![]() ![]() 7 días Buceando en el Mar Rojo ✏️ Blogs de Egipto
Una semana de buceo en Sharm el SheikAutor: Castellnou Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (31 Votos) Índice del Diario: 7 días Buceando en el Mar Rojo
Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
RAS GHOZLANI Este día visitamos el parque nacional de Ras Mohammed. Este parque es una de las zonas de máximo interés. Se paga una entrada.. La primera inmersión fué en Ras Ghozlani. Se impone aclarar que la palabra Ras quiere decir Cabeza, promontorio, cabo o punta. En este caso punta gacela, porque no llega a cabo. Bajamos a 28,5 y estuvimos poco mas de 40 minutos. [align=center] ![]() Empezamos el día recibiendo la visita de un grupo de peces aguja. Poco mas adelante nos encontramos esta raya stingray Luego nuestra inmersión discurrió por una pared de fondo invisible. Varios cientos de metros. en algunos sitios la pared cae completamente a plomo. Pero enseguida los payasos nos vuelven a montar otra fiesta. Aquí me entretuve tratando de filmar un pequeño lionfish. Muy venenoso, pero de una peligrosidad limitada, debido a su lentitud. un magnífico pez ballesta gigante. Este animal, en verano cuando tiene la puesta, es terriblemente territorial. Ataca sin piedad, con su terrible dentadura, expulsando a todo visitante que se le acerque, incluidos buceadores. Ahora estaban pacíficos y pude hacer la foto a un metro. Estos son unos gusanos tubícolas que se esconden cuando te acercas infinita variedad de corales. En este caso galaxea fascicularis Y de este, que puedo decir? Es precioso. Acabaria naranja con los pólipos expandidos Otro mas, En principio pensaba que eran huevos...pero es un coral. Coral uva. RAS ZA' ATAR En la segunda inmersión en Ras Za'atar, bajamos a 17,5 metros, aprovechados a tope. 50 minutos de preciosos encuentros Precioso coral mesa En función de la cantidad de luz que les llega, tanto la anémona como el pez payaso, cambian mucho de tonalidad. Magnífico mero. Mero Lutria De pronto el Tarik me llama insistentemente, y me señala que ha visto una tortuga. Adrenalina a tope, otra vez. Para llamarnos se utiliza algo metálico que se golpea contra la botella de aire. Luego hay un código de señales que permiten una comunicación básica. Al ver la tortuga salí disparado hacia ella. Nosotros estábamos a -15 metros y ella pasaba a -5 m. y a unos 20 de distancia. La cantidad de puntitos blancos, es mi propio aire que voy expulsando en la ascensión. Después de una persecución acelerada, por mi parte porque la tortuga siguió a su ritmo, conseguí una foto decente. No pude seguirle el ritmo mucho mas, tuve que dar media vuelta. Estareis de acuerdo conmigo en que la tortuga parece que vaya volando. Y es que la transparecia de estas aguas es incomparable a ninguna otra que conozca. Estas conchas son preciosas. Tridacna Mero coral del mar rojo Este enorme mero también es precioso. Tenía bastante mas de un metro de largo. Aparentemente un poco saturado en la zona de la cabeza, Es la consecuencia de llevar solo la iluminación de una linterna. A un pez grande solo da para iluminarle la cabeza. Pero... Quereis verle los dientes? Pues aquí están. Cuando llegué a casa me encontré con esta foto. Un lujo de foto. Muchas veces disparas y no sabes lo que saldrá. Incluso se disparan muchas fotos que luego hay que borrar. Pero a veces hay sorpresas agradables. disfrutando del entorno. Aquí vemos claramente como es el arrecife de coral. medio metro de profundidad.. y una pared vertical que cae hasta los veinte o treinta metros. El siguiente escalón cae varios cientos de metros. [/align] Etapas 4 a 6, total 8
A las seis de la mañana, las siete de aquí, es mi hora habitual de levantarme. Y a esta hora en Sharm lo mejor que se puede hacer son fotos de la salida del sol. Como el tiempo es espléndido y el ambiente muy seco, la luminosidad del aire es fantástica. Aproveché para poner a prueba la compacta con todo tipo de posibilidades. Evidentemente muchas van a la basura directamente. Primeros rayos de sol. En cuanto aparece el sol, la temperatura sube ostensíblemente. A esta hora la playa está desierta. A excepción de unos... ...Rusos bañandose a las seis y media de la mañana El mar y el cielo tan límpio, dan mucho juego. Como veis el concepto de playa es diferente. Está situada sobre ese muro, unos dos metros por encima del nivel del agua. Las buganvillas están a sus anchas con este clima la vista de la piscina principal es preciosa. A estas horas, vacia. JACKSON REEF El martes, ante la falta de clientes, Tarik y yo nos embarcamos en el barco de otro club con el que tienen acuerdo. Eramos un grupo numeroso de italianos, algún aleman y un suizo, mas los correspondientes instructores. Fuimos al estrecho de Tiran, otro de los focos de máximo interés. La primera inmersión la hicimos en Jakcson Reef Bajamos a 28 metros y estuvimos 45 minutos. Tarik, el instructor, dándonos el briefing. Dice la wiki que el briefing es: la parte estratégica de la preparación de una acción... Este compañero, llevaba una cámara de fotos exatamente igual que la mía. Parece una dorada joven Otro mero muy elegante Este coral duro sirve de refugio a multitud de alevines.Acropora GORDON REEF Y este a que se parece? a una seta, o a un cactus? precioso aunque la foto deje bastante que desear. Pez Mariposa amarillo Este angelfish es una de las especies que acostumbra a ir en pareja. Y por último, otro derroche de belleza que nos ofrece el mar Rojo., otro mariposa acanalado. Esta disposición de la costa debe ser la responsable de que haya tantos barcos que han embarrancado en estas aguas. Para este día habíamos planeado hacer una salida nocturna. La hicimos en RAS UMM SID, muy cerca del hotel donde nos hospedábamos. Esta era una especie de asignatura pendiente, de la que esperaba mas, mucho mas. Solo cabe destacar que nos encontramos dos nudibranquios llamados bailarina española. Es una especie de babosa plana, mas grande que una zapatilla, de un color rojo vivo y con los bordes enrollados. Con muchísimo cuidado levantamos la primera del suelo y al dejarla flotando nos regaló un baile excepcional, ya que los bordes interiores son blancos y el movimiento que realiza para nadar recuerda mucho al del vestido de faralaes de una flamenca. De ahí el nombre. Este númerito ejecutado por un animal relativamente grande, de unos 40 cm por 20cm, de un color rojo vivo, translúcido, con el borde blanco, en la oscuridad de la noche, es espectacular. Estuvimos disfrutándola mas de cinco minutos y la dejamos en paz. Mas tarde nos encontramos otra, pero menos colaboradora. Lástima que no me llevé la cámara, ya que al ser la primera nocturna, no quería que nada me distrajera, quería tener todo controlado. [/align][/size] Etapas 4 a 6, total 8
JACKFISH ALLEY El ultimo día de buceo,volvimos al parque nacional Ras Mohamed, donde hay que pagar una pequeña entrada, pero que compensa con creces. El precio no os lo digo, porque como os explicaré mas adelante, esto de los precios, en este país, es una cosa muy elástica. Todo el mundo lleva comisión y dependiendo de las manos por las que pase, la cosa cambia... así si te cobra el instructor es un precio, pero si lo hace el cocinero... es otro. Un caos. Este día hice menos fotos, dedicándole mas tiempo al aprendizaje del vídeo. Cuando tenga a punto una secuencia, la colgaré. Compartimos inmersión con otra pareja de holandeses diferentes a los anteriores, que al poco de subir al barco se marearon como sopas y procedieron a dar de comer a los peces. A pesar de ello, el marido, que se encontraba peor, buceó con cara de cadáver, pero buceó. La primera inmersión la hicimos en Jacfish Alley, estuvimos una hora y bajamos a 17,6 metros Tuvimos preciosos encuentros. [align=center] ![]() Precioso encuentro con una señora barracuda de generosas dimensiones. Estaba plantada, inmóvil, sin preocuparse por nosotros, a pesar de acercarnos. Seguro que no éramos los primeros buceadores que veía. Me acerqué casi hasta tocarla, entonces con un movimiento suave se separó un poco, manteniendo la distancia de seguridad. Le di la vuelta varias veces, disfrutando del encuentro. Este fue el dia de las morenas, encontramos unas cuantas, a cual mas grande. Las estructuras que forma el coral son sorprendentes. YOLANDA REEF En la segunda inmersión, EN Yolada Reef, bajamos a 21 metros y estuvimos 55 minutos. Empieza el juego. Donde está Wally? Os aseguro que en esta foto hay un pez y no pequeño. Ocupa casi toda la foto en diagonal. Es un pez escorpión. De lo que se deduce que su picada debe ser muy peligrosa. Pero hice las fotos a 10 cm. y no se movió ni un milímetro. Y ahora, se ve mejor? Para los que todavía no lo hayan visto, esta es la cabeza, perfectamente iluminada. En el mediterráneo se ven muchas estrellas, pero aquí es la única que vi. Diferente y pequeñita, no tendría mas de 5 0 6 cm. Este día había mucho tráfico sub. Preciosa gorgonia recortada en el azul profundo Otro coral Y este uno de los temidos corales de fuego. La foto no es de lo mas académico. Pero me gusta por lo diferente, divertida.. es un pez loro Y que me decís de estos dos? Un mero coral, o mero de puntos azules, con un angel real Este divertido alevín de payaso, que no tendría mas de 3 cm. Me dio mucho trabajo. No se estaba quieto y tuve que hacerle muchas fotos antes de sacar una medianamente aprovechable. Esta del parrotfish me encanta. Se le ven los dientes, como está arrancando literalmente el coral Otro precioso mero tropical. Los hay de tantos colores...Mero celeste Con esta morena me pasó algo curioso. Estaba en su agujero pero al poco de vernos se decidió a salir. Y la estuve siguiendo un buen rato mientras se contorneaba entre las rocas. Empecé a hacerle fotos y a la segunda me quedé sin batería. Bueno, me resigné, la grabaré con la Go Pro. Estuve grabando... unos minutos, pero cuando me di cuenta, la cámara estaba apagada. También sin batería. Esta es mas difícil de ver si graba o no. No tiene pantalla y hay que darle la vuelta para ver si hay un led encendido. Me dió mucha rabia, porque aparte de la morena, que habría quedado preciosa, luego visitamos los restos de una barco hundido. Un barco que iba cargado de tazas de water, que se encuentran desparramadas por el fondo. Allí también vimos un precioso calderón. Enorme. Y yo me quedé con las ganas de inmortalizarlo. Otra vez será. [/align] Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (31 Votos)
![]() Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |