![]() ![]() AUSTRALIA: SUEÑO CUMPLIDO ✏️ Blogs of Australia
Sydney, Cairns, Ayers Rock y Melbourne. Author: Silini Input Date: ⭐ Points: 4.8 (16 Votes) Index for Blog: AUSTRALIA: SUEÑO CUMPLIDO
01: PREPARATIVOS
02: 21 de Junio- Lunes. MADRID-LONDRES-DUBAI
03: 22 de Junio- Martes. DUBAI
04: 23 de Junio- Miercoles. DUBAI- SYDNEY
05: 24 de Junio- Jueves. SYDNEY
06: 25 de Junio- Viernes. SYDNEY
07: 26 de Junio- Sabado. SYDNEY
08: 27 de Junio- Domingo: SYDNEY-CAIRNS
09: 28 de Junio- Lunes: CAIRNS
10: 29 de Junio- Martes: CAIRNS
11: 30 de Junio - Miercoles: CAIRNS
12: 1 de Julio- Jueves: CAIRNS- AYERS ROCK
13: 2 de Julio- Viernes: AYERS ROCK- KINGS CANYON
14: 3 de Julio- Sábado: KINGS CANYON- AYERS ROCK- MELBOURNE
15: 4 de Julio- Domingo: MELBOURNE- GREAT OCEAN ROAD
16: 5 de Julio- Lunes: MELBOURNE
17: 6 de Junio- Martes: MELBOURNE- DUBAI- MADRID
Total commentaries: 16 To visualize all the commentaries
Journeys 10 to 12, Total 17
A las 6:50 suena la alarma, nos levantamos rápidamente, nos preparamos y salimos caminando hacia el puerto que está a unos 20 min andando desde el hotel. Por el camino paramos a desayunar algo, nos cogimos unos sándwiches y café para llevar y nos fuimos corriendo porque casi era la hora de embarcar.
Habíamos elegido la excursión a Upolu Reef, que después de haber mirado mucho en internet y tener la referencia de Luna-Llena que habían hecho esta excursión, nos decidimos por ella. Además era de las más baratas, solo snorkel 99 AUD y con inmersión 135 AUD. Entramos en el barco y preguntamos si alguien de la tripulación hablaba español pero justo hoy no había nadie… Cómo Alberto iba a hacer inmersión tuvo que rellenar unos papeles, y yo se lo iba traduciendo. Entonces vino una chica y nos dijo que nos ofrecían un upgrade al otro barco, el que iba a Michaelmas Cay, ya que había una persona de la tripulación que hablaba español. Por supuesto nos cambiamos al otro barco. La verdad es que en este barco la tripulación fue mucho más amable que en el anterior, el instructor de Alberto super majo, sin poner ni un problema por el idioma, cosa que el otro puso una cara un poco rara…. Al final Alberto decidió hacer una inmersión extra, que fueron 60AUD, pero ya era más completa, unos 40 min a unos 16-20 mts. La otra era solo una lección introductoria, como un bautismo y como él hace años había buceado le sirvió para refrescar la memoria y hacer después la otra más relajado. Cual fue nuestra sorpresa cuando nada más subir al barco nos encontramos de nuevo al Cabezón!, el japonés fastidioso que ayer nos perseguía por todo Kuranda, apareciendo en muchas de nuestras fotos o simplemente a nuestro alrededor, además sí, era como un chupachups, tenía una cabeza enorme de ahí el apodo. La noche anterior habíamos estado bromeando con encontrárnoslo en el barco hoy y al final…Todo será que lo veamos en pleno desierto del centro rojo… ![]() ![]() Al subir al barco te ofrecen café y te, después el barco zarpa y tras algo más de una hora y media llegamos al cayo, es una isla bastante pequeña, un cayo de arena, que es un Parque Natural de Aves migratorias, solo hay una zona acordonada de la playa a la que se puede acceder, el resto es todo territorio de los pájaros. Como nos quedamos sin bateria en la cámara, simepre en el mejor momento, pongo una foto de la web de Ocean Spirit para que os hagais una idea del lugar... ![]() Alquilamos nuestros trajes de neopreno, que al final resultó buena idea, ya que después de un buen rato en el agua sientes algo de frio. Nos costó 8 AUD a cada una de nosotras y Alberto nada, por hacer dos bajadas. El catamarán fondeo a unos 400 mts de la isla y allí tienen ancladas dos o tres barquitas más, una para ir a la playa, otra que lleva a los buceadores y un semi-sumergible. La barca a la playa sale cada 15 min y continuamente va y viene. Tere y yo nos fuimos para allá, nos pusimos las gafas, el tubo y las aletas y nos sumergimos en aquel mundo maravilloso. ![]() Vimos corales de los colores, rojos, verde fluorescente, azul intenso, rosas…de miles de formas diferentes, apenas a un metro bajo nuestras manos, a a veces más cerca tanto que tienes que ir con mucho cuidado de no rozarlo. Vimos muchísimos peces loro, que se alimentan de coral muerto y mantienen limpio el arrecife, vimos 2 mantas-raya no muy grandes, almejas gigantes de más de un metro, peces azules, rojos, amarillos, de rayas, de puntitos… increíble!! Disfrutamos como niñas! Alberto en sus dos inmersiones vio dos tortugas, a Nemo en su anémona, un montón de peces y al final 2 tiburones de aleta blanca, los que son más comunes en esta zona. Volvió encantado! ![]() En el barco había una pareja de españoles, Dani y Marga, muy majos, recién casados y estuvimos charlando un rato con ellos, son de Madrid y resulta que la tía de Marga es casi vecina nuestra, el mundo es un pañuelo!! En la excursión estaba incluida la comida, que estaba bastante bien, ensaladas, queso, jamón, arroz, alitas de pollo, pescado fritos, patatas hervidas, gambas, fruta… muy bueno, la verdad. Después de comer volvimos a la playa, el tiempo se estaba estropeando un poco, incluso lelgó a llover un ratito, pero era una lluvia muy fina. La pena es que con el sol se ve todo mucho más impresionante!! A las 2:30, después del café y el pastel, emprendimos el viaje de vuelta, amenizado por un músico con su guitarra. Al final nos ofrecieron una copa de cava y todo!! Al bajar del barco nos despedimos de Dani y Marga pero al final nos quedamos charlando con ellos un buen rato así que quedamos para cenar juntos y así charlar un rato tranquilos. ![]() Fuimos al hotel a ducharnos y descansar un rato y nos fuimos a cenar a las 19:30. Pasamos un buen rato con una cerveza y nos volvimos a dormir que mañana otra vez madrugamos. Journeys 10 to 12, Total 17
Nos levantamos a las 6:30de la mañana para desyunar e ir a recoger el coche que habíamos alquilado con Hertz. Desayunamos en el mismo sitio de Lake Str, justo al lado de la oficina de Hertz. Mientras la mujer preparaba los sándwiches, yo hacía los papeles del coche y me daban las llaves. Y sobre las 8:00 salimos en dirección a Daintree River y Cape Tribulation. De camino vimos desde el coche las playas de Trinity Beach y Palm Cove y tenían una pinta estupenda, con sus palmera, cocoteros y el agua azul, azul…decidimos que a la vuelta si teníamos tiempo pararíamos. ![]() ![]() Llegamos a Daintree River y justo antes de cruzar el coche en el transbordador o ferry, como se quiera llamar ya que es una barcaza de estas que se mueven con electricidad, están todas las empresas que organizan los cruceros por el rio Daintree para ver los cocodrilos. Eran las 10 cuando llegamos y había una que salía a las 10:15 y nso salió bastante barata: 15 AUD, fue con la compañía Cocodrile Express. El guía del barco era una fanático del futbol europeo y encima el barco estaba lleno de holandeses y alemanes, con lo que ya tenía el tema de conversación. ![]() Nada más empezar el crucero vimos un cocodrilo bastante grande, van acercando el barco poco a poco hasta más o menos 10 mts para que le puedas hacer fotos. Después vimos 2 más pequeños, un Martín pescador, un búho y finalmente un cocodrilo enorme, de entre 4,5 y 5 mts, que para colmo se llamaba Fat Albert, imaginaros la coña con Alberto… ![]() ![]() Supuestamente en esta época es más fácil verlos ya que como hace más fresco fuera ellos prefieren estar tumbados al sol y en verano cuando el sol aprieta, se pasan todo el día en el agua y casi no se les puede ver por las orillas. Según nos dijo el guía se han visto grandes machos a 200 km de la costa en mar adentro… Cuando termino el crucerito que duró algo más de una hora, cogimos el coche y fuimos a cruzar el rio en el transbordador, había bastantes coches y tuvimos que esperar unos 15 min. ![]() Una vez que se cruza el rio la carretera se estrecha bastante y es bastante sombría. Hay muchas señales que avisan del peligro de los Casowaries cruzando la carretera. Paramos el Alexandra Lookout para observar las vistas desde el mirador de la desembocadura del rio y del mar con sus islas. Después bajamos un poco más con el coche para hacer unos de los senderos a través del bosque tropical que es impresionante, con sus colores, sus sonidos… el paseo duró unos 20 min y seguimos con el coche directamente a Cape Tribulation, ya que el tiempo se nos echaba encima. La carretera es bastante mala, bueno, estrecha y al ir por la izquierda no se tienen bien las referencias… ![]() Llegamos a la playa después de otro ratito conduciendo y dimos un paseo por la de Cape Tribulation. Antes de volver al coche tomamos un sendero que sale a la otra playa, la de Myall, al sur del cabo. La verdad es que es una pena que no sea seguro bañarse por las medusas y los cocodrilos aunque había gente en el agua… ![]() ![]() ![]() Como se hacía tarde y queríamos ver la Mossman Gorge, volvimos a hacer todo el camino de vuelta del tirón. A medida que nos íbamos acercando las nubes cada vez eran más negras, parecía y que se iba a caer el cielo. Cuando llegamos ya había poca luz pero el sitio es precioso, perfecto para un bañito refrescante aunque ya oscureciendo no se apreciaba como con sol, el agua transparente, los arboles… ![]() ![]() De camino a Cairns paramos también en Palm Cove, a ver la playa, muy chula, un sitio bonito y con una playa estupenda y apta para el baño. Ya había poca luz pero la parada merece la pena. Al salir de Palm Cove entramos en un Supermercado a hacer la compra para llevarnos mañana a Ayers Rock, y hacernos unos bocatas para las caminatas. Al final se nos hizo de noche por el camino. La excursión estuvo bien pero si la tuviese que volver a hacer la haría al revés, iría parando a la ida en los sitios para disfrutarlos con una buena luz y con solecito porque es habitual que por la tarde se nuble todos los días. Pararía en Palm Cove, en Mossman Gorge, iría a Cape Tribulation y a la vuelta haría el crucero de los cocodrilos, y de vuelta del tirón para Cairns. Así si se os hace de noche por el camino, no os perdéis nada. Para cenar como teníamos el coche fuimos a McDonals a por unas hamburguesas y nos las comimos en el hotel tranquilamente. Mañana es el madrugón del viaje, nuestro avión sale a las 07:15 así que a las 05:00 nos toca levantarnos. Journeys 10 to 12, Total 17
A las 5:30 estábamos saliendo por la puerta. De camino al aeropuerto paramos en la gasolinera que habíamos visto y cuando fuimos a echar, no sabíamos qué tipo echar. En la tapa ponía H10, y el hombre de la gasolinera nos dijo que era Etanol y que ellos no tenían, que teníamos que ir a otra gasolinera. Nos dijo donde era y fuimos para allá rápidamente, ya que no teníamos mucho tiempo. Llegamos allí y el hombre nos dijo que, no que el coche podía usar Etanol pero que era gasolina sin plomo normal, que él tenía uno igual, así que llenamos el depósito y nos fuimos pitando al aeropuerto. Llegamos, nos costó un poco encontrar el sitio para dejar el coche y las llaves ya que las oficinas estaban cerradas tan pronto. Facturamos el equipaje, y enseguida embarcamos. El avión iba medio vacío, seríamos unas 30 personas. El vuelo, con Qantas, fue muy bien, nos dieron un desayuno estupendo y pudimos dormir un buen rato. Casi al final hubo algunas turbulencias bastante fuertes y estaba todo nublado, poro cuando nos acercábamos a Ayers Rock se fue despejando y pudimos tener una vista increíble del Uluru y las Olgas. ![]() Llegamos sobre las 9:30, aquí hay que retrasar el reloj media hora con respecto a Cairns. Recogimos el coche que teníamos alquilado con Thrifty a través de ealquilerdecoches.com, era un Mitshubishi Outlander rojo muy chulo y con un montón de sitio para el equipaje y nos fuimos directamente al hotel a ver si con un poco de suerte la habitación estaba ya lista y sí, pudimos dejar las maletas, coger la comida y directamente a las Olgas. El hotel que escogimos fue el Pioneer, el más barato del monopolio que tienen montado en Ayers Rock. A pesar de que no fue precisamente barato, 245 AUD/noche la habitación estaba muy bien, que yo no estaba muy segura despues de haber leidos algunas críticas... ![]() ![]() La entrada al Parque Nacional Iluru- Kata Tjuta son 25 AUD por persona, valido para tres días, y se puede entrar y salir todas las veces que se quiera. Tardamos unos 40 min en llegar, paramos por el camino en un mirador muy chulo que hay. Dejamos el coche en el parking del Valley of the winds y emprendimos el camino. Al principio hacía frio, pero después a medida que andabas, con el esfuerzo y el sol que cada vez tenía más fuerza, enseguida entrabas en calor. Cuando llegamos al aeropuerto había 9ºC y aquí al sol habría 22ºC o así, pero a la sombra y con brisa, estaba fresquito. En hacer este camino se tarda más o menos 3 horas, nosotros lo hicimos en algo menos de dos horas y media. Tiene un par de trozos un poco más complicados por las piedras del camino, las subidas y bajadas y la posibilidad de algún resbalón o torcedura. Hay que ir fijándose bastante donde se pisa y eso no permite disfrutar del paisaje mientras se camina, hay que ir parando y viendo y escuchando… ![]() ![]() ![]() Por el camino nos comimos unos bocatas que nos habíamos hecho ayer y aunque llevábamos aguas, a lo largo del camino, cada 2 ó 3 km hay agua potable, en depósitos con fuentes, así que no hace falta ir cargando con mucha. Cuando terminamos fuimos al hotel a por el trípode que se nos había olvidado y nos fuimos al Uluru. ![]() Dimos un paseo por uno de sus senderos mientras hacíamos tiempo para ir a ver la puesta del sol. La verdad es que a medida que te vas a cercando a la piedra te va sorprendiendo más. ![]() El sol se ponía a las 06:05 así que sobre las 17:30 fuimos para la zona que llaman Sunset View y nos preparamos para esperar el acontecimiento. Cuando llegamos había muchísima gente y siguió llegando todo el tiempo. El cambio de luz, el cambio de color de la piedra es alucinante. Hicimos unas fotos bastante chulas, pero eso sí, pasamos un poco de frio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de un rato nos fuimos al hotel. Cenamos en las famosas barbacoas, la verdad es que por probar las carnes típicas de aquí, pero me pareció un rato caro y la carne no era gran cosa. Fueron 27,50 AUD cada uno, 2 salchichas de ternera, 1 de emú, una brocheta de cocodrilo y una brocheta de canguro, con buffet de ensaladas. Había más opciones en los otros bares, pizza, hamburguesas…pero no se los precios, aunque el room service no estaba mal del todo. Después de cenar y muertos de frio, nos fuimos a la habitación a descansar y reponer fuerzas para el día siguiente. Journeys 10 to 12, Total 17
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (16 Votos)
![]() Total commentaries: 16 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |