![]() ![]() USA De Washington a San Francisco ✏️ Blogs de USA
23 días desde la costa atlántica a California pasando por Washington, Boston, Niágara, Chicago, Yellowstone, Grand Canyon, Las Vegas, LA, Yosemite y San Francisco.Autor: Josefelipeic Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (191 Votos) Índice del Diario: USA De Washington a San Francisco
01: Preparación del viaje
02: Plan de viaje y presupuesto (II)
03: Día 1: Ourense Madrid
04: Día 2: Madrid - New York - Washington
05: Día 3: Washington
06: Día 4: Boston.
07: Día 5: Boston II
08: Día 6: Cataratas Niágara, lago Ontario y Búfalo. Especial Independece Day July 4
09: Día 7: Chicago.
10: Día 8: Chicago II
11: Día 9: De Chicago a Grand Teton
12: Día 10: Yellowstone
13: Día 11: Yellowstone II
14: Día 12: Del verde Yellowstone al rojo Colorado
15: Día 13: Bryce II y Zion
16: Día 14: El Gran Cañón del Colorado (Grand Canyon I)
17: Día 15: Grand Canyon II
18: Día 16: Desde Grand Canyon a Las Vegas
19: Día 17: Las Vegas II
20: Día 18: De las Vegas a Los Angeles. Llegamos a California.
21: Día 19: Los Ángeles y Santa Barbara
22: California: La carretera de la costa camino de Yosemite
23: Día 21: Yosemite
24: Día 22: San Francisco
25: Día 23: San Francisco II. Adiós a California
26: Regreso, fauna y balance del viaje
Total comentarios: 174 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 26
El calor en Las Vegas, al igual que los clientes en los casinos, no desaparec en la madrugada; se hace más llevadero, eso sí, pero te saluda nada más poner el pie en la calle aunque sean las 6 de la mañana. En los casinos no hay relojes ni hay ventanas, no hay noches, no hay tardes ni mañanas. Quizás el cambio de clientes de los bares a los cafés o restaurantes nos puede dar una idea de la hora del día.
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Por la mañana, bus a Fremont Street en la parte vieja de la ciudad. Por 3 $ el viaje (7 $ ticket para todo el día) recorrimos todo el Strip. Muchas paradas, pero merece la pena observar el Boulevard de Las Vegas desde el 2º piso de un moderno autobús. Fremont St es una zona comercial cubierta por una espectacular cúpula de luces que por el día proporciona una agradable sombra a la calle y por la noche se convierte en la gigantesca pantalla del espectáculo de imágenes y sonido que se repite cada hora para atraer a los turistas a este lugar repleto de tiendas de souvenirs y, por supuesto, de casinos. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Para las horas centrales del día, si no se tienen inclinaciones ludópatas, siempre hay opciones como una siesta en la habitación, poner al día el diario de viaje, ver en la tele las últimas novedades del “culebrón Michael Jackson” o la piscina del hotel. También se puede continuar con las visitas a los hoteles-casino, siempre al abrigo de la abrasadora calima de las horas cercanas al mediodía. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Como ya habréis comprobado que nos molan las alturas, el plan de la tarde incluía ascensor a la Torre del Stratosphere, el edificio más alto al oeste del Mississippi (Lonely Planet) piso 109, a 1000 pies (más de 300 mts.) sobre el Strip. En lo alto del Stratosphere tienen montado un parque de atracciones que consiste básicamente en pasear por el vacío a los osados usuarios. Se me ponían de corbata sólo con verlos. Hay un letrero que aconseja traer recambio de ropa interior y seguro que más de uno echó en falta no haberla traído. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Las vistas desde lo alto, además del cogollo central del Strip, nos muestran como LV ocupa un enorme valle en mitad del desierto. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Teníamos cierto interés en el Circo del Sol y nos encontramos con que había 6 o 7 espectáculos distintos de la “franquicia”. Cuando por fin nos decidimos, no había entradas para hoy. Recomendamos que si alguien tiene interés en algún espectáculo compre las entradas con unos días de antelación por internet. Repetimos restaurante y paseo nocturno para seguir disfrutando del museo del neón. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Lo de Las Vegass también es una locura ecológica medioambiental. Es alucinante la gran cantidad de energía que se derrocha en luces, motores y, sobre todo, aire acondicionado. Hay terrazas al aire libre refrigeradas por enormes sistemas que despilfarran inutilmente un porcentaje elevadísimo del frío que exhalan. Efecto similar al de grandes locales con enormes puertas totalmente abiertas que refrigeran las aceras. *** Imagen borrada *** Aunque el juego no es lo nuestro, no podíamos dejar Las Vegas sin probar fortuna. Nuestra apuesta fue la siguiente: jugar 100 $ a un número en la ruleta, al 17 para ser más exactos. Todo o nada. Todo eran 3600 $, con los que cubriríamos casi el importe total del viaje. Salió el 32, pegado en la ruleta al 17. Nada. Con 100 $ menos en el bolsillo y con la recomendación de que si pasáis por aquí no dejéis de visitar Las Vegas, nos vamos a California. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Etapas 19 a 21, total 26
Casi 500 km de desierto separan LV de LA. La tierra más seca que hasta ahora nos hemos encontrado.
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** La primera impresión de California fue la gasolina mucho más cara, 50 o 60 céntimos más caro el galón. La segunda, “restrooms” muy guarros, por primera vez desde que llegamos a USA. La tercera, conductores agresivos sin la amabilidad y educación de los de otros lugares. En definitiva, las primeras sensaciones no fueron muy halagüeñas, pero no nos desanimamos. Algo bueno: llegar al centro de Los Angeles fue mucho más sencillo de lo previsto. A pesar de no llevar GPS ni un un plano en condiciones. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** La primera tarde visitamos el Downtown. Nos encantó el Disney Center, otro Guggenheim de Gehry sede de la Filarmónica de LA. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Muy cerca está la catedral de Moneo y nos moló mucho el interior. También Union Station, su arquitectura colonial y sus brillantes suelos de cerámica. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Todo lo malo que se dice de Los Ángeles sobre sus dimensiones es verdad: distancias y tiempos enormes para ir de un sitio a otro con atascos a todas horas en las autopistas. A pesar de esto, nosotros nos desplazamos con cierta fluidez. La señalización es muy buena y el trazado en cuadrícula de la ciudad ayuda mucho a saber siempre donde estás. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Cometimos el error de ir a Hollywood, al famoso Paseo de la Fama y al teatro Kodak, desde donde hacer la foto al famoso cartel en la colina. Tremenda paletada, totalmente prescindible. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Muy cerca, Beverly Hills con sus mansiones puede merecer un paseo por Rodeo y Beverly Drive. Siguiendo los consejos de Lonely Planet, seguimos por Sunset Boulevard hacia el oeste hasta la 405 para ver el atardecer en el Getty Center. Al llegar, sobre las 7 de la tarde, nos encontramos con las puertas cerradas. Un 0 para el Lonely. *** Imagen borrada *** Buscando vistas a la ciudad y haciéndole los honores a Will Smith y a David Lynch, nos dimos un buen paseo por Bel Air y recorrimos Mullholland Drive. Las fincas de las mansiones lo acaparan todo sin dejar una colina a la que asomarse y no encontramos ningún mirador hacia la ciudad. Quizás debimos haber seguido por Mullholland Dr. hasta la zona del cartel de Hollywood pero queríamos ir a cenar a Santa Mónica y se hacía tarde. Todo esto, claro está, en coche, recorriendo grandes distancias. *** Imagen borrada *** Mucho ambiente nocturno en Santa Mónica y muchos problemas para aparcar. Moverse por las distintas zonas de LA pasa por desplazarse continuamente en coche y, al llegar a los destinos, pagar por el aparcamiento, a veces mucho (10 $), a veces poco (1 o 2 $). *** Imagen borrada *** Desde Santa Mónica volvimos a LA, a nuestro motel en Huntington, razonablemente céntrico, cómodo y barato, con un no muy buen sabor de boca de nuestro primer contacto con LA. Etapas 19 a 21, total 26
Sin planes concretos, salimos del hotel y nos dirigimos a la costa. Como la mañana amaneció con niebla al borde del mar, no había demasiada gente en la playa cuando llegamos a Venice. Amplias playas y paseos con pistas para correr, patín, bicicleta,..., e instalaciones para otros deportes playeros.
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Rumbo al norte, volvimos a la cercana Santa Monica cuando la niebla se levantaba y dimos un agradable paseo por el Pier mientras, con la aparición del sol, el bullicio en la zona comenzaba. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Sobre medio día volvimos al Getty Center, esta vez sí ya abierto. 15 $ por vehículo en el parking y entrada gratuita; si se va en transporte público, allí no se paga nada. Merece muchísimo la pena. El museo, espectacular, y no menos las vistas al mar y a la ciudad a pesar de la nube de polución que reduce bastante la visión. Quien venga a LA no puede dejar de visitar esta maravilla. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Nos despedimos de LA, una ciudad que nos pareció muy sosa y poco acogedora, desde la colina del museo Getty, sin duda, lo mejor. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Entre las opciones que barajábamos, decidimos pasar de más glamour en Malibú y dedicar la tarde a Santa Barbara. Acertada elección, creemos. Más atascos: desde el Getty a Ventura, 2 horas para hacer 70 kms. por autopista de 5 carriles. Santa Barbara Preciosa ciudad costera donde todo está cuidado al detalle para mantener la fisonomía que tenía hace 100 años. Se conserva en muy buen estado la Misión fundada por los españoles cuando dominaban esta zona. Maravilloso, de la misma época pero con posteriores remodelaciones, el juzgado. Como decía, calles y edificios guardan una estética de la época colonial española que le dan a la ciudad un aire muy mediterráneo. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Ya apenas sin luz de día, al dejar Santa Barbara camino de nuestro motel en Buellton, la carretera va bordeando más de 30 kms de playas salvajes hasta llegar a Vanderberg, base militar en la costa que hay que rodear. Etapas 19 a 21, total 26
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (191 Votos)
![]() Total comentarios: 174 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |