Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes

La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago Constanza
Autor: Salodari  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (29 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN

MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN


La B500 o Schwarzwaldhochstrasse nos descubre hoy sus lugares más emblemáticos: el lago de alta montaña Mummel, las caídas de agua Geroldsau y la ciudad termal de Baden-Baden.
Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 30/05/2011 12:55 Puntos: 5 (1 Votos)
La alta carretera panorámica de la Selva Negra transcurre entre Freudenstatd y Baden-Baden, por la B500.

Saliendo de Baiersbronn en dirección a Mitteltal y Obertal, al llegar a Ruhestein cogimos las indicaciones de la B500. Las señalizaciones de la carretera panorámica son muy claras y aparecen en unos letreros marrones con letras blancas (Schwarzwaldhochstrasse).

El Mummelsee, un pequeño lago de forma circular, situado a los pies del Hornisgrinde. Aparcamos gratuitamente delante de la tienda de recuerdos (es preciosa, la más bonita que vimos) y la panadería “Dieterte’s Schwarwaldorf”, que hace un pan buenísimo al horno de leña, justo al lado de esta "mole" de nieve.


La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (1)

Entramos al lago pasando a la derecha de la "bolita" de nieve, junto al puesto de información turística; estaba completamente helado y solitario. Dicen que sus oscuras aguas no permiten la vida a los peces debido a la falta de oxígeno.



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (2) La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (3)


Siguiendo en la carretera en sentido a Baden-Baden, a la derecha está la entrada a las cataratas de Geroldsau. Dejamos el coche en un parking exterior y echamos a andar. Una vez pasamos una casa a mano izquierda, empieza el camino de un km y medio. Hay que seguir las indicaciones “Panoramaweg”. Nosotros hicimos el sendero “Rundweg wäserfall” en unos 30 minutos en cada sentido.


La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (4)



El paseo no es nada peligroso, y se hace siguiendo el curso del agua.


Después de un rato de camino y tras dejar atrás varios saltos de agua de menor tamaño ... se llega al salto de agua principal.



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (5)

Otro modo de llegar a la catarata es seguir con el coche por la Geroldsauer Strasse y, a continuación, por la Wässerfallstrasse, pero vale mucho la pena el recorrido que hicimos.

Llegamos a Baden-Baden a mediodía. Yo sabía a qué íbamos, mi marido, no. Dejamos el coche en un parking cubierto y bajamos hasta el centro. Empezamos, ¡qué casualidad!, justamente por las termas Friedrischbad (www.carasana.de). Ya se ha hablado maravillas de ellas, pero vuelvo a repetir que son fantásticas.


La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (6)


El pase por 3 horas nos costó 21€. Al ser viernes, era día de baño mixto (hombres y mujeres juntos), y como siempre nudista. Sin dar mucho crédito, mi marido me siguió escaleras arriba diciéndome que estaba loca. Al pagar la entrada nos dieron una pulsera que sirve para las taquillas (por aproximación). No entender alemán y no haber estado nunca en un sitio así, nudista, nos causaba un poco de vergüenza, pero los prejuicios los llevábamos nosotros. Un amable señor vestido de blanco nos explicó en inglés que allí no había toallas y que entráramos al vestuario a desvestirnos. Son una especie de probadores individuales a los que se entra por una puerta y se sale por otra que da a las taquillas. Aquí ya empezamos a ver gente desnuda. "¡Ay, madre, ¿dónde nos hemos metido?" En las taquillas hay una sábana, pero la gente no se tapaba con ella para entrar a las termas, sino que las llevaban en el hombro o en la mano. Después de desvestirnos cada uno en su “probador” y de echar a suertes a ver quién salía primero, nos dirigimos hacia las termas, donde estaba otra vez el agradable señor de blanco, nuestro ángel de la guarda, diría yo, que se pone a explicarnos el funcionamiento de las instalaciones. Allí, los dos en bolas y el señor preguntándonos que de dónde veníamos, que “si de Barcelona”, “no de Canarias”… y habla que te habla y nosotros con la sabanita en la mano. Conclusión: la vergüenza era solo nuestra. Allí nadie nos miró una sola vez; al contrario, cada uno iba a lo suyo, a disfrutar del relax termal.

Después de pasar por unas duchas enormes, entramos a la zona de sauna (la sábana es para ponerla encima de las camas de madera y no quemarse); hay dos habitaciones y la temperatura sube de una (54º) a otra (68º). Creo que casi me dormí, reconfortada por el calorcito que hacía allí frente al frío que habíamos pasado. A continuación vienen las salas de vapores termales, a distinta temperatura también. Aquí nos dan una especie de toalla para sentarnos encima de los bancos de piedra que hay. Por último, las piscinas, también con distintas temperaturas, desde 36º a 18º. Y todo ello en un entorno encantador, rodeado de esculturas y una decoración que recuerda a las romanas.

Al final del recorrido, el ángel blanco vuelve a darnos una sábana blanca, esta vez para secarnos. Hay una sala (a vista de todo el mundo) para ponerte crema si quieres y si no, pasas directamente a la sala de relajación, una habitación con luz muy tenue y camas dispuestas en redondo. Te acuestas y otro ángel viene a taparte, con mucho cariño y dedicación y doblarte encima la sábana y una manta. Te deja totalmente envuelto, inmovilizado, mientras pregunta “¿Guten?”. Perdimos la noción del tiempo y nos dormimos, hasta que los ronquidos de un señor de al lado nos despertaron.

Finalizado el momento acuático de relax, salimos a conocer un poco la ciudad.


Paseamos por los alrededores de las termas (debajo de cuyo edificio se encuentran unas ruinas romanas de 2000 años de antigüedad) por Klosterpark y la Römerplatz. Al fondo están las otras termas de la ciudad, las nuevas (Caracalla).



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (7)


Cerca está también el Neues Schloβ, la antigua residencia de los condes de Baden.Pasando el Ayuntamiento, comimos en el Nordsee de Gernsbacher Straße 1, unos filetes de salmón y gambas, por unos 20€.

Llegamos hasta el Kurhaus, el antiguo balneario que es en la actualidad el casino de la ciudad, por un paseo lleno de tiendas, supusimos, caras.



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (8)


Se dice que el casino es el más bonito del mundo.


La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (9)


Siguiendo hacia la derecha está el edificio llamado Trinkhalle, un corredor decorado con frescos.




La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (10)


Cruzando la Goetheplatz, llegamos al Theater que, se dice, imita a la Ópera de París, y un poco más adelante, a la Iglesia evangélica.




La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - MUMMELSEE, CATARATAS DE GEROLDSAU Y BADEN-BADEN (11)



Estábamos derrotados, seguramente por la experiencia en las termas. Tras un pequeño paseo por la avenida Lichtentaler Allee, los jardines de estilo inglés a orillas del río Oos, volvimos a por el coche y vuelta a casita.

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH

FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH


Terminamos nuestro viaje visitando otros pueblos al paso de la B500 o Schwarzwaldhochstrass: Freudenstadt, las caídas de agua de Allerheiligen, el pueblo de Gengenbach y Oberkirch.
Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 30/05/2011 17:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy terminamos nuestro viaje recorriendo la segunda parte de la Schwarzwaldhochstrasse. Llegamos a la Marktplatz de Freudenstadt a través de la salida del aparcamiento subterráneo que hay debajo. Esta ciudad está en el centro de la Selva y su plaza es famosa por ser la mayor de Alemania (219 x 216 metros) y por tener gran cantidad de fuentes.


La fuimos bordeando, viendo cómo iban abriendo las tiendas y cafés; en la esquina con Murgtalstraβe, bajamos la calle y llegamos a un mirador que hay hacia el valle de Christophstal, con la casa que parece un palacio, “Bärenschlössle”.


La iglesia está construida en forma de ángulo:


La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (1)

Después de un chocolate calentito en una pastelería, bajamos a por el coche.



Las ruinas y cataratas de Allerheiligen se encuentran en Oppenau. En dirección Freudenstatd-Baden-Baden hay que desviarse a partir de Ruhestein por la K5370 para encontrarlas.


El aparcamiento es gratuito y ya desde aquí se ven los restos de la abadía (klosterruine) del S. XII.



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (2)


Al parecer se convirtió en centro de peregrinación en el siglo siguiente.


La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (3)

Todavía había restos de la nevada, aunque hacía muy buena temperatura.



Dejando atrás el Klosterhof-Allerheiligen, un restaurante y casa de huéspedes, cuya terraza estaba ya a reventar (eran las 10.30 aproximadamente), empezamos el camino hacia las caídas de agua, que según las indicaciones se encuentran a 0.80 km, no sin antes entrar al baño que está enfrente del gasthof. ¡No tiene pérdida!



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (4)


Hay unas fuentes dispuestas en bajada. El camino hacia las cataratas solo lo dificultan algunos árboles atravesados en el camino.



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (5) La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (6)



Hay varias pequeñas caídas de agua durante el camino, algunas cuestas y varias escaleras de entre 50-80 escalones que se bajan cómodamente (¡y después hay que subir!). Pero vale la pena la recompensa:



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (7)


A la vuelta estábamos sofocados, pues el calor apretaba, así que nos sentamos en la terraza del restaurante que vimos a la ida y nos tomamos dos cervezas Rothaus, una marca típica de la Alta Selva Negra que se ve en muchas vallas publicitarias.

Después de reponernos, nos marchamos en dirección Gengenbach (siguendo las indicaciones Gengenbach Sud, que llevan al centro histórico). Es otro de los pueblos que más nos gustaron. Aparcamos fuera del centro, en la Brückenhäuserstraβe en la zona de los parquímetros (gratis al ser domingo) y entramos -¡cuidado con el tren!- atravesando esta “puerta”, la Kinzigtortum y recorrimos la calle principal hasta llegar al riachuelo, que bordea el centro.


La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (8)

Las casitas aquí también tienen sus entramados de madera, e incluso, árboles en la fachada.



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (9)


Eran casi las 4, así que buscamos un sitio para comer. En la zona de la oficina de información, entrando por un callejón de la Hauptstraβe encontramos el restaurante Winzerstüble, donde nos tomamos nuestra última sopa de gulasch y unos Kleines Schnitzel (de pequeños solo tenían el nombre) con ensalada, refrescos y dos cafés por 32€.

En Oberkirch encontramos las mismas construcciones típicas de la zona, reconvertidas en comercios. Las ruinas del castillo Schauenburg es una de las visitas más famosas de la ciudad.


Dejamos el coche en un aparcamiento gratuito y subimos a la colina por una cuesta, hasta llegar a las ruinas.



La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (10)

El acceso es libre y se puede pasear por dentro. Desde arriba se ve Oberkirch y las plantaciones de viñedos.



Volvimos a Klosterreichenbach a preparar la maleta, pues al día siguiente teníamos la vuelta a casa.

Aquí acaba nuestra aventura por esta magnífica zona repleta de valles y cumbres, luces y sombras, nieve y sol… la Selva Negra, que tiñe de color los sentidos.



Si quieres acompañarnos en otros de nuestros viajes, aquí tenemos diarios:

PARÍS: La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (11) 11 DÍAS PARA ENAMORARSE DE PARÍS

LONDRES: La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (12) 7 DÍAS EN LONDRES EN FEBRERO

AUSTRIA: La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (13) UN PEQUEÑO BOCADO DE AUSTRIA EN 12 DÍAS

ALPES DE BAVIERA Y DEL TIROL AUSTRIACO: La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (14) DÍAS BLANCOS EN LOS ALPES DE BAVIERA Y DEL TIROL AUSTRIACO CON NIÑO DE 2 AÑOS

ALPES DOLOMITAS (ITALIA): La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (15) SENDERISTA DE 3 AÑOS POR LOS ALPES DOLOMITAS

VALLE DE LIÉBANA (CANTABRIA) Y COSTA ASTURIANA: La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (16) SENDERISTA DE 4 AÑOS POR CANTABRIA (VALLE DE LIÉBANA) Y LA COSTA DE ASTURIAS

ISLANDIA: La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (17) SENDERISTA DE 5 AÑOS POR ISLANDIA EN AUTOCARAVANA

SALZBURGERLAND, PARQUE NACIONAL DE HÖHE TAUERN Y DACHSTEIN SALZKAMMERGUT (AUSTRIA):
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (18) SENDERISTA DE 2,5 AÑOS POR LOS ALPES DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN SALZKAMMERGUT

ESLOVENIA: La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (19) ESLOVENIA CON NIÑO: SENDERISTA DE 6 AÑOS POR LOS ALPES ESLOVENOS

ALPES Y LAGOS DE CARINTIA (AUSTRIA): La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes - Blogs de Alemania - FREUDENSTADT, ALLERHEILIGEN, GENGENBACH Y OBERKIRCH (20) AUSTRIA CON NIÑO: SENDERISTA DE 6 AÑOS POR LOS ALPES Y LAGOS DE CARINTIA

¡Feliz viaje! Amistad Amistad

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (29 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 5 1 Media 341
Anterior 0 0 Media 431
Total 139 29 Media 70037

15 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes
Total comentarios: 36  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  21/01/2020 20:48   📚 Diarios de Salodari
Gracias, Ángel. Me alegro de que sea útil a pesar de que es viejito ya Muy feliz

Te gustará Amistad
Imagen: Scofield  scofield  27/09/2022 18:28   📚 Diarios de scofield
Me ha gustado mucho tu diario! Además, hace tiempo que quiero hacer una ruta por esta zona, así que me lo quedo como referencia Sonriente
Imagen: Salodari  Salodari  27/09/2022 18:43   📚 Diarios de Salodari
Es una zona maravillosa, te gustará! Gracias por pasarte Sonriente
Imagen: Lecrín  Lecrín  26/08/2025 16:56   📚 Diarios de Lecrín
Salo, qué bueno encontrar diario tuyo cuando tengo este destino en perspectiva ¿En qué mes fuisteis?¡Gracias!
Imagen: Salodari  Salodari  26/08/2025 17:58   📚 Diarios de Salodari
Lecrin, fue en febrero. Muchos aspectos estarán ya desactualizados. Espero que pueblos y cascadas sigan en su sitio Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 551
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero)Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 470
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 396
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 352
10 días en Berlin10 días en Berlin 10 días en Berlin en julio de 2025 con un adolescente de 14 años ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 606
1001454 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11383

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:16 pm    Título: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Hola, @yedgo . Por si te ayuda, en este tip BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su viaje. Leyendo los diarios que puedas y cogiendo como itinerario base el itinerario del que más te guste o más se adapte a tus ritmos de visita y con la ayuda de un mapa (como este...  Leer más ...
rope39
Imagen: Rope39
Super Expert
Super Expert
30-12-2013
Mensajes: 912

Fecha: Vie Ago 08, 2025 07:43 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Buenas. Estoy empezando a planificar un viaje a Alemania y estoy muy perdida. Algunas cosas a visitar estar lejos de otras y no se si será mejor entrar por un aeropuerto y salir por otro o no. . Esto seguramente, aún no he mirado, hará que el alquiler del coche se dispare de precio. Os pongo los lugares que fijos se quieren visitar y si podéis recomendarme que opciones será mejor para ir reservando con cancelación. El viaje será del 7 al 12 o 13 de agosto del 2026. Zona selva negra.( algún pueblo, cascada todtnau, tobogán Todtnau, …) Europa park Stuttgart. Museo de Porche y otro más...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6617

Fecha: Sab Ago 09, 2025 10:07 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

No son tantos días, para ver lo que quieres. Además si llegas por Dusseldorf, que es Weeze, estas lejos. Desde Bilbao hay vuelos a Stuttgart directos, creo que solo son viernes y lunes. Para el tema de vuelos yo voy mucho, 4 de cada 5 veces a Madrid, al final, me sale igual que ir a un aeropuerto que tenga vuelo y luego desplazarme a donde quiero ir. Te recomendaria centrarte en un lado, querer ir desde la zona de Frankfurt/Duseldorf hasta la zona de Friburgo en 4 /5 días reales y ver todo, no lo veo factible. Si quieres ir a la zona de Stutgart ver el museo, pueblos de la zona (Calw...  Leer más ...
jiturbe
Imagen: Jiturbe
Super Expert
Super Expert
19-03-2009
Mensajes: 834

Fecha: Jue Ago 21, 2025 11:29 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Como te dicen, estás queriendo abarcar una zona demasiado grande para tan pocos días (no estamos hablando ni de una semana entera).

Yo también intentaría conseguir vuelo a Stugttart ver Stuttgart y el Museo (tienes el de Porsche y también el de Mercedes. No sé si vas con críos pero mi hijo mayor que ha estado en los dos con el instituto dice que le gustó más el de Mercedes porque era más interactivo). Y a partir de allí centrate solo en la zona de Stuttgart o ya bajar hacia Friburgo/Selva Negra
arminguez
Imagen: Arminguez
New Traveller
New Traveller
28-07-2022
Mensajes: 8

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:44 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Opino lo mismo que los demás, quieres abarcar mucho para pocos días y desde luego, el aeropuerto Düsseldorf Weeze te pilla muy a desmano. Yo también intentaría a Stuttgart o esperaría a que Easyjet planifique los vuelos para 2026. Este año han ofertado uno desde Abril hasta Octubre de Bilbao a Basilea con muy buenos precios. Desde Basel estás a 1 hora de Friburgo, Todtnau...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Warnemünde
Historico
Alemania
Catedral berlin
Cancionilo
Alemania
Vista desde el hotel
Cancionilo
Alemania
Faro de Lindau
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube