Nuestro viaje comienza en el metro de Madrid, bien adaptado para ir al aeropuerto, por lo menos en silla de ruedas manual. No será un diario brillante como los que hemos leido pero intentaremos ayudar a contar nuestra experiencia para gente con movilidad reducida. Viajamos dos adultos y un chaval que va en silla.
Nosotros siempre solicitamos que la asistencia para embarcar nos recoja en la puerta de embarque, ya que podemos llevar sin problemas a nuestro hijo de 14 años en su silla manual. Embarcamos los primeros con EASYJET y, como el chaval puede caminar un poco, la silla va hasta la puerta del avión y luego la bajan a la bodega. Unico problema, en madrid solamente hay dos AMBULIFT, furgoneta especial para subirte al avión en caso de que no utilicen finger para embarcar. En este caso, nos tocó esperar un ratito largo a que nos subieran pero como el vuelo iba con retraso... se convirtió en una hora larga.
Llegamos a Berlin Schönefelder, habíamos contratado un transfer para evitar sorpresas con el transporte público a Berlín, pero no hubiera hecho falta porque hay bastantes taxis grandes. Además el transfer llegó casi dos horas tarde.
Cogimos el hotel NOVOTEL MITTE, muy bien ubicado (estación línea U2 Spiettelmarkt y autobuses) y con una habitación adaptada bien amplia. Cama de matrimonio y una para Adri, con espacio suficiente para la silla y el baño correcto y también grande.
Ya estábamos en Berlín y empezamos nuestro ataque a la ciudad, aunque por los retrasos del vuelo y del tranfer tuvimos que dejar de ver la zona de Kreuzberg que teníamos prevista para esa tarde.
Dando un buen paseo por la Leipzigstasse llegamos al famoso Checkpoint Charlie y luego hasta Postdamer Platz. Respiras muro e historia por todos lados. Compramos la "Welcome Berlín Card" con descuento especial para personas con movilidad reducida. Y la estrenamos en el metro de vuelta al hotel, hay muchas estaciones adaptadas con ascensor desde la superficie hasta el andén, muy cómodo.
Además Berlín es una ciudad para bicicletas y eso es bueno para los "turistas sobre ruedas".
Seguimos con la segunda, las fotos vendrán otro día que no las tengo ahora disponible.
ACLARACION SOBRE METRO, www.disfrutaberlin.com/metro-u-bahn, en este link podeis ver el plano y con un simbolito amarillo de ascensor las adaptadas. Algunas líneas tienen trenes un poco altos, no son válidos para silla eléctrica y con la manual necesitas un poco de ayuda para subir. Miguel, lo del scooter en todo el metro no lo veo. Los autobuses tienen dos espacios reservados para silla, con lo que pueden ir dos sin problemas, la rampa te la baja amablemente el conductor y es viable para cualquier silla.
No probamos los tranvias pero según vimos también se pueden usar con silla. Como en casi todas las ciudades los autobuses turísticos no están pensados para las sillas.
En este día, soleadísimo y con calorcito, estuvimos pateando el "MITTE", sobre todo la famosa avenida Unter den Linden con todos sus atractivos (Bebelplatz, Opernpalais, la embajada rusa, y un largo etc) hasta llegar a la famosa Puerta de Brandenburgo en la Pariser Platz. Es un paseo precioso bajo los tilos y con un montón de cosas para ver. Si os cansaís tenéis dos autobuses adaptados que os la recorren, el 100 o el 200, pero merece la pena ir a pie.
De la famosa Puerta, ya sabeis, es el emblema de la ciudad y tiene gran significado histórico, produce mucha emoción verse allí.
Después visita al Monumento al Holocausto, que se puede recorrer por dentro con la silla, siempre que esta no sea de un ancho especial. Es bastante curioso y sobrecogedor.
Dejando el Reichstag para otro día (recordar hacer reserva para la visita), nos metimos por la zona del TIERGARTEN, un precioso parque (tipo Retiro o Central Park) bastante frondoso, genial para un día de calor (junto al Reichstag y al comienzo del paque una cafetería y tienda de souveniers con baño adaptado gratis y superlimpio).
El paque es muy cómodo para la silla porque tiene carril bici y se pude pasear genial por el. Llegamos hasta Grosser Stern. Visitamos desde fuera todos los edificios que hay junto al Reichstag, la residencia de la Merkel, el Paul Löbe Haus, etc. Modernos pero arquitectónicamente curiosos.
En esta zona no olvideis que hay un embarcadero para hacer el recorrido en barco por el rio que está adaptado, hay alguna compañía con barco adaptado, la empresa de los recorridos en barco por Berlin que tiene barcos adaptados es REEDEREI RIEDEL. La página web es www.reederei-riedel.de (nosotros no lo hicimos por falta de tiempo).
Este recorrido como imaginais es largo pero sin barreras, algún bordillo pero nosotros hicimos uso en algunas zonas del carril bici. No les gusta pero en silla se va muy bien por ellos.
Terminamos el día en la Postdamer Platz, la cual visitamos varias veces. Aqui tenéis metro adaptado en la línea U2 y varios autobuses. Nos os perdáis aquí el Sony Center y la azotea del Edificio Kollhoff donde podeis subir con la silla y ver una maravillosa vista panorámica de Berlín, ya que a la Torre de la Televisión no se puede subir con la silla.
Bueno, vamos a por el tercer día.
Amanecimos nubladitos y frescos pero así es Belín de variado en el tiempo. Cogimos el metro hasta la zona de Scheunenviertel, metro de Friedrichstrasse, por esta zona visitamos la calle Oraniengurger Strasse donde podeís ver los famosos Tacheles, casas ocupas super grafiteadas, como la Krusthaus. La casa no está adaptada pero puedes ver el patio trasero donde tienen un taller de "escultura". Lo que nos gustó mucho de esta zona son algunos patios commo el Heckmannhöfe. Por aquí también la Nueva Sinagoga y sobre todo el Hackesche Höfe, centro comercial que ha aprovechado varios patios del barrio judío, sobre todo el primer patio es precioso.
Aquí encontramos nuestra primera tienda de los Ampelmann, esos muñequitos de semáforo de la antigua Alemania del este que habreís visto muchas veces (rojo y verde). Tienda con rampa y llena de todo tipo de cosas con este motivo.
Paseando bajo una fina lluvia, no hizo falta la capa para la silla, llegamos a la Isla de Los Museos. Aquí tenéis varios museos, todos adaptados y con entrada reducida, es un conjunto de edificios neoclásicos espectaculares. En concreto nosotros entramos en el Pergamonmuseum y el Neues Museum.
El Museo de Pergamo, sobre escaleras, tenía la rampa rota pero como los alemanes son muy previsores tenían un camino alternativo, por el que nos acompañaron, para poder entrar con la silla sin ningún problema. Comimos en su cafetería (con baño adaptado) y entramos, la verdad es que impresionante con su Templo de Pergamo, la puerta de Ishtar y la puerta del mercado de Mileto. Todo cedido "amablemente" por griegos y persas. Incluso había una cúpula de una sala de la Alhambra, también cedido por nuestras autoridades allá por el siglo XIX.
En el Neues Museum, visita obligada a Nefertiti, espectacular, es un museo recientemente arreglado, ha quedado genial y tiene una buena colección de arte egipcio.
También en esta isla teneis la Berliner Dom, Catedral de Berlín impresionante por su cúpula color verde. La entrada con silla está situada a la izquierda del edificio. Nosotros no pudimos entrar porque había un concierto.
Volviendo al hotel, como veís los días nos cunden mucho, por la Schlossplatz, vimos ya por fuera Neue Marstall, precioso edificio neobarroco a la derecha del rio Spree. Al hotel, caminando que estábamos ya cerca. ¡¡¡Que paliza más buena!!!.
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola!!
Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes.
Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la... Leer más ...
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6813
Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.
Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche.
21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h.
Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde.
Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra.
Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la... Leer más ...
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6813
@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante.
Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes.
Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y... Leer más ...