![]() ![]() Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 ✏️ Blogs de Sudáfrica
Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente.
Hemos viajado durante la época de Navidad, con lo que en Sudáfrica es verano. También se considera época de lluvias. Si nos llovió algún día, pero nada importante. En la zona del Kruger, si que nos hizo mucho calor.
Un viaje muy fácil de hacer por libre, alquilando coche, donde podrás ver muchos animales, tanto acuáticos como terrestres. Nos faltaron ver ballenas, al no ser temporada y como animal importante, tampoco pudimos ver el Leopardo, así que ya tenemos excusa para volver algún día.Autor: Trescador Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (17 Votos) Índice del Diario: Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024
01: Introducción
02: Itinerario
03: Llegada a Cape Town
04: Mañana por Ciudad del Cabo
05: Camps Bay, Hout Bay , Chapmans Peak Drive
06: Cape of Good Hope
07: Boulders Beach y Muizenberg Beach
08: Kirstenbosch National Botanitcal Garden
09: Atlantis Dunes
10: Gansbaai
11: Cape Agulhas y llegada a Wilderness
12: Map of África, Kaimans River Bridge y Eb & Flow Rest Camp
13: King Fisher Trail
14: Knysna y Plettenberg Bay
15: Nado con leones marinos en la reserva de Robberg
16: Tsitsikamma National Park
17: Addo Elephant National Park
18: Excursión en barco por el Humedal de Isimangaliso (Santa Lucía)
19: Isimangaliso Wetland Park y playa de Cape Vidal
20: Hlane National Park en Eswatini
21: Hlane National Park 1
22: Big Hut en Hlane National Park
23: Game Drive Hlane Royal National Park
24: Kruger National Park
25: Noche fin de año en Lower Sabie Rest Camp
26: Primer día del año 2025
27: Segundo día completo en Kruger National Park
28: Tarde del 2 de enero 2025 Kruger National Park
29: Día 3 de enero 2025 en Kruger National Park
30: Último día en Sudáfrica
Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 30
Después de sorprendernos la noche anterior, viendo un hipopótamo pastando al lado de nuestro hotel, teníamos muchas expectativas con la visita a Isimangaliso Wetland Park.
Este parque nacional, según nos comentaron, es de los mas grandes de Sudáfrica, pero solo tiene como 2 posibles rutas en su interior, una la que llega hasta Cape Vidal, una playa enorme donde la gente, en la época que nosotros viajamos, iba a pescar y otra ruta no tan habitual, que está en la parte oeste del parque, por la que no fuimos. ![]() La entrada a este parque, no está incluido con la Wild Card, así que tuvimos que pagar, también antes de entrar, tienes que dar los datos del coche, los ocupantes etc..., había bastante cola cuando nosotros llegamos a las puertas, pero iban rápidos. Junto a los papeles de la entrada, te dan un papelito que tienes que entregar a la salida del parque, había algunos carteles, indicando que si perdías dicho papelito, te ponían una sanción de 500 rands. En este parque, tienes la posibilidad de ver 4 de los Big Five, el león es el único de los Big Five que no vive por estas tierras, pero nosotros no tuvimos mucha suerte este día, de animales vimos pocos. ![]() Los animales que mas vimos, fueron Kudus y facoceros. Íbamos con la esperanza de ver rinocerontes, por que en no se cual blog por internet, vi que lo vieron fácilmente, pero este no fue nuestro caso, no se si por el calor que hacía o por que justamente no estaban junto a los caminos. Vimos que el parque era enorme, por lo que los animales puede que estuvieran en algún sitio mas tranquilo, donde los coches que pasan no los puedan molestar. ![]() En la entrada, no nos dieron mapa, pero lo solicité y por 50 o 60 rands me lo dieron, me gusta llevar mapa, por que así veo un poco los caminos por donde puedo ir o que posibilidades de ruta hay, casi casi pasamos por todos sitios antes de llegar al final de los caminos, que era la playa de Cape Vidal. ![]() Durante el camino, había visto varios coches con remolque, llevando una embarcación, pero no sabía muy bien a donde iban, al final resultó que mucha gente que entraba al parque no se dirigía a hacer safari, si no que se iban a pescar. Aquí, en vez de haber un muelle con las barcas amarradas, lo que hacen, es ir directamente por la arena, tirar el bote al agua e irse a pescar. ![]() Cuando vuelven, recogen la embarcación y para casa, eso si antes limpian el pescado, tienen una zona habilitada para ello. ![]() La verdad, que había un ambientazo en la playa, estaba hasta los topes, casi todo el mundo iba de pesca. Para nosotros, fue de los días mas aburridos, ya que no vimos muchos animales e hicimos bastantes horas dentro del coche, sin casi ver nada, las niñas protestaron que querían ir a nadar a la piscina del hotel, por lo que sobre las 14:30 cansados de no ver mucho, nos fuimos, nos tomamos la tarde de relax. Ahora, a toro pasado, tal vez no hubiera hecho 2 noches en Santa Lucía y le hubiera dado otra noche al parque nacional Kruger. Pero como, no sabía muy bien que haríamos, ya que en verano, se pueden ver tortugas desovando o hacer snorkel cerca de Sodwana Bay etc...pensé que aprovecharíamos mas la zona, pero al final no hicimos mucho, también viene bien algún día de mas relax. También aprovechamos para limpiar un poco de ropa, hacía días que cambiábamos de hotel cada día y no lo podíamos hacer. Etapas 19 a 21, total 30
Nos levantamos con nuevos ánimos. Teníamos que cambiar por un día de país, nos pondrían otro sello en el pasaporte, cosa que siempre nos hace ilusión.
Visitaríamos el pequeño país de Eswatini, país que está diríamos dentro de Sudáfrica, ya que está rodeado del país sudafricano. Salimos sobre las 9:00 horas de Santa Lucía y mas o menos sobre las 11 y pico de la mañana, estamos en la frontera. Pasamos los trámites sin muchos problemas, el papel con el permiso del coche, que nos dieron en el rent a car, nadie nos lo pidió, pero hay que llevarlo. ![]() En Eswatini, ya empezamos a ver que hay un nivel mas pobre, ya en la frontera, la chica de la aduana, nos pregunta si llevamos comida o le podemos dar comida, nuestro inglés es bastante básico, pero eso entendimos, le dimos lo que llevábamos de snacks en el coche, pero no lo quiso, no sabemos exactamente lo que quería. Por la carretera, nos vamos encontrando vacas pastando en los márgenes o en medio directamente, como un grupo de cabras, sentadas tan panchas en medio de la calzada y que no se levantan, los coches las van esquivando. También, por primera vez, tuve que pagar una mordida a la policía, hace años que viajo y alquilamos coche, pero eso que cuentan a veces, que hay que pagar alguna multa para poder seguir, nos pasó en este viaje. Nos paró la policía, diciendo que íbamos a 80 y pico en un tramo que teníamos que ir a menos velocidad. Paraban a todo el mundo, lo bueno, es que había un policía con una cámara de video, apuntando a los que venían del otro carril, pero bueno ya de primeras vi de que iba la cosa, tan solo querían dinero. Tan solo nos pedían 60 rands (3 euros) pero le saqué la tarjeta de crédito y le decía, toma cóbrate que me voy, los tíos riendose, que no,que solo querían cash, les dije que no tenía, que tan solo tenía tarjetas de crédito, no era verdad, aún tenía como unos 300 y pico de rands. Al final para abreviar, como la cantidad que pedían era para nosotros irrisoria, al ver que un chaval local, por que paraban a todos, tanto locales, como turistas, vi que el chaval les daba 20 rands, les di 30 rands, que no tenía mas y que si me podía ir, los tíos entre risas se conformaron, por lo que me fui de allí con cara de pocos amigos, al final lo que querían es un poco de dinero, espero les sirva para que hagan algo bueno, espero que no sea para emborracharse por ahí o algo parecido. ![]() Después, hasta llegar a Hlane National Park, aún nos quedaban como una hora y pico, estaba un poco preocupado en que no nos volvieran a parar, pero no hubo problemas. Hlane, nos encantó, un parque pequeño, muy fácil de recorrer con el coche por libre, donde vimos muchos animales y sobre todo vimos rinocerontes, que casi los podías tocar con las manos. Además en la zona de recepción,tienda, bar-restaurante, tienen un charco abrevadero, donde van los animales a beber, con lo cual tu puedes estar sentado, tomándote una cerveza viendo a los animales refrescarse. Aún van a la antigua, en las habitaciones, no tienen luz eléctrica, tienen farolillos de aceite o encontramos velas y cerillas, por si lo teníamos que utilizar durante la noche, pero nosotros llevábamos un par de frontales para la cabeza y un par de linternas, que nos vinieron muy bien. No hay internet (Las niñas eso no les gustó mucho ![]() ![]() Llegamos sobre las 13:00 horas, hacemos el check in, pero nos comentan que hasta las 14:00 horas no podemos entrar en nuestro hut, como en el abrevadero no había ningún animal, decidimos irnos de safari, con el calor que hacía, pensé que no veríamos mucha cosa, pero estaba equivocado. ![]() Pronto, vimos nuestras primeras jirafas del viaje, eran un poco esquivas, pero las pudimos contemplar perfectamente, la jirafa fue el animal preferido de mi mujer, las encuentra preciosas. También estaba repleto impalas, en grupos muy numerosos, con varios de muy jovencitos. Íbamos sin ton ni son, cuando a lo lejos vemos unas manchas grises, que pensábamos que eran búfalos, pero no, eran rinocerontes, la alegría en ese momento era indescriptible, por que no nos los esperábamos, no lo teníamos en mente encontrárnoslos y los teníamos para nosotros solos, no había nadie mas que nosotros, fotos por aquí, fotos por allá, queríamos acercarnos mas, pero había como una charca, en la que estaban sentados, que no podíamos pasar con el coche, por lo que después de un rato, fuimos a dar la vuelta, a ver si los podíamos ver por el otro lado, no sabemos por donde tiramos, pero no pudimos dar la vuelta en el lado opuesto, pero encontramos a otros rinocerontes por el camino. ![]() Teníamos que pasar justo al lado de ellos con el coche, como a 1 metro de distancia, los animales estaban tranquilos pastando, por lo que decidimos pasar, era una pasada, estábamos justo al lado y ellos a lo suyo. ![]() Vamos por otro camino, a ver si encontramos los primeros que vimos y nos volvemos a encontrar a otros rinocerontes, en un lapso de 1 hora, al menos vimos 10 rinocerontes distintos, todos con la cornamenta completa, estábamos en una nube. Ahora si, habíamos tenido buenos avistamientos y en todo momento estuvimos solos nosotros, por lo que pusimos el coche como queríamos, para hacer las fotos necesarias. Un poco mas tarde, también vimos un elefante solitario. Sobre las 15:30 llegamos al campamento, queremos tomarnos una cervecita junto a la charca. ![]() Etapas 19 a 21, total 30
Después de los grandes encuentros con los rinocerontes, quisimos ir a tomar algo en el bar-restaurante.
Para empezar, nos tomamos unas cervezas contemplando la charca, pero tan solo se veía a lo lejos de tanto en tanto, un poco la cabeza de un hipopótamo. ![]() Miramos en la zona del restaurante y vimos unas niñas con su madre comiendo pizzas, era la única mesa con gente. Regresamos a la zona del bar y les comentamos que queríamos una pizza, nos miraron un poco preocupadas, nos dijeron que la cena y el comedor, hasta las 18:00 horas no estaba operativo, por lo que nos dimos cuenta, que esas niñas eran hijas de los empleados del restaurante. Al ver que aún quedaba un rato hasta las 18:00 horas, volvimos al coche, iríamos a dar una vuelta, esta vez por otros caminos, a ver que nos encontramos. ![]() Sobre todo lo que vimos esa tarde, fueron mas grupos de jirafas. A las 18:00 volvimos a la zona del restaurante y esta vez, si habían llegado 2 rinocerontes, que hicieron las delicias de los que allí estábamos contemplándolos. ![]() Poco a poco, los bichos fueron acercándose cada vez mas a la zona de enfrente donde estábamos, con lo que nos fuimos acercando también nosotros hacía ellos. ![]() Estaban pastando y estaban tranquilos, pero lo único que nos separaba, era un hilo de alambre electrificado, que en caso de que los animales decidieran embestir hacía nosotros, no creo que eso los hubiera parado para nada, pero se veía que los animales iban a su rollo y éramos nosotros los que los seguíamos para hacernos las mejores fotos junto a los animales. ![]() Al final, los rinocerontes se marcharon y dejaron la charca otra vez huérfana, por lo que decidimos irnos a cenar. La cena era tipo buffet libre, nuestra hija de 10 años pagó menos, la hija de 14 años ya pagó como un adulto. No era barato, si lo comparas con los precios que habíamos pagado hasta ahora, pero si que es mas barato que en España, pagamos 1217rands para los 4 (62,56€indica la Revolut) junto a la cena Knysna, fueron las comidas mas caras que pagamos durante el viaje. ![]() Después de la cena, hubo espectáculo de unos bailes tradicionales junto a una hoguera, supongo que era alguna tribu o etnia de Eswatini, nos gustó mucho. Cuando terminaron, nos fuimos a nuestro Hut, sin saberlo, habíamos reservado el Big Hut, uno de los huts mas grandes del campamento, lo reservamos a través de Booking, supongo que era lo único disponible para nuestras fechas, para 4 personas, pero allí cabían al menos 8 personas. Etapas 19 a 21, total 30
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |