Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado

ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado ✏️ Blogs of Germany Germany

Diario de un circuito organizado por Alemania y Alsacia en julio de 2009, empezando por Berlín y visitando Potsdam, Dresde, Erfurt, Weimar, Núremberg, Ratisbona, Múnich, Neuschwanstein, Lindau y Meersburg(Lago Constanza), Friburgo(Selva Negra), Estrasburgo y Colmar(Alsacia), Heidelberg, Frankfurt, Rothenburg ob der Tauber, Würzburg, Crucero por el Rin entre Rüdesheim am Rhein y Sankt Goar, Colonia, Bremen, Hamburgo y Lübeck
Author: Chamiceru  Input Date:  Points: 4.8 (61 Votes)
Journeys 7 to 9,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next

Múnich y castillo de Neuschwanstein. 20 de julio.

Múnich y castillo de Neuschwanstein. 20 de julio.


Location: Germany Germany Input Date: 12/09/2009 22:48 Points: 5 (1 Votes)
Este día teníamos la visita panorámica de Múnich incluida y la opcional del castillo de Neuschwanstein, el mal llamado castillo del rey loco. Las 2 las hicimos con la guía local, Rosa, española de Vitoria. Primero nos dieron una vuelta en autobús por las principales avenidas de Múnich, incluyendo el palacio de verano de los reyes de Baviera, Schloss Nymphenburg
*** Imagen borrada de Tinypic ***
precioso lugar que hubiera merecido una visita con más tiempo, que no dudo algún día haremos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras dejarnos tiempo libre hasta la hora de ir hacia Neuschwanstein, recorrimos a pie la zona del palacio real(Residenz) Odeonsplatz con la estatua del rey Luis I(Ludwig I)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Theatinerkirche St Kajetan(Iglesia de los Teatinos o de San Cayetano)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Construida a finales del siglo XVII en estilo barroco tardío italiano.
Y el Hofgarten
*** Imagen borrada de Tinypic ***
que como su propio nombre indica fue jardín de la corte y ahora es un parque público.
Despues de pasar por la Marienplatz para ver el carillón en acción y de ver la iglesia de San Pedro(cuya torre es conocida como Alter Peter, el viejo Pedro), nos dirigimos al Viktualienmarkt, plaza del mercado de comestibles, donde hay muchos puestos donde comprar comida y bebida y mesas y bancos para comerla y beberla.
Después de comer nos recogió el autocar para ir hacia el castillo. Esto es uno de los maravillosos paisajes que atravesamos, con los Alpes al fondo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta parte del sur de Baviera, muy cerca de la frontera con Austria, tiene unos paisajes espectaculares, como también lo es la zona cercana al castillo, que se puede ver aquí con los Alpes detrás.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al castillo se sube desde la pequeña localidad de Hohenschwangau, que también tiene otro castillo con el mismo nombre
*** Imagen borrada de Tinypic ***
propiedad de la familia Wittelsbach, la antigua casa real de Baviera. El de Neuschwanstein pertenece al estado bávaro.
Aquí se ve el castillo de Neuschwanstein al fondo, visto desde Hohenschwangau. En primer plano se puede ver un Maibaum o árbol de Mayo, que se coloca el 1 de Mayo en los pueblos y ciudades del sur de Alemania y Austria.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El castillo visto más de cerca
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Schloss Neuschwanstein fue hecho construir por el rey Luis II(Ludwig II) de Baviera en estilo neogótico en 1866. Este rey, que vivió en este castillo durante poco tiempo, quiso recrear en él un clásico castillo alemán medieval de cuento de hadas. El rey fue incapacitado en 1886 y moría poco después en extrañas circunstancias.
Esta es la vista más conocida del castillo, tomada desde el Marienbrücke(puente de María). Lástima que lo estaban restaurando y este verano tocaba esta última fachada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta es la vista del pueblecito de Hohenschwangau desde el castillo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se puede ver el lago Alpsee a la izquierda, y el castillo de Hohenschwangau, que fue residencia del rey en su infancia.
El Marienbrücke visto desde el castillo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista del castillo desde el camino de bajada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí quiero contar una anécdota que nos sucedió en un puesto de venta a la bajada del castillo. En este puesto se vendía de todo, desde semillas de Edelweiss(la flor de los Alpes) hasta cerveza. Pues mientras nos estábamos tomando una, charlando con la guía, Rosa, otra compañera suya de Mallorca y residente en Múnich y el vendedor, este dijo una frase con la que estoy totalmente de acuerdo:
"Im Wein ist Wahrheit, im Bier ist Klarheit, und im Wasser sind die Bakterien". En el vino está verdad, en la cerveza la claridad, y en el agua están las bacterias Amistad
Vista del castillo y los Alpes desde el autocar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras recorrer otra parte del espectacular sur de Baviera, llegamos al hotel justo con tiempo para cenar.

Journeys 7 to 9,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Múnich-Lago Constanza-Friburgo(Selva Negra). 21 de julio.

Múnich-Lago Constanza-Friburgo(Selva Negra). 21 de julio.


Location: Germany Germany Input Date: 13/09/2009 10:24 Points: 5 (1 Votes)
Salimos de Múnich temprano por la mañana para ir en dirección suroeste hacia el lago Constanza(Bodensee), muy cerca de la frontera con Austria y Suiza. Tras una parada hidráulica en un área de servicio, como decía nuestro guía Antonio, llegamos a Lindau, última ciudad de Baviera antes de entrar en Baden-Württemberg, cuyo bonito casco histórico está situado en una isla muy cerca de la orilla del lago, con la que se comunica con un puente por carretera y otro para ferrocarriles.
Vista de parte de la ciudad y el puerto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lago Constanza y Alpes suizos al fondo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra vista del puerto deportivo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Casas con entramado de madera en la calle principal Maximilianstrasse.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ayuntamiento (Rathaus)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de dar un agradable paseo por el centro histórico de Lindau, lleno de turistas en esta época del año, seguimos ruta bordeando la orilla norte del lago(la orilla sur pertenece a Suiza y una parte del extremo este a Austria) hasta llegar a Meersburg, precioso pueblo encaramado sobre la orilla del lago, ya en el estado de Baden-Württemberg que abarca la esquina suroccidental de Alemania
Aquí teníamos la comida incluida en el restaurante Alemannen Torkel, situado en la calle que una la ciudad alta(Oberstadt) con la baja(Unterstadt), llamada Steigstrasse(calle de la cuesta)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la comida, tuvimos tiempo libre para recorrer la ciudad, también muy turística.
Una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad, en este caso a la ciudad alta, llamada Obertor(puerta superior), vista desde la Marktplatz
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puerto deportivo a orillas del lago
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tomamos un café en el paseo que hay junto al lago, lleno de pequeños hoteles, restaurantes y cafeterías, y seguimos admirando el maravilloso paisaje. Vista de la ciudad alta(Oberstadt) y el palacio nuevo(Neues Schloss) desde el puerto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Calle principal de la ciudad baja(Unterstadt)
*** Imagen borrada de Tinypic ***A continuación dejamos las orillas del lago para seguir hacia la Selva Negra(Schwarzwald), zona de grandes bosques y pequeños pueblecitos que ocupa la parte suroeste del estado de Baden-Württemberg. A los pies del borde occidental de la Selva Negra, está su capital, Freiburg im Breisgau(Friburgo de Brisgovia), ciudad universitaria y por lo tanto con mucho ambiente en sus cervecerías.
Aquí nos alojamos durante 2 noches en el hotel Novotel Freiburg am Konzerthaus , que como su nombre indica comparte edificio con la modernísima Sala de conciertos. El hotel era bueno y muy buen situado, a 5 ó 10 minutos a pie del centro histórico y pegado al barrio universitario.
En Friburgo los principales monumentos son las antiguas puertas de entrada a la ciudad, la Martinstor y la Schwabentor
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El ayuntamiento(Rathaus)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La catedral(Münster)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Kaufhaus o casa de los comerciantes de 1532, situada en la plaza de la catedral(Münsterplatz)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero también conviene perderse por sus estrechas calles para encontrar rincones como éste
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo que asoma en el agua del canal es un cocodrilo Shocked , de piedra claro Wink
La cena que era por nuestra cuenta la hicimos en un pequeño restaurante detrás de la plaza de la catedral.Gasthaus zum Kranz Comimos codillo(Schweinhaxe) y un enorme filete, como siempre acompañado de ensalada y patatas, cerveza y un postre. Total menos de 30€.

Journeys 7 to 9,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Alsacia(Estrasburgo y Colmar). 22 de julio.

Alsacia(Estrasburgo y Colmar). 22 de julio.


Location: Germany Germany Input Date: 13/09/2009 18:33 Points: 5 (3 Votes)
Este día salimos de Alemania y cruzamos la frontera para entrar en Francia, más concretamente en la región de Alsacia(Alsace en francés, Elsass en alemán, 's Elsàss en dialecto alsaciano). Esta región, aunque perteneciente actualmente a Francia, ha cambiado varias veces de país desde la edad media. Desde el año 962 hasta 1648 formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico, pasando en el siglo XVII a Francia. Tras la guerra franco-prusiana, en 1871, pasa otra vez a manos alemanas, volviendo a ser francesa tras la 1ª guerra mundial en 1919 y hasta ahora salvo el periodo de anexión nazi de 1940 a 1944, en que formó parte de hecho del III Reich. Debido a esta historia, Alsacia es por tradición e historia, una región de transición entre Alemania y Francia, donde todavía se habla el alsaciano, dialecto alemán, sobre todo en la zona rural. También por esta tradición fue escogida su capital, Estrasburgo, como sede del Consejo de Europa, del Parlamento Europeo y otras instituciones continentales. Precisamente por Estrasburgo(Strasbourg en francés, Strassburg en alemán, Strossburi en alsaciano), entramos a Alsacia, cruzando el Rin, que en este tramo sirve de frontera entre los 2 países.
Aquí teniamos incluida la visita guiada, primero en autocar por el barrio europeo con sus modernos edificios. Aquí el Parlamento Europeo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos luego viendo también desde el autobús el barrio alemán, construido en la época del segundo imperio entre 1871 y 1914. Luego a pie fuimos primero al barrio medieval conocido como La Petite France(la pequeña Francia), con sus bonitas calles y casas de entramado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Posteriormente nos dirigimos por la Longue Rue(creo que se llama así) hacia la catedral, pasando por la Place Gutenberg
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y calles medievales
*** Imagen borrada de Tinypic ***
hasta llegar a la catedral gótica
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras ver la catedral ya libres de la atadura de la visita guiada, dimos una vuelta otra vez por la Petite France y por el centro histórico
*** Imagen borrada de Tinypic ***
hasta llegar otra vez a la zona de la catedral para reunirnos con el grupo. Este edificio me recuerda más a Montmartre en París que a Alsacia
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí teníamos el almuerzo incluido en el resturante La Chaîne d'Or
Creo recordar que fue carne guisada con puré, acompañado de vino blanco de Alsacia. Por lo visto aquí, la cocina alsaciana no se diferencia mucho de la alemana.
Después de comer seguimos hacia el sur de Alsacia para visitar Colmar. Colmar es una ciudad de tamaño medio, famosa por su casco histórico excelentemente conservado, con hermosas y coquetas plazas y calles rodeadas de casas con artesonado de madera y pintadas en tonos pastel, a diferencia de Estrasburgo, donde prefieren el blanco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La parte más famosa del casco histórico es la llamada pequeña Venecia(La Petite Venice), así llamada por consistir en una sucesión de preciosas casas al borde de un pequeño canal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras dar una vuelta por el centro de Colmar y tomar una "bière", por cierto bastante más cara que en Alemania(recordar que aunque estemos a un paso de Alemania y el dialecto local sea también alemán, aquí la lengua oficial, de la calle y del turismo es el francés), volvimos hacia Friburgo cruzando nuevamente el Rin.
Esta noche cenamos en el restaurante Löwen . Nuestro menú fue a base de pescado y entrecot, como siempre acompañados de ensalada y patatas en sus diversas formas, y regados por un excelente vino blanco (Weisswein) Riesling de la zona. El precio más caro que en otros restaurantes(este fue el más fino de los que estuvimos), pero ninguna barbaridad comparado con los que se estilan por España, por lo menos en el norte. Aquí una nota sobre el vino en Alemania.
Aunque la bebida nacional es la cerveza(Bier), en sus infinitas variantes locales, en las regiones del centro, suroeste y oeste del país, hay comarcas muy conocidas por su vino: Franconia, Valles del Main o Meno y del Mosela y por supuesto el valle del Rin, desde la frontera con Suiza y Francia hasta cerca de Colonia. Los tintos no tienen muy buena fama aunque están mejorando, pero hay muy buenos blancos, con variedades como la Riesling(también cultivada en Alsacia) y la Müller-Thurgau. En la vecina Alsacia también son muy buenos los vinos de la variedad Gewürztraminer. En los restaurantes no hay mucha costumbre de beber botellas enteras, y lo habitual es pedirlo por copas(más grandes que las de aquí, de 20cl) o por jarritas o pequeñas botellitas de 20, 25(un cuarto) o 50cl(medio litro)
El vino es Wein, si es tinto Rotwein, blanco Weisswein, trocken si es seco, süss si es dulce, halb-trocken el semiseco.

Journeys 7 to 9,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (61 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 151
Previous 0 0 Average 179
Total 291 61 Average 160948

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado
Total commentaries: 76  To visualize all the commentaries
Image: Chamiceru  chamiceru  30/05/2012 18:59   📚 Travelogues of chamiceru
Jorgespice muchas gracias a tí por leerlo
Image: Dido12  Dido12  24/05/2013 18:33
Muchas gracias por el diario. Es muy bueno y me ha ayudado mucho para preparar mi viaje por el sur de Alemania.
Image: Chamiceru  chamiceru  31/05/2013 12:46   📚 Travelogues of chamiceru
Muchas gracia a tí por haberlo leído y por el comentario, Dido
Image: Soniakobcn  Soniakobcn  10/06/2017 20:53
Comment about journal: Núremberg-Ratisbona-Múnich. 19 de julio.
Tomo buena nota de tus comentarios para mi viaje de aquí un mes
Image: Default https Avatar  jorgespice  14/11/2017 15:03   📚 Travelogues of jorgespice
Comment about journal: Friburgo-Heidelberg-Frankfurt. 23 de julio.
y desde el 2012 por fin este año nos dejamos caer por esa zona.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Points 4.80 (25 Votes) 👁️ Visits This Month: 494
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero)Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 430
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 329
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Points 4.79 (29 Votes) 👁️ Visits This Month: 310
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Points 4.50 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 271



Toggle Content Photo Gallery
Germany
img_20250430_064022
Historico
Germany
0444-_2025-07_berlin
Cancionilo
Germany
0003-_2025-07_berlin
Cancionilo
Germany
alefraus_170
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube