Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Paraguay, la Sudamérica desconocida

Paraguay, la Sudamérica desconocida ✏️ Blogs de Paraguay Paraguay

15 dias conociendo Paraguay terminando en Iguazu y Rio de Janeiro
Autor: JMGT  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

7.- COLONIA INDEPENDENCIA Y VISTA ALEGRE

7.- COLONIA INDEPENDENCIA Y VISTA ALEGRE


Localización: Paraguay Paraguay Fecha creación: 01/12/2023 16:17 Puntos: 5 (1 Votos)
Salimos de Concepción rumbo sur. Nos dirigimos ya hacia la zona de las misiones jesuitas.

Antes, pero, pasamos por Colonia Independencia y más concretamente, vamos a Vista Alegre, un resort que en cierto modo, sorprende encontrar en un país en el que el turismo es cercano a 0.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 7.- COLONIA INDEPENDENCIA Y VISTA ALEGRE (1)
Vista Alegre resort

Colonia Independencia, probablemente sea la ciudad más alemana de Paraguay, pero aquí, a diferencia de las colonias menonitas del Chaco, los alemanes originarios no huyeron de una persecución religiosa.

El inmigrante alemán establecido en esta ciudad tiene sus orígenes en el final de la primera guerra mundial, cuando llegan a esta zona militares alemanes que huyen de la miseria que ha provocado la guerra en su país. También señalar, que es aquí, en Colonia Independencia, donde allá por el año 1930 se funda el partido Nazi del Paraguay.

Finalizada la segunda guerra mundial, un nuevo contingente de exiliados alemanes llegan a esta zona, según algunos, con supuestos criminales de guerra entre ellos.

Actualmente, en esta población se celebra anualmente la Oktoberfest y la principal escuela del municipio es, como no podía ser de otra forma, la Escuela Alemana, donde se imparten las clases en alemán.

Dejando aparte estas “curiosidades”, la zona es una delicia para los ojos.

Después de salir de Concepción, ya vamos dejando atrás los típicos paisajes chaqueños, llanuras con escasa vegetación, para ir encontrándonos cada vez más con un paisaje más montañoso, con verdes lomas hasta llegar finalmente a las estibaciones de la cordillera del Ybytyruzu, cordillera que cuenta con el pico más alto del Paraguay, el Cerro Tres Kandu, que tampoco es que sea una imponente mole, pero sus 850 metros de altura destacan en un país eminentemente llano.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 7.- COLONIA INDEPENDENCIA Y VISTA ALEGRE (2)
Dejando atrás al Chaco

Independencia y más concretamente, el resort Vista Alegre, se encuentran a los pies de esta cordillera y su principal interés turístico radica precisamente en disfrutar de la naturaleza.

Vista Alegre Natural Resort es un lugar en el que acomodarse, disfrutando de unas excepcionales condiciones de alojamiento para ser usado como campo base para realizar distintas excursiones por los alrededores, ya sea haciendo trekking, como en bicicleta o caballo.

El resort está formado por una serie de bungalós esparcidos por la zona, con un nivel de lujo alto o mejor dicho, muy alto para los estándares de los que hemos disfrutado hasta ahora y una zona central donde se encuentran la recepción, el bar, restaurante y piscina.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 7.- COLONIA INDEPENDENCIA Y VISTA ALEGRE (3)
Por la sierra Ibytyruzu

Desde este lugar, parten una serie de rutas perfectamente señalizadas que te permiten realizar diferentes treks con variados niveles de dificultad.

Nosotros seguimos uno de esos senderos, hasta llegar a una formación de rocas columnares realmente espectacular, a lo largo de la ruta, además, vas encontrando diferentes miradores que te permiten observar el paisaje circundante.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 7.- COLONIA INDEPENDENCIA Y VISTA ALEGRE (4)
Piedras columnares

Visitaremos también desde aquí, Villarrica, la principal ciudad del departamento, donde una vez más, podremos encontrar algunas casas de estilo colonial, así como una catedral y diferentes atractivos que merecen un paseo por su centro histórico.

Resumiendo, Vista Alegre nos encantó y si ahora volviera a planificar el mismo viaje, sin duda añadiríamos alguna noche más en este lugar para poder disfrutar de todos los atractivos naturales que ofrece.
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


8.- ENCARNACION Y POSADAS

8.- ENCARNACION Y POSADAS


Localización: Paraguay Paraguay Fecha creación: 01/12/2023 16:21 Puntos: 5 (1 Votos)
Desde Vista Alegre nos dirigimos hacia la frontera sur del Paraguay, al rio Paraná y a sus misiones jesuíticas.

Salimos en dirección a La Colmena, Villa Florida, San Miguel hasta llegar a Santa María, donde dormiremos y de la que hablaré en el siguiente capítulo dedicado a las misiones, para finalmente llegar a Encarnación.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 8.- ENCARNACION Y POSADAS (1)
Parque fluvial de Encarnación

Encarnación, en la ribera paraguaya del rio Paraná y Posadas, justo en frente, al otro lado del rio y ya en territorio argentino serán nuestro “campo base” para explorar las antiguas misiones jesuíticas de la zona, tanto por el lado paraguayo, como por el lado argentino.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 8.- ENCARNACION Y POSADAS (2)
Rio Paraná. Encarnación (Izquierda) y Posadas (derecha)

En principio, la cosa empieza fatal. El apartamento que alquilamos en Encarnación, un ático con vistas sobre el rio, nos dicen que se encuentra en obras y que a cambio, nos darán otro mayor. SI, vale, el que alquilamos era de una sola habitación, pero con una magnifica terraza con piscina y vistas impresionantes sobre todo el rio Paraná, a cambio nos dan un apartamento con tres habitaciones, nosotros somos dos, así que una o veinte habitaciones nos da lo mismo y con unas magníficas vistas a un patio interior. Evidentemente, la nota que pusimos en Booking fue de cero patatero.

Mas allá de esta desafortunada circunstancia, Encarnación se encuentra perfectamente situada para poder acercarse a las diferentes misiones jesuíticas que se encuentran por toda la zona del Paraná.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 8.- ENCARNACION Y POSADAS (3)
Magnificas vistas

La ciudad en sí, poca cosa tiene a ofrecer al visitante, básicamente la única atracción turística digna de dicho nombre es el propio rio Paraná. La ciudad disfruta de una serie de playas fluviales, otra atracción seria todo lo relacionado con las actividades acuáticas, paseos en embarcación, pesca, etc.

A parte de eso, poco más tiene a ofrecer.

Posadas, por otro lado, si nos parece una ciudad mucho más atractiva, tanto turística como culturalmente e incluso infinitamente más animada que Encarnación, pero tiene un pequeño problema, está en Argentina. Nosotros vamos en un coche alquilado y con dicho vehículo no se puede cruzar la frontera, así que debemos quedarnos en Encarnación.

Para poder visitar Posadas, sin embargo, existe una opción fácil. El tren. Una recorrido de diez minutos en tren, que saliendo de la estación de Encarnación, cruza el Puente Internacional que une ambas ciudades por encima del rio Paraná.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 8.- ENCARNACION Y POSADAS (4)
Playa de Encarnación

Evidentemente, existe el engorro de pasar cada vez la frontera, con su control de inmigración y por suerte, en el lado argentino, no te sellan el pasaporte, se hace ya todo en formato electrónico, en el paraguayo, pero, sí que lo timbran y entre entradas y salidas me llenan dos páginas del pasaporte.

Existe también la opción de cruzar el puente en autobús, tiene la ventaja de que así como el tren en Posadas te deja justo a la salida del puente, junto al rio, el autobús te deja en el centro de la ciudad, sin embargo, el tiempo de cruce es muchísimo mayor en autobús, las interminables colas que se forman en las diferentes aduanas convierten este trayecto de diez minutos en tren en un calvario de más de una hora con el autobús.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 8.- ENCARNACION Y POSADAS (5)
RioParaná y puente internacional al fondo

Uno de los días que estamos aquí lo dedicamos a conocer Posadas. Cruzamos el rio por la mañana y pasamos el día recorriendo el centro histórico de la ciudad y tal como he dicho antes, el contraste entre ambas ciudades es abrumadoramente favorable a Posadas, nada que ver el ambiente, las tiendas, la vida cultural, los mercados que podemos ver aquí con los que ofrece Encarnación. Y eso a pesar de que, según nos dicen algunos de los viajeros con los que hablamos durante el trayecto, hoy en día, la situación económica está mejor en Encarnación que en Posadas. Incluso nos comentaron en alguno de los restaurantes en los que estuvimos en Encarnación que se había reducido drásticamente la afluencia de clientes argentinos en estos últimos tiempos y que por cierto, aprovecho para recomendar especialmente el restaurante Hiroshima, un japones excepcional, con una calidad de la comida de diez y a un precio ajustado (para nosotros, claro, para los habitantes del lugar, no tanto) y también un rodizio brasileño el Novo Rodeio Rey do Lazo donde catar innumerables tipos de carnes de excelente calidad.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 8.- ENCARNACION Y POSADAS (6)
Plaza 9 de Julio, Posadas

Aprovechando este día en Posadas, quedamos para el día siguiente con un taxista que nos esperará y nos llevará a visitar las misiones del lado argentino (San Ignacio Mini y Santa Ana). Y aquí un apunte a hacer. Entre Paraguay y Argentina existe una diferencia horaria de una hora, así que si alguno se acerca por aquí, que lo tenga en cuenta, ya que debido a este desconocimiento, tuvimos al pobre taxista esperando una hora mientras nosotros íbamos haciendo tiempo pensando que era temprano.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 8.- ENCARNACION Y POSADAS (7)
Costanera de Posadas

Como resumen decir que si Encarnación es una excelente base para poder realizar las diferentes excursiones para visitar las misiones jesuíticas de la zona, aparte de esto y de aquellos a los que les gusten los deportes náuticos a realizar en el Paraná, poco más tiene a ofrecer.
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


9.- MISIONES

9.- MISIONES


Localización: Paraguay Paraguay Fecha creación: 01/12/2023 16:27 Puntos: 5 (1 Votos)
Llegamos por fin al lugar que originó el deseo de venir a conocer esta zona, nos hallamos junto al rio Paraná y alrededor de nosotros se encuentran las ruinas de las misiones jesuíticas que hace 400 años supusieron una auténtica revolución y llevaron a la construcción de, según algunos historiadores, una utopía hecha realidad en la que vivir en paz y armonía con los demás y con la naturaleza, Republicas de Indios fue el nombre que les dieron.

Varias de estas misiones o reducciones como se las conocía, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Visitaremos varias misiones en la zona, algunas en el lado paraguayo (la mayoría) y un par más en el lado argentino del Paraná. No veremos las conocidas como los “20 pueblos”, que fueron las misiones que una vez repartido el mundo entre España y Portugal en el tratado de Tordesillas, quedaron en la zona portuguesa, actualmente Brasil. No por falta de ganas, sino más bien por falta de tiempo.

En Paraguay visitaremos las misiones de Santa María de la Fe, Santos Cosme y Damián, Santísima Trinidad y Jesús de Tavarangüe, mientras que en el lado argentino, nos acercaremos a ver Santa Ana y San Ignacio Mini.

Santa María de la Fe.

Llegamos a Santa María de la Fe desde Colonia Independencia, aquí dormiremos esta noche antes de continuar al día siguiente hacia Encarnación pasando por San Cosme y Damián.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (1)
Hotel Santa Maria

Santa María de la Fe no es una ruina como el resto de misiones de la zona, en realidad, este pueblo es la continuación de la misión que se construyó aquí en el siglo XVII, las casas que bordean la plaza central de la antigua misión siguen conservando el mismo estilo que tuvieron en sus orígenes, aunque solamente las de la esquina nordeste, que son el actual museo del arte barroco guaraní son originales, el resto, incluyendo la iglesia que preside la plaza y el hotel en el que nos alojamos, fueron reconstruidas a principios del siglo XX.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (2)
Plaza centrasl, Iglesia y Museo Arte Barroco al fondo

En una de las esquinas de esta plaza, se encuentra el hotel Santa María, un pequeño hotel, sin muchas pretensiones, pero perfecto para dormir aquí.

Como curiosidad, en los árboles que se encuentran en la plaza, viven una colonia de monos aulladores, los cuales, si te paseas por la plaza con alguna fruta, bajarán hasta donde estes, a ver “que hay de lo mío” y que los habitantes del lugar cuidan y alimentan y que se han convertido en una atracción del lugar.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (3)
Monos aulladores

Aquí también, podremos, una vez más, comprobar la ya comentada amabilidad de las gentes de Paraguay.

El mencionado anteriormente Museo del Arte Barroco Guaraní de Santa María, es posiblemente el mejor museo de toda el área de misiones si quieres ver tallas en madera del barroco guaraní, esculturas, portaladas… tallas en madera realizadas por los primeros padres jesuitas y por sus alumnos indios guaranís, que crearon un subgénero de arte barroco al mezclar el arte proveniente de Europa con las particularidades de la cultura guaraní.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (4)
Tallas Museo Arte Barroco Guaraní

Evidentemente, visitar este museo es algo que no podemos dejar de hacer al llegar aquí, pero es domingo y el museo está cerrado. Preguntamos a la propietaria del hotel si a la mañana siguiente existe la posibilidad de poder visitar el museo a primera hora, pero ella nos pide que aguardemos un momento, hace una llamada telefónica y nos informa que dentro de una hora, la directora del museo vendrá, nos abrirá el museo y nos acompañará en una visita guiada. Por descontado, nos quedamos de piedra. Es domingo y esta señora, saldrá de su casa y vendrá a abrirnos el museo para nosotros (no hay ningún turista más aquí, incluso en el hotel, somos los únicos huéspedes) y nos acompañará en la visita. No podemos dejar de agradecerles a ambas todas las molestias que se toman con nosotros y ellas nos dicen, que por favor, que como van a dejar que alguien que ha venido de tan lejos a visitar la ciudad y el museo pueda irse sin haberlo visto. Sirva esta anécdota como ejemplo de lo comentado acerca de la amabilidad con la que fuimos tratados a lo largo de todo el viaje.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (5)
Museo Arte Barroco Guaraní

Por supuesto, la visita al museo, con sus tallas en madera es impresionante y si además, la directora del museo te va dando explicaciones detalladas de lo que puedes ver en cada una de las salas del museo, pues ya poco más se puede pedir.

Santos Cosme y Damián

A la mañana siguiente, después de desayunar, nos despedimos de la amable propietaria del hotel y reanudamos la ruta hacia Encarnación. Por el camino, nos desviamos un poco para ir a visitar la reducción jesuita de Santos Cosme y Damián.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (6)
San Cosme y Damian

Esta reducción o misión, de entrada no se encuentra entre la declaradas como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, principalmente, debido a que en la misma se han realizado trabajos de reconstrucción, pero vale mucho la pena visitarla por dos motivos principales.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (7)
Talleres de la misión

El primero es que debido a esta reconstrucción es posible ver cómo eran estas construcciones en su momento álgido, se conservan aun, en los talleres y habitaciones, las pinturas en el techo y por supuesto se puede observar la construcción característica de estas misiones. Todas ellas siguen un mismo plano. La plaza central, presidida por la iglesia, a ambos lados de la iglesia se encuentran las habitaciones de los padres y los diferentes talleres o escuelas. En los laterales de la plaza, están las casas de los indios, las habitaciones en que vivían los indios guaraníes que habitaban en la misión, que haya una, dos, tres o más hileras de casas dependerá del crecimiento que experimentará cada misión. Finalmente, en el lado opuesto al de la iglesia, se encuentra la puerta de entrada a la misión.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (8)
Entrada misión

El segundo motivo es que en esta misión se instaló el Padre Buenaventura Suárez, allá por el 1700 y este jesuita, astrónomo reputado, que publico varias obras y tratados de astronomía que asombraron a los astrónomos europeos, paso sus días aquí, convirtiendo esta misión en uno de los principales observatorios astronómicos de la época. Existe aún en la plaza un reloj de sol, construido por él y que, hoy en día, sigue dando la hora del día con total precisión.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (9)
Reloj de Sol del Padre Buenaventura Suárez

Junto a la misión existe un pequeño museo con un planetario y varios útiles astronómicos, cuya visita está incluida en la visita de la misión y que resulta de lo más interesante, además, la buena preparación de los guías del lugar te permite conocer las diferentes técnicas de observación astronómica utilizadas en la época.

Trinidad

Desde Encarnación nos acercamos a conocer las ruinas de las misiones de Trinidad y Jesús de Tavarangüe.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (10)
Trinidad, Iglesia

Trinidad es una de las más impresionantes de las misiones jesuíticas que podemos visitar hoy en día.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (11)
Interior iglésia

El estado en que se encuentran la iglesia principal, las casa de los indios y además, el hecho de poseer una iglesia secundaria, la cual fue la primera construida, antes de levantar la iglesia principal y que posee la torre del campanario separada del cuerpo de la iglesia, le dan una arquitectura característica que la diferencian del resto de reducciones.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (12)
Iglésia antigua

Pasear por su iglesia, por las casas de indios, por la plaza central, te permite imaginar perfectamente como tenía que ser la vida de las gentes que habitaron este lugar hace más de 400 años.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (13)
Casa de indios

Además, cuenta en el lateral de la iglesia, en lo que era la sacristía, con un pequeño museo de las tallas en piedra encontradas en los diferentes edificios de la misión y se puede ver perfectamente la disposición de los distintos talleres y escuelas que existían en el lugar, así como las casa de los indios y además, las casa de los jefes indios, los cuales vivían en casas separadas del resto de indígenas.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (14)
Casas caciques

Jesús de Tavarangüé

A pocos kilómetros de Trinidad encontramos la reducción de Jesús de Tavarangüé.

Lo que hace distinta a esta reducción de todas las demás, es que en este caso, no se trata de una ruina que se ha ido desmoronando con el paso del tiempo, sino que en realidad, el estado en el que se encuentra es el que tuvo en su tiempo. Esta fue una de las últimas misiones en levantarse antes de la llegada de la orden de expulsión promulgada por Carlos III, así que la iglesia se encontraba aun a mitad de su construcción.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (15)
Jesus de Tavarangüé

Los escasos talleres y prácticamente nulas casa de indios dan fe de que esta misión nunca llegó a terminarse, siendo sus habitantes expulsados antes de poder finalizar su construcción.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (16)
Casas de lo padres

Dejamos las misiones del lado Paraguayo y cruzamos a Posadas, en Argentina, donde nos espera el taxista que nos ha de llevar a visitar las dos misiones restantes de nuestro recorrido.

San Ignacio Mini

La reducción de San Ignacio Mini se encuentra a unos 60 kms. de la ciudad de Posadas, siguiendo el curso del Paraná rio arriba.

Para llegar hasta aquí habíamos quedado con un taxista el cual nos acompañará hasta aquí, esperará a que finalicemos la visita y después nos llevará hasta Santa Ana para finalmente devolvernos a Posadas.

Durante el trayecto y como buen argentino, no dejará de amenizarnos el viaje con su locuacidad y una de las cosas que nos llaman la atención, es cuando nos dice: “Ahora cruzaremos el arroyo tal o cual”. Bueno, lo que él llama un arroyo, es en realidad un rio que dobla la anchura y caudal del Ebro a su paso por Amposta. Claro que teniendo al rio Paraná al lado, cuya anchura en las partes más estrechas en la zona por la que nos movemos es de un kilómetro, es comprensible que para ellos, ese rio sea un simple arroyo.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (17)
San Ignacio Mini. Iglesia

Llegamos a San Ignacio Mini y descubrimos, junto con Trinidad en Paraguay, a la más impresionante de las reducciones jesuíticas del Paraná.

Que las casas de los indios formen cuatro y cinco hileras alrededor de la plaza ya nos da una idea del tamaño que llegó a tener esta misión.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (18)
Puerta de los Talleres

Los restos de la fachada de la iglesia, con su barroco guaraní de excepcional belleza junto a los grabados que cubren las paredes de los diferentes talleres y escuelas nos muestran la probablemente, más impresionante de las reducciones que visitamos.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (19)
Talleres

Pasear entre las paredes de las casas, el pozo, la iglesia, los huertos… te permiten observar perfectamente tanto la estructura arquitectónica de la misión como de la forma de vida que llevaban aquí jesuitas e indios.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (20)
Portal iglésia

Santa Ana

Una vez has visitado San Ignacio Mini, llegas a Santa Ana y lo primero que piensas es, no valía la pena venir hasta aquí.

Mucho más pequeña que San Ignacio y mucho peor conservada. Pero precisamente esto, el hecho de su peor conservación hace que puedas ver cómo llegaron a degradarse estas construcciones y te ayudan a valorar aún mucho más a las otras, Trinidad, San Ignacio, Cosme y Damián, las cuales han tenido mejor suerte en cuanto a conservación.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (21)
Santa Ana

Como curiosidad en esta misión, tenemos junto a las derruidas paredes de la iglesia, un cementerio aun hoy en día en uso, donde puedes ver tumbas de diferentes épocas e incluso siglos.

Paraguay, la Sudamérica desconocida - Blogs de Paraguay - 9.- MISIONES (22)
Santa Ana

Y bueno, aquí acaba la visita a las misiones jesuíticas del Paraná. Mañana, saldremos de Encarnación hacia Ciudad del Este e Iguazú, para iniciar la última parte del viaje antes del regreso a casa.
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 181
Anterior 0 0 Media 341
Total 40 8 Media 4396

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Paraguay, la Sudamérica desconocida
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  02/12/2023 10:07   📚 Diarios de Salodari
Un destino no muy frecuente, cierto, que me ha sorprendido para bien, especialmente las ruinas jesuíticas y esa agua rabiosa de las cataratas. Me imagino que debe de ser espectacular. Me conformo con babear desde casa. Te mando unas estrellas. Gracias Amistad
Imagen: Jorlena  jorlena  02/12/2023 11:47   📚 Diarios de jorlena
5 estrellas para este maravilloso diario. Gracias por el esfuerzo de compartir toda esta información de un lugar que es poco frecuente.
Imagen: Alejandria  alejandria  06/12/2023 23:13   📚 Diarios de alejandria
Estupendo diario que nos da a conocer parte de un destino turístico poco frecuentado. Y una visión preciosa de otro destino mucho más turístico pero imprescindible, a mi entender: Iguazú. Que lujazo..... Gracias por compartirlo
Imagen: Spainsun  spainsun  13/12/2023 21:41   📚 Diarios de spainsun
Que completo tu diario, que guapo y poco trillado el destino. Gracias por compartirlo. Te dejo mis estrellas.⭐
Imagen: JAX100po  JAX100po  15/12/2023 16:13
Comentario sobre la etapa: 12.- RESUMEN Y PRECIOS DEL VIAJE
Muchas gracias por este diario de un destino distinto. Muy bien contado y explicado. Te he dejado mis estrellas en cada una de las etapas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
MOCHILERO: PARAGUAYMOCHILERO: PARAGUAY Visita de Asunción ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
Viaje al corazón de Sur América: Asunción, ParaguayViaje al corazón de Sur América: Asunción, Paraguay Mostrar al mundo esto hermoso país, por muchos desconocido, en el pase... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Una sociedad inteligente y culta - AsunciónUna sociedad inteligente y culta - Asunción Una sorprendente ciudad moderna, con gran tecnología, gran cantidad de nuevas... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Paraguay
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 54
81673 Lecturas
AutorMensaje
miradiosa
Imagen: Miradiosa
Experto
Experto
02-07-2007
Mensajes: 108

Fecha: Lun Abr 21, 2025 07:52 pm    Título: Re: COMO LLEGAR DESDE ASUNCIÓN HASTA SALTA POR TIERRA

Muchas gracias por todos los datos!!! Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Heart Heart
miri72
Imagen: Miri72
Travel Addict
Travel Addict
05-02-2019
Mensajes: 28

Fecha: Mar Sep 23, 2025 05:40 pm    Título: Re: Viajar a Paraguay

¡Hola a todos! Estamos buscando destino para nuestro próximo viaje el año que viene (entre febrero y mayo, dependiendo del destino). Entre nuestros posibles destinos se hallaban Colombia (la inseguridad del país nos frena un poquito) o Bolivia (nos han comentado que la situación ahora mismo es caótica - falta de gasolina,...). Pero de repente hemos "descubierto" que hay un país muy poco visitado, Paraguay, y ese hecho nos atrae un montón. He echado un vistazo por el foro pero veo que la mayoría de entradas son de hace más de 10-15 años. ¿Alguien tiene información actualizada que nos...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26183

Fecha: Mar Sep 23, 2025 06:14 pm    Título: Re: Viajar a Paraguay: Itinerario Paraguay

Itinerario Paraguay

viaboo.com/ .../Grandtour

Enjoy!
miri72
Imagen: Miri72
Travel Addict
Travel Addict
05-02-2019
Mensajes: 28

Fecha: Mie Sep 24, 2025 06:10 pm    Título: Re: Viajar a Paraguay

¡Gracias por el enlace @Carolco!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1552

Fecha: Mie Sep 24, 2025 09:30 pm    Título: Re: Viajar a Paraguay

Estuve en Paraguay a inicios de mes, recorriendo las Misiones Jesuíticas. Comencé en Posadas y de allí tomé un Omnibus urbano del Aeropuerto a la Terminal de Omnibus y luego desde la terminal otro hasta la Terminal de Encarnación ya en Paraguay. El Omnibus espera a que hagas los trámites migratorios. Me quedé un día en Encarnación y al día siguiente seguí viaje a Trinidad,. Desde Encarnación son cerca de 45' de viaje. Ya en Trinidad visité la Misión de Trinidad (la más grande), luego Jesús de Tavarengüe a 11 km de la primera y al otro día una yerbatera. Regresé a Encarnación y desde...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Paraguay
Casa de Gobierno de Paraguay (Asuncion)
Keops1966
Paraguay
Confederacion Sudamericana de Futbol (Asuncion Paraguay)
Keops1966
Paraguay
Ocaso sobre el Río Paraguay
Krtujo
Paraguay
Indias guaraníes
Krtujo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube