Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
La Habana, Santiago de Cuba y Cayo Santa María

La Habana, Santiago de Cuba y Cayo Santa María ✏️ Blogs of Cuba Cuba

A lo largo de nuestros once días en Cuba hemos paseado por las calles de la Habana, hemos descubierto Santiago de Cuba y hemos aprovechado hasta el último rayo de sol en las playas de Cayo Santa María. También hemos conocido una nación cuyos gobernantes permanecen anclados en victorias pasadas impidiendo así que el pueblo evolucione. Sin duda ha sido un viaje de placer, descanso y reflexión.
Author: Casool  Input Date:  Points: 5 (2 Votes)
La Habana, Santiago de Cuba y Cayo Santa María

La Habana, Santiago de Cuba y Cayo Santa María


Location: Cuba Cuba Input Date: 02/02/2012 11:18 Points: 5 (1 Votes)

A lo largo de nuestros once días en Cuba hemos paseado por las calles de la Habana, hemos descubierto Santiago de Cuba y hemos aprovechado hasta el último rayo de sol en las playas de Cayo Santa María. También hemos conocido una nación cuyos gobernantes permanecen anclados en victorias pasadas impidiendo así que el pueblo evolucione. Sin duda ha sido un viaje de placer, descanso y reflexión.

La Habana.

Para recorrerla siguiendo un cierto orden puede ser útil dividirla en tres partes: la zona vieja, el centro y el Vedado. En la parte vieja las casas están cayéndose, las fincas destartaladas, no hay apenas iluminación en las calles cuando llega la noche y algún que otro jinetero permanece constantemente al acecho del turista. Pero es preciosa. Al menos a nosotros nos ha encantado.

Paseando por sus calles llegamos a la plaza de Armas (donde se venden libros de segunda mano en puestos callejeros), a la plaza Vieja y a la de la Catedral de San Cristóbal. Las tres imprescindibles. Como calles típicas, la calle Obispo es la más animada, en uno de sus extremos se encuentra la plaza de Armas y en el otro el restaurante la Floridita, el lugar más famoso de Cuba para disfrutar de un daikiri.

La Bodeguita del Medio (calle Empedrado 207) es el lugar donde Hemingway se tomaba sus mojitos. El mojito cuesta 4 CUC. El local es muy curioso por las firmas, fotos, carteles y pintadas que llenan sus paredes.

Ya en la zona centro imprescindible admirar el Capitolio. Y ya de paso los coches espectaculares de los años 50 y 60 que esperan bajo sus pies a alguien quiera recorrer la Habana en una reliquia que todavía funciona y que debería ser pieza de museo.

En esta zona, nosotros también aprovechamos para recorrer el paseo del Prado. Además fuimos a ver el callejón de Hammel en el barrio de Cayo Hueso, famoso por un colorido mural de 200 metros pintado por el artista Salvador González.

En el Vedado, un lugar que no puede dejar de visitarse es la plaza de la Revolución. A partir de ahí nosotros dimos un paseo por la avenida de los Presidentes hasta llegar a la calle 23 (la Rampa), una calle animadísima y donde se encuentra la heladería más popular de la ciudad, Coppelia. No nos gustó porque nos dijeron que para tomar un helado, los turistas no podían acceder al mismo lugar que los locales, así que además de no ser nada baratos nos tuvimos que tomar nuestros sundaes en un lugar apartado. Siguiendo esta calle y llegando prácticamente al Malecón también se puede visitar el Hotel Nacional (a nosotros no nos coincidieron los días, pero es interesante saber que los jueves actúan en directo los músicos de Buena Vista Social Club).

Sea la que sea la zona que visitemos, no hay que olvidarse del Malecón. Ideal para dar un buen paseo al atardecer mientras se escucha cómo rompen las olas.

Nos hospedamos en el hotel Telégrafo (Prado 408 esquina con Neptuno). Nos gustó mucho, tanto por sus instalaciones como por su situación, en una esquina del parque Central, a solo unos minutos del Capitolio.

Santiago de Cuba.

Tras hora y media de vuelo llegamos a Santiago de Cuba, al este de la isla. Recorrimos sus puntos más populares: calle Heredia, Aguilera, la escalinata del Padre Pico, el parque Céspedes… y nos encantaron los rótulos de los comercios de la calle José Antonio Saco (o calle Enramada) y la librería "La escalera" de la calle Heredia.

Estando en la ciudad pactamos con Salomón, un taxista de un Ford fairlane del 59, que nos llevara el día siguiente hasta el embarcadero de Punta Gorda. Desde allí cogimos una embarcación con la que, por 2 CUC i/v, pudimos llegar hasta Cayo Granma, un islote situado en medio de la bahía de Santiago de Cuba que nos encantó.

En Santiago de Cuba nos hospedamos en el hotel Meliá Santiago de Cuba. El hotel está bien pero no repetiríamos por una cuestión: su ubicación. Está a 30 minutos andando del centro.

Cayo Santa María.

Y para acabar el viaje: relax. Pasamos tres días en el Cayo Santa María, en la región de Villa Clara. Ver la arena blanca y el agua turquesa nos ayudó a cargar pilas ante la vuelta a casa. Se puede llegar hasta aquí en avión o por carretera. El cayo está a 5 horas en coche de la Habana.

Más información.

Para entrar en Cuba se necesita visado. Para salir del país hay que pagar una tasa de 25 CUC en el aeropuerto.

En Cuba existen dos monedas, el peso convertible o CUC, que es el que utilizan los turistas y puede cambiarse por cualquier moneda y el peso nacional, la moneda en la que cobran los cubanos sus salarios y que les permite comprar un número muy limitado de productos, ya que la mayoría solo pueden adquirirse pagando con pesos convertibles. Después de cualquier compra hay que estar atento para que nos devuelvan en convertibles, ya que el valor de ambas monedas no es ni mucho menos similar. A fecha de diciembre de 2010 un peso convertible equivalía a 25 pesos nacionales.

Para cambiar dinero el mejor lugar son las CADECAS, ofrecen un mejor cambio que los hoteles. Se puede encontrar una de estas casas de cambio en la Terminal 3 del aeropuerto José Martí de la Habana, en el Hotel Nacional en el Vedado o en la calle Obispo 277.

Para comer. Además de los restaurantes, en Cuba existen los llamados paladares. Nosotros los recomendamos fervientemente. Son pequeños restaurantes que ocupan un salón de una casa particular y que sorprenden por la calidad de sus platos. 3 de ellos nos gustaron especialmente.

La Julia, en la Habana vieja, en la calle O’Reilly 506. Cenamos por 23 CUC los dos. Pedimos bistec de cerdo y pollo asado acompañados de vianda (hortalizas tipo boniato, remolacha o mazorca de maíz) frita y arroz con frijoles. Los dos buenísimos. Mientras cenábamos en la entrada de la casa, veíamos entrar y salir a gente. Muy auténtico, sin duda.

El Hurón Azul, en el Vedado, en la Calle Humboldt 153. Un sitio ideal para pedir “ropa vieja”. El precio: 13 CUC por persona.

Y por último “La mulata del sabor”. Eso sí que fue una experiencia. Este paladar está en la cale Sol esquina con San Ignacio. La propietaria, Justina, la mulata, es muy auténtica. El local está lleno de fotos suyas y aquellas que le han mandado algunos clientes extranjeros que han pasado por allí. Ella, lo mismo te enseña a bailar salsa que intenta seducir al solterón del grupo, da consejos sentimentales a las parejas o hace que no puedas parar de reír cuando escuchas a su papagayo imitar su escandalosa risa. Cenamos muy bien y ella nos encantó. Precio: 25,50 CUC los dos.

Más fotos de este y otros viajes aquí: mochilerosconmaleta.blogspot.com/



📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 27
Previous 0 0 Average 27
Total 10 2 Average 10906

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary La Habana, Santiago de Cuba y Cayo Santa María
Total commentaries: 3  To visualize all the commentaries
Image: El_de_Cordoba  el_de_Cordoba  02/02/2012 11:51
Buenisimo el video!!! jajajajaja muy muy currado, si señor, enhorabuena!!!!!!
Image: Universo18  universo18  02/02/2012 14:01   📚 Travelogues of universo18
Bueno tu video es casi profesional y es muy gracioso como me diverti viendolo y con banda sonora al compas jajaja...aqui te dejo mis estrellazas
Image: AciDia  AciDia  14/05/2015 16:11
Muy buen video!!!! ME apunto las recomendaciones en LA Habana.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Points 4.38 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 263
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Points 4.86 (28 Votes) 👁️ Visits This Month: 196
Agosto de 2017.   Ruta completa por Cuba.  23 DiasAgosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Points 4.86 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 147
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 145
Cuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 díasCuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 días En este blog cuento la aventura cubana del pasado verano de 2023... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 123



Toggle Content Photo Gallery
Cuba
imgp7551
Lola08
Cuba
img_20180119_125916114
Carcor
Cuba
cuba55
Daniorte
Cuba
cuba64
Daniorte
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube