Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
GEORGIA 2025

GEORGIA 2025 ✏️ Blogs de Georgia Georgia

Visita a Georgia en la primera quincena del mes de julio del 2025. Hablo de mi experiencia. La realidad puede ser otra.
Autor: SpikeSpiegel  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

DATOS PRÁCTICOS (continuación): COMIDA, ALOJAMIENTO, INTERNET

DATOS PRÁCTICOS (continuación): COMIDA, ALOJAMIENTO, INTERNET


Datos sobre comida y restaurantes, de los alojamientos e Internet.
Localización: Georgia Georgia Fecha creación: 12/08/2025 16:08 Puntos: 0 (0 Votos)
DATOS PRÁCTICOS

6) COMIDA
La comida es barata. En las panaderías se puede comprar khachapuris, labianis, etc, muy sabrosos y a precios muy bajos. Los restaurantes tampoco se van de precio, y por 40 euros dos personas comen estupendamente. La relación calidad-precio es muy buena. Muy satisfecho de todos los restaurantes en los que cenamos. Mi pareja es “especialita” con las comidas fuera de casa, menos para los postres, y de las personas que “se le llena antes el ojo que el papo”. Por lo que he aprendido a no pedir demasiado, porque detesto dejar la comida en la mesa (salvo que sea incomible, que no suele ocurrir con frecuencia). Estos fueron los restaurantes:
1. Batumi - Cena en “Torre del Alfabeto”: 95 laris + 20 laris que cuesta subir al restaurante (al cambio algo menos de 40€, dos personas).
El sitio es fantástico, con música en directo (algo muy común en los restaurantes de Georgia de cierto nivel; da igual la ciudad: Batumi, Kutaisi, Gori, Tblisi). El restaurante va girando suavemente sobre el eje de la torre, por lo que las vistas van cambiando. La sensación es curiosa al principio, pues piensas que no has bebido tanto para esto. Hasta que caes en la cuenta.
Menú: una abundante tabla de que quesos georgianos, una ensalada, dos cervezas, un agua y dos raciones de pan.
2. Kutaisi – cena en el restaurante “Story”: 90 laris.
También con música en directo. Tiene una terraza que da al río (ese día llovía y estaba cerrada.
Menú: Bohnenbällchen (una especie de albóndigas veganas, creo recordar), khachapuri, cerveza georgiana Argo (0,5 l), 2 aguas, 1 browning de postre, 2 cafés y un chacha. Todo buenísimo.
3. Gori - cena en el restaurante “Shin da Gori”: 116 laris.
También con música en directo, en esta ocasión una cantante que, ya cuando marchábamos, tuvo un acompañamiento al piano.
Menú: una espectacular parrillada de verduras, por cantidad y calidad, ración de 5 khinkalis de champiñón, 4 cañas de 0,5l, 1 pan, crepes con banana, surtido de frutas, 2 cafés y 1 chacha. Pff!! Por la puerta grande.
4. Kazbegi – cena en restaurante “Samani”: 65 laris.
En esta ocasión no hubo música en directo. Quizás el más flojo de todos los restaurantes, aunque manteniendo el nivel de calidad.
Menú: ración de 5 khinkalis, parrillada de verdura (estando buena, palidece al compararla con la que comimos en Gori), tarta georgiana, 1 pan, 1 cerveza del tipo IPA georgiana (0,5l) y 1 agua.
5. Tblisi – cena en restaurante “Margalita”: 171 laris.
La cena más cara. Música en directo a dos bandas. En un extremo, piano y violín tocando música de corte clásico. En el otro, canciones populares cantadas por un paisano, que a veces se acompañaba de una guitarra, y una chica. Incluso en una mesa, los comensales sacaron una especie de ukelele y se animaron con un par de canciones.
Menú: verduras a la plancha, salmón, 1 pan, 1 copa de vio tinto georgiano, tarta de queso, surtido de frutas (que no terminamos y llevamos en un táper), 2 expresos y 1 chacha.
6. Tiblisi – cena en el restaurante Ode.
Es la única cena de la que no conservo anotaciones ni del coste ni del menú. Creo que no sobrepasó los 150 laris. Cenamos en la terraza, al lado de la pianista. Si recuerdo tomar vino blanco georgiano y el chacha más suave de todos los que tomé en Georgia. Como detalle de la casa, nos dieron un chupito de zumo de naranja con alcohol, probablemente chacha.
También muy recomendable una de las cervecerías que hay al lado del restaurante (hay dos), la Hopa Taproom, donde tomamos un par de cañas antes de cenar. Tenían un surtido amplio, sobre 10-12 cañeros. Tomé una Ipa negra buenísima, y la lager de mi pareja también lo estaba.

7) ALOJAMIENTO
Muy buena relación calidad-precio de todos los hoteles. Salvo el primero, que llevábamos reservado desde España, el resto los fuimos contratando sobre la marcha, en el mismo día de pernoctación, a través de Booking. Todos con una merecida nota igual o superior a 9.
 Batumi – Melini Boutique Hotel: 50€
A destacar la atención y profesionalidad de la persona que parecía ser el gerente. Perdimos el vuelo de enlace (por causa imputable a Turkish Airlines) lo que supuso no llegar a Batumi el día previsto. Pues a iniciativa del hotel, no se nos cobró esa noche. Otros detalles positivos. Se puso en contacto con la compañía de coches de alquiler cuando esta se estaba retrasando. Y nos cambió laris al mejor tipo de cambió que yo viera en la ciudad.
La habitación tenía un balcón que da a una plaza, con mesa y sillas, y que no pudimos utilizar a causa del mal tiempo.
Se aparca en la calle.
 Kutaisi – Hotel 1887: 44€
Cogimos la habitación con balcón. Muy amplia. El balcón muy bonito y espacioso, con una mesa y dos sillas. El desayuno es sencillo pero rico y de calidad. Y justo enfrente hay un excelente restaurante de comida georgiana, el Story. No es apropiado para personas de movilidad reducida porque es una casa antigua y no tiene ascensor. Se aparca en la calle, con suerte delante del hotel, como fue nuestro caso.
 Gori – Hestia Boutique Hotel: 35€
Aunque prefiero desayunos más sencillos (pocas cosas superan unas tostadas de pan con aceite de oliva acompañadas de un café), reseño aquí, para quienes gustan de desayunos tipo bufet, la cantidad de platos cocinados que ofrecía este hotel (alrededor de 12, quizás más). Productos caseros, a mi entender, como la cuajada y los huevos (las gallinas estaban al lado, en su corral o en el del vecino). Nos atendió un chaval de unos trece años muy atento, que nos ofreció vino de la casa (cosechero). La ropa de cama y de baño en muy buenas condiciones. La cama grande. No hay problemas para aparcar enfrente del hotel.
 Kazbegi – Mountain View: 123€
Hotel familiar. Reservamos una habitación con cama grande, terraza y unos ventanales enormes. Quien dormía a la derecha de la cama podía ver la Kazbegi Trinity Curch. Disponía de una terraza amplia con mesa y dos sillas. Aunque la habitación no tenía nevera, el clima de montaña permite conservar la cerveza y el agua a buena temperatura de noche. Se puede aparcar sin problemas en frente del hotel (gratis). La habitación no tenía televisor, ni falta que hace. Pero para estancias más largas, quién sabe. Las camas nos resultaron algo incómodas a los dos, bien por el colchón, las almohadas o ambas cosas a la vez.
 Tiflis – Brosse Garden: 164€
El desayuno, tipo bufet, muy completo y de bastante calidad. Nuestra habitación disponía de una pequeña terraza, con una mesa y dos sillas. También tenía nevera y un hervidor de agua, y nos repusieron las botellas de agua y los sobres de café cuando se lo pedimos al personal de la limpieza.
Se aparca en la calle, con suerte frente al hotel.

8) INTERNET
Dos tarjetas de eSIM con la compañía SIMOPTIONS. Cada una de 5GB y a un precio de 6,9 €.
Uno de los teléfonos (un Samsung S20) no era compatible con tarjetas eSim. Conviene asegurarse antes de comprarlas.
Gaste una y parte de la otra. Para lo básico. Navegar por internet, Google Maps (constantemente). Nada de videollamadas. Suficiente. Como mi pareja no pudo utilizar la eSim, compartía mis datos. Valoramos comprar una tarjeta Sim en Georgia, opción factible y recomendable. Pero como nos íbamos apañando, pospusimos la decisión hasta el momento en que ya no merecía la pena su compra.
Hay opciones en el mercado de eSim con datos ilimitados. Más caras, por supuesto. Irrelevantes para mis necesidades. Y también están las wifis de los alojamientos.
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DATOS PRÁCTICOS (continuación): MEDIOS DE TRANSPORTE, OTROS Y RECURSOS WEB

DATOS PRÁCTICOS (continuación): MEDIOS DE TRANSPORTE, OTROS Y RECURSOS WEB


Coche de alquiler y uso de la app Yandex. Otros datos de interés y una relación de los recursos web utilizados para planificar el viaje.
Localización: Georgia Georgia Fecha creación: 12/08/2025 23:22 Puntos: 0 (0 Votos)
DATOS PRÁCTICOS

9) MEDIOS DE TRANSPORTE
A la hora de planificar tus desplazamientos por Georgia ten en cuenta que, aunque las distancias no son largas, los trayectos sí lo son por el tiempo empleado para su realización.
No utilizamos medios de transporte públicos como trenes, metro, autobuses o marshrutkas.
1. Yandex. Hay otras apps similares a esta disponibles en Georgia, sobre todo Bolt. Pero esta me pareció la más intuitiva de usar. Asocié una tarjeta prepago a la app desde la que efectuaba el pago. Nada de dinero en efectivo. Nada de datáfono. Subes en el coche y te bajas en destino. Fin. Desde el punto de vista del usuario-consumidor, maravilloso. Se acabaron las estafas, regateos y desconfianzas con los taxistas. Sabes lo que pagas de antemano, al contratar el servicio. Puedes elegir entre cuatro tipos de coches (económico, confort – fue el que siempre seleccioné-, confort+ y bussines). Sabes el chofer (con su puntuación) y modelo de coche que te recoge. El tiempo aproximado para la recogida y de llegada al destino. Puedes seguir la ruta del coche.
Otra cuestión es analizar estas apps desde el punto de vista del trabajador, bajo la implacabilidad del algoritmo. Aunque muchos se consideren empresarios – emprendedores.
En total utilicé Yandex 7 veces:
• La primera en Batumi, para ir desde el aeropuerto a la ciudad: 3,4€ (10,4 laris)
• Gori: 0,69€ (2,1 laris)
• El resto en Tiflis, que nos permitió abarcar las zonas más alejadas del centro:
- Desde Bank of Georgia al hotel 3,37€ (10,2 laris)
- Del hotel a Cronicas de Georgia 5,26€ (15,9 laris)
- De Crónicas de Georgia al Skybridge 8,39€ (25,4 laris)
- Del Skybridge a la Fabrika en Marjanishvilli 4,68€ (15,9 laris)
- Desde el hotel al aeropuerto de Tblisi 10,71€ (32,4 laris)

2. Alquiler de coche.
Hicimos un total de 750 km en coche, más o menos.
En este apartado abordaré dos cuestiones principales: la seguridad de conducir por Georgia y alquilar coche en Localrent.
a) ¿Es seguro conducir por Georgia?
Pues los factores de riesgo, ordenados de forma decreciente, son:
1º. Los georgianos, y en menor medida los rusos porque son menos en la carretera.
Había leído que el número de carriles depende del ancho de la carretera, no de su señalización. Si hay espacio para tres vehículos, pues tres carriles, aunque sólo estén señalizados dos. Las líneas continuas no se respetan. Si hay que adelantar a tres o cuatro, incluido camiones, se adelanta. El que aparezca por el carril contrario, que frene. O que lo haga alguno de los adelantados para hacer hueco. Algunos dirán que en ese caos hay orden. Que es una forma de conducir agresiva, temeraria. O suicida, a tenor de lo que vi. No importaría si lo único que arriesgas es tu propia vida. Pero no es así. Por lo que más acertado sería decir una forma de conducir egoista, insolidaria. Yo primero. No es exclusiva de los georgianos. También se da entre los españoles. Pero allí me pareció más generalizada.
2º. Las vacas. Son un elemento más de la carretera, como los arcenes, el pavimento, la señalización horizontal y vertical,… Las puedes encontrar merodeando incluso por los muros laterales de la autopista (no me pareció probable que lo atravesasen; pero ahí estaban).
3º. El estado de las carreteras. Regular
- La carretera de Tblisi a Kazbegi tiene tramos con el pavimento muy deteriorado. El flujo de camiones es constante y abundante, con el consiguiente impacto.
- La carretera de Kutaisi – Chiatura – Gori es peor que la anterior.
- Transitamos por una autopista que estaba en buenas condiciones, pero no es comparable a una española.
4º. Vehículos. Probablemente 1 de cada 3 coches georgianos no pasaría la ITV en España. Los coches sin defensa delantera, sujetando las piezas con bridas, era un modelo más de vehículo.

El buen conductor no es solo el que maneja bien el vehículo, sino el que se anticipa a lo que pueda ocurrir. Mira constantemente por los espejos retrovisores. Presta atención. Lee la carretera. En Georgia esto puede generar un alto nivel de estrés. Son constantes las situaciones de riesgo que se intuyen. Resulta agotador. Después de 6 días te adaptas, pero no te acostumbras. Dejar el coche al final de cada jornada es siempre un alivio.
También conduje por Tblisi, una ciudad con mucho tráfico. Para los habituados a conducir por ciudades grandes no les supondrá mayor problema.

¿Y las multas? Las veo poco probables. La policía está presente, pero da la sensación de pasividad. Además, conduce igual que el resto. También se aparca en cualquier sitio.

b) Localrent
Es una opción más barata que las compañías que dominan el mercado (las Budget, Avis, Enterprise,…). Se trata de un intermediario que, se supone, trabaja con compañías de alquiler locales. En el momento de hacer la reserva haces un depósito previo, y el resto lo pagas cuando recibes el coche (pagué en efectivo). Por tanto, a diferencia de otras compañías, no retienen un depósito de tu tarjeta. Alquilé un coche durante 6 días. Un Mitsubishi Outlander Sport, 2.0, se supone que del año 2017, con cambio automático y más de 150.000 km. Seguro a todo riesgo. 297€ y 55€ en gasolina. No empezamos bien, pues nos trajeron el coche con una hora de retraso. Ese primer coche que nos dieron era un Mitsubishi de una gama superior. Así que nos lo cambiaron ese mismo día pero en una localidad distinta (en Tskaltubo, a 150 km de Batumi – unas 3 horas-). Me cobraron el consumo de gasolina realizado ese día, 60 laris (unos 20€). No gasté esa cantidad. Lo confirmé a posteriori. Entre 30 y 40 laris. Pero en ese momento, y mi bajo nivel de inglés, acepté el sobreprecio. El coche tenía la dirección algo rígida, tenía un ruido metálico en la parte trasera, y aunque dijeron que lo habían limpiado, por dentro no debió ser. Añadir que en la web de Localrent avisan de zonas en las que no está permitido circular con sus coches de alquiler, y que más adelante comentaré, pues una de ellas es Kazbegi.
¿Qué tal la experiencia? Pues como no hubo incidentes, buena, pese a la desconfianza que me generaron los defectos del coche.

10) OTROS
Los perros. Cierto. Muchos. Pero todos los que nos encontramos, inofensivos. Y la casi totalidad, con el chip en la oreja.
 Ropa de trecking. Otro gran interrogante al principio del viaje. Envié un email a una empresa autóctona de servicios de montaña, Mountain Freaks, que respondieron con algunas sugerencias. Valoré llevar un plumas viejo que tengo de North Face, de 700 cuin y muy comprensible, e incluso camisetas térmicas. Al final me decanté por: botas de montaña, camisetas de secado rápido, chubasquero y una chaqueta insulada The North Face. Cierto que no hicimos el treck en Juta, ni la otra opción que valoré que era un treck que parte de la iglesia de Trinity Churh hasta el refugio 3014. Ambos suponen altitudes más elevadas que el valle del Truso. Pero la chaqueta insulada la utilicé solo de noche en Kazbegi, y no todos los días que estuve.
Mi pareja, que es muy friolera, llevó una prenda tipo “plumas” de Ecoalf y una prenda intermedia ligera de las que se suelen poner por encima de las camisetas térmicas, de la marca Ternua. Las marcas solo las indico con fines ilustrativos, para una mejor idea de la prenda. Utilizó ambas todos los días que pasamos en Kazbegi.

11) RECURSOS WEB CONSULTADOS

1. LA GUÍA MÁS COMPLETA SOBRE GEORGIA (en inglés):
wander-lush.org

2. BLOGERS
MOCHILEROS POR EL MUNDO: En esta categoría, fue a quienes más consulté
mochilerosporlibre.com/ ...georgiana/
mochilerosporlibre.com/ ...n-georgia/
mochilerosporlibre.com/ ...e-kazbegi/
LIVING LA VIDA GEORGIA living-la-vida-georgia.com/ ...hacer.html
HORMIGAS X EL MUNDO hormigasxelmundo.com/ ...a/georgia/
CONDE NAST TRAVELER
www.traveler.es/ ...-ver/15683
www.traveler.es/ ...uropa-2022

3. EMPRESAS
ADVANTOUR: Aunque se trata de una empresa privada, en ese enlace tienes un guía muy interesante y completa sobre lugares a visitar, y otra información.
www.advantour.com/es/georgia/
LOCALRENT – Empresa en la que alquilé el coche.
Rutas prohibidas en Georgia para ir en coches de alquiler - localrent.es/ ...ed-routes/
MOUNTAIN FREAKS: en la zona de Kazbegi realizan transfers que te llevan al inicio de los trecks, entre otros muchos servicios.
mountainfreaks.ge/ ...m-kazbegi/
www.tripadvisor.es/ ...egion.html
OFFICIAL GEORGIAN RAILWAY: tre.ge/en
CITYBUS: citybus.ge/en

4. ARQUITECTURA SOVIÉTICA
LA GUÍA MÁS COMPLETA SOBRE GEORGIA (en inglés): wander-lush.org
VIAJEROS X EL MUNDO viajerosactivos.com/ ...en-tiflis/
CONDE NAST TRAVELER retratosviajeros.es/ ...tskaltubo/
MANERA MAGAZINE maneramagazine.es/ ...ica-viaje/

5. OTROS
www.worldpackers.com/ ...gia-europa
lacosmopolilla.com/ ...na-semana/
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


ETAPAS: DÍAS 1 Y 2

ETAPAS: DÍAS 1 Y 2


Datos e impresiones más relevantes de nuestra estancia en una ciudad de contrastes como es Batumi.
Localización: Georgia Georgia Fecha creación: 13/08/2025 00:01 Puntos: 0 (0 Votos)
ETAPAS

Día 1 - (3 de julio)
Perdimos el vuelo de enlace a Batumi por causa imputable a Turkish Airlines. Ya lo comenté en el apartado VUELOS.

Día 2 (4 de julio): Batumi
El día se nos quedó corto. Tuvimos que ir a descansar al hotel a media tarde a causa del madrugón del día previo. Esta fue la consecuencia de perder el vuelo el primer día. Con buen tiempo, se puede estar otro día más y aprovechar la playa para darse un baño en el Mar Negro (mi primera espina clavada).
Llegada al aeropuerto de Batumi aproximadamente a las 10 horas. Cogimos un coche Yandex, y en un cuarto de hora estábamos en el hotel. Nos instalamos y salimos. Comenzamos por el centro: Europa Square, el reloj astronómico, la Plaza Neptuno, unos mosaicos soviéticos que se encuentran en los edificios que rodean esta plaza, la torre de la antigua Universidad Tecnológica, en la actualidad Casino Empire, la Rustaveli Ave (donde tuvimos que tomar un café ante la intensidad de la lluvia), Piazza Square, St. Nicholas Church (Importante: para visitar las iglesias ortodoxas hay que respetar un código de vestimenta. Las mujeres no pueden ir en pantalón ni con los hombros descubiertos, y tienen que cubrir su cabeza con un velo. Los hombres, a la inversa: cabeza descubierta y pantalón largo. Nosotros llevábamos dos toallas de secado rápido de tamaño suficiente para cubrir las piernas, y un pañuelo. Aunque a la entrada de las iglesias suelen disponer de prendas similares para cumplir con el código. Salvo en esta ocasión, que yo no las vi, y no pude entrar. Tampoco llevábamos nuestras propias prendas. Pero mi mujer sí pudo ver la iglesia, porque había comprado un chubasquero para hacer frente a la lluvia, que le llegaba por debajo de la rodilla y con capucha). Recorrimos el barrio turco, a donde fuimos buscando un local especializado en kinkalis, el Kinkali Ludi, pero estaba cerrado, la mezquita, la Torre del Alfabeto, el faro, las estatuas de Ali y Nino (decepcionantes porque, pese a su altura, parecen insignificantes en el contexto donde se ubican, con la noria, el faro y la Torre del Alfabeto, de mayor tamaño). Continuamos paseando por la playa hasta el Batumi Octopus, un café de la época soviética con mosaicos muy chulo. Diría que imprescindible de ver. Durante todo este recorrido, paramos a comer en una panadería situada en el número 21 de la avenida Rustaveli. Buenísimo, tanto lo dulce como lo salado. Gurian pie (5 laris) y un chocolate buns (3 laris). Esto para dos personas, suficiente. Pero se puede comer más. No es problema.

GEORGIA 2025 - Blogs de Georgia - ETAPAS: DÍAS 1 Y 2 (1)

A causa del cansancio acumulado por el día anterior, decidimos regresar al hotel a descansar (algo que nos gusta hacer con frecuencia, de ahí la importancia de hospedarse en hoteles más o menos céntricos), a donde llegamos a las 17:00. Dormimos unas dos horas y retornamos a la calle. Caminamos por la Zurab Gorgiladze St., atravesando un animado barrio de edificación soviética y con abundantes pequeños comercios. Y arribamos ante ese estrafalario edificio de corte futurista donde se sitúa el Mc Donalds, que tiene de transfondo un decadente y enorme edificio soviético, y está flanqueado por varios rascacielos de reciente construcción. La luz de un día nublado acabó el cuadro. Para mí, de lo mejor de Batumi.

GEORGIA 2025 - Blogs de Georgia - ETAPAS: DÍAS 1 Y 2 (2)

Camino de regreso por la Rustaveli Ave atravesando Nuri Lake. Antes nos detuvimos a contemplar otros dos mosaicos de estilo soviético situados frente al delfinario. El espectáculo de fuentes danzarinas, con música de Ray Charles de fondo (y otro par de canciones que ahora no recuerdo) lo pudimos contemplar tranquilamente sentados en un banco. Y llegamos a la Torre del Alfabeto, a la que subimos. El restaurante es la última parada, (pues hay una parada anterior que es un mirador). El sitio es fantástico, con música en directo (algo muy común en los restaurantes de Georgia de cierto nivel; da igual la ciudad: Batumi, Kutaisi, Gori, Tblisi). El restaurante va girando suavemente sobre el eje de la torre, por lo que las vistas van cambiando. La sensación es curiosa al principio, pues piensas que no has bebido tanto para esto. Hasta que caes en la cuenta.
Menú: una abundante tabla de que quesos georgianos, una ensalada, dos cervezas, un agua y dos raciones de pan.
Y nuestra última parada de la noche iba a ser el Casino Empire, el que tiene una noria incrustada en uno de los laterales del edificio. Una horterada que lo hace fascinante cuando lo ves. Registran tus datos a la entrada y te entregan una tarjeta. No exigen código de vestimenta. Ya en la sala de juegos, tomamos un té y un café, al que nos invitaron, y después de observar un rato la fauna del lugar, nos fuimos para el hotel.

GEORGIA 2025 - Blogs de Georgia - ETAPAS: DÍAS 1 Y 2 (3)

GEORGIA 2025 - Blogs de Georgia - ETAPAS: DÍAS 1 Y 2 (4)

GEORGIA 2025 - Blogs de Georgia - ETAPAS: DÍAS 1 Y 2 (5)

GEORGIA 2025 - Blogs de Georgia - ETAPAS: DÍAS 1 Y 2 (6)

Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 10 2 Media 313
Anterior 0 0 Media 0
Total 10 2 Media 313

25 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario GEORGIA 2025
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gayofita  gayofita  14/08/2025 19:19
Hola! Nosotros acabamos de volver de Azerbaiyán, Georgia y Armenia. También alquilamos un coche y la sensación de terminar cada jornada y respirar aliviados también la tuvimos, y ya no te digo cuando lo dejamos en el aeropuerto y nos devolvieron los 200€ de fianza 🤣. Es un estrés continuo, pero es verdad que sin coche no se ven las mismas cosas.

Nosotros alquilamos con GSS, y también teníamos carreteras prohibidas, pero no tantas como las que aparecen en la web que has puesto. Las fotos no se corresponden con la realidad actual. Ushguli no está cerrado a todos los coches de alquiler, la carretera es apta para todo tipo de vehículos, y nosotros volvimos por Lentheki (3h y media a Kutaisi) y la carretera está asfaltada casi en su totalidad y prácticamente sin tráfico cruzado hasta Lentheki. Nuestro agente nos preguntó el itinerario, se lo dijimos y no nos puso pegas puesto que no pisábamos ninguna carretera prohibida, creo recordar que eran 6.
Creo que les sigue interesando decir que hay zonas no transitables para que tires del alquiler de taxi con conductor, o la mafia de taxistas que hay en Kazbegi que cortan la carretera a la iglesia y no te dejan subir en tu coche y ponen en el maps que la carretera está cortada...

Seguiré leyendo tu diario 😉
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Georgia, tierra de los kartvelianosGeorgia, tierra de los kartvelianos Un recorrido por algunos de los lugares más interesantes de este antiguo país ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler Una preciosidad de país, sobre todo en invierno, ha sido un plus verlo... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
GeorgiaGeorgia 15 días de viaje en Georgia por libre y con vehículo de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días.GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días. Georgia es un cóctel singular de cultura europea en Asia, de creencia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
15 días en Georgia - Guía rápida y fácil15 días en Georgia - Guía rápida y fácil Este diario es una guía rápida y fácil que describe los 15 días que pasamos en... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 401
230190 Lecturas
AutorMensaje
moss
Imagen: Moss
Experto
Experto
05-03-2008
Mensajes: 142

Fecha: Mar Sep 10, 2024 01:43 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Ya estoy de viaje por Armenia y Georgia, después de una semana en Armenia, acabamos de llegar a Tiflis. En coche de alquiler, y tal como esperaba, en la primera ciudad de Georgia, Sadakhlo, hay una oficina bastante moderna que creo que es un banco y además venden tarjetas sim de Magti. Así que lo hemos hecho todo en el mismo sitio, cambiar dinero y comprar la sim para poder legar al hotel de Tiflis sin perdernos. Por si a alguien le interesa. Ahora nos quedan algo más de 2 semanas en Georgia, antes de volver a Armenia un par de días más y coger el vuelo de vuelta. Me gustaría que alguien me...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22346

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:36 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo:

Móviles, SIM y wifi en Georgia

Esperamos sea de utilidad Amistad
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22346

Fecha: Sab Jul 05, 2025 09:24 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo Recién llegados de Georgia: experiencias

Esperamos sea útil Amistad
v_ana
Imagen: V_ana
Travel Addict
Travel Addict
25-05-2009
Mensajes: 85

Fecha: Mar Jul 22, 2025 11:27 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola, voy proximamente, en septiembre, a Georgia con 2 amigas, no conducimos, y queremos hacer un circuito de unos 7 días. ¿alguien conoce alguna agencia, o coche con conductor?

Un saludo
Wolfi
Imagen: Wolfi
Experto
Experto
11-01-2012
Mensajes: 111

Fecha: Mie Ago 06, 2025 11:12 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola a tod@s:
En unas semanas nos vamos a Georgia y Armenia y tenemos una duda sobre el dinero: está extendido el uso de la tarjeta de crédito en los restaurantes? O se paga mucho en efectivo? Y en cuanto al clima qué ropa nos recomendáis para la segunda quincena de agosto? Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Georgia
Crónicas de Georgia
SpikeSpiegel
Georgia
Old Tblisi
SpikeSpiegel
Georgia
Fabric Hostel - Barrio de Marjanishvili
SpikeSpiegel
Georgia
David Aghmashenebelli Street - Marjanishvili
SpikeSpiegel
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube