![]() ![]() Costa Este de Canadá en autocaravana ✏️ Blogs de Canada
Relato de nuestro viaje en otoño por el este de Canadá.Autor: EN-CAR Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Costa Este de Canadá en autocaravana
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
DIA 7.
A diferencia de los días anteriores, hoy amaneció un día lluvioso, pero fue apagándose según avanzaba la mañana. Después de repostar de nuevo la RV (250 $), nos dirigimos hacia nuestra primera parada, la ciudad de Edmundston. Debido a que el día seguía frio y lluvioso, solo pudimos hacernos unas fotos en su famoso puente peatonal. Las vistas desde aquí, con el contraste del otoño en los árboles reflejado en la superficie del río, son maravillosas.
![]() Continuamos nuestro viaje con destino a Grand Falls. Aparcamos en el Centro de Visitantes, desde donde se tiene una visión espectacular de las famosas cascadas. Nuestra intención de descender al Desfiladero Gorge se vio truncada pues estaba cerrado debido a lo avanzado de la estación. Visitamos también el Farmer’s Market, situado a 2 min., pero sin actividad alguna por lo avanzado de la mañana.
![]() Comimos en un parque cercano, con la magnífica visión de las espectaculares cascadas, para continuar seguidamente en dirección a lo que sería nuestro lugar de pernocta de hoy, el Mariners River Park, recorriendo alternativamente las orillas del Río St, John que cruzábamos por los numerosos puentes de la carretera. Ésta, aunque de firme irregular, transcurre por unos paisajes espectaculares.
Ya instalados en el camping, disfrutamos de una magnífica puesta de sol, con el río y el reflejo de los inmensos bosques otoñales como telón de fondo, eso sí, con un aperitivo y una cerveza en la mano. Un goce para los sentidos. Distancia recorrida: 290 km. DIA 8. Comenzamos este día siguiendo de nuevo el curso del río St. John, en dirección a la ciudad de Fredericton. Como en días anteriores, el paisaje que se ve a lo largo de la carretera es maravilloso. De nuevo hoy amaneció un día lluvioso, que nos acompañaría durante toda la jornada. Una vez en la localidad, recorrimos parte del Distrito Histórico de Garrison, que, por ser domingo, presentaba cerradas las numerosas tiendas de la zona. Posteriormente, tras detenernos para hacer algunas compras en un WALMART, continuamos viaje hacia St. John, ya en la Bahía de Fundy.
Una vez allí, aparcamos en el puerto, cerca de la terminal de cruceros, y recorrimos el Uptown, admirando la arquitectura de los numerosos edificios antiguos de ladrillo que lo conforman, hasta llegar a la plaza Kings Square. Otro de los lugares de interés de la ciudad, el City Market, se encontraba cerrado por ser domingo. Cogimos de nuevo la RV para dirigirnos a visitar un monumento histórico de las afueras de la ciudad, la Carleton Martello Tower, y para ver los famosos Reversing Falls, los rápidos que se forman durante la subida de la marea. Continuamos viaje hacia la localidad de St. Martins, para llegar al camping de hoy, el Fundy Woods Campground. Distancia recorrida: 275 km. ![]() DIA 9. Amaneció por fin un día precioso, con una mañana fría pero soleada, y con las maravillosas vistas de las playas de St. Martins como telón de fondo. Tras el desayuno, iniciamos la ruta de hoy que nos llevaría en dirección a la costa atlántica de New Brunswick.
Nuestra primera parada fue la localidad de Sussex, un pueblo precioso donde hicimos algunas compras. Seguimos en dirección a la Bahía de Fundy, a través de una carretera con unos paisajes otoñales excepcionales. Después de atravesar el Parque Nacional de Fundy, llegamos al pueblo pesquero de Alma, famoso por la pesca de la langosta. Hicimos una parada para comer en el Alma Lobster Shop un riquísimo bocadillo de langosta, dándose la casualidad de que un empleado era mejicano, lo que nos permitió conocer de primera mano los usos y costumbres de la zona, así como actuar de guía para mostrarnos todas las instalaciones de la tienda-factoría. Después de esta entretenida parada, continuamos viaje hacia nuestro siguiente destino, el Hopewell Rocks Provincial Park. Nuestra llegada al Parque coincidió con la marea baja, lo que nos permitió bajar a la playa para recorrerla y hacernos muchas fotos con sus famosas rocas como telón de fondo. Este lugar es realmente precioso y espectacular. Seguidamente, continuamos hasta la ciudad de Moncton, destino final del día de hoy. La carretera hasta allí fue una de las más bonitas que hayamos visto hasta ahora. El entorno y los colores del otoño fueron magníficos. Una vez en la ciudad, nos dirigimos a ver el Tidal Bore, el espectacular choque de la marea alta con la corriente del río, pero no llegamos a la hora adecuada. Seguimos en dirección al lugar de pernocta para hoy, el Casino de New Brunswick, en cuyo aparcamiento es posible pasar la noche con todas las garantías, aunque no tiene servicios de luz, agua y dump. Pero con un RV eso no importa en absoluto. No éramos los únicos en hacerlo, y tras una breve e infructuosa visita al casino, donde la suerte no nos acompañó, nos dispusimos a cenar y pasar la noche. Distancia recorrida: 200 km. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 6
DIA 10.
Amaneció un día soleado y frío. Siguiendo nuestra rutina habitual, después del desayuno nos pusimos en marcha en dirección a la costa atlántica, en concreto, hacia Shediac, la capital mundial de la langosta. Una vez llegados a la localidad, cumplimos con la obligada fotografía frente al monumento que acredita dicha mención cerca del puerto, una enorme langosta reconocida mundialmente.
A partir de aquí, nuestro recorrido nos llevó por la costa de Northumberland, en ocasiones cerca del mar, y otras, más hacia el interior, pero con un paisaje muy bonito en todas ellas. Desde este punto, abandonamos la provincia de New Brunswick para ingresar en Nueva Escocia. La siguiente parada fue en el pueblo de Tatamagouche. Nuestra intención era visitar las instalaciones de la Cremery Square Heritage Centre, donde se elabora la famosa mantequilla de la localidad, pero como en ocasiones anteriores, esta se encontraba parcialmente cerrada ya que, como comentamos en otra ocasión, la estación estaba ya muy avanzada para el turismo. Continuamos recorriendo la costa, pero esta vez con un paisaje más bonito aún, hasta llegar a la localidad de Pictou. Igualmente, nuestra intención era visitar sus museos más representativos, el Hector Heritage Quay y Fisheries Museum, pero también estaban cerrados. Después de un breve paseo, retomamos nuestra ruta para encaminarnos hasta Truro, donde no nos detuvimos, para seguir hasta el camping de esta noche, Shenanigans Campground & RV Park. Tras instalarnos, no podía faltar nuestra cervecita de homenaje diaria, tras la cual, nos refugiamos en la RV pues el atardecer se presentaba muy frío. Como nos advirtieron en numerosas ocasiones las personas con las que hablábamos, “the Winter is comming”. Distancia recorrida: 330 km. ![]() DIA 11. Amaneció un precioso día, como presagio de una gran jornada para hoy. Como siempre, después del desayuno y de las “obligaciones” propias de una RV, iniciamos nuestro recorrido por Nueva Escocia dirigiéndonos a Windsor, en la Bahía de Fundy. Comenzamos nuestra visita a la localidad acercándonos al Fuerte Edwards, para seguir a continuación hasta la granja Howard Dill Ent., donde se producen las calabazas gigantes más premiadas y de récord del mundo. Fue interesantísima y muy curiosa esta visita.
![]() Continuamos nuestra ruta en dirección a Wolfville, no sin antes detenernos en una de las bodegas de esta zona vinícola de Nueva Escocia, la Lightfoot & Wolfville Vineyards. Es esta una bodega muy bonita, donde disfrutamos de una cata de vinos de producción propia sentados en su terraza, con los viñedos y la Bahía de Fundy como telón de fondo. Seguimos hasta la cercana localidad de Wolfville, donde hicimos una parada para pasear por sus calles, degustar la sidra local en la Annapolis Cider Company y almorzar en un bonito parque de su Waterfront.
A continuación, tomamos dirección a Lunenburg, donde pensábamos pasar la noche en el Lunenburg RV Park y Campground. Llegamos a tiempo de dar un agradable paseo por esta localidad, patrimonio de la UNESCO. Tanto su Waterfront, como las bonitas casas que conforman su Old Town, son maravillosas. Disfrutamos de un atardecer de película desde el promontorio que domina la ciudad, el Sylvia Park. Distancia recorrida: 200 km. ![]() DIA 12. Último día completo de nuestro viaje por Canadá en una RV. Nos despedimos de Lunenburg disfrutando de una mañana preciosa, con el cielo despejado y en un entorno espectacular. Nuestro itinerario nos llevó por la carretera que rodea la bahía hasta Mahone Bay, un pueblo muy bonito y con encanto, donde hicimos una breve parada para dar un corto paseo.
Continuamos hasta el siguiente, Chester, que vimos sobre la marcha, sin detenernos. La ruta escénica que se recorre por esta zona es espectacular. El mar, en calma como una balsa, reflejaba en cada cala que atravesábamos los árboles con sus colores otoñales. Un paisaje de postal. ![]() Seguimos disfrutando de este paisaje hasta llegar al último punto de interés en nuestra ruta de hoy, Peggy’s Cove, a donde llegamos a la hora del almuerzo, por lo que aprovechamos para tomar un par de lobster rolls en la terraza de uno de los bares de este lugar tan espectacular de la costa atlántica de Nueva Escocia. Tanto este pequeño pueblo de pescadores como su faro son muy bonitos y fotogénicos. Había un gran número de turistas, ya que Halifax se encuentra sólo a 50 minutos.
Después de un buen rato disfrutando de este precioso entorno, seguimos nuestra ruta en dirección al último camping donde pasaríamos la noche, el KOA Halifax West, no sin antes hacer una parada para compras en un WALMART, y otra para dejar el depósito de la RV lleno para la devolución de mañana. Llegamos cuando estaba atardeciendo, y el espectáculo del mismo reflejado en el lago del camping, era magnífico. Después del aperitivo y la cerveza de rigor, tocaba hacer las maletas, pues nuestra aventura llegaba a su fin. Distancia recorrida: 195 km. ![]() Etapas 4 a 6, total 6
DIA 13.
Últimas horas en nuestra RV. Con el equipaje listo, salimos en dirección al concesionario de CANADREAM de la zona donde debíamos devolver el vehículo, a donde llegamos en solo media hora de viaje. Hicimos el drop-off sin problema, todo estaba en orden, y desde aquí tomamos un taxi que nos llevó al cercano aeropuerto de Halifax, desde donde tomamos un autobús de la línea 320 que en una hora nos dejó en el downtown de la ciudad.
El hotel que escogimos para nuestra estancia aquí era el Cameo Hotel & Suites, que distaba 8 minutos a pie de la última parada del bus. Este alojamiento dispone de unos apartamentos muy bonitos, modernos y funcionales. Posee diferentes códigos de acceso, que te dan cuando haces la reserva, para hacer el check-in sin necesidad de personal. Nos instalamos al momento y, tras un breve descanso, nos pusimos en marcha para visitar lo más destacado de esta ciudad, su Waterfront. A pesar de que el día estaba nublado y frío, el paseo por el mismo fue muy agradable. Entramos en el Maritime Museum of the Atlantic, visita interesante y obligada de la ciudad. Después, seguimos con nuestro paseo por el Queen’s Market distrit y el Historic Properties. Después de tanto días de viaje, decidimos volver al apartamento y disfrutar de un merecido descanso, cosa que nuestros cuerpos agradecieron. Salimos para cenar a la hora habitual del país, las 6 de la tarde, y nos dirigimos al Five Fishermen Rest & Grill. Este restaurante presenta un local, un servicio y una comida excelentes. Después de cenar, dimos un paseo por el cercano Waterfront para regresar al apartamento, donde hicimos los preparativos para nuestra próxima etapa del viaje, el vuelo a Toronto a primera hora de la mañana. ![]() ![]() DIA 14. Después de acabar en el desayuno con las últimas provisiones que nos quedaban de días anteriores, cogimos el equipaje para ir al aeropuerto de Halifax en UBER. No hubo problema alguno con el check-in y a las 11:30 horas despegamos rumbo a Toronto, a donde llegamos 2 horas más tarde, una vez descartada la correspondiente hora de la franja horaria. Cabe recordar, para futuros viajes, que Canadá es un país tan inmenso que dispone de 6 franjas horarias diferentes.
Un UBER nos llevó al Downtown de Toronto, donde teníamos el hotel que habíamos escogido para esta estancia, el Pantages. Después del check-in y de un sándwich para tomar fuerzas, salimos a la calle para pasear por esta parte de la ciudad. Nos dirigimos primeramente al City Hall, nos fotografiamos ante las letras que publicitan la ciudad, y seguimos hasta la famosa Torre CN. El día era fantástico, y presagiaba unas vistas extraordinarias desde lo alto de la misma. ![]() Subimos hasta el mirador de la torre y, como suponíamos, las vistas nos encantaron. Se divisaba un amplio perímetro de la ciudad, el Waterfront y el Lago Ontario. Incluso en el horizonte se distinguían las ciudades de la costa de EE.UU. Después de un buen rato rodeando el mirador, descendimos de la torre y nos encaminamos a la parada más cercana del tranvía para dirigirnos al Destillery District. Es este un lugar ideal para pasear y comer, como así hicimos en el Pub Mill St. Breverys, donde disfrutamos de una buena cena acompañada de dos cervezas artesanas de la casa.
Regresamos en UBER al downtown, muy animado por ser sábado. Entramos en el gran centro comercial Eaton Centre y paseamos hasta la plaza Yonge-Dundas Square, similar a Times Square, muy animada a esta hora de la noche. Volvimos al hotel para hacer los preparativos para el city tour que habíamos contratado para la mañana siguiente y para hacer el equipaje del vuelo de regreso de la noche. ![]() DIA 15. Último día en Toronto y último día de nuestro viaje. Desayunamos en un Starbucks cercano al hotel, para después hacer el check-out (nos permitieron dejar el equipaje en el lookout hasta nuestra partida hacia el aeropuerto en la tarde), y nos dispusimos a realizar un city tour por el centro de la ciudad. La mañana era fría, lluviosa y ventosa, es decir, de nuevo “the winter is comming”.
Nos dirigimos al punto de encuentro acordado para contactar con nuestro guía, un chico venezolano residente desde hace algunos años en la ciudad y durante dos horas y media nos llevó por los lugares más emblemáticos del centro, plazas, edificios singulares, underground, etc., acompañado con una agradable y entretenida explicación de los usos y costumbres de Toronto. A pesar del tiempo, fue una mañana muy amena y didáctica. Acabamos nuestro recorrido en el mercado de St. Lawrence, donde dimos buena cuenta de un exquisito bocadillo típico de la ciudad. Seguidamente y, siguiendo las indicaciones del guía, nos encaminamos hacia el Waterfront para tomar el ferry que nos llevaría a las Toronto Islands, situadas frente a la ciudad. El tiempo había cambiado y, tanto el viaje como el paseo por alguna de las islas, fueron muy agradables. Tomamos varias fotos con el skyline de Toronto de fondo antes de regresar en el ferry que nos devolvería al puerto. Como aún disponíamos de tiempo de sobra, cogimos un UBER para acercarnos hasta el barrio de Chinatown y así recorrer el famoso Kensington Market, con mucha afluencia de público por ser domingo. Regresamos paseando por las calles de Chinatown hasta el hotel para recoger nuestro equipaje y dirigirnos posteriormente mediante un UBER al aeropuerto de Toronto, para coger el vuelo de AIRCANADA de vuelta a Madrid, llegando a casa en un vuelo corto y sin incidencias. ![]() CONCLUSION. Después de nuestra primera experiencia conduciendo una autocaravana por carreteras de los EE.UU., afrontábamos con mucha confianza nuestra aventura por las carreteras de Canadá, pues en ambos países, el mundo de las RV está a años luz de nuestro entorno europeo. Y no sólo lo que se refiere a los vehículos, sino también a los campings, con sus excelentes infraestructuras y, lo que para nosotros es lo más destacado, la libertad que en ambos países se tiene para ir por donde quieras, para estacionar sin restricciones y poder disfrutar plenamente de una forma de viajar que, personalmente, a nosotros nos encanta. Teníamos mucha ilusión por ver esta parte de Canadá en otoño, y nuestras expectativas se vieron ampliamente satisfechas. Es un país que enamora con la belleza de sus bosques, sus ríos y sus lagos, especialmente durante esta estación. Los paisajes se transforman en una paleta de colores impresionante, con tonos dorados, rojizos y anaranjados que pintan los árboles y las montañas. Viajar por Canadá en esta época es una experiencia inolvidable. Además de su impresionante belleza natural, Canadá es conocido por ser un país seguro para viajar. Sus ciudades ofrecen un ambiente acogedor y sus habitantes son amables y serviciales. La seguridad es una prioridad en todo el país, lo que brinda tranquilidad a los turistas que desean explorar sus maravillas naturales. En resumen, Canadá es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los viajeros en busca de paisajes impresionantes. Sus bosques, especialmente durante el otoño, ofrecen una experiencia única que cautiva los sentidos y brinda momentos inolvidables en medio de la seguridad que el país ofrece a sus visitantes. Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |