![]() ![]() MILÁN, LAGO DE COMO, VENEZIA ✏️ Blogs de Italia
viaje por tierra mar y aireAutor: Arkita Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (22 Votos) Índice del Diario: MILÁN, LAGO DE COMO, VENEZIA
Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 16
Nos levantamos temprano para coger el tren a Milán y alli enlazar a Venecia...nos despedimos del Lago di Como y decir que es precioso
![]() ![]() A la 9:35´saliamos de la estación central de Milán hacia Venecia Sta. Lucía, la hora de llegada prevista para las 12 : 10´ en un Eurostar City 30 euros...lo preferimos asi porque el viaje era más corto y ganamos tiempo, el regional salía más tarde ![]() VENEZIA La ciudad se edificó sobre millones de troncos clavados en el fondo de la laguna, inaccesible a los invasores. Fue la república más antigua del mundo, gobernada por dogos, elegidos por la nobleza local. Apoyada en una poderosa marina sirvió de unión entre Bizancio y los turcos de un lado, con los reinos de Europa occidental. Prosperaron con un comercio incesante durante siglos o transportando Cruzados para luchar en Tierra Santa, y su más famoso ciudadano, Marco Polo, viajó por la Ruta de la Seda, hasta la mítica China. Así se mantuvo desde la Edad Media hasta que Napoleón la conquistó. Finalmente, se integró en la reunificada Italia del Risurgimento. En sus 1300 años de historia, solo ha sido italiana un siglo y medio. ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a Sta. Lucía, en la misma estación y tal como bajamos del tren te encuentras la oficina de turismo...pero...la guia no te la daban gratis ![]() ![]() ![]() ![]() Nada más salir me quede maravillada de este entorno que parece otro mundo, sin coches solo aguaaaaaaaaa ..... a la derecha nada más salir de la estación, casi enfrente tenemos las taquillas del ACTV para coger tikets de los vaporettos...yo lo hice por internet y salen más baratos, el de 72 horas me costo 28 euros ![]() www.veniceconnected.com tlf. (+39) 041 24 24 TAQUILLAS de ACTV ( vaporettos ) ![]() Subimos al vaporetto linea 1 y empezo nuestra aventura ![]() ![]() Unos 300 metros más adelante, a la izquierda, aparece la iglesia de San Geremia, del XVIII. Adosado a ella, en el canal que surge en la misma esquina se halla el Palacio Labia, del XVII, con frescos de Tiépolo. MUSEO DE HISTORIA NATURAL ![]() A partir de aquí y hasta el puente de Rialto hay un elevado número de edificios de interés. En la orilla izquierda, el palacio Vendramín-Calergi, ultima residencia de Ricardo Wagner, obra del siglo XVI, y algo más adelante, la Ca´d´Oro, tal vez la casa palaciega más bella (aparte del palacio ducal) de un estilo gótico veneciano, obra del siglo XV. Parada de Vaporetto ![]() CA ´de ORO ![]() ![]() En este tramo, en la orilla derecha, se halla, entre otros, Ca´Pesaro, barroca, del XVII; palacio Brandolin, gótico, del XV; y las Fabriche Nuova y Vecchia de Rialto, ambas del entorno del XVI Ca ´ PESARO ![]() Este enorme palazzo barroco restaurado del siglo XVII, convertido en museo acoge exposiciones de arte contemporáneo en sus dos plantas inferiores y arte oriental en la superior. ![]() ![]() Desde Rialto al puente de la Academia, a la izquierda quedan, entre otros, los palacios Grimani, del XVI; Corner Spinelli, del XV, y el Grassi, del XVIII. ![]() En la derecha queda otra multitud de casas palaciegas: Pisan; gótico, del XV; Balbi, ya barroquizante, del XVI y posterior; Rezzonico, clasicista, deVIII; Loredan, gótico, del XV; hasta llegar a la Academia. ![]() ![]() ![]() Desde el Puente de la Academia al enlace del Gran Canal con el de la Giudecca, nos encontraremos, a la izquierda, con palacios como Cavalli-Franchetti, originario del XV; el Corner dell Ca´Grande, del XVI; Los Contarini y Giustitian, ambos del XV; para llegar ya a la zona de San Marcos. ![]() Por la otra orilla, la derecha, el Palacio del Leoni, originario del XVIII, que posee la colección Peggy Guggenheim, La monumental iglesia barroca de santa María de la Salud, del XVI, y la Aduana del mar, del XV, en la esquina con el cabal de la Giudecca SANTA MARIA DELLA SALUTE y LA DOGANA ![]() ![]() Ya llegamos nuestra parada S. Marcos (Vallareso) y este canal que veis que desemboca en el Gran Canal, esta nuestro hotel y la chiesa San Moisé...hemos tenido mucha suerte porque el hotel esta muy bien ubicado, todo cerca y en una zona que por lo caras que eran las tiendas, debe ser la zona pija...prada ( con el mismo vestido que en Milán, en el escaparate) San MOISÉ ![]() En el interior hay pinturas y esculturas del siglo XVII y XVIII. Entre las pinturas se puede ver el lavado de los pies de Tintoretto y una Última Cena, atribuido a Palma el Joven. El altar mayor hay un retablo me dejo impresionada, porque representa Moisés recibiendo las tablas en el monte Sinaí. Justo tenemos al lado del hotel una parada de góndolas, a quién le interese nos pidierón 60 euros por 30´ ![]() ![]() ![]() ![]() Hotel Lisbona Calle Barozzi 2153, San Marco venice@hotellisbona.com www.hotellisbona.com 4 noches con alojamiento y desayuno 500 euros, entre 3 Dejamos las maletas que por cierto las subio el chico del hotel ![]() ![]() PLAZA SAN MARCOS ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() como se puede observar esta lleno de andamios y restauración, la plaza en si me defraudo porque esta muy sucia la piedra ![]() ![]() CAMPANILE ![]() PUENTE DE LOS SUSPIROS ![]() Es una construcción barroca del siglo XVII que da acceso a los calabozos del palacio. Debe su nombre a los suspiros de los prisioneros que, desde aquí, veían por última vez el cielo y el mar. Para acceder al puente hay que seguir el Itinerario Secreto desde el interior del Palacio Ducal de Venecia. Lástima que las vallas publicitarias no dejan ver por completo este bonito puente asi como otras partes de la fachada del palacio Ducal y Catedral. Decidimos ir a San Giorgio Maggiori ![]() Etapas 7 a 9, total 16
Cogimos el vaporetto nº 2 y nos fuimos a ver S.Giorggio
HORARIO Todos los días de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 horas entrada gratuita y 3 euros si se quiere subir al Campanile en ascensor ![]() ![]() Un remanso de paz alejado del bullicio de S. Marcos, esta iglesia se encuentra en la isla que esta enfrente de la explanada de S. Marcos, desde donde tenemos un expléndido paisaje. En su interior amplio de piedra blanca, no perderse los escaños del coro con algunas de las mejores tallas de Venecia, asi como las obras de Tintoretto y el altar de bronce. El Orbe coronado por Dios Padre, del siglo XVI. La lluvia del Maná y la última cena, ambas de 1592/1594 se encuentran situadas sobre los escaños del coro. A la derechadel coro, en la Cappela dei Mori, cuelga la que fue la última obra del pintor. El Descendimiento 1594. Además de las pinturas de Tintoretto, en la basílica se exhibe la "Virgen con el Niño y Santos", pintado en 1708 por Sebastiano Ricci y considerada la obra maestra de San Giorgio Maggior. Su alto y esbelto Campanile, al que se sube en ascensor por 3 euros, ofrece las mejores vistas aèreas de toda Venecia, mis amigas no quisierón subir, pero yo no me lo podia perder y para muestra un botón. FOTOS desde el CAMPANILE de S. Giorggio SAN MARCOS ![]() LA PUNTA DE LA DOGANA Y LA SALUTE ![]() CANAL DELLA GIUDECCA ( chiesa del Redentore ) ![]() ![]() ISOLA SANTA MARIE DE GRAZZIE ....detrás LIDO ![]() ![]() ![]() Hice muchas fotos de tan maravillosas vistas y estando ahi tocarón las campanas y casi me quedo sorda ![]() Finalizamos la visita y cogimos el Vaporetto nº 2 para dar un paseo por el canal della Giudecca, bajamos en plaza de Roma y pasemos por el puente de Calatrava, donde mi amiga distraida haciendo fotos, se torcio el pie y casi tenemos un disgusto. PUENTE DE SANTIAGO CALATRAVA ![]() Esta obra, de estilo postmodernista, fabricada en acero y cristal, y que esta iluminada de noche, esta situada a la altura de la Plaza de Roma, unida con la estación de ferrocarril, tiene luces fosforecentes, pasamanos de bronce y barandas y escalones de vidrio, unos 94 metros de largo, pero de ancho presenta una particularidad: en cada orilla es de tres metros, pero según se avanza se va ensanchando hasta llegar a los nueve metros de la mitad del puente. Con ello se intenta, al parecer, que los que lo visitan, puedan detenerse a contemplar el paisaje sin estorbar a los que quieren cruzar de un extremo a otro. Es el cuarto puente sobre el Gran Canal, pero yo creo que rompe con lo que es Venecia, no por ello lo desmerezco el puente es una pasada, pero..... La tarde se ponia cada vez más oscura y cuando estabamos paseando por Cannaregio comenzo a diluviar dimos media vuelta a prisa y nos refugiamos en una Chiesa ...SANTA MARIA NAZARENA, al lado de la estación de Santa Lucia, tambien delante de la iglesia había un puesto de fruta aprovechamos para comprar, como solo teniamos un paraguas, porque los dejamos en el hotel.....como pudimos nos acerquemos a la parada de vaporettos, para ir al angelo a comer pizza, mientras paraba la lluvia. Bajamos en Angelo, todabia llovia aunque poco....tal como bajas sigues recto y encuentras una plaza Coi delleÁlbero, gira a la derecha, luego cruza el puentecito y otra vez a derecha, calle C. D. Avocati...sales a esta plaza que en el plano pone otro nombre Campo S. ANZOLO, con el Campanile de San Stefano...su torre recuerda a ls Pisa, por su inclinación. ![]() ![]() Encuentras una calle a la izquierda nada más entrar en la plaza, esta es la calle Mandola, donde encontrareis la Pizzeria el Angelo ![]() ![]() la famosa calle Mandola ( aunque en el letrero no pone eso ) ![]() La pizzeria esta más adentro, por donde se ve el toldo azul, a el lado derecho ![]() Una vez ubicadas nos fuimos a por la pizza, antes de llegar encontramos una gelateria y la tentación fue grande, por fin llegamos al Angelo ![]() Bueno pues paro de llover, ya habiamos cenado nuetra pizza, fruta y gelato y todo por cuatro chavos, continúamos paseando por el Sestierre de S. MARCO ...perdiendonos en esas calles tan pintorescas con sus puentecitos. Etapas 7 a 9, total 16
Nos levantamos temprano, a las 9:30´ teniamos reservada la visita guiada en italiano. El tour de los Itinerarios Secretos del Palacio Ducal se ha de reservar con antelación, siendo las visitas guiadas en italiano, francés e inglés, y viene a prolongarse una hora y cuarto, y en grupos de unas 15-25 personas por distintas estancias de la Cancillería que han sido protagonistas de la historia más oscura de la República de Venecia.
* visita guiada en italiano: 9,30 horas y 11,10 horas * visita guiada en inglés: 9,55 horas, 10,45 horas y 11,35 horas. * visita guiada en francés: 10,20 horas y 12 horas. www.museiciviciveneziani.it www.vivaticket.it PRECIO : 16 euros ![]() ![]() ![]() Es tan rico en arte y arquitectura que se debe dedicar una mañana o una tarde exclusivamente a él, es una vasta y grandiosa edificación civil, la guinda de la arquitectura gótica italiana con su fachada rosa y blanca de cuento de hadas. El color del Palacio cambia según la luz del día, adquiriendo una tonalidad rosa muy delicada ESCALINATA DE LOS GIGANTES ![]() La Escalinata de los Gigantes es una gran escalera realizada con el característico mármol blanco veneciano por Antonio Rizzo, a finales del siglo XV. ![]() Dos grandes esculturas Neptuno y Marte, en el rellano que hay entre los dos gigantes se coronaba al Dux. Actualmente no se puede bajar ni subir por la escalinata INICIAMOS LA VISITA La Boca di Leone (Boca de León), que servía para que cualquier habitante de Venecia pudiera denunciar de forma anónima a cualquiera de sus vecinos por cualquier hecho que considerara punible. Lo hacían mediante la introducción de un papel en la Boca di Leone, en el que se escribía a quién se denunciaba y el motivo de la denuncia. ![]() A Giancomo Casanova varios maridos celosos lo denunciarón. La Scala d´Oro, escalera que nos sube a la segunda planta, donde llegaremos a los grandes salones del Palacio Ducal. En esta escalera nos tenemos que fijar en sus ostentosos techos, que son el motivo de su denominación, al haber sido construidas sus bóvedas con estuco dorado. ![]() ![]() Hasta aqui la guía nos deja hacer fotos, esta escalera tiene unos techos preciosos ricos en oro, como se puede observar. y a partir de ahora pongo fotos de la web ![]() La visita se inicia por el despacho del Notario del Palacio Ducal, quien hacía las funciones de secretario del Palacio, para luego ir a la Oficina del Canciller, equivalente al Archivo General. Tras subir por una escalera, se llega a la gran Sala secreta de la Cancillería, donde durante la República de Venecia los magistrados hacían reuniones secretas. ![]() A partir de aquí, se entra en la zona más interesante de la visita, la Cámara de las Torturas, en la que llama la atención la cuerda que cuelga del techo y que era utilizada para sujetar las muñecas de los torturados. Asímismo, se ven las celdas donde estuvo Giacomo Casanova . ![]() Había dos tipos de celdas. En la planta baja había unas celdas muy oscuras y llenas de húmedad, que se llamaban POZZI. Y otro tipo de celdas que se encontraban bajo el tejado que esta recubierto de plomo, estas celdas tienen el techo muy pero que muy bajo, con lo cual imaginaros el calor que hace, estuvimos en la celda de Casonova y era horrible el calor y el agobio, estas celdas se llamaban PIOMBI ![]() Y llegamos finalmente a cruzar el puente de los Suspiros por dentro, un oscuro pasadizo que posee dos pasillos separados, desde donde se llega al edificio de la prisión, por aqui pasaban los reos camino de los pozzi ( celdas por debajo del nivel del agua ). Tras pasar por las salas que hay en el ático, a la altura del Ponte della Paglia, donde se pueden ver armas del siglo XVI, se llega a la Sala de los Inquisidores, cuyo techo está decorado con obras de Tintoretto realizadas en 1567. ![]() Previamente habremos recorrido diversas estancias, como la Sala del Collegio, donde el dux recibía a los embajadores,la Sala del Senado, donde se reunía con los 200 senadores, o la Sala de la Bussola, donde los acusados esperaban sentencia. El tour de los Itinerarios Secretos del Palacio Ducal termina en el Salón del Consejo de los Diez, al que se llega tras atravesar un pasadizo secreto oculto tras un armazón de madera. Paseando por sus Salas no podemos dejar de admirarnos ante la belleza de las pinturas de TINTORETTO y VERONESSE entre otros, destaca la impresionante Sala del Maggior Consiglio donde el lienzo de Tintoretto de EL PARAISO tiene dimensiones descomunales, pues con sus 25 metros de largo y 7,5 metros de alto se convierte en una de las pinturas más grandes del mundo. ![]() En esta sala era donde el Gran Consejo de la República de Venecia se reunía para aprobar leyes, llegando a ser miembros del mismo hasta dos mil personas. Asímismo, la Sala del Maggior Consiglio también era utilizada para grandes banquetes con asistencia de hasta tres mil invitados ![]() ![]() ![]() ![]() Palacio Ducal por fuera ![]() ![]() ![]() Toda esta gente con máscaras y vestidos de época, estaban esperando para rodar una peli...vamos que nos pillo en Milán y ahora aqui ![]() ![]() Para entrar en la Basílica encontramos una enorme cola ![]() ![]() BASÍLICA DE SAN MARCOS ![]() ![]() ![]() ![]() MUSEO MARCIANO ( dentro de la Basílica) La mejor hora para ver la Basílica es de 11:30 a 12:30 pues es cuando está iluminada y el espectaculo es monumental, entrar aquí cuesta 4 €. Luego podemos salir al balcón exterior de la basílica y obtener unas magníficas vistas de la Plaza de San Marcos. Una vez que hemos terminado, bajamos y ya podemos entrar en el interior y podemos cotemplar las cúpulas en todo su esplendor con sus dorados mosaicos, también podemos entrar al tesoro, cuesta 3 € pero es algo caro, pues son sólo dos salas, y no con demasiadas piezas, algunos relicarios y demás objetos sacros. ![]() San Marcos es la principal iglesia de Venecia. Es una obra maestra de aire bizantino, que atestigua las relaciones artísticas entre esta capital del Adriático y Constantinopla. La basílica tiene esa forma cupulada propia de los tempos bizantinos y conserva elementos de gran valor como los mosaicos... Buena parte de sus riquezas proceden de saqueos de Constantinopla. ![]() En la terraza sobre la puerta central, románica, hay cuatro caballos traídos en el siglo XIII de Constantinopla. En realidad son copias porque los auténticos se hallan en el interior del templo. CABALLOS ORIGINALES ( interior de la Basílica, en el museo) ![]() EXTERIOR ( copia ) ![]() Si los venecianos los arrebataron –con la disculpa de una Cruzada- Napoleón también se los llevó a París, aunque luego se repusieron por los austriacos. Tiene planta de cruz griega, con cinco cúpulas u un interior repleto de obras de arte que no sólo reflejan las labores de los artistas italianos sino –sobre todo- el resultado de la rapiña veneciana en todo el Mediterráneo. Hay materiales traídos de Constantinopla, de San Juan de Acre, de Siria, de Egipto. Hasta un bloque de granito, junto al altar, que se trajo de Tiro, porque era tradición que desde él predicó Cristo. Cientos de columnas bellísimas, magníficos mosaicos, joyas como la “pala de oro”, joya de la orfebrería bizantino-veneciana con valiosísimos esmaltes. PALA DE ORO ![]() ![]() PRECIO : 3 euros Detrás del altar mayor se encuentra la Pala de oro (pala d’Oro), trabajo de orfebrería bizantina y veneciana realizado entre los siglos X y XIV. Este retablo fue confeccionado con esmaltes engastados en monturas de oro y plata adornadas con pedrería TORRE dell´OROLOGIO La Torre del Reloj está en el lado norte de la plaza, encima del pasaje con forma de arco por el que se va a las Mercerías, la calle comercial más importante de Venecia. Fue realizada entre 1496 y 1506, y encima del arco se puede admirar un enorme reloj esmaltado de azul y dorado que marca las horas, las fases de la luna y el zodiaco. ![]() Servía de referencia para los navegantes, que podían saber los movimientos de las mareas y cuáles eran los mejores meses para emprender un viaje por el mar. Más arriba, hay un nicho con una Virgen, y a los lados están las dos puertas de las que, los días de la Epifanía y de la semana de la Ascensión, salen los Magos para tocar las horas y, junto a un ángel, se inclinan delante de la Virgen. ![]() En el punto más alto de la torre hay dos estatuas de bronce, conocidas como los “moros”, por la pátina oscura, que, gracias a un mecanismo complejo, marcan las horas tocando la campana. Si se encuentran enfrente de la torre, a la derecha se ve Piazzetta dei Leoncini, que se llama así por los dos leones de mármol del siglo XVIII. ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |