Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Argentina de Norte a Sur (15 días)

Argentina de Norte a Sur (15 días) ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Iguazú y Buenos Aires
Autor: GEOtrooper  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 4. Puerto Madryn - Trelew - Ushuaia

Día 4. Puerto Madryn - Trelew - Ushuaia


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 14/01/2013 20:05 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestra intención inicial era haber visitado también Salta y Jujuy, pero elegimos (correctamente) la opción de dedicar el día del vuelo exclusivamente al transporte, en previsión de posibles inconvenientes. Hay que tener en cuenta, como ya he comentado, que las distancias en Argentina son muy largas y que los vuelos duran en torno a las 2 horas o 2 horas y media (por ejemplo Trelew-Ushuaia), vamos, un Madrid-Canarias.

En general, salvo Ezeiza el resto de aeropuertos en Argentina son muy pequeños, no tendréis problemas de perderos, y me dio la sensación de que Ezeiza es bastante más pequeño que Madrid-Barajas. Eso sí, tendréis que pasar tres tipos de controles: inmigración, aduanas y bromotológico. Este último intenta evitar que se introduzcan en las zonas frutas, carnes,... que puedan generar pandemias o dar lugar a especies alóctonas a la zona que desplacen o hagan enfermar a las locales. Esto significa que puede que os abran las maletas y os requisen comida, aunque en mi caso paseé fruta española por toda Argentina sin problemas, claro que tuve la precaución de llevarme siempre mis residuos conmigo, especialmente las semillas.

Los controles son leeeentos, así que ya sabéis, a cambiar el ritmo europeo cuanto antes si no queréis perder los nervios.

Tanto Trelew como Ushuaia son aeropuertos pequeños como ya he dicho, pero el de Ushuaia es muy bonito, en madera curva, lo que os dará la sensación de haber aterrizado en Finlandia. Tenéis que tener en cuenta que no existe una ciudad más al sur de esta posición, y que está muy por debajo de la zona más austral de África o Australia. Vamos, lo que se denomina el fin del mundo.

Hablando del fin del mundo, se puede conseguir que te sellen el pasaporte con tres tipos de sello diferente, para gustos colores, uno con las coordenadas de la ciudad, otro con el llamado faro del fin del mundo y otro con un motivo étnico. He oído de gente que paga por esto. Nosotros, como buenos españoles, si podemos evitar pagar por algo que puede obtenerse gratis lo haremos, así que consejo, acudir a la oficina de turismo (muniush@gmail.com) nada más dejar las cosas en el hotel y pedir que os sellen el pasaporte, que es gratis. Además son muy amables y os informarán de todas las excursiones.

Ushuaia es una ciudad pequeña, como tantas en Alaska, desde donde podéis observar en canal Beagle y Chile al otro lado, dado que la Cordillera de los Andes, que generalmente transcurre en dirección N-S, aquí tuerce a rumbo O-E.

Para llegar a Ushuaia desde Trelew podéis coger un colectivo de los que ya he mencionado y luego el ferry Primera Angostura en Punta Delgada, tras pasar Río Gallegos, que os dejará en Bahía Azul, o en Punta Arenas que os dejará en Porvenir. Ambos puertos están en Chile, así que tendréis que pasar dos controles fronterizos, el de entrada a Chile antes de embarcar y el de salida de Chile tras desembarcar. Los argentinos os dirán que en Ushuaia se termina la ruta 3, pero en realidad esa ruta se ha terminado antes porque Ushuaia se encuenta en una isla, la Isla Grande de Tierra de Fuego. De Bahía Azul a Ushuaia hay otros 448 kilómetros.

Visto lo anterior, realmente merece la pena invertir dinero en un vuelo directo a Ushuaia. ¡Atención!, el aeropuerto de Ushuaia tiene fuertes vientos normalmente, así que mentalizaros de que puede que no sea un aterrizaje muy placentero, pero eso depende de cómo esté el día.

El aeropuerto está muy cerca de la ciudad, no es como en Trelew o en El Calafate que es más de 30 minutos, así que el transporte no os saldrá demasiado caro.

Ushuaia también es una ciudad con muchas cuestas, pero los taxis no salen caros, nosotros nos alojamos en el Hotel Altos de Ushuaia, con unas vistas bonitas (pedir habitación al canal), un wifi pésimo y un buffet bastante limitadito. Las habitaciones son bonitas, en maderas, y el servicio correcto. La mejor manera de moverse es andando, pero atención, el que tenga miedo a los perros que sepa que hay muchos sueltos, especialmente aquí y en El Calafate. No suelen mostrarse agresivos, pero si no queréis coincidir con ellos lo mejor es que pidáis un taxi u os alojéis en el centro de la ciudad. Los taxis que cogíamos desde el canal (la parte más baja de Ushuaia) hasta el hotel eran unos 22$ (3,5€) por trayecto.

Tema comidas: es típico comer centolla allí, en la cale principal (calle San Martín, la misma donde está Turismo y la mayoría de tiendas de recuerdos y restaurantes) encontraréis varios. Es caro, al menos a mi me lo pareció, pero claro, eso depende del tipo de comida que te guste. Personalmente creo que hay una opción más económica que es acudir al supermercado La Anónima, en uno de los extremos de la calle San Martín (S. Martín 1506), donde hacen comidas calientes como las milanesas (filetes de pollo con queso rebozado) con patatas, os saldrá a mitad de precio (unos 5 euros con patatas) pero claro, tendréis que comerlo en la calle (al fresco) o llevaroslo al hotel (lo que tampoco es mala idea). Os dan servilletas y cubiertos.

¡Intolerantes a la lactosa del mundo! En este supermercado (La Anónima, encontramos leche sin lactosa de la marca ADES, a 1,20€, es el único supermercado de toda Argentina donde lo encontramos, pero si os gustan los zumos con leche sí que encontraréis de esta marca en el resto de Argentina sin problema. Si no, intentar pactar con el hotel que os la hagan antes. Mi pareja es intolerante a la lactosa y así se lo hicimos ver a la agencia con la que fuimos, hasta poniéndolo por contrato, pero no lo comunicaron y lo pasó bastante mal para alimentarse allí (pero esa es otra historia).

En fin, el resto del día lo dedicamos a hacernos unas fotos, descansar del viaje, disfrutar del hotel e informarnos de qué se podía hacer allí además de lo que teníamos contratado, pensando en este foro para poder ayudar a otros con más información.
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 5. Ushuaia.

Día 5. Ushuaia.


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 22/01/2013 11:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Aunque nuestro viaje inicial intentaba abarcar más recorrido (Salta principalmente), decidimos utilizar el día de cambio de ciudad exclusivamente para eso, evitando así malos ratos por demoras o cancelaciones. Sin embargo, no tuvimos nada de esto, lo sumo una demora de 40 minutos en nuestro último tramo.

Ushuaia. Ya se ha dicho muchas veces en este foro que es la ciudad más austral del mundo, yo os voy a contar cosas que podéis hacer allí y sus precios.

En la ciudad hay varios museso, como el Yamana (35$) (los antiguos habitantes de esta zona del planeta), el Museo Marítimo y el Presidio (90$) con visitas guiadas a las 11:30, 16:30 y 18:30 y visita teatralizada los lunes, miércoles y viernes a las 20 horas siempre que haya al menos 8 personas, el Museo del Fin del Mndo (50$),... aunque sinceramente desde mi punto de vista no son más que anecdóticos y sólo se deberían visitar si disponéis de tiempo libre y no sabéis qué más hacer.

Podéis visitar el Glaciar Martial, a 7 kms de la ciudad, se puede subir en taxi y en la cumbre hay una tienda de tés muy acogedora aunque no especialmente barata, pero si subís a donde se encuentra los telesillas andando (como una hora y media desde el centro por carretera asfaltada (camino Luis Fernando Martial) o algo menos si usais las sendas) se agradece y reconforta descansar allí antes de subir al Glaciar. Los locales nos dijeron que esas sendas no son seguras, así que mejor ir por la carretera con cuidado o ascender en taxi (unos 40$). Una vez en la base del Glaciar podréis coger un remonte (aerosilla) por 65$ (de 10 a 16 horas) o subir andando durante 1 hora. También se puede hacer tirolina allí (160$).

Pero los platos fuertes de Ushuaia son:

1. Parque Nacional "Tierra del Fuego": a 12 kms de la ciudad, entrada 85$. Podéis ir en excursión organizada de 4 horas de duración por unos 270$. Una vez allí y abonada la entrada, hay una atracción que se llama el Tren del Fin del Mundo, que cuesta 175$ y que usa las vías en las que se transportaban los presos del penal para hacer trabajos forzados (tala de árboles principalmente). Nosotros no cogimos este tren porque nos parecía una turistada, a cambio convenimos con la agencia que nos dejaran a medio camino y poder dar un paseo de hora y media por parte del recorrido del tren, haciendo fotos tranquilamente. Eso, a gustos. Luego se visita Bahía Ensenada, Bahía Lapataia y Lago Roca. No creo que sea demasiado factible hacerlo por cuenta propia a no ser que se disponga de vehículo. También se verán algunas castoreras con toda la problemática que están causando en el Parque, eso os lo dejo descubrir a vosotros mismos.

2. Navegación del canal Beagle, que separa Argentina de Chile y donde se encuentra el mal llamado faro del fin del mundo, que en realidad no es ese (éste es el Faro Les Eclaireurs), sino que se encuentra más mar adentro. Hay varias empresas que ofrecen el servicio: Tolkeyén, Barracuda, Canoero, Rumbo Sur,... con un coste de 270$ - 300$ (2 horas y media de duración), en la que se visita el faro, un peñasco con cormoranes (llamado isla de los pájaros) y algunos leones marinos y un pequeño paseo por las Islas Bridges de 20 minutos, que tampoco tiene más.

Los catamaranes salen desde el puerto (muy céntrico, se puede llegar allí andando) y los boletos se venden en las taquillas. Hay que pagar una pequeña tasa de embarque de 7$ por persona, adicional al coste de la salida, abonándose en las taquillas antes de entrar al área de embarque.

Algunas compañías (Piratour, Rumbo Sur, Tolkeyen, Canoero) ofrecen visitar pingüinera de magallánicos por 400$, es una visita que dura 5 horas y media, pero si habéis estado en Puerto Madryn no os va a aportar nada nuevo, así que no merece la pena en ese caso. Tener en cuenta que puede que os cobren la entrada a la estancia donde está la pingüinera además del precio de la excursión, que la agencia os deje perfectamente claro si esta entrada está o no incluída en el coste de la excursión para que no os tomen el pelo como nos hizo a nosotros Azeta Viaggi en Puerto Madryn.

3. Excursión a la Antártida. Es una excursión cara (6000 USD en adelante), que hay que reservar con años de antelación y que lleva un par de semanas entre la ida y la vuelta. Evidentemente las condiciones de la mar y lo remoto del destino y del medio de transporte no la hace recomendable para casi nadie.

4. Lagos Escondido y Fagnano. Es una excursión 4x4 que dura 7 horas y cuesta 350$, aunque nosotros lo desechamos porque en El Calafate realizamos otra muy similar y, a nuestro juicio, más completa.

A nosotros las excursiones de Tierra de Fuego y Navegación del Canal Beagle nos las organizó Prestigio, un operador local, y funcionaron bastante bien, puntuales en las recogidas (aeropuerto-hotel-aeropuerto y hotel-excursión-hotel) y en la información suministrada. Sin embargo no sé cuánto fue el coste total porque íbamos dentro de un paquete turístico. Creo que es mejor contactar con ellos directamente, os ahorraréis intermediarios y podréis recabar mejor información. info@prestigioushuaia.com.ar No obstante, hay hasta 50 operadores locales, podéis incluso contratar allí el primer día según lleguéis, la mayoría tienen sede en la Calle San Martín, que es la principal.

Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 6. Ushuaia

Día 6. Ushuaia


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 09/03/2013 11:24 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras haber realizado las excursiones del Parque Nacional Tierra de Fuego y Navegación del Canal Beagle el día anterior, nos quedaba poco por hacer en Ushuaia. Es una ciudad pequeña, con no demasiadas cosas que hacer, ya se ha comentado que hay gente que iba a comer centolla, bueno, para gustos colores, nosotros preferimos otro tipo de alimentación.

Este día nos lo tomamos con calma, y ascendimos caminando al Centro de Montaña del Glaciar Martial. Es un ascenso de una hora y media desde el centro de la ciudad, habiendo dos maneras de llegar a la base del glaciar: una primera que es por un sendero más recto, viene indicado, y una segunda que es siguiendo la sinuosa carretera hasta la llegada. Los recepcionistas del hotel nos aconsejaron seguir la carretera, dado que había habido algunos robos en ese sendero en las últimas fechas (el sendero transcurre por bosque, y no está demasiado transitado, mientras que la carretera es amplia y a la vista, aunque los fueguinos son de pisar el acelerador).

Al llegar al Centro de Montaña, había una tienda de té muy bonita, donde nos paramos a tomar un té, un batido y un par de raciones de tarta de zanahoria y tarta de queso, todo muy rico. De precio, como en cualquier sitio similar en Madrid. Además, tienen una tienda con cosas de cocina y pastelería, de esas que tanto gustan a las mujeres (todos los hombres que conozco prefieren comerse los resultados sin importar el tipo de boquilla de la manga pastelera) y tan de moda están.

Tras salir de la tienda de té, hay dos opciones. Continuar ascendiendo otros 300 metros por un sendero llamado "de la Cascada", que lleva una hora más, o ascender a un punto panorámico con un telesilla que cuesta 65$.

Una vez en la base del glaciar, hay un serie de senderos que nos llevan a una altitud de 1000 metros sobre el nivel del mar (la altura de la montaña es de 1.200 metros, pero al ver la nieve y ser tan escarpadas da la sensación de estar mucho más alto). No obstante, si vais a visitar El Calafate, no tiene demasiado interés este pequeño glaciar.

Para más información el teléfono de la Base del Glaciar es el (02901)-15512204
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 21
Anterior 0 0 Media 124
Total 28 6 Media 62508

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Argentina de Norte a Sur (15 días)
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: BurBu  BurBu  22/04/2013 15:04
Estoy leyendolo que me va venir muy bien para mi próximo viaje. Exáctamente el itinerario que quiero hacer en el mismo tiempo!! Cuando acabe te pongo las estrellitas
Imagen: Suyra  suyra  06/03/2014 10:47
Comentario sobre la etapa: Día 1. Madrid - Buenos Aires - Trelew - Puerto Madryn
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4228629#4228629

Imagen: Alfsmith  alfsmith  23/08/2014 15:43
Comentario sobre la etapa: Día 1. Madrid - Buenos Aires - Trelew - Puerto Madryn
Me encanta la sinceridad y lo directo del diario. Coincide mucho con las impresiones que tengo y sólo estoy empezando a montarlo.
Gracias.
Imagen: Flamingo07  flamingo07  05/11/2014 11:12
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4561258#4561258

Imagen: GEOtrooper  GEOtrooper  05/11/2014 23:32   📚 Diarios de GEOtrooper
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4561259#4561259

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Argentina en Septiembre 2010Argentina en Septiembre 2010 21 días por Argentina ⭐ Puntos 4.39 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
686787 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1499

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1499

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9167

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Al paso
Verovictoria
Argentina
En la espera
Verovictoria
Argentina
Partida el 12 de julio desde Patagonia hacia Brasil, adiós frío!
Verovictoria
Argentina
The Zebra Bar
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube