Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Egipto: toda una experiencia

Egipto: toda una experiencia ✏️ Blogs de Egipto Egipto

8 días de agosto en Egipto, 3 de crucero y 4 en el Cairo con Travelplan
Autor: Anaró  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (9 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente

Sevilla-Madrid-Assuan

Sevilla-Madrid-Assuan


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 17/08/2009 22:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Hola a todos los foreros,
he decidido contaros mi experiencia porque me fue de mucha utilidad que otras personas contarnan la suya.
Para empezar deciros que viajé con Travelplan, programa Philae, 3 noches de crucero en la motonave Moondance (todo incluido) y 4 en el Cairo en el hotel Sofotel El Gezira (en alojamiento y desayuno). La categoría del viaje E.

Todo empezó el día 7 de agosto cuando tomamos el Ave con destino Madrid a las 9.30, llegando a Atocha a las 11.00 a.m. Pillamos un taxi para Barajas, tardando unos 45 min. en llegar y que nos costó 35 €. Buscamos el mostrador de iberworld y facturamos nuestras maletas.
Luego empezó el periplo por la T4, ya sabeis, un metro, unas escaleras mecánicas, un ascensor, un control de pasaporte, uno de metales con su respectivo cacheo, otro ascensor y escaleras ... un buen rato paseando, menos mal que llegamos con tiempo.

A las 14.30 salimos de Madrid, ibamos en primera fila, pues unos días antes nos metimos en la página de iberworld y reservamos los asientos por 8 € cada uno, así que viajamos super cómodos. (Foreros esos 16 € os aseguro que merecen la pena, sobre todo si sois altos, como nosotros)

En el aeropuerto de Assuan nos estaban esperando los guías de Travelplan, nos pusieron en fila, y nos pidieron los pasaportes para pegarles los visados (35 € pagados antes de salir de España). También nos pasaron unos folios con los datos del camarote que nos correspondía en el barco y nos dieron unas pegatinas para que se las pusieramos a las maletas, pues éstas irían directamente al barco y nos estarían esperando en la puerta de la habitación. Nos separaron por motonaves y nos llevaron a los autocares.

Una vez que llegamos a la Moondance, nos estaba esperando nuestro primer guía, Ahmed, que nos llevó al bar y nos explicó como iba lo de las excursiones opcionales, los horarios del restaurante y nos pidió 20 € por persona para las propinas. Decidimos que no hariamos la excursión a Abu Simbel, era algo que llevabamos decidido desde casa, por varios motivos, el principal la paliza que nos daría el autobús, pues somos muy altos los dos y nos resulta muy incómodo viajar en autocar. Pero nos ofreció otra excursión que nos pareció muy exótica, la visita al poblado nubio, por 28 € por persona.

Un vez terminada la explicación nos encaminamos a nuestra habitación, la suite M. de Cervantes, una pasada, con una cama enorme, un doble ventanal increible junto a la ventana, incluso con sauna en el baño.

Después de ver la habitación y dejar las maletas, bajamos a cenar, sopa de verdura, pescado muy rico y postre. y con el estómago llego decidimos que ibamos a salir a investigar el terreno. Buscamos el zoco y nos adentramos en él. Al principio me sentía observada, pues no había ningún turista, pero luego me solté, incluso nos atrevimos a regatear y me compré una chilaba corta muy mona, por el equivalente a 4 €. Le pagamos con un billete de 100 libras, pues habiamos sacado dinero de un cajero al salir del barco y los billetes que nos dio eran grandes. En un primer momento me temía que nos intentaría timar con los billetes de 50 piastras o con la cantinela de que no tenía cambio, etc (Timos que he leído con mucha frecuencía en el foro), pero sin embargo, me sorprendió, nos trajo la vuelta y al notar que yo miraba mucho el billete de 50 libras, nos mostró otro de 50 piastras para que aprendieramos a diferenciarlo (libras=pound piastras=plastres).

Luego paseamos un poco más por el mercado, pero ya se estaba quedando vacío, así que decidimos volver al barco. De camino a éste, por el paseo fluvial, se nos acercaron algunos taxistas, entre ellos uno que nos ofrecía Abu Simbel por 40 € por persona en el primer convoy de la mañana y sin regatear, también nos habló de un primo suyo que vivía en Luxor y nos llevaría por buen precio al Valle de los Reyes.

Una vez en el barco, una duchita relajante y a la cama que nos despertarían sobre las 5.30 de la mañana
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


Aswan - Kom Ombo - Edfu

Aswan - Kom Ombo - Edfu


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 21/08/2009 19:45 Puntos: 4 (1 Votos)
Empezamos nuestro segundo día de viaje con un ring de teléfono, era el chico de la recepción: "Buenos días son las 5.30", teníamos una hora para prepararnos y desayunar.

Cuando llegué al comedor me agradó mucho lo que vi, tenía un hambre de lobo y frente a mis ojos se presentaban de forma muy atractiva muchos dulces, frutas, zumos, un poco de todo y todo buenísimo. Nos indicaron donde debíamos de sentarnos y poco después llegó un pareja del País Vasco, que serían nuestros acompañantes de mesa durante todo el crucero y complices en bromas y vivencias.

A las 6.30 estabamos los cuatro en la recepción, junto a un grupo muy reducido de personas y el guía, que se llamaba Guili. Nos llevaron a un bus, hicimos un par de paradas para recojer a gente de otros barcos y una vez que estabamos todos, el guía comenzó a explicarnos lo que ibamos a hacer durante la mañana.

La primera parada fue en la Gran Presa de Assuan, la verdad es que es muy grande, inmensa, pero no me hubiera pasado nada si nos la hubieramos saltado. Ya picaba el sol y yo no dejaba de pensar la calor que ibamos a pasar cuando fueran las 10 o las 11 de la mañana. Pero me equivocaba, caló, caló, lo que se dice caló, en Sevilla. Se que soy andaluza y que tenemos fama de exagerar las cosas, pero es cierto. Fernando y yo temíamos mucho este aspecto, pues soy de tensión baja y lo suelo pasar mal, pero os aseguro que durante en viaje el calor no ha sido el protagonista. Amanece antes, y el sol pica a horas más tempranas que en España, pero las temperaturas son más o menos las mismas, sin ser tan pegajosa, incluyo en esto también las zonas de desierto, como Sakkara, de la que hablarmos en otra etapa.

La siguiente parada, un embarcadero donde estaban todas las lanchitas amontonadas junto al muelle, como formando un racimo de uvas. Había algunos vendedores, pero no fueron demasiado pesados. Cuando nos subimos la barquita no sabía cómo demonios ibamos a salir de allí, no veía el agua, todo eran barquitas, pero en un plis plas, ya estabamos en marcha. El agua estaba negra por los residuos de los motores y de la gasolina, pero el paseo resultaba muy agradable. Al poco tiempo se mostró ante nosotros, sobre una colina, el Templo de Philae, no me parecía nada especial.
Bajamos del barco y pasamos el control, subimos unas escaleras y ... ufff, que cosa más bonita, que grande, que bien conservado. Guili, nos reunió en una sombra y nos explicó como fue movido desde su posición original, el culto, etc., pero yo no podía cerrar la boca y Fernando estaba igual, alucinado. Después vimos cosas también muy impactantes, pero hasta el momento era lo primero que observabamos. Había pocos turistas y el tiempo libre que nos dieron lo disfrutamos haciendo mil fotos e investigando el terreno.
Quedamos un rato después en el bar, donde nos resfrescamos con una Fanta de manzana, que me pareció algo riquísimo, jajajaja, demasiadas experiencias para una mañana y aún no habíamos terminado.

Salimos del embarcadero y nos montamos de nuevo en el bus, ahora si nos acosarón los vendedores, pero me resultaba gracioso.

El bus nos llevó de vuelta a los barcos, teníamos 5 minutos y nos llevaron a otra barca, muy cerquita de la Moondance. Ésta era mucho más mona, en ella había una nevera cargada de refresco y botellines de agua, para que durante la excursión opcional al poblado nubio pudieramos hidratarnos. Lo primero un paseo recorriendo las islas, como Elephantina. Me encantó, la brisa fresquita, las vistas preciosas, el contraste del agua del Nilo y las dunas en algunos tramos, los niños bañándose en la orilla, las mujeres lavando a ropa, idílico. Cuando más abstraidos estábamos vimos unos niños que en una barquita de madera casera se acercaban a la lancha. Nos preguntadon de dónde eramos y al escuchar España, comenzaron a cantar un popurrí con las canciones más conocidas, como la macarena, aserejé, poropopó, la española cuando besa, y alguna más. Parecían muñequitos a los que se les había dado cuerda, algunos le dieron unas monedas y se retiraron muy contentos.

Poco después llegó la decisión que tanto temía, o desembarcabamos y nos montabamos en dromedario para llegar al poblado, o bien seguíamos en la barca hasta allí. Tras muchos tutibeos me decidí, !!ME MONTO EN DROMEDARIO!! a lo cual Fernando soltó un carcajada, sabiendo lo que se iba a reir de mi al verme la cara. Todos los dromedarios muy bien puestos esperando a los guiris, y allí estábamos todos con cara de susto, pues que animalajos más grandes joder y que feos eran. Cuando el dromedarió se incorporó me faltó muy poco para ponerme a llorar, pero luego le pillé el gustillo y hasta puedo decir que disfruté del paseo. Todos en fila, con un paso muy tranquilo, pero seguro, rodeados de dunas bajo el sol, un experiencia que me alegro de haber vivido.

Una vez en el poblado entramos en una casa típica, nos ofreciero agua mineral fresquita, te de menta, riquísimo, queso, miel y turrón, todo muy bueno, menos el queso que estaba demasiado salado para mi gusto. Nos mostraron un cocodrilo pequeño, que sólo los más valiente se atrevieron a tocar y nos hicieron un tatuaje de hennna.

Hasta aquí incluía el precio de la excursión, que como ya duje fue de 28 €, pero el guía nos dijo que nos llevaría a casa de una amigo para tomar un café. Así que bajamos de nuevo de la barca y nos dirijimos a la sombra de una inmensa acacia. Teníamos que descalzarnos, pues el suelo estaba forrado con alfombras y cojines para asentarse. Allí nos ofrecieron un café afrodisíaco, con unos ingredientes que no recuerdo, pero si es cierto que sabía a regalíz, era espeso y negro, fuerte, pero rico. Algunos compraron café.

Poco después volvimos al barco, allí nos recibieron con toallas húmedas y te caliente. Era la hora del almuerzo, pero nos dio tiempo de darnos una ducha rápida para refrescarnos y luego bajamos al comedor, para reponer fuerzas. No fuimos a la habitación para dormir la siesta, pero en verdad no queríamos cerrar los ojos, pues mientras navegabamos rumbo a Kon Ombo nos acompañaban unas vistas impresionantes desde la ventana del camarote, os puedo asegurar que esto es algo que nunca olvidaremos. A las 4.30 nos despertó una campanita, era uno de los trabajadores del barco, que lo recorría campanilla en mano para despertar a todo el mundo. En cubierta servían te y pastas.

El barco estaba atracado a los pies del templo de Kom Ombo, eran las 4.30 y a las 5 estaba programada la visita al templo. El templo estaba abarrotado de gente, supongo que todos los barcos tenían el mismo horario. El grupo de esta vez estaba formado por 3 parejas con el programa philae, una con le programa nubio y el guía, Ahmed, guía que nos acompañaría todo lo que quedaba de crucero.
Estaba muy derruido, pero no por ello dejaba de ser grandioso, disfrutamos mucho de la explicaciones y de el tiempo libre.
A las 7.30 zarpaba el barco, así que decidimos tomarnos un refresco en uno de los bares de éste. Un acierto, pues pudimos ver desde sus ventanales un atardecer que nunca había visto fuera de la tele, una pasada.

Luego la cena de la chilabas, con sus cantos y sus festejos, que se realizaron el la disco, pero nosotros preferimos irnos a la cubierta, para poder apreciar la la navegación de noche. La temperatura era genial y el cielo plagado de estrellas, con una luna como un queso, redonda, redonda. Nos tomamos un coctel charlando con los compañeros y el guia y sobre las 12 nos fuimos a la hbitación, pues el día había sido muy largo, con muchas impresiones nuevas y sólo estabamos empezando el viaje.

Cuando me fui a la cama aún no me creía que estubiera en Egipto y que lo que había vivido durante el día no había sido un sueño, para demostrármelo empecé a ver las fotos, quedándome dormida con la cámara entre las manos. Muy feliz
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


Edfu - Esna - Luxor

Edfu - Esna - Luxor


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 24/08/2009 10:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy también nos despertamos temprano, pues tenemos que ver el templo de Edfu y estar de vuelta antes de las 8 de la mañana, ya que a esa hora zarpa la motonave con dirección a Esna.

Habíamos quedado con Ahmed en la recepción, cuando estabamos los 9 del grupo salimos a la calle, donde nos esperaban dos calesas. Fue toda una odisea llegar a ellas, pues había un montón de vendedores que nos ofrecían 16.000 cachivaches. Uno de ellos se obcecó con Fernando, de todas formas le quería vender un cartón de tabaco, pese a que mi marido no dejaba de decirle que no fumaba, el otro enfadado le respondía: "si fumas, si fumas". Cuando conseguimos safarnos de este personaje nos pusimos en camino. Edfu es una localidad fea, sucia y pobre, pero aún así tiene su encanto, es como viajar en el tiempo. Por poco no pierdo a Fernado por el camino, pues los asientos eran pequeños y el conductor parecía primo de Fernando Alonso, por lo que mi compi y yo sujetabamos a nuestros respectivos con las piernas.

Llegamos los primeros al recinto, y nuestro guía aprovechó para explicarnos algunas cosillas. Empezaron a abrir los puestecillos y a llegar los otros grupos. Cuando abrieron las puestas, entramos de los primeros, pero uno de mi grupo tuvo la feliz idea de tomarnos un café antes de empezar con la visita, pues no habíamos desayunado aún. Todos le siguieron, incluso el guía. Yo me enfadé muchísimo, me parecia una torpeza perder el tiempo en un café, pero todos decían que no podían funcionar sin nada en el cuerpo.

Cuando terminaron corrí hacia el templo, era impresionante, intacto, parecía que lo habían tenido guardado en una burbuja y lo habían dejado allí hacía poco para que pudieramos deleitarnos. No es muy grande, pero al estar tan bien conservado merece la pena verlo. Los techos de piedra están negros por el fuego de los cristianos, (siempre estamos metiendo la pata).

Se acabó el tiempo, pero el guia tuvo que entrar a sacarnos de las orejas, yo no tenía la culpa de que el café fuera tan necesario.

Volvimos al barco, donde nos esperaban los mismos vendedores, pero esta vez fuimos muy rápidos.
El desayuno estaba servido y yo estaba hambrienta, así que dimos buena cuenta de él.

A las 9.30 teníamos una reunión con el guía en la cubierta del barco para que nos "vendiera" las excursiones del Valle de los Reyes y las del Cairo. Nosotros contratamos la del Valle, pues ese día tomabamos en avión para el cairo y no queríamos que nos saleiran las cosas mal. No contratamos nada más, pero el resto del grupo soltaba los billetes de 50 € a pares, se dejaron una pasta, yo calculo que el que hizo todas las excursiones del Cairo pudo desembolsar nos 400€ por pareja. Al guía le extrañó que no eligieramos ninguna, y de todas formas quería vendernos la moto, pero no lo consiguió.

Cuando terminó la reunión nos pusimos los bañadores y a disfrutar de las vistas, la piscina, las amacas, el refresquito y el sol. La piscina es pequeña, como en todas las motonaves, pero refresca mucho un chapuzón rápido, pues siempre está llena. A media mañana pasamos la esclusa de Esna, un barco tras otro, no tardamos mucho y no nos estaban esperando las barca para vendernos cosillas, con las ganas que yo tenía de presenciar ese espectáculo, una pena.

Luego bajamos a almorzar y decidimos dormir una pequeña siesta junto a nuestro ventanal hasta la llegada a Luxor.

Sobre las 5 de la tarde el barco se acercaba al muelle y a las 5.30 salíamos para ver el complejo de Karnak. Nos levaron en microbus. Hacía "muxa caló", más que ningún día, pero se podía soportar.
Al entrar hay una maqueta, para que te puedas hacer una idea de la magnitud de ese proyecto arquitectónico, es enorme, compuesto por varios templos, capillas, lagos, etc.
La avenida de las esfinges se conserva bastante bien y los pilonos también, pero llama la atención la falta de decoración, de grabados. A la espalda del pilono derecho aún se puede ver la rampa de arena que creaban para subir las piedras. La sala hipóstila es colosal y no hay manera de hacer una foto en la que se pueda apreciar su grandiosidad. El contorno de una columna lo abarcan 8 personas con la manos entrelazadas y los brazos abiertos, es bestial. Los obeliscos espectaculares y los grabado de las paredes preciosos. Parte del complejo no se puede ver, pues estás haciendo restauraciones y escavaciones, sólo se puede llegar hasta el lago sagrado, pero no es poco. Pasamos mucha calor y yo cada poco sacaba mi pulverzador de agua y mi abanico y creaba un microclima que se agradecía mucho, muchísimo. Todos me preguntaban que de dónde había sacado la idea, y la idea la saque del este foro, así que no os olvideis del flu-flu, como le llamaba el guía, pues es algo muy útil.
En este complejo existe un chiringuito muy agradable, donde puedes reporner fuerzas para continuar con la excursión, camino al templo de luxor.

A nosotros antes de llevarnos a éste nos metieron en una jollería, durante unos 20 mín., pero no compramos nada.

Cuando llegamos al Templo de Luxor estaba anocheciendo y los focos que lo iluminan estaban encendidos. Es el único templo que he visto de noche y me encantó, tiene magia. las luces no son blancas, sino muy cálidas y le dan un aire mitológico, de cuento, no se como explicarlo, pero todos teníamos la boca abierta. Hacía aire por lo que las fotos no nos salieron bien, en las que hacíamos con flash salían iluminados los gramos de arena por doquier y sin él salían muy oscuras, así que no pudimos capturar bien lo que veíamos y nos conformamos con no perdernos detalle para almacenarlo en nuestras memorias.

A la salida del templo fuimos andando a una casa de cambio para que nuestros compañeros cambiaran a libras (1 €= 7.89 L.E.), ya que al día siguiente era la excursión al Valle de los Reyes y la entrada al hipogeo de Ramses IV y V se paga aparte y sólo aceptan libras. Nosotros teníamos libras, puesto que el primer día sacamos de un cajero y no habíamos gastado casi nada. Luego fuimos dando un paseo hasta el barco, ya que estaba atracado a los pies del templo. Eran las 9.30 y la cena se estaba sirviendo en el bar. Luego subimos a cubierta, metimos los pies en la piscina y charlamos por mucho rato con algunos compañeros. En el bar había un espectáculo de danza del vientre, pero el cielo estaba muy bonito y la temperatura invitaba a estar en cubierta ya que para darnos un paseo por el zoco estabamos rendidos, así que decidimos ir a la cama, pues al día siguiente tocaba diana a las 4.30 de la mañana para salir a las 5.30 para el Valle.


Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 43
Anterior 0 0 Media 38
Total 43 9 Media 22716

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Egipto: toda una experiencia
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: SaraBcn  SaraBcn  25/08/2009 19:35   📚 Diarios de SaraBcn
esperamos la siguiente etapa!!!!! asi te dejare mis puntitos
Imagen: Caricolina  caricolina  17/11/2009 04:04
Muy bonito, muy útil y enternecedora la noticia final. Así que me imagino que estarás como en limbo entre el recuerdo de tu viaje y la próxima llegada de tu hijito/a.
Aunque soy asidua de los foros es la primera vez que voy a votar un diario. A ver si lo hago bien.
Yo me marcho mañana. Gracias y saludos, guapa.
Imagen: Universo18  universo18  17/11/2009 04:22   📚 Diarios de universo18
Anaró me gustaria que el proximo viaje que organice sea este, asi que tu diario me acerca a lo que tanta ilusion me hace. Po unas fotos para que sea perfecto. Enhorabuena por tu embarazo yo en abril sere de nuevo tia y un bebe siempre es una alegria. Te deo mis estrellitas bien merecidas.
Imagen: Anaró  Anaró  17/11/2009 09:10   📚 Diarios de Anaró
Gracias a todos, lo de las fotos un poco más adelante, ando un poco liada.
Imagen: Matigine  matigine  19/11/2009 03:57
¡Felicidades! eso si es un regalo.

Te dejo mis estrellas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 402
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 353
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 224
Dos Mujeres y un Viaje a EgiptoDos Mujeres y un Viaje a Egipto Mi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos Egipto
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1542
722255 Lecturas
AutorMensaje
merar
Imagen: Merar
Travel Addict
Travel Addict
07-03-2020
Mensajes: 34

Fecha: Mie May 07, 2025 12:58 pm    Título: Re: Consejos Egipto

Hola a todos, os escribo por si a alguien le puede ayudar mi experiencia con la tarjeta SIM y que lo pueda evitar. Fuimos a Egipto el 22/03/2025 . Lo primero que hicimos cuando llegamos a Luxor, después de cenar, fue acercarnos a la tienda VODAFONE a comprar una tarjeta SIM. 30 GIGAS creo que al cambio fueron unos 16€ y gastamos 6 en toda la semana compartiendo datos 3 personas. Pero, SORPRESA!!!! Hoy mi compañía me ha cargado 60,50€ porque intentando poner en funcionamiento la tarjeta SIM, como no iba, estuvimos probando activando y desactivando datos, y me comentan en la compañía...  Leer más ...
Violetill29
Imagen: Violetill29
New Traveller
New Traveller
10-05-2025
Mensajes: 6

Fecha: Sab May 10, 2025 07:43 am    Título: Re: Consejos Egipto

Hola, Hemos contratado el típico viaje organizado con El Corte Inglés de 4 noches de crucero y y 3 en El Cairo para una familia de 4, con 2 niñas adolescentes No he contratado ninguna excursión, más que Abu Simbel porque me parecen carísimas y nos gustaría hacer algo más especial, dentro de lo que es hacer un circuito. Alguien me recomienda un guía para El Cairo? También ofrecen excursiones en memphis y Sakkara y el poblado Nubio. Creéis que las podemos hacer por nuestra cuenta? Merecen la pena? No me dan mucha información en la agencia y este foro me parece genial. Muchas...  Leer más ...
Gaspita
Imagen: Gaspita
Super Expert
Super Expert
29-05-2022
Mensajes: 445

Fecha: Sab May 10, 2025 08:55 am    Título: Re: Consejos Egipto

Hola!
Fuí en julio con una nkña de 10 años y laa excursiones de el pueblo nubio y sakara no laa hicimos, nos quedamos en la mink piscina del barco y descansando.
El cairo lo hicimos con civitatis... A salto de mata.. Me hubiesdn faltados 2 días mas en el cairo. Heart
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9292

Fecha: Sab May 10, 2025 02:41 pm    Título: Re: Consejos Egipto

@Violetill29 si no quieres hacer las excursiones con la agencia de vuestro circuito, forzosamente tienes que dedicar tiempo a preparar las visitas por tu cuenta, puede ser totalmente por libre (requiere mucha preparación) o bien a través de los servicios de alguna agencia local o con guías o taxistas.

En el foro hay mucha información. Te dejo algunos enlaces de tu interés:

Contratar Excursiones en Egipto: dudas y experiencias

Guías locales para El Cairo

Amistad
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9292

Fecha: Sab May 10, 2025 02:49 pm    Título: Re: Consejos Egipto

Mensaje movido a:

Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
esfinge
Hore
Egipto
Faluca
Davv33
Egipto
TEMPLO DE RAMSES II. ABU SIMBEL. EGIPTO.
Artemisa23
Egipto
CRUCERO POR EL NILO. EGIPTO.
Artemisa23
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube