Aquí hay un poco de todo, queda mucho por hacer. Voy a dar datos prácticos por si alguien se decide ir. Autor:CelindaFecha creación:⭐ Puntos: 0 (0 Votos)
Soy de las que viajan solas y me muevo con el servicio publico ósea, tres y buses. Sobre este aspecto imagino que la mayoría lo hacen en grupo o bien se alquilan un coche y quizás este apartado no les interese pero los trenes en Bulgaria dejan bastante que desear, son sucios lentos y hay primera y segunda, en mi caso en una ocasión me vi sola en el vagón y al entrar un tipo que no me gusto mucho me hice una película de terror y decidí pasarme a segunda clase para ir con mas gente, por si acaso tomo mis precauciones. Los autobuses no son más rápidos pero si limpios y cómodos. De todos modos son bastante baratos ambos y a mi nunca me paso ningún percance.
En Kazanlak me hospede en el Hotel Bulgari cerca de la estación y fue un acierto un sitio tranquilo y encantador. Es una ciudad bastante grande y allí vi la famosa TUMBA TRACIA y por supuesto el MUSEO DE LA ROSA, si alguien está interesado en el tema mejor ir en junio cuando es la recolección y hay una bonita fiesta. Hay muchas tiendas con productos procedentes de la rosa y grandes extensiones de rosales pero para ello hay que verlos desde fuera de la ciudad en los campos que lo rodean.
Nessebar era el objetivo principal del viaje y resulto ser una decepción, posiblemente en algún tiempo fuera espectacular pero ahora está demasiado explotado turísticamente. Tenia ganas de salir de allí, lo bueno un agua transparente y cálida pocos bañistas y poco más que decir, bueno me hospede en el Hotel Toni (escrito en cirilico)y también un acierto estuve muy bien allí. Los precios siempre rondaban los 45 lev que como he dicho serian unos 23 euros la noche. Una cosa de agradecer es que en todos los alojamientos hay una nevera que funciona muy bien y un calentador de agua con algunas bolsitas de the y vienen fenomenal.
El final fue un pueblo de montaña Kalofer donde parece ser que hay incluso osos, y se pueden hacer excursiones guiadas. Me gusto mucho el pueblo me hospede en una casa particular con una casera estupenda se llamaba Chardaka Guest House y me costo 42 lev la noche y era estupendo y ahí me hubiera quedado más días, pero. Tenia que regresar a Sofia para ya volver a Valencia.
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí
Diarios relacionados
Una semana de agosto en Bulgaria.Recorrido de una semana por Bulgaría con un grupo, incluyendo Sofía, Plovdiv, los tres...⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
7 días alrededor de BulgariaRelato de un circuito de 7 días por Bulgaria, diseñado personalmente y llevado a cabo en coche.⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
12 días recorriendo Bulgaria en coche12 días recorriendo Bulgaria en coche pasando por Sofia, Rila, Bansko, Batak, Velingrad...⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
En Bulgaria: buscar y no encontrar.Viaje de 15 días en transportes públicos por el sur y centro de Bulgaria, con etapa final en...⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Buenos días!!
Qué bien, qué de cosas chulas!
Bulgaria está todavía en el punto de encontrártela sin masificar, incluso en pleno verano. Me había advertido un buen amigo de que la costa en agosto está imposible... Imposible está la Gran Vía de Madrid un sábado, en las playas búlgaras se estaba de lujo. Así que a quien le apetezca, que aproveche, que los precios siguen bajos y no está masificado.
Ayer venía pensando en cuánto me alegro haber conocido todo lo que he querido antes de que se masificase y/o cambiase radicalmente; me creía que iba a llegar tarde y me siento muy... Leer más ...
Hola, no se en que parte poner esta información pero espero que los moderadores lo muevan si es necesario.
Me fue muy complicado encontrar la forma de llegar a Veliko Tarnovo desde Plovdiv en Bus y ya que estoy de vuelta quiero poner mi experiencia para futuros viajeros.
A fecha de junio de 2025 no encontré forma de comprar online billetes de autobús para hacer este trayecto. ( En tren tarda mucho mas en llegar ).
Al final encontré la forma de hacerlo.
Lo hice con la empresa Plovdiv Express 2000. Salen desde la estación del Norte ( C/ Dimitar Stambolovo, nº 2 ) que esta a las... Leer más ...
La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026
El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.
El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:
Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.
El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.
La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.
Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.
Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.
Después de recopilar mucha información sobre Sofia en Internet y principalmente en la web Los viajeros también vídeos de YouTube etcétera, como hago siempre para mí, me creo un blog con muchos de estos datos. Junto con la documentación necesaria de vuelos, hoteles, cosas que ver, recorridos etcétera finalmente fuimos a Sofía el 28 de octubre y regresamos el 1 de noviembre 2025-
28 oct
El primer día llegamos a las 11:30 al hotel, hicimos el check-in y directamente ya fuimos a ver los principales monumentos, vimos hasta el mercado... Leer más ...