![]() ![]() COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS SEPTIEMBRE 2012 ✏️ Blogs de USA
Relato de nuestro viaje de 20 días a la Costa Oeste de Estados Unidos visitando las 3 principales ciudades (Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco) y nuestro pequeño mordisco de 2 días a "La Ciudad", New York.Autor: Canariaviajera Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (28 Votos) Índice del Diario: COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS SEPTIEMBRE 2012
Total comentarios: 45 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
Amanece un nuevo día en Los Ángeles y, aunque nos despertamos sin el despertador, por el momento seguimos sin tener noticias del Jet Lag
![]() El día anterior nos habíamos quedado con las ganas de ver la estrella de "Vicente Fernández" así que aprovechamos para mirar la dirección en la lista de la wikipedia (es.wikipedia.org/ ...ollywood#A) e ir "a tiro hecho" antes de poner rumbo a Universal Studios, nuestro plan de hoy. Desayunamos en el hotel y a las 8:15 ponemos rumbo al paseo de nuevo. No hemos apuntado la dirección (¡qué listos somos!) pero estaba cerca del cruce con Vine Street así que aprovecharíamos para ver el Capitol Record, ese edificio que se cargan en prácticamente todas las pelis apocalípticas de Hollywood. Aparcamos en el parking que hay junto al edificio y se nos acerca un señor que nos dice que es solo para empleados, así que solamente nos bajamos mi hermano y yo para buscar la estrella mientras el resto espera en el coche dando una vuelta. Buscamos y buscamos durante unos 20 minutos pero no hay manera. Volvemos hacia el Capitol en busca de los demás y acababan de aparcar en el parking de la otra acera ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
5$ más pobres por 2 minutos de parking y sin rastro de la dichosa estrella... ¡¡Nos vamos a Universal!! Marcamos en favoritos la dirección (100 Universal City Plaza, Universal City, CA) pero la verdad es que no hace ni falta porque está perfectamente indicado. Pagamos el parking preferente y a las 9:20 estábamos sacando nuestras primeras fotos a la esfera de Universal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llevamos las entradas sacadas desde España con la promoción de la página web de los premium outlet pero me acerco a la taquilla, que está vacía, a preguntar si es suficiente con lo que llevo impreso. Al parecer no valen porque me cambia las entradas. Menos mal que pregunté porque a estas alturas se ha acumulado bastante gente en las puertas y si nos hubieran echado para atrás en la entrada... ![]() Esta primera apertura de puertas es solo para llegar hasta otra zona donde un "policía" ameniza la espera amenazando con la porra a todos aquellos que tengan pensado echar a correr ![]() Nuestra idea es ir primero a la sección inferior. Allí están las atracciones de Transformers, Jurassic Park y La momia pero ante la cantidad de personas que levantan la mano cuando la animadora pregunta que quién va a "Transformers", cambiamos de idea. A las 9:55 inician la cuenta atrás y, pese a las "amenazas", cuando abren, algunos corren como si no hubiese mañana ![]() Llegamos a la atracción "The Simpsons Ride" y, aunque pone que hay 10 minutos de espera, entramos sin colas (más tarde comprobaremos que es el mínimo que marcan todas las atracciones). Se trata de una montaña rusa virtual en la que vas subido en un vagón que se mueve según la acción que se proyecta en la pantalla. La atracción es apta para todo el mundo ¡Hasta mi madre, la más "caguica" del mundo mundial, estaba encantada! 100% recomendable. A la salida, ni rastro de la familia Simpsons. *** Imagen borrada de Tinypic *** Son las 10:20 y el primer "studio tour" en español es a las 12:15 así que decidimos bajar al sector inferior. Justo antes de llegar a las escaleras mecánicas vemos los stands para hacer el upgrade a la entrada sin colas, el conocido "front of line". Yo personalmente, llevaría la entrada normal y una vez allí comprobaría como van los tiempos de espera y decidiría sobre la marcha. Hoy es un día tranquilo y de momento no parece necesario el front of line. En este extremo del parque vemos por primera vez la extensión de naves industriales donde se graba lo que después vemos en el cine y en la televisión. Bajamos varios tramos de escaleras para llegar a las atracciones.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos vamos a "Transformers The Ride 3D" y entramos sin esperar. Ya desde la entrada te sumerges por completo en el universo "transformers" . El edificio simula un cuartel militar NEST con todo el personal perfectamente uniformado. Increíble la ambientación en las zonas de espera, está cuidado hasta el más mínimo detalle . *** Imagen borrada de Tinypic ***
Han creado para la atracción a EVAC, un "robot" de transporte que es el vehículo en el que se suben los pasajeros y la aventura empieza cuando los "decepticons" atacan el cuartel. La atracción es corta, apenas 5 minutos, pero es alucinante. Te da la sensación de que están cambiando constantemente de escenario sin moverte del sitio. Parece que caes de edificios, te golpean... todo acompañado de ráfagas de aire para dar sensación de velocidad y chorros de aire caliente cuando hay explosiones. Lo dicho, ¡alucinante!. La única pega por poner alguna, es que es corta. A la salida, está por allí nuestro amigo Optimus Prime con el que nos sacamos unas fotos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llega el turno de Jurassic Park. Le explico a mi madre en que consiste la atracción y ya decide no tentar más a la suerte y se queda fuera. No podemos evitar recordar el año pasado en el Cenote 2 Ojos cuando se dio la vuelta sin apenas empezar
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Llega el turno de "Revenge of the Mummy" y ahora soy yo la que decide no arriesgar. También soy un poco miedosilla ¿a quién habré salido? Así que mi madre y yo nos acomodamos junto a los ventiladores que pulverizan agua ¡Qué gran invento! Están por todo el parque y son gloria bendita
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Son las 11:50 y decidimos no ir al Studio Tour de las 12:15 e ir al de las 2:45 para no tener que estar corriendo como locos para llegar. Además con tan poco margen, nos arriesgamos a llegar y que no haya hueco. Damos por terminado nuestro periplo por esta zona del parque y volvemos al sector superior. No nos podemos quejar: no hemos tenido que esperar, hemos ido sin prisas y encima hemos repetido.
Cuando llegamos arriba veo fuera del "badulaque de Apu" a Homer y a Marge. ¡Qué ilusión! Parecemos niños. Mi hermano tiene una carita de cumpleaños que es pa' verla
![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Miramos el horario y llegamos por los pelos al escenario de efectos especiales a las 12. Dura 25 minutos y la verdad es que es entretenido. Es en inglés pero tampoco es que sea necesario entenderlo. Empezamos a darnos cuenta de cómo nos engañan en el cine.
Entramos al show de los animales actores a las 12:40. Dura 15 minutos y solo recomiendo verlo si se va bien de tiempo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El siguiente espectáculo al que vamos es al de "Water World". Empieza a la 1:10 y dura unos 15 minutos. Está basado en la película del mismo nombre protagonizada por Kevin Costner, en la que la tierra está completamente cubierta de agua y dónde los hombres sobreviven en plataformas flotantes. Cuando entramos las 2 primeras zonas de gradas están prácticamente llenas pero queda bastante espacio en la tercera. Nos aseguramos de ponernos a salvo del agua en la zona "dry". El guión del show, pues lo típico: los buenos plantan cara a los malos con galán que salva a la chica incluido. Muy bien ambientada con sorpresas que es mejor no desvelar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es más de la 1:30 y los estómagos empiezan a llamarnos la atención. Hay muy pocas zonas abiertas para almorzar, imagino que abren en función de la cantidad de gente que haya en el parque, y los que hay tienen bastante cola. Nos arriesgamos a tardar demasiado y queremos estar con antelación en la zona del studio tour. El día marcha muy bien y no queremos tentar a la suerte así que decidimos tomar un perrito caliente. Caros, muy caros para ser perritos calientes pero bueno... es un parque y no hay mucho más donde elegir. Pedimos unas limonadas para beber ¡madre mía! de una podíamos haber bebido todos y eso que era la pequeña. De postre unos helados de Ben&Jerry que están... mmm... buenísimos! Por supuesto, imposible acabárselos.
A las 2:20 estamos ya en la fila del tour en español que durará 45 minutos y pasados 10 minutos ya va llenándose la zona. Por fin subimos al tren que nos llevará por los estudios y no hemos caído en que nos hemos sentado todos en el lado derecho ¡mal hecho! ![]() No voy a desvelar nada del tour porque creo que es mejor no estropear las sorpresas. Hay muchos sitios donde se puede ver lo que uno se va a encontrar con pelos y señales. El tour nos gustó mucho y terminamos de confirmar que nos engañan como a tontos. ¡Increíble la estación de metro! Lo único negativo que puedo decir es que el guía decía demasiadas tonterías intentando ser gracioso y resultaba un poco pesado pero tampoco como para que no merezca la pena la visita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando termina el studio tour, nos entretenemos haciendo el chorra por la zona y sacándonos fotos con muchos de los personajes que hay por allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos sobre la bocina al show de las 4 de "Terminator 2:3D". Dura 20 minutos ¡Qué chulo también! Entramos en un auditorio donde una representante de la empresa "Cyberdyne" nos muestra un vídeo con las últimas innovaciones tecnológicas de la empresa. El vídeo es interrumpido por un mensaje de Sarah Connor donde nos advierte de los planes de Cyberdyne mientras la empleada se esfuerza en quitarle importancia. Pasamos al siguiente auditorio donde nos pretenden hacer una demostración de los nuevos robot soldado. A partir de aquí realidad mezclada con 3D que nuevamente nos hace salir alucinados. Una vez fuera, vemos la famosa moto de la peli.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la agenda de hoy todavía quedan planes así que, desgraciadamente, va llegando la hora de abandonar el parque. Mi madre necesita su dosis de café por lo que, antes de irnos cafecito, unas cuantas fotos más con los personajes de Scooby-Doo que hay que ver como se parecen y un vistazo rápido a alguna tienda. *** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 4:45 poníamos rumbo a Santa Mónica. No llevaba ninguna dirección guardada así que pusimos en lugares de interés "Santa Monica Pier" y en 40 minutos llegábamos allí. Según el google maps esta ruta es de 30 minutos pero, como siempre en Los Ángeles, había tráfico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aparcamos en el parking del pier por 10$ mientras escuchamos a los "Beach Boys"; la verdad es que estos momentos frikis con la música acompañando al lugar se convierten en "momentazos" que hacen que ahora al recordarlos se nos dibuje una sonrisa en la cara. Nos dirigimos hacia la pasarela de madera. Pasando el restaurante "Bubba Gump" nos encontramos con la señal que indica el final de la ruta 66. *** Imagen borrada de Tinypic ***
¡Qué ilusión estar en los lugares que tantas veces hemos visto por la tele! Las casetas de los vigilantes, el pequeño parque de atracciones sobre el pier... ¡Todo resulta especial! Disfrutamos un ratito del sol californiano y de la brisa del mar sentados en los bancos. Llegamos hasta el final de la pasarela donde podemos ver las "empalizadas" que ayudan a sostener el pier y que deben de ser peligrosísimas porque siempre se casi-ahogaba alguien en "Los vigilantes de la playa" ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos hasta aguas del Pacífico. El agua no invita a bañarse y mucho menos después de meter los pies. Y seguimos con nuestra costumbre de hacer un poco el indio, esta vez en una caseta ya cerrada. Pose de observación, corriendo a salvar a las posibles víctimas... ¡solo nos falta el bañador rojo! ¡Los cuerpazos los tenemos eh!
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
El sol empieza a estar bastante bajo así que caminamos por la arena hasta el principio del paseo donde hay mucha gente practicando deporte en los gimnasios. Casi había perdido la esperanza de ver el coche amarillo de los vigilantes cuando vemos aparecer uno que se dirige a la central ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos al pier para cenar en el Bubba Gump. Tenemos que esperar unos 10 minutos que aprovechamos para hacer de Forrest en el banco con la caja de bombones
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
La comida nos gustó mucho y fueron súper amables. La camarera no hablaba español pero la chica que nos acomodó sí y después estuvo todo el rato pendiente de que todo estuviera bien. Nos explicó el curioso sistema de los carteles "stop" o "run" para cuando necesitáramos algo. Pedimos 4 platos: una ensalada de pollo César, un combo de gambas "Shrimper Heaven", el "Forrest's Seafood Fest" con gambas rebozadas, bolitas de pescado y papas fritas y, como del combo nos encantaron las gambas rebozadas en coco, pues pedimos unas "Cocunut Shrimp" acompañadas también de papas fritas. De postre pedimos un "Mama's best Strawberry Shortcake" y un "Chocolate Chip Cookie Sundae". El Cookie merece una mención aparte mmmmmmmmmm.... ¡Qué rico! De beber unas coca-colas y mi hermano se pidió una Margarita con Coronita. Con el ticket de la cena, en la tienda de souvenirs te daban un vaso como en el que le habían servido la margarita. En proporción, esto fue lo más caro (11,99 + tasas)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** A las 9 de la noche abandonábamos el pier rumbo al hotel, contentísimos por el día que habíamos pasado. Sacamos foto de la entrada del muelle que, con la emoción, por la tarde se nos había pasado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya en el hotel ducha, cargar baterías varias y apuntar la dirección de la estrella de Vicente Fernández. ¡Mañana no se escapa!
Gastos del día: Parking Vine Street 5$ Parking preferente Universal 20$ Almuerzo Universal 56,44$ Helados Ben&Jerry 32$ Café Universal 3,58$ Parking Santa Mónica 10$ Cena Bubba Gump 120,71$ (precio sin propina) TOTAL 247,73$ Etapas 4 a 6, total 11
Nos levantamos con cierta pena porque hoy abandonamos Los Ángeles. La ciudad nos ha encantado y nos habría gustado quedarnos un día más para visitar Venice y Long Beach, visitar la Warner o pasar unas horas de Playa en Santa Mónica.
No obstante, el planning del día resulta prometedor así que desayunamos, acomodamos el equipaje en nuestro Tahoe y hacemos el check-out. Nos vamos a ¡LAS VEGAS! Ya sé que mucha gente opina que es mejor no pasar 2 veces por Las Vegas e ir directamente a algún punto cercano al Gran Cañón, nuestro destino de mañana, pero yo creo que es cuestión de gustos. Nosotros preferimos aprovechar el tiempo en un destino que vamos a disfrutar más. Tenemos muchos planes para las Vegas y pocos días para llevarlos a cabo, así que ¡allá vamos! *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero antes, ha quedado una tarea pendiente y pensamos cumplirla. Le decimos a Lola que nos guíe y ¡por fin! ¡ahí está! Puede resultar extraño porque quizás se pueda pensar que somos jóvenes para que nos guste este artista, pero es que "Chente" es "Chente" y bueno ¿os he dicho ya que nos encanta México?
![]() ![]() Una pena que las estrellas estén sucias. No sé, un sitio que va a ver tanta gente debería estar más curiosito. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de abandonar definitivamente Los Ángeles hago la pregunta: ¿algo más que les haga ilusión ver? La carita de mi cuñada era un poema. Sabíamos que quería ver el estudio de tatuajes de LA Ink y como la chica tampoco pide mucho pues se lo concedemos. La dirección es "1259 N La Brea Avenue, W Hollywood, CA". En la parte trasera del edificio tiene un graffiti muy chulo de los tatuadores de la serie.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A lo tonto, son casi las 9 de la mañana y nos esperan 4:30 de camino así que nos ponemos en marcha. La única parada programda será en Peggy's Sue (35654 Yermo Road, Yermo, CA), un restaurante ambientado en los años 50, muy recomendado en el foro.
Por el camino, ya los chicos van flipando con los coches, las motos y los camiones. ¡Menudos camiones! ¡Cómo nos reímos cuando mi hermano le hace una seña al conductor para que toque el claxon! Otro topicazo cumplido ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 11:10 estamos aparcando frente al Peggy's Sue y ¡sí señores, a las 11:30 de la mañana nos estamos metiendo una hamburguesa con sus curly fries entre pecho y espalda! ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 12:10 estábamos de nuevo en marcha. Aprovechamos una gasolinera cercana para repostar por primera vez. Nosotros siempre llenábamos el depósito y pagábamos en efectivo por lo que íbamos dentro, indicábamos cuánto queríamos repostar y si después sobraba íbamos dentro de nuevo a buscar el cambio. 60$ se llevó el pequeñín a 3,99$ el galón (1 galón=3,79 litros). Compramos también hielo y bebidas para reponer la nevera. Los chicos se empeñaron en probar tabaco de mascar ¡pero si ninguno de nosotros fuma! Debe ser el espíritu del oeste ¡Qué asco! No hace falta decir que vino enterito para casa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Cogemos de nuevo la interestatal 15 y tiramos millas. Este segundo tramo se hizo más pesado, teníamos unas ganas locas de llegar. Nada más cruzar al estado de Nevada, vemos los primeros casinos. Nos da la sensación de que el pavimento se encuentra en mejor estado que en California. Pero es que... ¡La autopista tiene sponsor de una empresa de calzado! Estos americanos...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
¡Qué cosquillas en el estómago cuando ves por primera vez la ciudad! Lo primero reconocible: La torre del Stratosphere ![]() ![]() ![]() ¿Qué mejor manera de empezar la visita a Las Vegas que con la ciudad dándonos la bienvenida? Así que nos vamos directos al cartel localizado al sur del hotel Mandalay Bay, junto al aeropuerto de las Vegas. Llevamos una dirección aproximada (5100 Las Vegas Blvd S, Las Vegas, NV) pero localizamos fácilmente los aparcamientos junto a la señal. Ocupamos el último sitio disponible pero como nadie está demasiado tiempo, enseguida queda alguno libre. Cuando nos bajamos... ¡¿Pero esto qué es?! Era como tener el secador puesto en la cara ¡¡Qué calor!! Hay cola para sacarse la foto y mucha gente opta por ponerse en un lado para no esperar. Los demás me miran como esperando lo mismo pero ¡de eso nada! estamos aquí y esperamos ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Un par de fotos y nos vamos al coche. ¡Horror! No saqué fotos a la parte trasera del cartel
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Son cerca de las 3 de la tarde. La siguiente parada era una sorpresa para mi novio. Marco en favoritos "Sorpresa 1"
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos íbamos a "The Gun Store" (2900 East Tropicana Avenue, Las Vegas, NV). Es una galería de tiro donde están disponibles para alquilar pistolas, escopetas, ametralladoras y otras armas. Por el camino iba diciendo posibles sorpresas... bromeando preguntó que si era un striptease. Bueno... supongo que era broma
![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tienes que elegir el arma o pack y las dianas en una caseta exterior y ya después pasas a la sala de espera donde tienen la exposición de armas. Allí te registras, te dan tus "dianas" y pagas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Las chicas, menos mi madre que no se animó, elegimos el pack "Ladies" por 50$ que incluía 20 disparos con una "Glock 19", 10 disparos a elegir entre una "Beretta CX4", "AR-15" o un "AK-47" en negra o rosada y 2 dianas. Elegimos la "AR-15" rosada, "of course". Mi chico, a partir de ahora lo llamaré B, eligió el pack "Coalition" por 129,95$ con 40 disparos con un "M249 S.A.W", 25 disparos con un "M4", 20 disparos con una pistola "M9" y 3 dianas. Mi hermano decidió no coger pack porque ninguno incluía su deseada "Desert Eagle". El precio de ésta era de 25$ por 5 disparos así que pidió 2 "rondas" y 40 disparos con el "M249 S.A.W." por 60$. Si no coges pack, las dianas se pagan aparte a 2$ cada diana, así que al final mi hermano pagó 114$.
Nos ofrecían no tener que esperar por 50$ por cabeza ![]() ![]() Esperamos 25 minutos, nos pusieron gafas y protectores auditivos y pasamos con un instructor. Mi madre pasó con nosotros pero no a la galería de tiro sino al pasillo que da acceso a ésta, viéndonos a través de un cristal. Nunca habíamos disparado un arma; los chicos juegan a airsoft pero no es ni parecido. ¡Qué subidón de adrenalina! y parece fácil en las películas. Con ese retroceso debe ser imposible darle al malo y menudo ruido hacen a pesar del protector. Incluso vemos como los instructores esperan a que se cierren las puertas de las galerías para abrir la de la sala de espera. Preparadas para el apocalipsis zombie
*** Imagen borrada de Tinypic *** Ellos se ponen a prueba. Desgraciadamente algún rehén ha muerto *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos llevamos un casquillo de cada arma que usamos y las dianas. Hemos estado 1:30 en total. Son las 5:05 cuando nos vamos. Marcamos en favoritos el hotel Stratosphere, donde dormiremos esta noche. Mucha gente no lo recomienda porque está en una punta del strip pero para una noche y teniendo en cuenta nuestros planes de hoy es la opción perfecta.
El GPS nos marca la ruta más corta pero por esta vez desoímos los consejos de Lola y nos vamos por el strip. No podemos dejar de flipar con cada cosa que vemos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Buscamos la señal de self parking en el hotel, aparcamos y nos vamos a recepción sin las maletas a hacer el check-in. Cruzamos nuestro primer casino pero sin entretenernos demasiado que la agenda está muy apretada. En recepción, nos atienden en español. El hotel tiene resort fee, 7,5$ por habitación y noche. En mi caso, la primera reserva que hice fue con una promoción del 20% de descuento pero días más tarde estaba al 30% de descuento así que modifiqué la reserva. Me descontaron la diferencia del resort fee por lo que solo tuve que pagar poco más de 2$.
Después de recoger las maletas del coche, fuimos a las habitaciones. Son las más básicas pero están bastante bien.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajamos de nuevo al hall para ir a la torre de observación. Esta torre tiene unos 350 metros de altura, más del doble de la altura de cualquier otro edificio de la ciudad. La entrada está incluida en el precio de la habitación así que teniendo en cuenta que el precio para subir es de 16$ por adulto y que 1 habitación doble más 1 triple nos salió 100$, pues estaba genial. Solo tenemos un par de personas delante y menos mal porque son las 6:30 y tenemos que estar en la entrada principal a las 7:45.
En seguida estamos arriba. Hay dos miradores, uno interior y otro exterior. El interior, con paredes de cristal, tiene las paredes oblicuas. ¡Qué cosquillas en los pies ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Salimos al mirador exterior y flipamos un rato con los incautos que osan subirse a las atracciones que hay por allí. Las entradas deben comprarse antes de subir y se pagan a parte de la entrada a la torre. Como podéis ver, las atracciones no están llenas ni mucho menos.
Big Shot: Lanzadera que te catapulta a 50 metros de altura. En esta atracción sí que verás Las Vegas desde su punto más alto (13$) *** Imagen borrada de Tinypic ***
X-Scream: Es una especie de brazo que te saca de la torre dejándote a 300metros de altura sobre el suelo (12$)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Insanity, the Ride: Es un carrusel que gira, al igual que X-Scream, en la parte exterior de la torre (12$)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Existe también la posibilidad de sacar las entradas en conjunto: Entrada a la torre + viajes ilimitados durante todo el día en las atracciones: 34$ Entrada a la torre + 3 viajes: 31$ Hay también un restaurante giratorio que ofrece unas vistas de 360º. Estuvimos arriba unos 45 minutos y sobre las 7:30 nos fuimos al ascensor. No hay nadie esperando y volvemos a bajar rápidamente. Ya en el exterior, esperamos unos minutos viendo a los que tienen el valor de lanzarse al vacío. Ole sus... Puntualmente aparece nuestra LIMO. ¡Madre mía, qué burrada! ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Nos recibe Brett que no habla español como yo había pedido. Nos dice que no todos los conductores pueden conducir este tipo de vehículo pero que él hará todo lo posible para que nos entendamos y quedemos contentos con el servicio. Finalmente, así fue. Súper amable y siempre atento: nos saca unas fotos, a las chicas nos da unas rosas, nos abre una botella de champán... ainsss, creo que nos podríamos acostumbrar a esta vida
![]() ![]() Es la primera vez que vamos viendo el strip iluminado así que seguimos alucinando. Llegamos al Treasure y Brett nos acompaña. Nos recomienda que vayamos al baño puesto que en las siguientes sitios será más difícil. A mí este tipo de detalles me gusta
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** El show
![]() Volvemos a la limo y nos vamos al Bellagio para ver las fuentes. Es una de las principales atracciones de Las Vegas y desde luego imprescindible. Es una combinación de luz, música y el agua de las fuentes. Se puede disfrutar de ellas de Lunes a Viernes cada media hora entre las 15:00 y las 19:00 y desde las 19:00 hasta media noche cada 15 minutos. Los fines de semana empiezan a medio día con la misma frecuencia. Nos lleva a la entrada del Bellagio y las vistas desde allí son fantásticas. Sea desde donde sea, es 100% imprescindible. ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos a la limo y aunque Brett nos pregunta si queremos ir a ver el volcán del Mirage o a la señal de Welcome, preferimos disfrutar de la limo viendo el strip antes de irnos a Freemont Street donde varias manzanas de la calle están cubiertas por una inmensa bóveda con millones de bombillas, formando la pantalla gigante más grande del mundo. Se puede ver desde las 19 hasta las 24, cada hora en punto. Nosotros queríamos llegar antes de las 10 para ver el de Queen. Para ver los horarios se puede consultar la web www.vegasexperience.com. Nos despedimos de Brett muy contentos y empezamos a caminar por Freemont. Por cierto, la propina no está incluida en el precio. El ambiente es genial: música en vivo, personajes y luces, muchas luces que no tardan en apagarse para dar comienzo al show. ¡Nos encanta!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Estamos cansados y aunque íbamos con la idea de hacer la tirolina, al final lo dejamos. Su precio es de 15$ antes de las 6 de la tarde y de 20$ a partir de esa hora. Aquí podéis ver toda la info flightlinezfremont.com.
Antes de irnos aprovechamos para comprar algunos souvenirs que están mejor de precio que en el strip. Cogemos un taxi y le pedimos que nos deje cerca del hotel para comer algo. Al parecer entre semana todo cierra a las 10 así que el cansancio puede más que el hambre y desistimos. A las 11:30 estamos de vuelta en el hotel y caemos rendidos en la cama. Gastos del día: Almuerzo Peggy's sue: 61,84$ Gasolina: 60$ Hielo y bebidas: 6,42$ Taxi Freemont-hotel: 12$ (con propina) Total: 140,26$ Etapas 4 a 6, total 11
La idea era salir muuuy temprano de las Vegas, pero al final resulta más complicado de lo esperado movilizar a un grupo de 5, cada uno con su ritmo
![]() A las 7:15 ya estamos desayunando en el IHOP, una franquicia a la que habíamos echado el ojo desde aquí y que estaba muy cerca del hotel. *** Imagen borrada de Tinypic ***
No nos importa no cenar pero el banquete del desayuno es sagrado
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos a llenar el depósito a 3,63$ el galón. El "mono" de mi madre por un café de verdad ya es considerable así que nos vamos al Starbucks más cercano que nos indica Lola. Aprovecho para mirar los movimientos de la tarjeta. El doble cargo del hotel de Los Ángeles sigue ahí ![]() Total, que hasta las 8:30 no nos ponemos en marcha. Por delante, casi 6 horas de carretera sin contar las paradas. Llevamos anotada la hora del atardecer en el Gran Cañón (18:35) así que las paradas se irán haciendo en función de eso. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque pretendemos parar en la presa Hoover, la dirección que ponemos en el GPS es la Mr D'z en Kingman (105 E Andy Devine, Kingman, AZ). De camino está indicado el desvío a la presa así que no hay pérdida posible. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Un rato antes ya vemos el Lago Mead, formado por la construcción de la presa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos desviamos según las indicaciones y llegamos al control de seguridad. No olviden bajar todas las ventanillas. Nos preguntan si lo que llevamos detrás es nuestro equipaje ( ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Me imagino que si se está acostumbrado a ver este tipo de construcciones pues la visita no tiene mucho interés pero la verdad es que a nosotros nos impresiona y eso que no es la más grande. La presa tiene como curiosidad que marca la separación entre los estados de Nevada y de Arizona y se puede cambiar de estado a pie. En cada una de las torres hay un reloj que señala el horario de cada estado aunque en verano tienen la misma hora. Existen recorridos guiados por el interior que tienen que ser interesantes pero debemos continuar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos al coche y seguimos subiendo por la carretera hasta llegar a una vista panorámica. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hemos estado una hora allí y llega la hora de marcharse. Cometemos el error de pensar que habrá un aparcamiento cercano al puente más cerca de la autopista para cruzar andando y ver la presa desde allí pero no es así. Para llegar al puente andando hay que aparcar en un lugar señalizado como "Memorial" así que nos quedamos sin caminar por arriba. Mi madre no puede negar que se alegra
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Son las 11:40 cuando estamos aparcando frente al Mr D'z. Tampoco es cuestión de coger como costumbre almorzar a esas horas así que cruzamos la calle para ver la locomotora Santa Fe que está en un parque justo enfrente. Había visto fotos pero me sorprende lo grande que es.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con un toque vintage parece como si hubiéramos retrocedido en el tiempo ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos a cruzar y ahora sí, entramos a almorzar. Hamburguesas y unos batidos ricos, ricos...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Con la barriguita llena y el corazón contento, antes de abandonar Kingman, vamos a un Walmarkt a comprar red bull que a estas horas ya necesitamos alas. Hay que ver que caro es el red bull con respecto aquí.
A la 13:10 salimos de Kingman y pasados 30 minutos, estamos en Hackberry General Store, una antigua estación de servicio ambientada en la ruta 66. Está en medio de la nada y detrás de una pequeña curva así que hay que ir pendiente para no pasárselo. El sitio no es muy grande pero cada rincón es digno de una foto así que se pueden pasar allí horas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros apenas estuvimos allí media hora. Es una pena pero hay que seguir. A otros 30 minutos está Peach Spring, el pueblo en el que se inspiró la película "Cars" pero en esta ocasión pasamos de largo. Desde Peach Spring hasta Seligman tenemos otros 35 minutos de carretera. La verdad es que no se hace pesado; nos acompañan vacas y trenes con incontables vagones.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seligman es un pueblo pequeño, un tanto turístico pero con tiendas muy curiosas. Entramos a una tienda de souvenirs pero hay que darse prisa porque van a cerrar ¡A LAS 3:30 DE LA TARDE!
![]() Nos gustaría pasar un poco más de tiempo en el pueblo para visitar por ejemplo, la famosa barbería de Ángel Delgadillo pero se nos echa el tiempo encima. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Abandonamos la "carretera madre" con destino... ¡El Gran Cañón! ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 4:15 estamos en Williams poniendo gasolina (4,27$ el galón; 0,64 más que en Las Vegas) y comprando hielo para la nevera. Está a poco más de 1 hora del Cañón así que el cartel de la entrada nos deja clara la razón de ser del pueblo: dormitorio de los que visitan el Cañón.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No recuerdo porque motivo hemos "silenciado" a Lola y nos pasamos el desvío hacia el Gran Cañón menos mal que no es rencorosa y enseguida nos recalcula la ruta
![]() A las 17:20 estamos en Tusayan y a las 17:25 en las garitas de acceso al parque para que os hagáis una idea de lo cerca que está. Ya llevábamos el pase anual pero ni lo miraron y eso que yo no lo llevaba ni firmado. Tenía la duda de si por ser 5 nos harían pagar un extra puesto que me pareció entender en la web que solo incluye a 4 personas dentro del coche pero en ningún parque nacional nos hicieron pagar, solo en el Mono Lake. El atardecer era a las 18:35 y habíamos llegado 1 hora antes así que no podíamos arriesgarnos a intentar llegar al Bright Angel Lodge, nuestro hotel, y perdernos el atardecer. Así que miré el mapa y nos fuimos al "Pipe Creek Vista" en la ruta amarilla. A las 17:36 estábamos viendo el Gran Cañón. La verdad es que una vez vista la distancia entre el pueblo y los miradores sería el único parque en el que no sería ningún inconveniente alojarse fuera. Que les puedo decir del momento en el que ves por primera vez el Gran Cañón ... De verdad que no hay palabras... es increíble... precioso... hay que estar allí para apreciar su belleza. Recuerdo incluso llevarme las manos a la boca como quién ve algo increíblemente sorprendente. Por muchas fotos que se hayan visto, absolutamente ninguna le hace justicia y eso que ni siquiera estábamos en uno de los miradores recomendados para ver el atardecer. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre las 6:10 decidimos ir hacia el hotel y permanecer en la parte posterior hasta que se hiciera de noche. Dimos varias vueltas para aparcar y menos mal que mi churri es un conductor de primera porque si tengo que meter yo nuestro "camión" en el único aparcamiento que había, lo dejo chato
![]() Viendo el cañón desde aquí, llego a la conclusión de que me daría igual desde donde verlo: es igualmente impresionante. El tono rojizo que va tomando la roca... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Con un poco de "síndrome de Stendhal"
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Las habitaciones están geniales. Nos las habían dado contiguas y estaban comunicadas por una puerta interior. El baño impecable. Por cierto, este hotel fue uno de los que tuve que modificar la reserva. Tenía 2 habitaciones dobles para 4 pero como se unió mi madre, tuve que modificarlas. El sistema no me permitió cambiar 1 de las dobles por otra habitación con una cama individual y una doble así que tuve que eliminar 1 habitación de mi reserva y hacer una nueva por lo que tendría que esperar devolución. Mandé un mail y me contestaron rápidamente y la devolución también fue rápida así que un 10 para el hotel en todos los sentidos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez instalados, decidimos cenar en el restaurante del hotel. Fue prácticamente el único sitio donde tuvimos dificultades para entender la carta y preguntamos si había alguien que hablara español. Nos trajeron a un señor que lo único que sabía decir era ¿Españoles? Esto no picante, esto no picante... Joé! Nosotros tenemos un restaurante y tenemos carta en español, inglés, francés, alemán y ruso y eso que estamos lejos de la zona turística, ¿qué les cuesta poner una carta en varios idiomas? Pedimos como pudimos y la verdad es que todo estaba muy bueno. Una ensalada César, un wrap de espinacas podríamos decir que con relleno sorpresa porque hasta que no llegó, KE no supo lo que era, una hamburguesa, unos espaguettis con "meatballs" y una hamburguesa con piña asada. De beber dos colas, un chocolate caliente y agua.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Al final de la cena te dejan un cuestionario para que valores el restaurante. A la petición de sugerencias...
![]() Cuando terminamos, mi hermano y yo nos quedamos un momento en el lobby para aprovechar la wifi y comprobar las cuentas. En el bar había un señor tocando la guitarra y mi hermano entró un segundo a verlo tocar. Rápidamente se acercó un camarero a pedirle el pasaporte ![]() Apenas eran las 8 ![]() Gastos del día: Desayuno IHOP: 73,30$ Gasolina Las Vegas: 37,44$ Starbucks: 9,82$ Almuerzo Mr D'z: 52,78$ Compras Walmart Kingman: 16,96$ (3 aguas, 6 red bull y 1 lays) Gasolina Williams: 52,02$ Hielo: 2,54$ Cena Bright Angel Lodge: 59,98$ Total: 304,84$ Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (28 Votos)
![]() Total comentarios: 45 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |