![]() ![]() 18 días en la ruta del Gringo ✏️ Blogs de Peru
18 días viajando por libre por el sur del Perú, siguiendo la ruta del Gringo, con camino del Inca incluido!!!Autor: Gaia Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Índice del Diario: 18 días en la ruta del Gringo
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 17
Llegamos ha Arequipa a las 7 de la mañana, yo no he dormido mucho, el autocar era cómodo pero la carretera no acompaña, unas curvas... mi compañero si durmió estaba muerto, pero igualmente dormir en un bus...no es lo mismo. Recojemos las maletas y vamos a la parada de taxis, empieza la aventura, los del hostal ya nos habían prevenido, menosmal porqué si no desistimos seguro. Nos alojamos en la Posada del parque (55s), al primer taxista que se nos hacerca le decimos ha donde vamos y coje y se va?! el segundo si hacepta llevarnos después de informarnos que es una zona muy mala, que allí no se alojan los turista, etc. aún y así durante todo el trayecto nos va dando la paliza y nos ofeta otros hostales, al final le digo que es que ya lo tengo pagado (mentira!!!) y se calla. Llegamos al hostal que está en una zona tranquila muy cerca de la plaza de armas, la jefa no está pero el chico de recepción nos da la llave de la habitación y nos dice que ella llega a las 9:30, nos duchamos y descansamos un poco, a la hora indicada vamos a buscar a la dueña y bromeamos sobre lo del taxi, nos dice que pretenden que les pase una comisión de 20s.???!!! le pido información para ir al Colca y nos oferta el tour de dos dias por 70 s. que nos deja en Chivay a tiempo para cojer el bus de 4m express hacia Puno (35$), nos parece bien el precio y cerramos el trato con ella, ha ver que tal esto de viajar en grupo!!! quedamos que a las 7:30 nos servirán el desayuno y a las 8 nos recojeran.
Salimos del hostal para visitar la plaza de Armas y recorrer el centro, la verdad es una ciudad preciosa comemos algo sentados en la plaza y tomando el sol que no lo habiamos visto mucho los dias anteriores, luego vamos a visitar el museo Santuarios Andinos (15s. sin propina para el guia), que es donde tienen a la momia Juanita, ojo! en el museo hace un poco de frio mejor llevar un jersey, la visita está bien hay cerámica pre-hispana, joyas y ropa pertenecientes a diferentes niños que fueron sacrificados por los Incas como ofrenda a sus dioses y para acabar la última sala donde hay un conjelador que contiene durante medio año a Juanita, la niña del Ampato y medio año a Sarita, nosotro vimos a Juanita. Al salir del museo hago la única foto que tengo de él pues no está permitido hacer fotos en el interior, y nos vamos a comer, vamos a un restaurante que se llama Granada en una calle contigua a la Pl. de Armas (menú 9s.) y cuando estamos con el primer plata nos viene la camarera y nos dice que miremos si tenemos todas nuestras pertenencias, miramos y mierda!!! falta la cámara (una canon eos 400 con un objetivo 18-200, un ojo de la cara), nos inica que señor nos la ha robado!!! nosotros flipando, vamos para el hombre y él claro nos die que él no ha hecho nada malo, yo interrogo a la camarera mientras mi pareja lo coje a él para que no se vaya, la camarera me dice que no ha visto que la cojiera pero que entró con una chica y ella se ha ido, y allí nadie se va sin comer! Total que se arma la de dios, todo el restaurante en pie chillando al tio, le ofrecemos dinero por la cámara, dice que él no quiere problemas, relaiza una llamada y en dos minutos aparece la cámara en la cera de enfrente, nos devuelve la cámara y se va!!! a los dos minutos aparece la policia (habían llamado los del mismo restaurante) y los atiende la dueña. La verdad nos quedamos muy sorprendidos, fue real o un montaje del restaurante para pillar buena propina, siempre nos quedará la duda. Después de comer y recuperados del susto nos toca visita obligada al convento de Sta. Catalina (15s.), una construcción descomunal aún hoy en dia, es una ciudad dentro de la ciudad, al entrar nos abordan para hacernos la visita guiada y por 20s. aceptamos, la versión que se nos explica es mucho más light que la que dice la Lonely, pero así tenemos dos puntos de vista. Salimos y vamos paseando hasta el hostal ha dejar cosas, saldremos ha cenar sólo con el dinero en el bolsillo!!! De camino hemos pasado por una callo con varias pizzerias con horno de leña, vamos para allá, al salir quise provar el helado de queso típico arequipeño pero era demasiado tarde... total ha dormir que mañana nos espera un largo dia hasta Chivay. Etapas 4 a 6, total 17
Nos levantamos a las 7 para subir a tomar el desayuno como habiamos quedado el dia antes, subimos a la terraza y no había ni desayuno ni personal a la vista, esperamos un puco y veo llegar un autobús, es el nuestro!!! marrchamos sin desayunar y corriendo para no hacer esperar a los demás. El bus va haciendo sus paradas para recojer al personal, el grupo me gusta, casi todos peruanos. Me gusta viajar con la gente del país, siempre te cuentan detalles y anecdotas divertidas y encima nos ayudaraon.
Antes de salir de Arequipa paramos en una tienda (de las que les pasan comisión) te aconsejan comprar agua, caramelos y demás, tampoco hay que exagerar, no vamos al desierto pero una botella de agua siempre viene bien y como no habiamos desayunado algo más cayó. El bus enseguida empieza a subir, Arequipa está a unos 2.600 m. y tenemos que llegar al mirador de los Andes 4.910 m. el terreno es super árido y el clima muy seco, yo lo primero que noto es a partir de los 4.000 un dolor en la nariz al respirar por la sequedad del ambiente y tenemos los labios bastante cortados. Durante la subida se hace una parada para ver vicuñas: Un poco más adelate para ir al baño, tomar mate de Coca, hay unos artesanos vendiendo productos de lana y puedes comprar hojas de coca y otros productos, aquí además vimos alpacas: Seguimos hasta llegar al mirador de los Andes centrales, precioso, nos explican lo de ofrenda a la Pachamama para compensarla y poder entrar al valle hacemos nuestra ofrenda, un montículo más de piedra, hay miles!!! Aquí ya empezamos a notar un leve dolor de cabeza y a comer caramelos de coca como locos! Mi pareja probó las hojas per estan horribles (dice, yo no me atrebí), bajamos hacia Chivay dónde tenemos que acabar de pasar el dia, vamos a comer al restaurante que debe pasar comisión (20s + bebida) y luego nos reparten por los hostales, yo ya empiezo a sentirme mal del estómago, con la altura la digesión se hace más pesada..., tenemos la habitación en un 3r piso y sólo con subir con la maleta ya tengo que salir "corriendo" para el lavabo a vomitar a partir de aquí más o menos cada media hora al mínimo esfuerzo vulevo a vomitar, hemos quedado con el grupo para ir a la Calera (baños termales) yo me meto en la cama tengo frio y estoy fatal pero al estar quieta parece que mejoro, al final nos animamos a ir a las termas (10s con derecho a baño) al llegar vuelvo a vomitar un poco y creo que me encuentro mejor, nos bañamos el agua está calentísima, un lujazo. Al cabo de media hora más o menos tengo que salirme otra vez!!! ya no me queda nada en el estomágo, empiezo a preocuparme, dos mujeres que vienen en nuestro mismo grupo nos comentan que una reacción a la alura (soroche) que nos tendrimos que haber preparado anteriormente, nos aconsejan que vayamos a la farmácia. Llegamos al hostal y yo no mejoro, mi pareja va a la farmacia del pueblo, pregunta por las soroche pils, dicen que no tiene (se las habian vendido a una chicas de Madrid por el triple de lo que valen realmente, nos enteramos más tarde) le pregunta por los sintomas y el farmaceutico dice que las soroche pills sólo sirven para el dolor de cabeza, le vende 4 pastillas sin propsecto ni nada (o sea no sé que tomé) 2 para la noche y dos más por la mañana, que si no dejo de vomitar en una hora que me lleve porque me tendrán que pinchar!!! regresa y pide porfavor que mejore para que no tengan que pincharme en esa farmacia... por la noche teniamos la cena show, la verdad ya no teníamos muchas ganas de ir, nos parece excesivamente preparado para el turísta pero con la que me cayo encima nos rajamos, luego la cosa fue mejorando y salimos a comer algo a un pub irlandés que hay en la pl. de armas, tomé caldo de pollo, Perú es el país del pollo, está delicioso en todas sus versiones. A partir de aquí se acabó el soroche para mí, no sé que tomé pero me fue muy bien, a mi compañero el dolor de cabeza le duró unos cuatro dias... A la mañana siguinte nos levantamos pronto para el desayunol, hoy toca ver volar el condor!!! el resto del grupo nos comenta que la cena estubo bien. Vamos a recojer al resto y empezamos ruta en Yanque, aquí hay unos bailarines (todos van de mujer pero también hay hombres) toda la mañana bailando alrededor de la plaza, que humor! varias artesanas y la Iglesia. Seguimos hasta Maca, más de lo mismo pero con una iglesia todavía más impresionante, por dentro está super decorada, nos explican el porque de los balcones en la fachada principal, los nativos tenían prohibida la entrada... Nos hacemos una foto con una alpaca y un agulia inmenso, como será el condor??? La siguiente parada ya es en la Cruz del Condor, aquí tenemos unos 40 minutos para hacer fotos como posesos. La verdad para ser el ave más grande del mundo... me lo imaginaba más grande, ¿habré leído demasiado a Tintín? el lugar es precioso aunque es un cañon porque dicen que es más profundo que ancho debe estar rozando a valle (más ancho que profundo). De regreso paramos para ver las terrazas de cultivo y unas tumbas incas en la pared de la montaña, increible. Llegamos a Chivay a las 12 para comer en el restaurante del primer dia, hoy en el buffet hay Cuy, yo no tenía muchas intenciones de probarlo (mi amigo tiene uno de mascota) pero las limeñas del grupo dijerón que era delicioso que no podía marchar de Perú sin probarlo, me animé!!! Por suerto lo trajerón a trocitos, no se veía la forma del animal, ¿qué a que sabe? a conejo, un poco más suabe, la verdad es que no está mal, pero para nosotros culturalmente nos proboca algunos prejuicios. Nos despedimos aquí del grupo, me anoto unos libros que me han recomendado unas señoras (conseguí uno en Lima, Historia del Tahuantinsuyu, los otros los pediré por internet), ellos regresan a Arequipa, nosotros a las 13:30 tenemos que cojer el bus 4m express para Puno. Llegamos a la parada y nos encontramos con unas chicas de Madrid que conocimos el día anterior en la Calera. La verdad es que el trayecto se hace ameno paramos en el mismo sitio del mate de coca de la subida, en Lagunillas a ver los flamencos y un poco más adelante a ver un lago, hay algunas puntualizaciones, en la propaganda pone que tarda 5 horas, en realidad son casi 7, pone que hace 4 paradas y son tres, pero no está mal. En Lagunillas empezó a nevar, sólo de córrer hasta el bus se nos salía el corazón de sitio, parece increyble lo de la altura pero es cierto. En el foro se ha repetido mil veces que es mejor hacer la excursión del Titicaca por libre, ir al embarcadero y subir con el primero que salga, posiblemente sea cierto pero estando en el bus salio el tema y la guia nos pasó una tarjeta de una compañia de fiar, total que nos fuimos anímando y al final un chico llamó y negoció el precio, nos lo dejan por 50 s. (excursión de un dia) con todo incluído (navegació, entrada a las islas y cómida en Taquile), nos apuntamos. Al llegar a Puno cojemos taxi (3s.) y para el hostal, nos alojamos en el Manzano Lodge (45s.), no está nada mal y el desayuno es bastante completo. Final de está etapa, mañana el Titicaca nos espera!!! Etapas 4 a 6, total 17
El hostal queda a unos 7 min. andando del centro, no nos recomiendan ir andando a partir de las 10 de la noche, a nosotros no nos parece tan peligroso, un taxi des de el centro vale 3 s.
Nos levantamos temrano (creo que no hay dia que no empieze así) vamos a desayunar, no está mal es bastante completo (no hay leche...) a las 7:30 nos pasan a recojer puntualmente los de la excursión, nos llevan al embarcadero y navegar, el lago des de Puno no parece tan grande, es una gran bahia. Llegamos a las islas flotantes de los Uros y es precioso, pero ha perdido su esencia parece un parque temático!!! Desembarcamos en una y nos explican como construyen las islas, las casas y como viven, nos venden algunas artesanias (ya llevo la maleta que parece que lleve la alpaca entera!!!) aquí coincidimos con una pareja que llevan una maleta llena de ropa para hacer donaciones, preguntarón en Lima donde la población estaba más necesitada y les dijerón que aquí, la verdad llevamos una semana en Perú y he visto mucha más pobreza en otros sitios... le quitan la ropa de las manos, se quedan con la maleta y aún se atreven a pedirle la chaqueta que lleva puesta!!! pobres quedarón un poco decepcionados. Seguimos hacia la isla de Taquile, ahora si salimos de la bahía y se aprecia la inmensidad del lago, no tiene fin!!!, subimos a la isla poco a poco hay muuuuucha subida, paramos para el almuerzo a un poco más de media cuesta, en la casa que nos sirven la comida primero nos hacen unas demostraciones de baile típico, que nos viene de fábula para descansar y recuperar la respiración, maldita altura!!! La comida en toda la isla consiste en lo mismo, sopa de quinua y el segundo ha escojer trucha del lago con papas o tortilla con verduras, nosotros comemos trucha que está deliciosa. Acabamos de subir hasta la plaza principal, aquí tenemos unos minutos libres para hacer fotos y mirar el lago... seguimos, tenemos que dirigirnos al otro puerto de la isla, menos mal que no subimos por este, hay 500 escalones de vértigo, hubiera sido un buen entrenamiento para el camino del inca!!! Llegamos al barco y regreso a Puno, la navegación es muy lenta, unas dos horas hasta Puno, al llegar todavía es de día, cojemos un taxi, que nos tima 7 soles para ir hasta el Yavari. El Yavari fue el primer barco de vapor que navego por el lago Titicaca, fue hecho en Inglaterra y traido hasta aquí pieza a pieza, visita muy interesante, además en el jardín del hotel donde está amarrado vimos cuys, pobrecitos... Regresamos al centro (por 5 s.) vamos al hotel ha dejar cosas y salimos a cenar, el centro de Puno no está mal, pasemos un poco y a dormir mañana salimos con el Inkaexpress (30$ reservado por los del hostal) hacia Cuzco!!! Etapas 4 a 6, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |