![]() ![]() RUTA 66 Y COSTA OESTE USA ✏️ Blogs de USA
Un recorrido por la calle principal de América + Costa Oeste EEUU + Parques Nacionales de UtahAutor: Lokix Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (22 Votos) Índice del Diario: RUTA 66 Y COSTA OESTE USA
01: INTRODUCCIÓN
02: MADRID-CHICAGO. ¡Comienza la aventura!
03: CHICAGO. El cuerpo necesita líquidos
04: CHICAGO. Vamos a la playa
05: CHICAGO-LITCHFIELD. Y, de pronto, el caos...
06: LITCHFIELD-LEBANON. Cruzamos el Mississippi
07: LEBANON-CLAREMORE. De estado a estado, ¡la policía nos ha cazado!
08: CLAREMORE-CLINTON. Las tres ballenas.
09: CLINTON-AMARILLO. El reto del solomillón
10: AMARILLO-SANTA FE. Camino de Santa Fe
11: SANTA FE-OURAY. Viernes 13
12: OURAY-MOAB. Los caprichos de la naturaleza
13: MOAB-PAGE. El "navajazo"
14: PAGE-FLAGSTAFF. Despedida a lo grande de los Parques Nacionales
15: FLAGSTAFF-WILLIAMS. De vuelta a la 66
16: WILLIAMS-BARSTOW. Travesía por el desierto
17: BARSTOW-SANTA MONICA. ¡Llegamos al Pacífico!
18: LOS ANGELES. Un día de cine
19: LOS ANGELES. Sensación de vivir
20: LOS ANGELES-SAN LUIS OBISPO. Deudas pendientes
21: SAN LUIS OBISPO-MONTEREY. Descubriendo Big Sur
22: MONTEREY-SAN FRANCISCO. Paseando a Miss Daisy
23: SAN FRANCISCO. Contratiempo
24: SAN FRANCISCO. Lost days
25: SAN FRANCISCO. Bullitt
26: SAN FRANCISCO-OAKDALE. La bruma me abruma
27: OAKDALE-YOSEMITE. Durmiendo entre osos
28: YOSEMITE-LAS VEGAS. Atravesando el desierto de Nevada
29: LAS VEGAS. Del antiguo Egipto a Camelot
30: LAS VEGAS. De Nueva York a París en un día
31: LAS VEGAS. Espectáculos gratuitos y salida nocturna
32: LAS VEGAS. Fin de trayecto
Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
Etapas 28 a 30, total 32
![]() Al final, los osos nos han dejado descansar esta noche pero, a juzgar por el ruido de pisadas, en el techo de la caseta debía haber una ardilla con insomnio… Hoy tenemos un largo camino hasta Las Vegas y tenemos previstas antes un par de paradas dentro de Yosemite, así que abandonamos temprano nuestro alojamiento. ![]() Cogemos la Tioga Road hacia el norte y atravesamos Toulumne Meadows, un área rodeada de prados donde se agolpan los turistas. Un poco más adelante paramos en Olmsted Point, un mirador desde donde se consigue una panorámica preciosa de la zona, dominada por enormes macizos poblados de árboles. Desde este punto salen varios senderos a pie; en general, Yosemite está plagado de ellos y, teniendo en cuenta su vasta extensión, debe haber, literalmente, miles de kilómetros de ellos. Vista panorámica desde Olmsted Point... ![]() ![]() Muy cerca está el lago Tenaya. El día ha amanecido sin nubes y hay bastante gente en sus orillas, aunque consigo sacar alguna foto sin turistas. Por cierto, durante todo el viaje hemos visto a muchos americanos haciendo fotos directamente con el Ipad, no creo que haya nada más ortopédico. Pero ya se sabe, en USA los productos de la manzana están por todas partes. El lago Tenaya, un acuífero de aguas prístinas enla zona de Toulumne Meadows... ![]() De lago a lago y tiro porque me toca. Salimos de Yosemite por el Tioga Pass y nos acercamos a ver el famoso lago Mono, aunque este no tiene nada que ver con el que acabamos de visitar. El Mono es de agua salada y alcalina y posee una alta concentración de arsénico. Se caracteriza, además, por las formaciones de roca calcárea que se han gestado con el paso de los siglos en su ribera. ![]() ![]() ![]() Tenemos que recorrer un pequeño caminito entre la maleza para acceder a su orilla. Pese a lo que pudiera pensarse, el lago sustenta un rico ecosistema animal y vegetal. ![]() ![]() ![]() ![]() De repente, y tras abandonar California el paisaje se transforma paulatinamente y se vuelve desértico conforme entramos al estado de Nevada. Nos acercamos al destino final, pero aún tenemos que hacer una parada para reponer energías, tanto nosotros como el coche. En este tramo ha sido la única vez que el coche ha entrado en la reserva y casi se queda sin combustible. Estamos en medio del desierto y en la carretera no hay prácticamente servicios. De hecho habremos hecho unos 200 kilómetros sin ver una gasolinera. Esta es la razón por la que en USA siempre hay que llevar el tanque lleno en las zonas más apartadas. No es la primera vez que os lo digo, avisados estáis... Consecuentemente, la gasolina nos la han cobrado a precio de oro cuando hemos parado a repostar. ![]() Por fin, tras un par de horas más de coche llegamos a nuestra última parada del día y del viaje: Las Vegas. Aquí pasaremos unos cuantos días relajándonos y disfrutando de la ciudad del pecado. No es fácil orientarse dentro de los mastodónticos hoteles de Las Vegas. En el nuestro, The Hotel at Mandalay Bay, dejamos el coche en el parking (gratuito, como en todos los hoteles de la ciudad) y buscamos el lobby para registrarnos. Como fin de fiesta, tenemos reservada una suite. Los hoteles son muy baratos en Las Vegas, aprovechad para daros un capricho ![]() Nuestro alojamiento para las próximas 5 noches... ![]() En menos de 24 horas hemos pasado de la “chabola” de Yosemite a una suite más grande que muchos pisos en España… ¡esto es vida! ![]() TODAS LAS FOTOS DE CALIFORNIA AQUÍ: Galería Fotos CALIFORNIA en Flickr! Etapas 28 a 30, total 32
![]() Tras quitarnos el polvo del desierto y descansar como dios manda, decidimos echar un vistazo por las instalaciones. Nuestro hotel se divide en dos partes: el edificio original del Mandalay Bay, y el nuestro, más nuevo, llamado The Hotel, una torre anexa algo más íntima, se supone que especial para parejas. Esta más alejado del bullicio del casino y los restaurantes y apenas se escucha jaleo, pero una vez que te incorporas al torrente de gente empiezas a ver los carteles de neón y a escuchar el tintineo de las máquinas. Las Vegas es la ciudad que nunca duerme, doy fe de ello. A las 9 de la mañana las mesas están ya abarrotadas de jugadores… en fin, para eso se construyó esta ciudad. Para que os hagáis una idea de lo tochos que son estos hoteles, dentro del nuestro hay dos Starbucks y para desplazarte de un espacio a otro, algunos tramos cuentan con cintas mecánicas como las de los aeropuertos. Para ir a los dos hoteles de al lado (Luxor y Excalibur) puedes coger un tren elevado. Dentro del mismo hotel hay tiendas de todo tipo, restaurantes… está todo orientado a que consumas. El Mandalay Bay es el primer hotel del Strip (al sur), por lo que las distancias con los hoteles del centro y norte del Strip son largas. Dependiendo de a qué altura de la calle vayamos, podemos coger un autobús o acercarnos con el tranvía hasta el Excalibur y desde ahí ir a pie.
Cada hotel cuenta con uno o varios espectáculos permanentes. Por ejemplo, el Mandalay Bay tiene un acuario, el Shark Reef, y la sala de conciertos House of Blues; el Luxor un espectáculo de magia, el Excalibur una cena-torneo medieval… y así todos. Las Vegas es la única ciudad del mundo con cinco obras permanentes del Circo del Sol, la mayoría con teatros construidos ex profeso para ellas. La entrada al Luxor desde el monorraíl ya nos pone en situación... ![]() A media mañana hacemos una parada para comer en un restaurante del hotel. La comida no estaba mal pero un poco cara, y el camarero era, pesado no, lo siguiente. Generalmente, por el tema de las propinas supongo, el servicio es muy atento y cuando estás comiendo se acercan a preguntarte que si está todo OK, tú le dices que sí y listo, pero es que este no vino una vez, ni dos, ni tres… Con el estómago lleno, y el bolsillo un poco más vacío, nos fuimos a ver la zona de baño. Tiene una piscina de olas gigante como la de los parques acuáticos, con un escenario para conciertos justo encima, y varias piscinas normales. A cada paso que das hay un socorrista o una chica con las tetas que le oprimen la respiración ofreciéndote algo para tomar. Tras “peinar” nuestro hotel nos encaminamos al tren elevado para acercarnos al de al lado, el Luxor, ambientado en el antiguo Egipto. Es una pirámide de vidrio negro que se eleva más de cien metros sobre la superficie del desierto, con una réplica de una Esfinge a tamaño natural que da entrada al hotel (aquí, burro grande, ande o no ande). Está claro que no lo podemos abarcar por completo, pero vemos una parte y, bueno, está claro que los hoteles de Las Vegas son una atracción en sí mismos. Aquí hemos descubierto lugares para comer más económicos, hay incluso cadenas de comida rápida tipo McDonald’s o Pizza Hut. Las almenas y los torreones son marca de la casa en el Excalibur... ![]() El último hotel que conecta el tranvía es el [url=http://http://www.excalibur.com/es/]Excalibur,[/url] adivinad cuál es su temática... Caballeros, doncellas, justas y reyes nos hacen retroceder a la infancia, cuando las películas de aventuras del Medievo copaban las sesiones de tarde los fines de semana de la tele. Cogemos de nuevo el trenecito de vuelta y a descansar. Mañana visitaremos los hoteles clásicos del Strip como el Bellagio o el Caesar’s Palace. Bye! TODAS LAS FOTOS DE LAS VEGAS AQUÍ: Galería Fotos LAS VEGAS en Flickr! Etapas 28 a 30, total 32
![]() Hoy decidimos que lo de madrugar es cosa del pasado. Nos ponemos en marcha más tarde de lo habitual con objeto de visitar los hoteles del Mid-Strip. Cogemos el tren hasta el Excalibur y a partir de aquí comenzamos a patear, no sin antes desayunarnos unos tallarines con pollo y su correspondiente rollito de primavera; hoy nos apetecía comida china. Mini Estatua de la Libertad en el New York New York... ![]() De allí, bajo un sol de justicia –cualquiera diría que estamos en el desierto–, nos hemos adentrado en la ciudad de Nueva York, con su estatua de la libertad, sus calles típicas neoyorquinas, e incluso, Times Square. Es el New York New York. Lo más chulo es que alrededor del hotel hay una montaña rusa que discurre también por dentro del casino, muy heavy. Eso es lo bueno de esta ciudad, tan pronto estás en Nueva York como, tan solo cruzando el Strip, te encuentras paseando por una calle de la capital francesa en el París Las Vegas. Hemos estado en la mismísima Torre Eiffel, construida a escala 1/2 de la original. En Las Vegas todo es posible… En esta parte del Strip hay muchas tiendas y restaurantes destacados: está el Hard Rock Café, una tienda de productos oficiales Coca-Cola con forma de botella o una tienda oficial de M&Ms, un edificio de varias plantas consagrado a las famosas chocolatinas, donde además de dulces tienen ropa, juguetes y mogollón de pijadas que a mi mujer le encantan pero a estas alturas de viaje ya no cabe ni un alfiler en las maletas; miedo me da la operación cerrado de cremalleras... Interior de la tienda M&M's, la más dulce del Strip... ![]() El Hard Rock de Las Vegas tiene tres plantas y, como es habitual, cuenta en sus expositores con ropa de Jimi Hendrix, Jim Morrison y un largo etcétera. De igual manera, guitarras y baterías cuelgan de la pared como trofeos de caza: The Who, ZZ Top… y por supuesto, como no, una tienda de ropa y souvenirs en la planta baja de la que tampoco nos hemos llevado nada. Los establecimientos de Harley-Davidson son ya algo más que habitual en nuestro recorrido por USA; Sin embargo, lo que no habíamos visto hasta ahora, era una moto gigante atravesando un edificio, espectacular el H-D Café. Harley-Davidson Café, una entrada impresionante, ¿verdad? ![]() A estas horas ya, las 12 del mediodía, el sol nos ha tostado bien el cogote, así que entramos a ver dos de los hoteles más caros de Las Vegas, el Bellagio y el Caesar’s Palace. La verdad es que son espectaculares y albergan algunas de las tiendas más exclusivas: Louis Vuiton, Chanel, Ralph Lauren... Luego, cada hotel, como todos en Las Vegas, destaca por algo; en este caso, el Caesar’s Palace por sus míticas veladas de ![]() El Strip tiene cabida para las tiendas las más exclusivas... ![]() El Bellagio (izquierda) y el Caesar's Palace... ![]() El París, con la torre Eiffel integrada en la estructura del hotel... ![]() En lo que al juego se refiere, aquí los niveles y las apuestas mínimas son más elevados que en casinos más “familiares”, por decirlo así, del sur del Strip. Hablando de jugar, el resto del día lo dedicaré a probar suerte en las mesas de juego, ya os contaré que tal me va... Etapas 28 a 30, total 32
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |