![]() ![]() Buenos Aires y Norte de Argentina ✏️ Blogs de Argentina
Ruta: Buenos Aires-Iguazú-Tucumán-La Rioja-Mendoza-Buenos Aires en marzo de 2010Autor: Baldufeta Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (9 Votos) Índice del Diario: Buenos Aires y Norte de Argentina
Etapas 7 a 9, total 18
17 de marzo- Llegar a Talampaya no es tarea fácil. Desde la Rioja (o desde otros pueblecitos más cercanos al parque) puedes contratar una excursión, pero sale bastante cara. Así que nos decidimos por la opción "aventurera", que consiste en tomar un bus a las 7 de la mañana en la terminal de buses de La Rioja, ir 3 horas en bus, cruzando solo desierto, bajarte cerca cel parque y regresar con el bus de vuelta por la tarde (creo que hay uno o dos por día). Así que de buena mañana nos fuimos en taxi a la estación. Primer problema, después de unos km empieza a oler a quemado, bajamos todos del bus, el conductor logra "repararlo" y continuamos el viaje, hicimos parada técnica en un bar que habia en medio del desierto, también para que se bajaran muchos niños que iban a una escuela allí al lado. Allí mi chico se pone a hablar con un argentino que tenia un coche old timer muy bonito (lo cuento porque es relevante para lo que viene a continuación). Casi llegando al parque (a unos 30km), el paisaje precioso, como en Arizona, aunque con más montañas a lo lejos, pero nada a la izquierda, nada a la derecha, desierto y más desierto.
Bueno, de repente el bus vuelve a oler a quemado, bajamos todos y.... parece que es irreparable o al menos que va a tardar un rato...malo, malo, porque queriamos estar pronto en el parque para regresar por la tarde. Mientras esperamos, pasa el coche antiguo se para unos metros más adelante y viene marcha atrás. El señor que conoció en el bar, que nos ofreció a ir con el al parque, ya que también se dirigía allí. Resultó ser un argentino muy interesante, que vive en Canadá pero que pasa cada año unos meses en Argentina y Brasil. Y con ese coche, muy adecuado para ir por esos paisajes, como en una peli americana, seguimos hacia el parque, hablando de politica, de la Argentina, que no tiene solución, etc. Un personaje, la verdad! Allí si hay que contratar la excursión (unos 100 pesos) para visitar el parque, ya que no se puede entrar en vehículo privado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El parque nos gustó mucho y también todo el camino hacia el parque, muy similar al oeste americano, solo que con muy pocos turistas. En el parque hay muchas pinturas de los incas y muchos animales salvajes, en la foto podeis ver un cóndor! Y ahora el resto del periplo...El bus parece que llegó unas horas después de lo planeado al parque..así que el chico de la información nos dijo que no lo esperaramos de vuelta a la hora planeada (creo que las 16h) porque seguramente pasaria horas más tarde, nos recomendó ir al siguiente pueblo (Villa Unión, a unos 20-30km), pero como ir? bueno, hablamos con un matrimonio que hicieron la excursión con nosotros, que parece que habian estado en la Costa Brava (de donde yo vengo) hace muchos años y entablamos conversación, resulta que ellos iban hacia Villa Unión y nos llevaron! Un matrimonio de Buenos Aires muy majos. Desde allí tomamos un bus de regreso a la Rioja!! ![]() Etapas 7 a 9, total 18
18 de marzo- A las 11 de la mañana partimos en bus hacia Mendoza, a las 20h llegamos a esta maravillosa ciudad. Mendoza es famosa por sus vinos, nunca he visto tantos viñedos juntos!! y por estar a los pies del Aconcagua. Nos alojamos en el hotel Petit, muy recomendable, muy buena calidad-precio.
Mendoza es la ciudad que más me gustó. Os recomiendo visitarla! Tiene muchas plazas llenísimas de vegetación, muchos bares, restaurantes, mucha vida en la calle, un mercado en la Plaza Independencia donde comprar artesanías.. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 7 a 9, total 18
19 de marzo- Por la mañana nos dedicamos a pasear por Mendoza, aunque llovió bastante y nos tuvimos que ir refugiando en bares y tiendas. Después de comer, hicimos la primera excursión, a visitar dos bodegas (Weinert y Carmine Granata) y una fábrica de aceite (Pasrai). La de Carmine Granata, que es mucho más pequeña que Weinert fue más interesante, la chica lo explicó muy bien y además la cata de vinos fue mucho más larga y personal que en la otra, donde había muchisimos más turistas.
La excursión la contratamos en el mismo hotel por 54 pesos. *** Imagen borrada de Tinypic *** (CONTINUARÁ) Etapas 7 a 9, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (9 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |