![]() ![]() VIETNAM 2.010 ✏️ Blogs de Vietnam
Hanoi. Hue, Hoian, Saigon, Dalat, Mui ne......Autor: Afonaganet Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (12 Votos) Índice del Diario: VIETNAM 2.010
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
INTRODUCCIÓN
Recordar que todo lo relatado en este diario son impresiones personales, los consejos también son dados en base a mis experiencias y a mi forma de viajar. Cada persona tiene su forma de viajar, y decide como hacer su viaje sabiendo lo que quiere en cada momento. PREPARACIÓN DEL VIAJE Ante todo agradecer a los “webmasters” de www.losviajeros.com la labor desinteresada que están llevando con el mantenimiento de este foro, del cual hemos obtenido la mayor parte de información para poder hacer este viaje. También agradecer a todas aquellas personas que de una u otra manera dejan latente sus experiencias en esta web y es de gran utilidad para poder preparar esta pequeña aventura. Agradecer también la información de nuestros amigo Botitas (David) de San Sebastián, que es todo un experto en viajes por esta parte del mundo. A Raquel Peraza que también nos aconsejo bastante bien. VISADOS Después de consultar las diferentes formas de obtener el visado para entrar en el país, decidimos hacerlo directamente en la embajada de Vietnam en España. Consultamos la web www.embavietnam-madrid.org/ ...nicio.html para ver la documentación necesaria e hicimos una llamada de teléfono directamente a la embajada para corroborar los datos. Con 65 euros, dos fotografías, fotocopia del pasaporte, documento de solicitud, sobre con sellos para el envío del documento una vez visado y el pasaporte original. En 10 días tuvimos el visado en nuestro poder. (Somos Canarios de Tenerife). VACUNACIÓN Con unos 15 días de antelación llamados telefónicamente al departamento de Sanidad Exterior, este nos doy cita para dos días después sin ningún problema. La atención prestada en Sanidad Exterior fue excelente. Primero la doctora nos recomendó conductas básicas a tener en cuenta cuando visitas otro país (ya las teníamos presente al haber viajado el pasado año a Marruecos) : -Solo beber agua embotellada, y tomarla regularmente debido a las altas temperaturas y niveles de humedad de la región en cuestión. -Evitar comer alimentos crudos -Llevar un pequeño botiquín -Tener muy en cuenta la protección solar -Antimosquitos Tras consultar un dossier de vacunación, nos informo de la no obligatoriedad de ninguna en especifico para este país. Aun así informo al enfermero para que nos pusieran las recomendadas. De forma gratuita nos pusieron el refuerzo del “Tétanos” y la de la “Hepatitis A” BILLETES DE AVIÓN Debido a unas circunstancias familiares nos demoramos bastante a la hora de comprar los billetes de avión, llegamos a ver ofertas con Aeroflot por 500 euros i/v Madrid-Moscu-Hanoi. En cuanto iban pasando los días las tarifas aumentaban considerablemente. Los vuelos Madrid-Bangkok y Bangkok-Hanoi los compramos en Viajes Iberia de la Calle Suárez Guerra en S/C de Tenerife, Raquel que fue la chica que nos atendió en esta agencia y nos los pudo conseguir por 950 euros en la Thai con solo una escala. El vuelo Tenerife-Madrid y Madrid-Tenerife lo compramos directamente en internet, ya que para los residentes canarios hay buenas condiciones. (40 euros i/v) Para los vuelos interiores tener en cuenta sacar los billetes con bastante antelación, ya que las tarifas cambian en aumento a medida que se acerca el día del vuelo. Lo billetes con Pacific Airlines son un poco más económicos que con Vietnam Airlines. Tres vuelos interiores fueron suficientes para recorrer el país: Hanoi-Hue Danag-Saigon Saigon-Hanoi EQUIPAJE Logramos reducir a 20 kilos el total de equipaje incluyendo las mochilas de mano. ( para 22 días ) Al final hubieron cosas que no utilice, a continuación detallo lo que llevaría si hiciera el viaje por segunda vez: (Contando con lo puesto en el momento de coger el avión) -Unas buenas sandalias de caminar, así como unos tenis cómodos tipo treking -4 pares de calcetines -2 pantalones largos cómodos -2 pantalones cortos tipo bermudas -4 camisetas (allí compraras por lo menos una de recuerdo) -1 forro polar -1 chubasquero -1 gorra -1 gafas de sol -1 toalla (hay unas finitas que ocupan muy poco) -1 cámara de fotos, cargador y pilas -1 linterna -1 navaja multiusos -móvil y cargador -Champú, cepillo de dientes y pasta, desodorante y palillos de los oídos -portátil (ordenador) -Guías de viaje (Trotamundos y Lonely Planet) -bolígrafo y libreta -botiquín (antidiarreícos, paracetamol, tiritas, gasas, esparadrapo y algún antibiótico) NOTA: Hay farmacias en todas las ciudades. SEGURO DE VIAJES Tras mirar y consultar coberturas en varias aseguradoras finalmente contratamos por 85 euros una póliza muy completa y con muchas garantías en www.intermundial.com DINERO-MONEDA Con una tarjeta de crédito tipo visa es más que suficiente. Hay cajeros automáticos en las ciudades más importantes. La gran mayoría de los precios son dados en $ (dolares americanos) unos 19.000 dongs, también aceptan euros sin ningún tipo de problemas a razón de 1 euro 23.000 dongs. Importante tener en cuenta que el limite diario de los cajeros es de 3.000.000 dongs, unos 126 euros, sobradamente suficiente para gastos de dos personas por dos días. HOSPEDAJE-EXCURSIONES-TRANSPORTE El único alojamiento que teníamos confirmado antes de salir de España fueron los 3 primeros días de estancia en Vietnam en el "BODEGA HOTEL" de Hanoi. A medida que íbamos encajando las excursiones y los desplazamientos, reservamos los Hostel a través de la web www.travellerspoint.com/ con 1 ó 2 días de antelación. Incluso en la última parte del viaje conseguimos hospedajes acudiendo directamente a los pequeños hoteles y negociando el precio de las habitaciones. En las ciudades más importante hay hoteles cada 25 metros. Para los desplazamientos en autobús la empresa TheSinhTourist ofrece cantidad de combinaciones a unos precios realmente competitivos, realizan las paradas de descansos en puntos de importantes de interés turístico. Nunca tuvimos problemas comprando los billetes con 2 días de antelación. También deben tenerla en cuenta para pequeñas excursiones de 1 día. Por ejemplo para la visita de las " Túneles de Cuchi". Esta es su dirección web www.sinhcafetravel.com.vn/ ...ZgodSB8sFQ Tam Hanh Travel también tiene trayectos interesantes a buenos precios. Las dos excursiones más importantes de la zona norte fueron Sapa y la Bahía del Halong, ambas las contratamos con Vega-Travel, la calidad de los servicios fue inmejorable.(Muy serios y profesionales). Les pedimos que nos hicieran un descuento al contratar ambas y nos aplicaron un -10%. Esta es su dirección web www.vega-travel.com/ Con Kimtours fuimos a la Pagoda del Perfume, y nos fue muy bien. Esta es su dirección web www.kimtours.net/ Etapas 1 a 3, total 5
DÍA 14-05-2010
Salida en el vuelo de Air Europa 9117 a las 17:50 con llegada a Madrid a las 21:30 Nuestros amigos Dani y Carmen nos recogen en el aeropuerto y nos dan alojamiento con cena Japonesa para irnos preparando con el asunto de la gastronomía. Unas cervecitas y a la cama. DÍA 15-05-2010 A las 8:00 de la mañana estoy en pie con los nervios del viaje. Salgo a comprar unos churros para desayunar. A las 11:30 estamos en el aeropuerto de Barajas, le quito la tarjeta al móvil con intenciones de no volver a colocarla hasta el 8 de junio, y las 13:00 salimos en el vuelo de la Thai TG 949 (unas 12 horas de viaje) ![]() DÍA 16-05-2010 A las 6:05 de la mañana llegamos al aeropuerto Bangkok, miramos los letrero en tailandés y alucinamos con la escritura, que para nosotros es lo más parecido a la escritura egipcia. El aeropuerto es grandísimo y moderno. Aprovechamos unos puestos de internet gratuitos para enviar unos mensajes a la familia y amigos. Decir que la Thai es una compañía de lujo. Te dan de comer 2 veces, café, te, agua y zumos hasta cansarte. Los asientos de una comodidad insuperable y la distancia entra filas bastante amplia. Nada mejor que decir de los-as azafatos-as, super amables. Cuatro películas y unos casquitos de regalo. Con la sonrisa de oreja a oreja nos decimos: "Ya estamos en Asia" A las 7:45 salimos en el TG 560 de la Thai y las 9:35 llegamos al aeropuerto de Hanoi. Según recogemos las mochilas salimos a una gran sala, a mano izquierda se encuentran unos puntos de control para aquellos visados de invitación, nosotros nos dirigimos a los puestos de control que se encuentran al lado derecho. Entregamos los pasaporte y un pequeño formulario donde declaras no tener más de cierta cantidad de dinero, tabaco, alcohol y oro. Sellan nuestros pasaportes y entramos en Vietnam sin hacer ningún pago adicional como recogían sin mucha claridad las guías que teníamos. Nada más pasar el puesto de policía estaba el taxista con el cartel de señores Ojeda. Parece que todo va sobre ruedas. De camino al centro de Hanoi cogemos un tramo de "autopista". Las bicicletas y motocicletas circulan por los arcenes en sentido contrario, llevan cargas inimaginables, algunos vehículos paran en medio de la calzada para descargar sus mercancías, eso entre otros tantos comportamiento de los que no estamos acostumbrados. [img]s3.subirimagenes.com ...160034.jpg[/img] Junto a las motocicletas, este es uno de los primordiales medios de trasporte. Cuando el taxi para en la puerta del hotel, la recepcionista nos coge de la mano y nos entra hasta el fondo del edificio para que no viéramos las reformas que se estaban haciendo en la recepción de el mismo. Nos sube hasta la 1ª planta, donde nos enseña una habitación de mejor calidad de lo que habíamos reservado en un principio por el mismo precio, escusandoce por las reformas que se estaban realizando. Cuando me doy cuenta el taxista estaba junto a nosotros esperando a que le pagásemos los 10 $ que vale el trayecto. Contundentemente, pero sin malas formas le informo del intercambio de correos electrónicos que había establecido con la dirección del hotel, acerca del tener incluido este servicio de recogida en el aeropuerto por haber reservado tres noches de alojamiento. Nos metemos en la habitación aturdidos por lo ocurrido, a lo que sumamos el cansancio de las horas del viaje. Decidimos pasar esa noche y decidir al día siguiente la posibilidad de buscar otro hotel. Dejamos las mochilas y bajamos al supuesto Hall, donde ya teníamos a la recepcionista ofreciéndonos un mapa de la ciudad y el asesoramiento paras las visitas y excursiones de la zona. Tras lo acontecido decidimos ir a buscar nosotros mismo esta información directamente en las agencias. Fue una buena decisión. Nada más salir del Hotel nos dirigimos a bordear el "Lago Hoan Kiem", un lugar donde acuden los vietnamitas a caminar, correr, hacer Taichi, enamorar, comer, descansar, bailar, vender, etc. Visitamos el "Templo de Ngoc Son" y el popular puente rojo de los románticos. ![]() Continuamos por el antiguo barrio de los gremios y el gran mercado, donde en cada una de sus calles se agrupan por gremios los mas pintorescos comerciantes. (Calle de los motivos religiosos, la mercería, lapidas funerarias, el azúcar, el cartón, etc.) ![]() [img]s3.subirimagenes.com ...ercado.jpg[/img] Puerta de entrada al Gran Mercado. Aprovechamos la visita al norte del lago para sacar las entradas del "Teatro de las marionetas de agua", para el día siguiente también contratamos la excursión de la "Pagoda del perfume" en Kimtours Para cenar fuimos a un pequeño restaurante situado en una de las calles de los gremios, unos rollitos de primavera con una ensalada de pepino. Rápidamente aprendimos a usar los palillos. Aaaaaaaaahhh para beber una Bia Hanoi, cerveza de 450ml. muy buena. ![]() En la capital del país se respira un caos organizado, donde la mayoría de sus habitantes hacen la vida en la calle sin lujos y con lo básico. Les aseguro que sus caras son de felicidad.... CURIOSIDADES -Muchas mujeres se desplazan en la ciudad con pijama. -Los tendidos eléctricos son un enjambre de cables sin ninguna organización. - Etapas 1 a 3, total 5
DÍA 17-05-2010
A las 6:00 de la mañana suena el despertador, y en apenas 20 minutos preparamos la mochila pequeña. Salimos a la calle y nos paramos en un local al más puro estilo vietnamita donde tomamos un té.Las mesas y las sillas parecen muy pequeñas, realmente es como si estuvieras de cuclillas. La verdad es que son bastante cómodas. Nos da tiempo de comprar algo de fruta, un bizcocho y acercarnos al Lago para ver como hacen deporte y practican taichi los vietnamitas. ![]() Todavía no son las 7:00 de la mañana y los alrededores del lago están repletos de gente haciendo deporte. A las 7 en punto estamos por fuera de la agencia de Kimtours y el autobús llega puntual. [img]s3.subirimagenes.com ...6arroz.jpg[/img] De camino a la Pagoda del Perfume se pueden ver infinidad de arrozales, coincidimos con su recogida. Tras unas dos horas de viaje llegamos al embarcadero desde donde salen las barcas metálicas que remontan el río durante aproximadamente una hora. [img]s3.subirimagenes.com ...barcas.jpg[/img] Barcas metálicas normalmente capitaneadas por mujeres. Durante el trayecto coincidimos con una pareja de Bilbao (Sara y Carlos) El trascurso del río se hace muy ameno, podemos ver cultivos y pequeños templos o pagodas en sus laterales. ![]() [img]s3.subirimagenes.com ...pr0031.jpg[/img] ![]() Una vez llegamos al destino dejamos la barca y cogemos un teleférico que nos sube hasta lo alto de la montaña donde se encuentra la pagoda. [img]s3.subirimagenes.com ...170168.jpg[/img] ![]() ![]() ![]() Decidimos hacer la bajada a pie que tan solo nos lleva unos 40 minutos. Decir que no es de ningún interés ya que se encuentra repleta de pequeñas tiendas de souvenir, también a un lado y otro del camino hay gran cantidad de basura. Visitamos otro templo que hay al final de la bajada y tras almorzar regresamos nuevamente en barca. Al llegar a Hanoi contratamos las excursiones de la Bahía del Halong y Sapa, cenamos y fuimos en busca de la famosa "Bia Hoi", una cerveza que se vende en vasos tipo caña y que tan solo cuesta unos 4.000 dongs. Glub glub nos vamos a dormir que mañana es otro día. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (12 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |