![]() ![]() Japon 2008 Julio-Agosto ✏️ Blogs de Japon
Escribo este diario con dos motivaciones. La primera dar pistas a la gente de cosas que no te puedes perder de japón y como llegar a ellas, y en segundo lugar porder echar un ojo yo mismo desde cualquier parte para recordar esos mágníficos días.Autor: Atobalina Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (9 Votos) Índice del Diario: Japon 2008 Julio-Agosto
01: Previo al viaje
02: Dia 2 - ASAKUSA - TOKYO (el día 1 nos lo saltamos que es de vuelos)
03: Dia 3 - PALACIO IMPERIAL - TOKYO TOWER - SHIBUYA - TOKYO
04: Dia 4 - KAMAKURA y PRIMERA NOCHE EN ODAIBA
05: DIA 5 - LA LONJA DE TOKYO Y AKIHABARA
06: DIA 6 - UENO Y SHINJUKU - TOKYO
07: DIA 7 - NIKKO
08: DIA 8 - LLEGADA AL MONTE FUJI
09: DIA 9 - MONTE FUJI Y HAKONE (Y DE COMO EXTRAVIARSE)
10: DIA 10 - LLEGADA A TAKAYAMA
11: DIA 11 - SHIRAKAWA
12: DIA 12 - KANAZAWA
13: DIA 13 - KYOTO (CENTRO)
14: DIA 14 - KYOTO (NORTE Y SUR)
15: DIA 15 - KYOTO (OESTE)
16: DIA 16 - NARA
17: DIA 17 - KYOTO (DIA DE DESCANSO)
18: DIA 18 - HIROSHIMA Y MIYAJIMA
19: DIA 19 - KOCHI
20: DIA 20 - HIMEJI
21: DIA 21 y siguentes - OSAKA Y TOKYO (compras y paseos)
22: CONSEJOS DESDE LA EXPERIENCIA VIVIDA
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 22
Tras el duro día de Fuji y el pequeño descanso en Hakone nos dispusimos a continuar nuestro periplo por el japonés rural. Salimos de la zona de Hakone en bus hasta la estación de tren y cogimos el Shinkansen e hicimos una parada para comer en Nagoya.
Habréis oido hablar de Nagoya por ser una ciudad grande, pero por lo que nos habían contado y lo que habíamos leido es una ciudad sin mucho atractivo asi que a parte de comer en el centro comercial de la propia estación de tren no hicimos nada. Ah, bueno, si... un consejo, si dejáis cosas en una taquilla de una estación de tren en Japón preguntaros si vais a poder recogerlas, porque si están en un pasillo con cierto horario os veréis suplicando a un guardia de seguridad que no os entiende... Por la tarde cogimos un tren más rústico y tambaleante y llegamos a Takayama. ![]() La verdad es que llegamos un poco tarde y estaba ya casi todo desierto, pero pudimos pasear un poco por allí antes de cenar. Dadto que aquello estaba un poco muerto exceptuando por el pachinko del pueblo acabamos jugando a las cartas en una de las habitaciones. Nos hospedamos en el Minshuku Kuwataniya, es un pequeño hotel regentado por una señora mayor muy amable... pero que no hablaba nada de inglés. Etapas 10 a 12, total 22
El día once amanecimos en Takayama, pero nuestro objetivo al venir hasta este pueblecito interior no residia en la propia Takayama.
Aun así nos levantamos más pronto que tarde y nos dispusimos a dar un paseo y ver si de día tenía más vida que de noche. Y la verdad que a primera hora tampoco mucha más: Tras desayunar y el paseo nos dirigimos a la estación de tren a coger un bus a Shirakawa (recuerdo que era caro, la ida y vuelta no salir por más de 20€ de aquel momento). Y es que el pequeño pueblo de Shirakawa es lo más cercano que se puede encontrar a un pueblo de agricultores medival japonés, si no fuera por los coches es como viajar 500 años en el tiempo. El autobús y la mayoría de los coches se quedan en un aparcamiento junto a un puente largísimo sobre un rio que al otro lado tiene un montón de árboles que no te permiten ver que vas a encontrar: Y lo que encuentras es un montón de casas de madera tradicionales entorno a campos de arroz que bien pasan de las rodillas... llamadme topo de ciudad pero nunca había visto cultivos al aire libre que no fueran de trigo pasando por alguna nacional por Castilla y Leon: Hay unas pocas casas en las que pagando te dejan entrar, y al menos entrar en una tiene su gracia, tienes un montón de utensilios de campo para ver a parte de los caseros como esta enorme tetera: Tras comer (yo como uno de cada 2 días mi arroz con curry) nos seguimos dando un paseo, y en un momento dado viendo a muchos turitas japoneses cargando con cámaras por un caminito les seguimos para tirar unas cuantas fotos desde un buen sitio también nosotros: A la vuelta a Takayama no hicimos nada particular, la verdad es que ya me lo habían comentado, es un pueblo que queda desierto bastante pronto, si vais por allí plantearoslo como un sitio para hacer un descanso. Etapas 10 a 12, total 22
Tras la visita a Shirakawa nos dispusimos a tomar el camino de vuelta a las zonas más urbanas. Kyoto nos aguardaba pero antes ibamos a pasar un día de camino con parada en Kanazawa, donde no teníamos alojamiento...
No tardamos mucho en llegar ya que está bastante cerca de Takayama: ![]() Dejamos las mochilas grandes en la estación de tren y nos dispusimos a conocer una ciudad reconocida principalmente por su castillo y sobre todo el jardín de Kenroku-en: La verdad es que los jardines resultaron fantásticos, pero recuerdo a todos que en Japón muchas atracciones turísticas cierran pronto y en este caso no iban a ser menos, a las 18h solo quedan turistas rezagados. Despues de los jardines y antes de cenar nos dispusimos a ver un poco más de Kanazawa así que anduvimos por el barrio samurai: Y por le barrio de las geishas: Si alguien piensa en estos dos últimos barrios como razones para ir a Kanazawa que se lo piense dos veces, son alicientes pero no objetivos de desplazarase hasta aquí. Por la noche cenamos cerca de la estación de tren y nos tomamos unos postres enormes con los que felizmente nos fuimos a dormir a... la estación de tren... vaya horror, una y no más, no vuelvo a dejar una noche al azar si puedo evitarlo. La estación de tren de kanazawa tiene habilitada una habitación para esperar al tren nocturno pero ni siquiera tiene sillas. Un amigo fue al baño y se encontro un montón de DVDs de... me habéis entendido. Y luego dormir en el tren tampoco fue un gran consuelo, menos mal que al final del trayecto nos esperaba Kyoto. Etapas 10 a 12, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |