamos a la parada de tranvías, y tomamos uno de los muchos que llegan hasta el barrio de Kallio (habíamos recargado previamente nuestro abono de trasportes) en línea recta. Aparentemente, no hay demasiada distancia, pero hace sol y nos queremos ahorrar una cuesta bastante pronunciada. Subimos la calle, cruzamos un puente bastante largo y paramos en el mercado de Kallio. Empezaremos nuestra ruta allí.

El mercado está en una plaza bastante grande rodeada de edificios funcionales, mucho menos vistosos que los del centro de Helsinki. Damos una vuelta entre las paradas. Al final de la calle, dominando la cuesta, se ve la Kallion Kirko (iglesia de Kallio), una mole de granito con los tejados rematados en verde del este, y nos acercamos caminando.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (5)

Esta iglesia, también luterana, tiene reminiscencias a la estación central. Leemos que esta sí es de estilo romántico nacionalista, pero tiene influencias Art Nouveau, al igual que la estación. Leemos algo más de información sobre ella: había llegado a funcionar como vórtice geodésico y como torre de vigilancia aérea durante la Segunda Guerra Mundial, por estar situada en lo alto de una colina. El interior es blanco y austero.
Justo delante, hay un edificio de color rosa que destaca por encima de los demás en cuanto a su diseño.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (6)

Desde allí, damos un paseo hasta el parque del oso (Karhunpuisto). Es un parque muy animado, con terrazas en los alrededores en las que hay mucha gente reunida tomando algo, y tiene, como no podía ser de otra manera, una escultura de un oso. Tomamos algo en el Bear Park Café, con una decoración muy chula y la bandera LGTBIQ+ ondenado en la entrada.
Ahora vamos a la Biblioteca Kallio, ubicada en un edificio de piedra rojiza, a pocos pasos del parque. Está llena de estudiantes entrando y saliendo, y en los alrededores, continua habiendo tanto ambiente como en el parque.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (7)

El interior nos gusta mucho. Parece que tenga como base el estilo neoclásico, es muy luminoso y está decorado con plantas grandes, que le dan mucha vida. Hay una escalera de caracol en la entrada, con el pasamanos de madera y forja negra de estilo Art Deco, y rodeada de columnas verdes que le dan mucha personalidad. También vemos cenefas Art Deco adornando las paredes. En una de las salas, redonda y rodeada de columnas, vemos que los capiteles de éstas tienen hojas de acanto en lugar de sólo volutas. Eclecticismo, Art Deco y neoclasicismo en uno de los edificios que más de ha gustado de la ciudad, no por la espectacularidad de ninguno de sus elementos, sinó por su buen ambiente y sus detalles.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (8)

Hemos leído que en Kallio hay muchas tiendas de ropa de segunda mano, así que buscamos algunas en Google Maps y aprovechamos para dar un paseo por las calles del barrio.
Las barberías, locales de tatuajes, las tiendas de vinilos, los bares, las tiendas de alimentación ecológica y las cafeterías modernas nos salen al paso. Podríamos definir el aspecto del barrio como lo que aquí se conoce por “hipster”. De todas maneras, no parece que les interese solo ese tipo de estética, que muchas veces asociamos con algo superficial. En muchos de los bares y cafeterías que encontramos, suele haber exposiciones de artistas y fotógrafos, y vemos que hay panfletos con algunas iniciativas culturales. Parece que en el barrio hay un interés real por el arte y la cultura, y no solo por aparentar que se lee y que se sabe.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (9)

Encontramos las tiendas de segunda mano que íbamos buscando y entramos a ojear. No hay prendas especialmente baratas, pero los precios no están mal. En el barrio, además de todos esos locales, vemos edificios que nos recuerdan algo a los que se pueden encontrar, por ejemplo, en el barrio turco de Berlín. Grandes, simples, funcionales... Contrastan con la vida tan colorida y animada que hay a pie de calle.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (10)

Kallio nos ha parecido un barrio muy interesante, donde se mueven las nuevas tendencias e ideas de la capital, con mucho ambiente joven, abierto, respetuoso, y seguro quecon bastante ocio nocturno.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (11)

Volvemos al centro paseando y, esta vez, cruzamos el puente largo que separaba el centro de Helsinki del antiguo barrio obrero de Kallio, para llegar al jardín botánico.
No entramos a los invernaderos, pero paseamos por los jardines de alrededor. El edificio del jardín botánico es la típica contrucción de cristal con estructura de hierro blanco, y tiene justo delante una charca. Todo es muy bonito.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (12)

Cerca del jardín, vemos que hay un parque muy grande al lado de un lago, con diferentes espacios en los que la gente pasea, hace deporte y se relaja. Es el parque Kaisaniemi.
Tenemos que quedar con nuestros amigos para tomar algo y volvemos al centro para hacer algo de tiempo. Después del atracón en el nepalí, no tenemos mucha hambre para cenar, así que decidimos entrar a uno de los muchos centros comerciales que hay por allí, no al omnipresente Stockman, sinó al edificio que hay delante de la estación central. Nos han contado que muchos centros comerciales comunican con las líneas de metro en el interior, y que en invierno, se puede atravesar gran parte del centro sin tener que congelarse por las calles. Así que los subterráneos de los centros comnerciales, muchas veces no son espacios fríos para coches y entradas al metro, sinó espacios decorados de manera acogedora que invitan a que la gente pase allí el rato.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 7: Kallio: el pequeño Berlín (13)

Nos encontramos con nuestros amigos y vamos a un pub irlandés, que está en la calle que me gusta, para tomar una cerveza mientras escuchamos música en directo.
Journeys 7 to 9,  Total 13
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo

Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo


Location: Finland Finland Input Date: 22/09/2022 16:25 Points: 0 (0 Votes)
Hoy es nuestro último día en Helsinki. Quedamos con Valtteri por la mañana, que hoy tiene fiesta, para ir a ver el barrio al que fuimos el primer día que llegamos aquí, esta vez con sol. Se llama Punavuori y se le conoce por ser el distrito del diseño.

Llegamos en coche hasta el sur de Helsinki, aparcamos sin problemas, y volvemos a Löyly, la cafetería del primer día que nos gustó tanto, para desayunar. El ambiente hoy es muy distinto al de un día con lluvia, porque todo el mundo está en la terraza, en unas sillas que casi parecen tumbonas, disfrutando del sol justo delante del mar. Pedimos un café y nos lo sirven en una taza bastante grande. Valtteri nos dice que los finlandeses beben mucho café, que lo toman un poco aguado, y lo suelen traer en tazones, porque el acto de beber café es más una excusa para reunirse con los amigos o para refugiarse durante un rato en algún lugar cuando el frío se hace incómodo, que la necesidad de un chute rápido de cafeína.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (1)

Esta parte del barrio, que está situado en el extremo sur de la capital y justo al lado del distrito del diseño, parece casi completamente nuevo. Vemos edificios en construcción a nuestro alrededor, y otros que no parecen tener más de 5 o 10 años. La sauna que está al lado de la cafetería también es nueva. Se puede subir a la terraza a tomar algo y a disfrutar de las vistas. Podríamos haberla probado, pero no lo hemos pensado y no venimos preparados. Es un asunto pendiente que tendré con Helsinki.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (2)

Volvemos un poco hacia el norte para ver Huvilakatu, una calle con casas de colores que dicen que es de las más bonitas de la ciudad. La arquitectura de la calle es elegante y las casas están pintadas cada una de un color diferente. Es bonita, pero ni me parece de las más bonitas de la ciudad, ni de las más interesantes arquitectónicamente hablando.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (3)

Caminamos hacia el norte y paseamos entre los escaparates del barrio del diseño. Si el centro es de Stockman (grandes almacenes), este barrio es de Marimekko y Artek, entre otros. Entramos en una tienda Marimekko, que también las hay por el centro, y prestamos especial atención a las vajillas, diseñadas con mucho gusto finlandés. Si no sabes qué recuerdo comprar de Helsinki, esto es una buena opción. También vemos algunas galerías de arte y el museo del diseño. La mayoría de los establecimientos tienen una pegatina en la puerta en la que se puede leer “Design district Helsinki”. Los edificios de este barrio son elegantes, algunos Art Nouveau, y hay muchas zonas ajardinadas. Encontramos el parque Sinebrychoff, muy animado, y damos una vuelta por él. Hay una colina (muy ligera) en la que hay una pequeña torre y desde la que hay buenas vistas del barrio.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (4)

Todos los parques de Helsinki nos han parecido espacios muy bien cuidados y bien pensados. En esta ciudad, se da muchísima importancia a las zonas verdes.

Volvemos al centro para ir a un restaurante al que nos quiere llevar Valtteri, una especie de wok con buffet libre, porque tenemos que ir al aeropuerto con el estómago bien lleno. Aparcamos justo al lado de la catedral de Helsinki y nos pegamos un atracón por 14,50€.

De camino al coche, nos despedimos del mercado de Helsinki, y volvemos al apartamento para recoger, porque nuestro vuelo sale a las 16:30. Nos dejan en la estación central, nos despedimos también de los gigantes de las lámparas, y tomamos el metro hacia el aeropuerto de Helsinki.

El trayecto dura aproximadamente media hora y es circular. Da igual en qué dirección se tome la línea de metro porque ambas confluyen en el aeropuerto. Creo que por la línea de la derecha se tarda 5 minutos menos porque hay alguna parada menos, pero, realmente, no importa en qué sentido se tome. Es curioso que algunas de las paradas que anuncian en el vagón me suenen a japonés. Vemos algunos murales por el camino.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (5)

Hay otra opción muy buena para desplazarse desde el sur de Finalndia hasta Estocolmo, que consiste en tomar uno de los ferrys que salen de Helsinki, Turku, y alguna otra ciudad del sur, y pasar la noche allí mientras se viaja. Es una manera de ahorra un noche de hotel y los trámites que comporta coger un avión. Seguramente, el ferry con camarote sale más barato que la noche de hotel y el avión, pero como nosotros no hemos pagado el hotel, nos decidimos por la opción del avión, que también nos sale barata y el vuelo es muy corto.

Llegamos al aeropuerto, buscamos nuestra puerta de embarque, y nos sorprende que sólo nos piden las tarjetas de embarque pero no el DNI.
El vuelo dura menos de 50 minutos bastante intensos. Tenemos un momento de turbulencias, escucho un ruido, y, en pánico, le digo a mi pareja que se ha caído uno de los motores del avión. Eso me pasa por ver la serie “Mayday, catástrofes aéreas”. Cuando vuelvo a estar cuerda, miro por la ventana y vuelvo a ver islas, mar, bosques... y creo que se ve Estocolmo desde el aire. Ya casi hemos llegado.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (6)

Aterrizamos en el aeropuerto de Arlanda, y tomamos un bus de la compañía Flygbussarna por unos 23€ la ida con la vuelta otro día. Hay otras opciones de transporte para llegar al centro de Estocolmo, algunas más baratas, como los buses de la compañía Flixbus, y otras más caras y rápidas, como el tren. Por el camino empezamos a ver muestras de la arquitectura de la ciudad. Todavía no hemos llegado al centro pero los edificios ya son muy bonitos. Tardamos casi una hora minutos en llegar desde allí hasta la estación central, situada en el barrio de Norrmalm. Compramos un abono de transporte para 72 horas y nos sale por unos 21€ al cambio. El transporte público aquí es más caro que en Helsinki. El ambiente que hay en esta estación central y el volumen de tráfico, nos hace sentir más en un gran ciudad.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (7)

Bajamos en la parada de Skanstull, de la línea verde, para hacer el check in en el Skanstull Hostel. Hemos conseguido una habitación doble privada por 1749,60 SEK, unos 160€ por 3 noches, que no está nada mal para Estocolmo, una ciudad con fama de ser bastante cara y a la que mucha gente piensa que no puede permitirse viajar. Esto es un mito sobre Estocolmo que vamos a derribar durante nuestros 3 días aquí.
Nuestra habitación es muy chula. Está en un semisótano, tiene las paredes forradas de papel pintado de flores y una ventana que da a la calle. Las zonas comunes también están muy bien; la cocina es muy grande, los lavabos muy bonitos y las zonas de paso, muy bien decoradas.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (8)

Vamos hacia el metro y lo tomamos en dirección al centro. Nuestra línea está en obras, así que bajamos en una parada antes de Gamla Stan en lugar de hacer transbordo. Desde Slussen, que queda en un alto, vemos las agujas y los edificios tan característicos del centro, que además empiezan a teñirse de dorado, y, a nuestro alrededor, carteles ochenteros de publicidad en lo alto de los edificios, y muchas grúas de las obras del metro. El conjunto tiene su gracia.
Cruzamos el puente que une el sur con la isla central para caminar un rato sin rumbo por las calles adoquinadas de Gamla Stan.
Vamos apuntando los lugares que vamos encontrando para verlos al día siguiente, como la cafetería Under Kastanjen.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (9)

Nos encontramos también con Järnpojken, la escultura más pequeña de la ciudad,en la que se representa a un niño mirando a la luna. Está rodeado de monedas que, a su lado, parecen del tamaño de platos de comida.
Caminamos entre los canales y los puentes, y llegamos a un parque que conecta el centro con Norrmalm. No es demasiado tarde, pero vemos que hay muy poco ambiente en las calles.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (10)

En Norrmalm llegamos a la plaza Sergels Torg, rodeada de edificios modernos y centros comerciales en su mayoría. También está el centro cultural Kulturhuset. Es un área moderna y muy comercial con grandes avenidas. El entorno no nos dice demasiado a estas horas porque casi todo ha cerrado, así que pensamos en hacer una pausa para cenar algo en alguno de los restaurantes de la zona.
Encontramos una hamburguesería. Se llama Max, es de comida rápida, nada está especialmente bueno (ni malo), y el local está bastante sucio. +1 para Hesburger.

Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo - Blogs of Finland - Día 8: Distrito del diseño y la llegada a Estocolmo (11)

Volvemos al metro para descansar de un día bastante largo, porque mañana queremos exprimir el máximo el tiempo que tenemos en la ciudad.
Journeys 7 to 9,  Total 13
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (4 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 27
Previous 0 0 Average 244
Total 20 4 Average 4745

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Finlandia con finlandeses y un poco de Estocolmo
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
Image: Salodari  Salodari  21/09/2022 03:43   📚 Travelogues of Salodari
Muy chulo el inicio del diario. Es una zona que me interesa. Me quedo esperando el resto Amistad
Image: Luchino  luchino  22/09/2022 18:39   📚 Travelogues of luchino
Buen diario, y bien escrito. Puntuado.
Image: Scofield  scofield  23/09/2022 08:15   📚 Travelogues of scofield
Muchas gracias! Cuando acabe con el mío, me pasaré por los vuestros.
Image: Salodari  Salodari  27/09/2022 15:30   📚 Travelogues of Salodari
Te ha quedado genial! Te mando unas estrellas Amistad
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Laponia 6 días con niños en abril 2024Laponia 6 días con niños en abril 2024 Viaje a LAPONIA de 2 familias. 4 adultos y 4 niños de 6 a 9 años. Del 8 de abril al 13... ⭐ Points 3.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 25
Laponia, 5 días con niñosLaponia, 5 días con niños Un viaje de ensueño visitando a Papá Noel con niños. ⭐ Points 5.00 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 24
LAPONIA FINLANDESA EN 7 DIASLAPONIA FINLANDESA EN 7 DIAS Visita a Santa Claus y escapada al norte ⭐ Points 4.58 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 22
VISITA A PAPÁ NOEL. CUATRO DÍAS EN ROVANIEMI (FINLANDIA)VISITA A PAPÁ NOEL. CUATRO DÍAS EN ROVANIEMI (FINLANDIA) Marzo 2015. Viaje a Rovaniemi con motos de nieve, renos, huskys y... ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 21
VISITA A PAPÁ NOEL. UNA SEMANA POR FINLANDIA Y ESTONIAVISITA A PAPÁ NOEL. UNA SEMANA POR FINLANDIA Y ESTONIA INCLUYE VISITA A HELSINKI, ROVANIEMI (CASA DE PAPÁ NOEL), OULU... ⭐ Points 4.69 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 15



Toggle Content Photo Gallery
Finland
Helsinki port
Gonzalo.luis
Finland
Olavinlinna Castle
Meha
Finland
Northen lights
Traveller3
Finland
Lago Helado en Naantali, Finlandia
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube