![]() ![]() COSTA OESTE EN 15 DIAS ✏️ Blogs de USA
Resumen de nuestro fantástico viaje por la Costa Oeste durante 15 días en septiembre de 2010, pasando por California, Arizona, Utah y Nevada.Autor: Martonabd Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (27 Votos) Índice del Diario: COSTA OESTE EN 15 DIAS
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
13 de Septiembre 2010 - Las Vegas Hoy no pusimos el despertador y pudimos dormir un poco más, queríamos tomarnos la estancia en Las Vegas más relajada. Fuimos a desayunar, media hora atravesar todo el hotel y encontrar el restaurante donde se servía, consistía en un pequeño buffet continental, no estaba mal. Aprovechamos para visitar las instalaciones del hotel, son una pasada, el Gran Canal, las tiendas, las góndolas. Hotel Venetian: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuestra habitación: ![]() ![]() Luego ya salimos a la calle, que calor ya a esas horas! Tranquilamente fuimos bajando por el Strip, entramos en el Ceasar’s Palace, Mirage, el Bellagio, el Paris, el Planet Hollywood, el Bally’s, el Flamingo. A mediodía estuvimos barajando varias opciones para comer y al final nos decidimos por un menú chino en el hotel Bill’s Gamblin Hall, es de temática far west pero en el restaurante tenían un menú chino y un menú de hamburguesa muy barato, en ese momento nos apeteció el chino. Después de comer nos fuimos paseando hacia nuestro hotel para descansar un rato, primero nos compramos un margarita frozen a 1$ en el Casino Royale, justo al lado del Venetian. Aprovechamos también para darnos un chapuzón en la piscina, a esas horas hace demasiada calor por la calle como para ir paseando, y eso que era septiembre, en agosto será infernal! ![]() ![]() ![]() ![]() Después del descanso volvimos a salir a la calle, esta vez queríamos ver los hoteles de la zona sur, así que cogimos el coche y lo aparcamos en el hotel Montecarlo, visitamos el New York, el Excalibur, Luxor, MGM, todos muy impresionantes, yo estaba fascinada con tanta luz. Elegimos para cenar la hamburguesería Denny’s, recomendable. ![]() ![]() ![]() ![]() Al acabar nos fuimos al Planet Hollywood, ahí habíamos quedado con unos amigos que también estaban haciendo el mismo viaje y coincidíamos un día en Las Vegas y otro en San Francisco. Después de los saludos decidimos irnos todos a la calle Freemont para ver el espectáculo de las luces y ver la zona. Nos pedimos unas bebidas, yo en Las Vegas me he aficionado al margarita frozen, y esperamos a que empezara el espectáculo, que es a cada hora en punto. Es muy original, de verdad que para verlo una vez vale la pena. ![]() ![]() ![]() Estuvimos un rato más por la zona y ya nos volvimos cada uno a su hotel, quedando para vernos en San Francisco, habíamos pasado una noche agradable en compañía de amigos. 14 de Septiembre 2010 - Las Vegas Hoy tocaba shopping! así que nos fuimos a desayunar y después cogimos el coche para ir al “Las Vegas Premium Outlet”, lo encontramos a la primera. Empezamos primero mirando tiendas y comparando precios, pero como mi marido es anti tiendas total y ya lo veía con morros, fuimos directamente a la tienda Levi’s donde aprovechamos para comprar camisetas para regalar a la familia, estaban a 15$, nada mal, compré también en otra tienda infantil un conjuntito monísimo para mi sobrinita. Vimos unas cuantas tiendas más y nos fuimos. Queríamos comer en el buffet del Bellagio, ya que había leído muchas opiniones de que estaba tan bien, pero como no sabíamos a qué hora cerraba y ya era la 1 fuimos directamente para allá, aparcamos en mismo parking del Bellagio y buscamos el buffet, hicimos unos 10 minutos de cola. La verdad es que las opiniones son bien ciertas, hay mucha variedad y sobretodo yo me volví loca con los postres, un montón de pastelitos diferentes, pero te hartas tanto en el buffet que luego no los puedes probar todos, habrá que volver. A la tarde queríamos subir a la Stratosphere, pero aprovechando que teníamos el coche fuimos directamente después de la comida, así luego ya dejábamos el coche en nuestro hotel y también aprovechábamos el poco tráfico del mediodía. Es muy fácil llegar porque solo hay que seguir el Strip todo recto hasta que llegas al hotel, se puede dejar el coche gratis en el parking, como en todos los hoteles de Las Vegas, también como es común en todos, se atraviesa primero el casino y vas siguiendo las indicaciones para llegar a la taquilla de la torre. La entrada cuesta 15$, algo carilla, pero vale la pena por las vistas. Al último piso solo puede acceder la gente que paga para subir a las atracciones, pero bueno, es solo un piso de diferencia. ![]() ![]() ![]() Después de un rato haciendo fotos y disfrutando del momento bajamos y cogimos el coche para ir al hotel, pero antes paramos en una tienda mega enorme de souvenirs que está un poco antes de llegar al Stratosphere, se ve claramente por el cartel tan grande que tiene: “Bonanza Gift Shop” y “world’s largest gift shop”, las cosas estaban más baratas que en las tiendas del Strip y de los hoteles así que aprovechamos para comprar recuerdos para todo el mundo. Hacía mucho calor y para descansar un rato nos fuimos a la piscina a remojarnos. Luego nos arreglamos y salimos a pasear y ver el ambiente. Al pasar por el hotel Casino Royale entramos a por el margarita granizado a 1$, ya iba siendo costumbre cada vez que pasábamos por ahí. Nuestro objetivo era ir a ver las fuentes del Bellagio, que todavía no las habíamos visto. Nos tocó la canción de “Viva las Vegas”, está chulo. Luego fuimos hasta el Treasure Island para ver el espectáculo de piratas, este no nos gustó demasiado, lo encontramos muy flojo. Cuando terminó aprovechamos para visitar el hotel, ya era hora de cenar, aun estábamos un poco llenos del buffet de la comida así que encontramos un sitio donde vendían pizza a porciones más bebida. Para despedirnos de la noche de Las Vegas buscamos un sitio para tomarnos una copa y encontramos un casino, no recuerdo el nombre, con cañas a 1$, así que nos tomamos un par y ya nos fuimos para el hotel, mañana nos esperaba un largo día de coche. Etapas 4 a 6, total 6
15 de Septiembre 2010 - Las Vegas - Death Valley - Mammoth Lakes Bajamos a por el último desayuno en el Venetian y ya aprovechamos para bajar todos los trastos, no es un hotel muy cómodo para ir subiendo y bajando ascensores, aunque ya empezábamos a cogerle el truquillo al hotel y encontrar atajos. Con mucha tristeza nos despedimos de este fantástico hotel y de esta fantástica ciudad, espero volver en un futuro no muy lejano y estar más tiempo. Antes de salir de la ciudad nos paramos en el famoso cartel de Las Vegas para hacernos unas fotos. ![]() La verdad es que se nos había hecho un poco tarde, eran las 10 de la mañana que estábamos ya saliendo definitivamente de la ciudad, íbamos a hacer del tirón hasta el Death Valley. No es complicado llegar, está bastante bien indicado. El paisaje hasta llegar no es demasiado bonito, se ve muy desértico. Tardamos creo que unas 3 horas en llegar hasta el parque, ahí no había nadie para mirarte el pase ni para cobrar, así que pasamos de largo. Teníamos 3 paradas a hacer, nos dirigimos hacia la primera que era “Dante’s view”, había que subir unas 15 millas, en la guía te pone como recomendación que vayas con el aire acondicionado parado porque en el último tramo es muy fuerte la pendiente y así el coche responde mejor, es duro pero así lo hicimos, no me gustaría quedarme tirada en medio de este parque. la carretera: ![]() Llegamos al sitio, al salir del coche te viene un aire que casi quema pero las vistas desde ahí son fantásticas, parece un paisaje nevado de lo blanco que está. Una visita recomendable. la vista desde arriba: ![]() Bajamos otra vez por las 1000 curvas y llegamos al punto de inicio, la siguiente parada era el “Zabriskie Point”, es fácil de encontrar porque queda justo en la carretera, aparcas y caminas unos 50 metros hasta el mirador, también son unas vistas muy espectaculares, es algo diferente a todos los otros parques, pero hace tanta calor que no lo disfrutas demasiado. ![]() ![]() ![]() La tercera parada fue en “Badwater”, el punto más bajo de América (86m debajo del nivel del mar). Es una visita curiosa, parece que estés caminando sobre la nieve. Estuvimos un rato por ahí haciendo fotos y nos metimos ya rápidamente en el coche con el aire acondicionado, que delicia! ![]() ![]() ![]() Bueno, y con eso dimos por finalizada la visita al Death Valley, como comentario general decir que es curioso de ver ya que te viene de paso, los tres puntos que visitamos me gustaron y son para recomendar. En total estaríamos como unas 2 horas en el parque. Para comer nos paramos en un camping que había a la salida del parque, nos comimos unos bocadillos a la sombra, aunque hacía muchísima calor, y me compré un helado que en ese momento me supo a gloria! Continuamos camino a Mammoth Lakes, íbamos bien de tiempo, paramos en Bishop para echar gasolina y comprarnos un refresco. Desde ahí tardaríamos una hora más aprox en llegar a Mammoth Lakes, eran las 7 de la tarde y ya casi había oscurecido. Como es un pueblo pequeño das unas cuantas vueltas y ya encuentras el hotel, era el Travelodge Mammoth Lakes, lo había cogido por ser el más barato, resultó ser el más justito del viaje, la habitación era muy pequeña pero bueno, solo íbamos a estar unas horas y había internet gratis. En este pueblo se nota ya la temperatura más fresca y era de agradecer. Nos duchamos y salimos a cenar. Primero entramos en un supermercado a comprar provisiones para Yosemite, paseamos un poco por el pueblo, muy típico de montaña con todas las casitas de madera, muy mono. Miramos entre varios restaurantes y nos decidimos por una pizzería que estaba justo enfrente de nuestro hotel. Una buena pizza con una cerveza y a descansar! ![]() 16 de Septiembre 2010 - Mammoth Lakes - Yosemite - Mariposa Para aprovechar el día madrugamos bastante, desayunamos en el hotel y nos pusimos en camino a cruzar el Paso Tioga, hacía fresquillo a esas horas. El camino es precioso, yo recomiendo a todo el mundo hacer noche antes de Yosemite para poder cruzar el paso Tioga de día y poder disfrutar de estas vistas. Quisimos parar en el centro de visitantes de Toulumne Meadows pero todavía estaba cerrado, así que continuamos y nos paramos en el lago Tenaya para verlo y sacar unas fotos. ![]() ![]() Continuamos conduciendo unas dos horas hasta “Bridalver Fall”, aparcamos y caminamos 800m hasta llegar a la cascada, es una pena que en esa época apenas baja agua pero por la caminata ya vale la pena. ![]() Continuamos con el coche hasta la zona de Yosemite Village y aparcamos para ir hasta la “Lower Yosemite Fall”, es la catarata más alta de norteamérica, el paseo es de aproximadamente 1.7km. Cuando llegamos a la catarata pues lo mismo, con apenas agua, pero el paisaje y el camino está muy bien, ahí ya se ven algunas sequoias y, como siempre, ardillitas. ![]() ![]() ![]() Regresamos a Yosemite Village y cogimos el autobus gratuito del parque para ir a Curry Village. Desde ahí hicimos la caminata hasta “Mirror lake”, de 3.2km, cuando llegamos al final vimos con desilusión que de “lake” no tenía nada, no había ni una sola gota de agua, todo seco. Habrá que volver a Yosemite en otra época del año para verlo en todo su esplendor. ![]() ![]() Al terminar regresamos en el shuttle hasta Yosemite Village, nos comimos unos bocadillos y cogimos el coche para ir a Mariposa Grove. Eran aproximadamente las 3 de la tarde, tardamos una hora en llegar. Quería comentar que Yosemite es un parque enorme, las distancias se hacen muy largas y si solo tienes un día no lo acabas de apreciar, yo recomendaría estar al menos dos días enteros para hacer más excursiones. El bosque de sequoias me pareció impresionante, qué inmensidad de árboles, además no había demasiada gente y se podía pasear y hacer fotos con tranquilidad. Hicimos el recorrido marcado, vimos las principales sequoias, como la Grizzly Giant y también asistimos a la pelea de coyotes, primero vimos uno correteando por ahí, luego salió otro y de repente se empezaron a gritar, incluso se escuchaban coyotes que no los veíamos, así que mejor nos largamos de esa zona por si acaso. ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno, pues estaríamos más o menos unas dos horas allí y ya salimos definitivamente de Yosemite en dirección a Mariposa, donde teníamos el hotel. El trayecto fue de una hora. El hotel elegido era el Minners Inn, aparte del Venetian de Las Vegas este resultó ser el más caro del viaje, como tampoco hay mucho más donde elegir imagino que se aprovecharan de la situación. Bueno, pues la habitación como en los demás moteles era bastante grandecita. Nos acomodamos y salimos a buscar algún sitio donde cenar. Mariposa me pareció un pueblo monísimo, sigue la misma estética que todos con su calle principal por donde pasa la carretera. ![]() ![]() Estuvimos mirando varios restaurantes y al final nos decantamos por el llamado “Butterfly”, quedaba una mesa libre solo, era muy acogedor y comimos de maravilla. Después de cenar ya nos fuimos para el motel. Como al día siguiente íbamos a dejar ya el coche en San Francisco teníamos que rehacer todo el equipaje. Etapas 4 a 6, total 6
17 de Septiembre - Mariposa - San Francisco El hotel estaba llenísimo y se notó en el desayuno, el salón estaba a tope. Al acabar cargamos el coche y salimos dirección San Francisco con algo de pena, iba a ser el último trayecto en coche, ya me había acostumbrado a él, tan bien que se había portado todo el viaje. Tardamos unas tres horas en llegar, el cielo empezó a nublarse, a partir de ahí íbamos a ver poco el sol, con el buen tiempo que nos había hecho hasta ahora. Gracias al mapa de carreteras fuimos encontrando todo bien, cruzamos el puente, pagamos el peaje y gracias a un mapa callejero encontramos la calle y el hotel a la primera, era el hotel Adante, situado en la calle Geary St, cerquisima de Union Square, la situación es genial, pero el hotel bastante flojillo, el recepcionista que nos hizo el check in me pareció bastante antipático y el pasillo hasta la habitación olía fatal, pero bueno, era solo para dormir y ya digo, de situación inmejorable. Pues bueno, dejamos el coche un momento delante el hotel, subimos a la habitación a dejar las maletas y fuimos a devolverlo a la oficina de Alamo, situada en la calle O’Farrel 320, bastante cerca del hotel. Entramos en un garaje, dejamos el coche, un hombre se apuntó los km y nos dio un papel que teníamos que entregar en la recepción de la oficina, muy fácil y muy rápido, ni se miraron el coche si había alguna rayada. Y nada, ya éramos libres, que pena me dio, ahí me di cuenta de que nuestro viaje ya estaba en la fase final, en fin, nos quedaban 3 días para disfrutar de esta maravillosa ciudad. Como ya casi era mediodía, dimos unas vueltas por los alrededores y buscamos el Lori’s Dinner, habíamos imprimidos unos cuantos descuentos del 20% de la página web que nos fueron muy bien. El local es muy chulo y de precio y calidad está bastante bien, íbamos a repetir. Después de comer nos dirigimos a comprar el Muni Pass de 3 días, en Powell st esquina Market St, nos costó 20$. Para empezar a conocer la ciudad decidimos hacer la ruta a pie que propone la Lonely Planet, empezamos por Union Square, entramos luego a Chinatown por la Dragon Gate, seguimos el circuito y pasando por una callecita vi por casualidad, el taller de las galletitas de la suerte que había visto unas semanas antes en el Planeta Finito de San Francisco, con el Gran Wyoming, me hizo muchísima gracia y entramos, un señor chino nos enseñó como las fabricaban y nos dejó probar una, ya que estábamos ahí aproveché para comprarme un paquetito. ![]() ![]() La ruta nos llevó hasta el barrio italiano, pasamos por el “Café Trieste”, donde Francis Ford Coppola redactó el borrador del guión de El Padrino. ![]() ![]() Seguimos adelante por la calle Greenwich Street hasta llegar a la Coit Tower, fue una dura subida pero valió la pena, pudimos disfrutar de las vistas de la bahía con Alcatraz al fondo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de descansar un rato bajamos y buscamos un sitio para tomarnos una cerveza, en el barrio italiano hay bastante oferta de “happy hour”. Al acabar nos montamos en un tranvía por primera vez y volvimos hacia Union Square. Después de toda la pateada volvimos al hotel a descansar un rato y por la noche elegimos para cenar el Pinecrest, situado en la misma calle, este también lo habíamos visto recomendado por el foro y es todo un acierto, la comida es muy abundante y buena, yo me pedí pollo rebozado con patatas y me trajeron medio pollo que no me pude acabar. También aquí teníamos un descuento del 20% que encontramos en uno de los libritos de propaganda que están por los hoteles, vale la pena mirárselos bien porque salen un montón de descuentos de muchos sitios. Luego un paseo para bajar la cena y a dormir. 18 de Septiembre - San Francisco En el desayuno del hotel Adante había unos muffins de chocolate muy buenos y grandes. Este día teníamos la reserva para Alcatraz, el día anterior le pregunté a la recepcionista por la mejor forma de ir hasta el muelle y la mujer súper antipática me dio un mapa callejero de la ciudad y lo único que dijo: “aquí sale explicado”, vaya, otro punto positivo para el hotel. Ahora había otra recepcionista así que volví a probar suerte, esta vez la chica fue maja y me lo explicó. Tuvimos que caminar un par o tres de calle y girar a la derecha, ahí había la parada del autobús, luego dentro del bus un señor que me vio mirando el mapa me preguntó a dónde íbamos y me indicó donde teníamos que bajar, muy amable. El día estaba muy gris y algo lluvioso, llegamos enfrente del Pier 33 y solo tuvimos que esperar a que fuera nuestro turno. ![]() ![]() Toda la vida escuchando las aventuras de Alcatraz, “la Roca”, y ahora podríamos entrar dentro. Al llegar nos fuimos a buscar las audio-guías en español y empezamos la visita. Me pareció súper interesante, recomiendo a todo el mundo que no se lo pierda y que vaya por la mañana para ir con tranquilidad y poderlo ver todo. Pasamos por las duchas, los vestuarios, la cocina, las celdas, el patio, la audioguía es narrada por ex presos y ex guardianes, está de verdad muy y muy bien. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Las vistas a San Francisco desde Alcatraz: ![]() ![]() Cuando acabamos cogimos el primer barco que salía, llegamos otra vez al muelle 33 y nos dirigimos a pie al muelle 39, era mediodía, el cielo se había despejado y hacía calorcillo, nos compramos la famosa sopa de cangrejo en el famoso Boudini y nos la comimos en un banco al sol. ![]() Al acabar paseamos por ahí un rato viendo el ambientillo, había un montón de gente, vimos también los famosos leones marinos ![]() ![]() ![]() ![]() y después de unas cuantas vueltas nos fuimos para buscar el autobús que nos llevase al Golden Gate Park. Primero cogimos el tranvía histórico y luego enlazamos con el autobús que pasa por el Golden Gate Park, nos bajamos en la entrada. Como tampoco teníamos mucho tiempo nos fuimos directamente al Jardín Japonés, pagamos los 7$ de la entrada y entramos a visitarlo. Justo antes de entrar llegó la carroza de la Cenicienta y se bajaron unos novios que iban a hacerse las fotos en este jardín, detrás llegó una limusina enorme blanca con 7 u 8 parejas vestidas igual que serian las damas de honor y sus respectivos, la verdad es que me pareció la mayor cursilada en boda que he visto nunca, pero para gustos los colores. ![]() Bueno, pues visitamos el jardín, no es muy grande pero me pareció precioso, el año anterior habíamos estado en China y también habíamos visitado jardines del mismo estilo. ![]() ![]() ![]() Al acabar volvimos hasta la entrada del parque dando un paseo y seguimos tirando a pié hasta llegar a High Ashbury, está al lado, estuvimos callejeando un poco para ver el ambiente y las tiendas. ![]() ![]() ![]() Ya luego cogimos otro bus que nos llevó al barrio de Castro, también bastante cerca. No estuvimos mucho rato ahí, hicimos unas cuantas fotos y esperamos el bus que nos llevaría a la última visita del día, las Painted Ladies (casas victorianas). ![]() ![]() Ya casi iba a oscurecer pero por suerte aun pillamos luz solar para hacerles fotos. Me hizo ilusión ver estas casas porque de joven había visto toda la serie de Padres Forzosos y nunca imaginé que algún día las vería en directo. Aparte de las famosas casas, todo el barrio está compuesto de ellas, todas de diferentes colores, es muy pintoresco. ![]() Creo que habíamos aprovechado el día bastante bien así que ya tocaba hotel y descanso. Por la noche habíamos quedado para cenar con los amigos que habíamos visto en Las Vegas. Descansamos un rato en la habitación tomando una cerveza, viciados al programa ese mexicano de Cristina no se qué, donde se pelea la gente en directo, madre mía, que comedia! Nos duchamos, cambiamos y bajamos hasta Union Square, nos encontramos con nuestros amigos y decidimos cenar en el “Cheesecake factory”, en el último piso del Macy’s de Union Square, como estaba lleno nos esperamos tomando una cerveza en la terraza, la panorámica era muy buena. ![]() ![]() Cenamos súper bien, la mayoría pedimos pasta y los platos eran tan abundantes que creo que nadie nos lo acabamos, nos tomamos también un margarita de postre. La cuenta ya fue otra historia, sin duda el sitio más caro donde habíamos comido durante el viaje, pero bueno, yo creo que en comparación con España y contando el sitio que es, su ubicación y que no nos habíamos acabado el plato, pues no es tan desmesurado. Al salir buscamos un pub donde tomarnos una cerveza y ya nos despedimos, estos amigos se iban a Nueva York al día siguiente y a nosotros nos quedaba un día en San Francisco, qué pena! 19 de Septiembre - San Francisco Último día entero en San Francisco, había que aprovechar y ver lo que nos faltaba. Desayunamos y empezamos yendo a pie hasta el distrito financiero, ahí vimos el ayuntamiento, la opera, museos y demás edificios, una zona muy bonita y limpita, lástima de todos los vagabundos que encuentras por todas las calles, de noches te da un poco de respeto pero si no les dices nada ellos tampoco a ti. ![]() ![]() Seguidamente continuamos hasta el “Visitor Information” situado en Powell con Market, donde habíamos comprado el munipass, quería preguntar por las diferentes maneras de ir a Sausalito. Una vez aclarado el tema decidimos ir en barco y volver luego en autobús, así que cogimos el tranvía hasta Fisherman’s Wharf, Pier 41, el siguiente ferry hasta Sausalito salía al cabo de una hora, así que para aprovechar el tiempo nos fuimos a visitar la famosa Lombard St, estaba a unos 15 minutos, había un montón de gente haciéndose fotos, estuvimos un ratito corto por ahí y ya volvimos al Pier 41. ![]() ![]() El día estaba muy gris otra vez y las vistas del Golden Gate desde el ferry no eran nada buenas. ![]() ![]() Llegamos a Sausalito y empezamos a pasear por ahí, la verdad es que no hay mucho más por hacer ni ver, creo que puede ser una visita totalmente prescindible, ya para otra vez no volvería. Era ya mediodía y como no, ya que estábamos ahí nos fuimos a probar las famosas hamburguesas del local del toldo verde. ![]() Hicimos como media hora buena de cola y nos las fuimos a comer en un parque ahí enfrente. Si os digo la verdad, tampoco tienen nada de especial, es una hamburguesa normal hecha a la brasa, así que en mi opinión, no vale la pena tragarse toda la cola para eso. ![]() ![]() ![]() Paseamos un poco más por Sausalito, compramos unas postales y ya fuimos a coger el autobús que nos llevaría de vuelta a San Francisco. La parada está justo enfrente de los lavabos públicos, en el puerto, se encuentra fácil. Cruzamos el Golden Gate y como el bus hacía una parada ahí decidimos quedarnos para poder verlo de más cerca. Había un montón de gente, estuvimos haciéndonos unas fotos, la verdad es que desde ahí se veía muy bien, lástima del cielo tan gris, pero bueno, yo creo que han quedado bien. ![]() ![]() Desde ahí cogimos el autobús para volver a Union Square, bueno, tuvimos que hacer transbordo un par de veces pero pasando por Chinatown vimos que había mucho ambiente y es que estaban celebrando la fiesta de la luna nueva, así que nos bajamos ahí y paseamos por entre sus calles llenas de gente y paradas de mercadillo. Aprovechamos también para hacer varias compras de souvenirs ya que los precios son algo más económicos que en el centro. ![]() ![]() ![]() Andando llegamos hasta Union Square y entramos en la tienda Levi’s a mirar precios, sin comprar nada nos fuimos para el hotel a descansar un rato tomándonos una cervecita. A la hora de cenar volvimos al Lory’s Dinner aprovechando que teníamos los descuentos, otra vez salimos contentos del sitio. Y nada, ya tocaba volver al hotel a hacer la maleta porqué ya nos íbamos al día siguiente. En el hotel contratamos el shuttle bus al aeropuerto por 15$/persona, así nos ahorrábamos el ir a buscar el tren y cargar con las maletas. Con mucha pena pero muy contentos por lo bien que había ido todo, nos organizamos todo el equipaje y a dormir por última vez en techo americano. 20 de Septiembre - San Francisco - Atlanta - Barcelona El despertador sonó muy temprano. Bajamos todo el equipaje y con los 10 minutos que aún nos sobraba aprovechamos para tomar un poco de desayuno. El shuttle llegó, nos paramos en un par de hoteles más y ya rumbo al aeropuerto, creo que no llegó a la hora en total. Hicimos el check in y nos dijeron que esta vez en Atlanta no hacía falta recoger el equipaje, menos mal, iríamos más relajados. Otra vez el avión de Delta salió puntual, igual que en Atlanta y llegamos a Barcelona al día siguiente. Se había terminado ya un maravilloso viaje que no olvidaremos nunca. - FIN - Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (27 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |