![]() ![]() The Rocky Mountains ✏️ Blogs de Canada
Viaje al oeste de Canada (Vancouver-Montañas Rocosas y Calgary)Autor: Wapiti Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (23 Votos) Índice del Diario: The Rocky Mountains
01: Dia 16 de Agosto 2009 (Barcelona-Londres-Vancouver)
02: Dia 17 de Agosto 2009 (Vancouver)
03: Dia 18 de Agosto 2009 (Vancouver-Kamloops)
04: Dia 19 de Agosto 2009 (Kamloops-Golden)
05: Dia 20 de Agosto 2009 Golden y alrededores
06: Dia 21 de Agosto 2009 Lake O’Hara y las Takkakaw Falls
07: Dia 22 de Agosto 2009 Lake Louise
08: Dia 23 de Agosto 2009 Golden – Jasper
09: Dia 24 de Agosto 2009 Jasper y alrededores
10: Dia 25 de Agosto Columbia Icefields, Athabasca Galcier, Sunwapta Falls,Valle de
11: 26 de Agosto 2009 Mount Edith Cavell, Angel Glacier, Athabasca Falls, Horseshoe
12: Dia 27 de Agosto 2009 Jasper-Banff (Peyto Lake, Bow Lake & Falls)
13: Dia 28 de Agosto 2009 Johnston Canyon, Minnewanka Lake, Stewart Canyon, Hoodoos
14: Dia 29 de Agosto 2009 Morraine Lake & Valley of the 10 Peaks, Eiffel Lake, Larch
15: Dia 30 de Agosto 2009 Silver Falls, Sulphur Mountain, Johnson Lake
16: Dia 31 de Agosto Calgary
17: Dia 1 de Septiembre 2009 Calgary-Barcelona
Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
Tras abrigarnos un poco más de la cuenta por la visita al Athabasca Glacier pasamos por el super a buscar algo para desayunar. Salimos de Jasper muy temprano, cogimos la carretera vieja (93A) para probar suerte en el avistamiento de algún oso buscando su desayuno pero tampoco tuvimos suerte. Estábamos algo desilusionados porque llevábamos la mitad del viaje y no habíamos visto ninguno. Habíamos leído que la gente los encontraba facilmente pero no era nuestro caso. De camino al Athabasca Glacier pasamos por las Tangle Falls, unas cascadas muy bonitas a pie de carretera con vistas a los glaciares que componen el Columbia Icefields.
![]() ![]() ![]() El Galciar estaba a 75 minutos (100 km) de Jasper, aparcamos el coche en uno de los dos parkings que se encuentraba más alejado del glaciar pensando que el principal estaría lleno, nos preparamos para subir y emprendimos un corto trayecto de unos 300 m por un abrupto camino hasta el parking principal. Nuestro chasco llegó cuando vimos que el parking estaba vacío y podíamos haber evitado ese camino rompetobillos.
El día estaba medio soleado y el aire soplaba con fuerza, el frío se te calaba en los huesos. Había gente muy valiente que subía en pantalones cortos y les miraba pensando que si yo tenía frío ellos no se como lo estarían pasando. Las indicaciones por el camino hasta el principio del Galciar te explicaban todo sobre su historia. Proviene del glaciar Columbia una inmensa masa congelada que cubre una extensión de más de 300 km2 con espesores de hasta 900 m de hielo. Se extiende a lo largo de 7 km, con una anchura de 1 km y 400 m de espesor. Da nacimiento a varios ríos que desembocan a tres océanos distintos (Ártico, Atlántico y Pacífico). ![]() ![]() ![]() El Glaciar Athabasca ha retrocedido 1,5 km desde 1978. Por el camino también habían unos mojones indicando el retroceso del glaciar desde hace un siglo. ![]() Impresionaba verlo. Advertían del peligro que suponía andar por el glaciar, salvo claro está, si lo hacías con un guía porque existía riesgo de que el hielo se resquebrajara y cayeras en la grieta, podiendo incluso morir atrapado.
Otra opción para visitar el glaciar era la de contratar el viaje en Snowcoach. Es una excursión con autobuses todoterreno preparados para la nieve que te llevaban arriba del glaciar. Después de pasar un poco de frío nos fuimos a las Sunwapta Falls. Están aproximadamente a 55 km de Jasper. Caminamos por un agradable sendero por el medio del bosque donde pudimos ver las cascadas que forma el río Sunwapta al caer por un pequeño cañon. ![]() ![]() Aquí pudimos ver un precioso spirit island que no tenía nada que envidiar al del Maligne Lake.
![]() Por la tarde hicimos un trail muy recomendable. El Valle de los 5 lagos está a 9 km de Jasper. Fue la última visita del día y un tesoro escondido que nunca olvidaremos. Este trail se podía empezar desde Old Fort Point a las afueras del pueblo o desde la carretera antes de llegar a Jasper. Era un circuito con poco desnivel el cual ofrecía vistas panorámicas de 5 lagos verdes totalmente diferentes.
![]() ![]() Me quedé con las ganas de pegarme un chapuzón en más de uno porque realmente eran piscinas naturales.
![]() Etapas 10 a 12, total 17
Último día en Jasper había que aprovecharlo al máximo. Cogimos los bártulos y nos dirigimos al Mount Edith Cavell por la carretera 93 o 93A. Está situado a unos 30 km al sur del pueblo.
Tuvimos que subir por una carretera llena de curvas y muy estrecha, no recomendada a vehículos de más de 6 metros de largo. Una vez llegamos al parking nos abrigamos un poco y empezamos nuestro ascenso a la cumbre del Mount Edith. Era un pico impresionante de 3300 metros, su nombre proviene de una enfermera británica que fue ejecutada durante la 1ª Guerra Mundial por ayudar a los prisioneros aliados a escapar. Su nombre inicial fue La Montaña de la Gran Travesía porque los comerciantes franco-canadienses la utilizaban como la ruta más cercana del Athabasca Pass para traficar con pieles. El camino al principio fue un poco duro porque era todo de piedras, luego se empezó a estrechar y a adentrarse por el medio del bosque. Cuando llegamos a un cruce, en el cual podías ir al glaciar o seguir montaña arriba hasta llegar al pico, vimos un papel enganchado en el panel informativo donde nos avisaban que el día anterior habían avistado un oso grizzly merodeando por el camino. Anduvimos en total unos 8 km admirando interesantes paisajes compuestos por flores y prados alpinos y por unas espectaculares vistas del Angel Glacier. ![]() ![]() Antes de llegar a la cima vimos un enorme bicho bajar a toda prisa en nuestra misma dirección. El miedo se apoderó de mí y con los nervios de saber que podía ser un oso no atinaba para coger los prismáticos y así averiguar si realmente lo era o solo fue fruto del miedo al imaginar que lo pudo llegar a ser. Aquel bicho despareció rápidamente antes de poder sacar el teleobjetivo de la cámara de fotos y los prismáticos.
Una vez calmados intentamos analizar lo ocurrido y llegamos a la conclusión de que aquello sería para siempre en una gran incógnita. Tras subir el último tramo del pico paramos a descansar, con la gran tranquilidad y silencio que nos envolvía tuvimos la gran suerte de ver a 4 Caribous pastando cerca de nosotros y a una marmota enorme que se acercó a nosotros y permaneció apoyada en una piedra como si estuviera tomando el sol. Apenas se inmutó con nuestra presencia. ![]() ![]() ![]() Después de hacerles algunas fotos descendimos hasta llegar al Angel Glacier. De nuevo el camino se volvió pedregoso y no muy agradable para caminar por él. La visión que nos ofrecía el glaciar con un pequeño lago lleno de icebergs era magnifica y única.
![]() ![]() Volvimos al coche y condujimos también por la 93A hasta las Athabascas Falls. Las aguas de color esmeralda del río Athabasca saltan con fuerza por el estrecho desfiladero.
Las impresionantes cascadas de 25 m ayudaban a comprender la acción del agua erosionando cavidades cada vez más profundas. ![]() ![]() ![]() Regresando a Jasper nos detuvimos en el Horsehoe Lake. Este trail secreto situado al sur del pueblo nos encantó. El paisaje de increíbles acantilados formando una herradura se reflejaba en las aguas turquesas del lago. Dimos un agradable paseo por alrededor de la lengua observando como cambiaba la tonalidad de las aguas.
![]() ![]() ![]() Y para acabar el día hicimos un pequeño trail hasta el Wabasso Lake. Este lago era diferente a todo lo visto anteriormente y posiblemente es lo más parecido a nuestros lagos con sus juncos y vegetación frondosa en su orilla. En él vimos como los árboles estaban roídos por los castores y a un hombre practicando pesca con el agua hasta la cintura con la única compañía de una pareja de patos que jugueteaban por la zona.
![]() ![]() Llevabamos ya 11 días de viaje y todavía no habíamos visto ningún oso, bueno miento.
![]() Pero este me imagino que no cuenta. Etapas 10 a 12, total 17
Nos despedimos con mucha pena de Jasper ese pueblo tan acogedor que tanto nos ofreció y nos encaminamos a la que sería la última etapa por las Rockies.
Desde Jasper a Banff teníamos aproximadamente unos 286 km. Volvimos a coger la carretera 93 pasando de nuevo por aquellos bellos parajes que días atrás habíamos visto. Como en la anterior ocasión no pudimos ver en todo su esplendor el lago Peyto decidimos acercarnos antes de proseguir con la ruta. El día era soleado y la temperatura muy agradable. Aparcamos el coche en el parking inferior y un corto paseo de 30 minutos nos llevó hasta el mirador por el camino habían paneles explicativos de la fauna y flora. Nos hicimos algunas fotos pero desde donde mejor se veía la belleza de este lago era desde el Belvedere, la cima de la pequeña montaña que tiene presidiéndolo. Este lago es famoso porque dependiendo de la época del año sus aguas cambian del verde al azul brillante. Con los palos en mano empezamos la ascensión hasta lo alto de la colina. Es un pequeño trail entre medio de grandes árboles y se hizo un poco más duro en el último tramo porque el camino estaba muy empinado. Las vistas desde allí eran espectaculares. ![]() Después del Peyto Lake y aprovechando que teníamos tiempo nos fuimos al Bow Lake para llegar hasta las cataratas y hacer un poco de trekking. Empezamos el trail por la orilla bordeando este fantástico lago por un solo costado, y llegando al final nos desviamos siguiendo el río por una gran llanura de piedras blancas. Subimos un poco la montaña volviéndonos a encontrar otra llanura de piedras y a lo lejos se veían las cataratas. A medida que nos acercábamos el fresco del ambiente se hacía más presente. Allí nos plantamos a picotear un poco con aquella naturaleza pura de fondo y grabando cada detalle del paisaje en nuestras retinas.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobre las 17 h llegamos a Banff. Nos alojábamos en una cabina en el centro del pueblo. Su nombre era Holiday Lodge B&B & Cabins. Era un combinado entre bed & breakfast y cabinas, de hecho creo que habían solo 2 cabinas. Dejamos el coche delante de la casa y picamos al timbre, no nos contestó nadie y entramos al recibidor. De repente apareció bajando por las escaleras Scott, era el propietario del lodge, un tipo un tanto extraño y con aspecto de loco a primera vista pero que luego en cuanto lo conoces muy agradable y atento. Nos vino a recibir y a enseñar nuestra cabina descalzo por toda la parcela con unos simples calcetines y llevando en la mano un trapo y el glasex, todo un cuadro.
Fue muy divertido el momento en que me estaba enseñando donde estaba todo y a la vez lo veías como iba repasando con el trapo los muebles, los cristales de la puerta de entrada mientras me comentaba lo que podíamos hacer en el pueblo con ese acento tan difícil de entender. ![]() ![]() Dejamos las maletas y nos fuimos a inspeccionar la zona. En nuestra misma calle había un liquor shop que cerraba a las 22 h. y un supermercado que nos vino de lujo para nuestros almuerzos y cenas ya que la cabina tenía una pequeña cocina. Dimos una vuelta por el pueblo. Banff es más turístico que Jasper, la avenida principal Banff Avenue está muy animada a cualquier hora en verano, en ella están todas las tiendas de souvenirs, un centro comercial, tiendas de deporte etc… Hay todo tipo de restaurantes es muy agradable callejear en Banff. ![]() Descubrí una tienda donde elaboraban toda clase de dulces de chocolote. Realmente cada vez que pasábamos por allí los días posteriores se me hacía la boca agua y no pude resistir en comprar estas delicias para los amantes del chocolate, como es mi caso, que me volvía loca solamente con el aroma que salía de la tienda.
![]() Tras las compras de víveres nos metimos en nuestra humilde morada para cenar, descansar y coger fuerzas para día siguiente. Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (23 Votos)
![]() Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |