Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Hawaii: 3 islas en dos semanas

Hawaii: 3 islas en dos semanas ✏️ Blogs de USA USA

Recorrido de dos semanas por Big Island, Kauai y Oahu.
Autor: Mon77  Fecha creación:  Puntos: 5 (35 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

Kauai: Poipu

Kauai: Poipu


Localización: USA USA Fecha creación: 26/06/2013 00:21 Puntos: 5 (1 Votos)
El noveno día en las islas nos levantamos sin un plan muy concreto, así que nos lo tomamos con calma y nos preparamos un desayuno como reyes. Antes yo había madrugado un poco para intentar hacer alguna foto decente al amanecer. Desde luego, amorticé el ultra gran angular en este viaje, la virgen...

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (1)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (2)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (3)

Al final decidimos intentar bajar a la Pali Ke Kua Beach, en Princeville.

La Lonely dice que vayas hasta la entrada del St Regis, un hotelazo, y aparques en el parking público que hay justo ahí. Lo que no dice es que dicho parking debe tener a lo sumo una docena de plazas. Nosotros tuvimos suerte, porque justo cuando estábamos yéndonos, subió una pareja de la playa y marcharon con su coche, dejando una plaza libre.

La verdad es que íbamos un poco acojonados, porque la Lonely pone el trayecto hasta la playa como la cosa más dura, exigente, desafiante y demoledora del mundo. Y, claro, viendo que al trekking de las Hanakapi'ai Falls lo tildaban de "placentero"... pero de nuevo volvimos a darnos cuenta de que debe haber un problema de calibración entre los diferentes autores de la guía, porque el trayecto hasta la playa era de unos simples quince minutos bajando un acantilado, muy empinado, sí, pero al menos había cuerdas y barandillas para agarrarse.

Abajo nos encontramos con esto:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (4)

Esta foto desde el mismo sitio exacto sale también en la Lonely Planet de Kauai, pero equivocadamente dice que es Pu'u Poa Beach en lugar de Pali Ke Kua Beach, también llamada Hideaways Beach.

En principio teníamos pensado tirarnos toda la mañana aquí, aunque, como somos unos culos inquietos, no sé si llegamos a estar una hora antes de que nos entraran las ganas de movernos de nuevo:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (5)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (6)

De aquí nos fuimos al Kilauea Lighthouse, que no habíamos podido ver el día antes. La verdad es que nos decepcionó, y además sufrimos lo que se conoce como "aplatamiento instantáneo" pensamos que por culpa del calor, dado que hacía mucho bochorno, a pesar de estar nublado. Por todo esto, tampoco es que guardemos un recuerdo impresionante de esto: no deja de ser un faro, como el faro del Cabo Peñas pero con pájaros:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (7)

Había alguna vista pero que tampoco era nada del otro mundo; de hecho, esta foto no me dice nada, tanto puede ser Hawaii como Cabañaquinta de Arriba:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (8)

Así que sin más dilación continuamos nuestro camino a Poipu. Por el camino vimos un sitio pegado a la carretera que parecía chulo donde solo vendían bebidas a base de frutas (lo que vienen siendo zumos, vamos), y la verdad es que un buen zumo de piña nos reanimó bastante, a pesar de que eran unos careros.

Lo que sí había en el jardín de este sitio eran varias de estas:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (9)

Continuamos el camino hacia Poipu y finalmente llegamos al conjunto de apartamentos Prince Kuhio, donde haríamos base durante las siguientes tres noches. El apartamento estaba bastante bien, la verdad que como todos hasta el momento. En el tema de alojamientos íbamos acertando, ya que guardamos buen recuerdo del Volcano Inn, del estudio en la casa de Captain Cook, de la Taari Beach House en Hanalei y también de este apartamento. Quizá lo que había sido flojo hasta el momento había sido el hotel del aeropuerto en Honolulu, pero bueno, total, para las cinco horas que estuvimos en él... Ojos que se mueven

Una vez instalados cogimos el coche para ir a ver el Spouting Horn, que es un chorro de agua de mar que va saliendo con cierta periodicidad (como si hubiera debajo un gigante estornudando, vamos) a través de un conducto entre las rocas. Tuvimos la suerte de que el sol ya estaba cayendo y había una luz muy especial, que hacía además que se formara un pequeño arcoiris cada vez que salía el chorro:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (10)

A continuación vino un momento de esos en los que no se puede tener más suerte sin quererlo ni buscarlo. Decidí investigar continuando por la carretera, pero rápidamente llegamos al fin de la misma y además mientras tanto se puso a llover muy ligeramente. El sol seguía viéndose, así que hice el típico chiste de "igual sale el arco iris". En vista de que no había nada que explorar, dimos la vuelta, y entonces poco a poco ante nuestros ojos fue formándose esto:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (11)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (12)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (13)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (14)

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (15)

Perdonad por la repetitividad, pero es que ¡a ver quién era el guapo que se resistía ante semejante espectáculo! Sobre todo sabiendo que tendría una duración de minutos...

A continuación fuimos a la playa de Poipu, donde había un montón de gente (todos turistas, como sagazmente adivinamos) mirando la puesta de sol. Nos quedamos contemplándola y cuando volvíamos al coche, en la lengua de arena que divide la playa en dos mitades, vimos esto:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (16)

La pobre había salido a la arena a dormir, pero más le hubiera valido quedarse en el mar para descansar, ya que causaba más sensación que la Pantoja y el Julián Muñoz en la Feria de Abril.

Y con esto terminaba nuestro noveno día de periplo por las islas. Quedaban nada más que cuatro: dos en Kauai y dos en Big Island. La aventura iba llegando a su fin, pero aún nos quedaban multitud de cosas por ver, hacer y descubrir.

Terminamos el día con unas Fire Rocks en el Brennecke's y nos fuimos a casa con la mente puesta en las vistas del Kalalau Valley que (creíamos que) veríamos al día siguiente.

Y así llegamos al día 10 de nuestra aventura. El plan era ir al Waimea Canyon, pasar por los miradores, seguir subiendo adentrándonos en el Koke'e State Park y allí hacer el Pihea Trail sobre el Kalalau Valley y la segunda parte del Alaka'i Swam Trail, a partir del punto en que confluye con el Pihea Trail. Y si nos sobraba algo de tiempo, ir hasta las Waipo'o Falls en el Waimea Canyon al bajar.

Era un plan chulo. Pero no habíamos contado con un elemento absolutamente determinante: ¡LA NUBE!

En efecto, nuestra amiga "la nube que todo lo cubre", aquella que ya nos había visitado en el Mauna Kea, volvió a hacer acto de presencia. Pero en fin, vayamos paso a paso.

Este es el Waimea Canyon desde el mirador. Pongo la foto porque "hay que hacerla" y luego obviamente en un diario "hay que ponerla", pero la verdad es que no enseñaré muchas más del cañón, porque las fotos de cañones desde miradores me aburren. Lo primero, porque todo el mundo tiene la misma foto Riendo Y lo segundo, porque en foto no impresionan lo mismo que en persona, dado que no se aprecian las dimensiones de igual forma. Y no puedes mirar a los lados ni nada de eso... Mr. Green

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (17)

A continuación continuamos subiendo hacia el norte, adentrándonos en el Koke'e State Park, hasta llegar al Kalalau Lookout. Y ¿qué vimos allí? ¡Nada!, como avancé antes. Nuestra amiga la nube estaba allí perfectamente instalada. Era como La Nada de "La Historia Interminable". No se veía ni para cantar, ni un pijo, zero, nothing at all. Esperamos una media hora, con la misma ilusa esperanza que en el Mauna Kea: "Bah, pues igual abre". "Mira, pues por allí se ve más claro"... En fin. Que tocaba replantearse el día, porque no tenía sentido hacer el trekking, cuyo principal atractivo eran las vistas sobre el valle, si no se veía un comino. Además, no es que la nube estuviese justo aquí arriba, sino que ya nos habíamos adentrado en ella durante los últimos 10 km o así. De modo que llegamos a la conclusión de que, si queríamos hacer algo, tendría que ser en la zona del Waimea Canyon, que al menos cuando habíamos estado allí aún no había sido invadida por la nube infernal.

Decidimos hacer el Canyon Trail solo hasta las Waipo'o Falls. Cuando llegamos al inicio, vimos que efectivamente no había nube de la muerte, pero lo que sí había era un camino para bajar sin asfaltar, muy inclinado y todo embarrado, con el que solo nos atrevimos porque llevábamos el Liberty, porque si hubiéramos ido con el utilitario simple que en principio habíamos reservado, no nos habríamos metido por allí ni en broma. Abajo había sitio para aparcar tres o cuatro coches, no más, pero por suerte solo había un coche aparcado y pudimos dejar el nuestro allí. Menos mal, porque si no la bajadita nos habría añadido un par de kilómetros más a la caminata.

Desde el día de las Hanakapi'ai Falls, escuchar en la misma frase la palabra "trekking" más la palabra "cascada" nos hacía ponernos en lo peor. Así que yo creo que empezamos el trekking mentalizados para sufrir Riendo Cuál fue la sorpresa cuando, después de ¿45 minutos como mucho?, llegamos a un sitio donde había un grupo de gente mirando una pequeña cascada. Al parecer ya habíamos llegado Chocado

Increíblemente, la Lonely dice: "If it's getting too much, you can always turn back around here" Chocado Chocado ¿Y el trail de las Hanakapi'ai Falls es "pleasant"? ¡Hala, venga! Riendo Riendo Pero si no hay más que dedicar 5 minutos mirando por internet para ver que al trail de las Hanakapi'ai se le califica como el más "challenging" y otros adjetivos o descripciones como "one of the most rugged trails we've ever taken" o "fairly strenuous hike". Esto, en comparación, era un paseo de niños por el patio de la guardería a la hora del recreo Riendo

Lo gracioso fue cuando fuimos a ver lo que miraba la gente, nos encontramos con esta increíble "cascada" de unos... 3 metros de altura Riendo :

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (18)

Claro, después de haber visto las Hanakapi'ai, que ni Dios se pone de acuerdo pero parece que miden entre 50 y 150 metros, esto nos pareció un poco... decepcionante, por decir lo mínimo.

Y nada, en un impagable ejercicio de bisoñez, candidez, inocencia, garrulería e ignorancia, sacamos los bocatas para comerlos, porque como ya habíamos llegado al destino... aunque no dejaba de extrañarnos que las famosas Waipo'o Falls fueran aquello. Por Dios, te ponías a hacer pis y hacías una cascada mayor Riendo Riendo Riendo

Por suerte, cuando iniciamos la vuelta como auténticos tolais, nos encontramos unas chicas que nos dijeron que las cascadas no eran obviamente "eso", sino que estaban muy cerca pero en otra dirección Ojos que se mueven

Así que en 5 minutos llegamos a las auténticas Waipo'o Falls. Estas parece ser que sí que están bien medidas y hay consenso unánime en que son 800 pies (243 m) de altura. ¿Cuál es el problema? Que llegas por la parte de arriba... con lo cual tampoco es que veas ninguna cascada. Hay un par de puntos desde la carretera desde los que sí que se ven, pero a tomar por culo de lejos, claro. Hombre, lo que sí que se ve desde ahí arriba es esta panorámica:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (19)

La vista hacia atrás no dejaba de ser mala, ya que aunque estábamos arriba y obviamente no se veía la cascada, al menos se veía el agua bajar por una serie de saltos, así que pensé que podía haber una buena foto de larga exposición. Por lo tanto, monté el trípode... encuadré... monté el filtro ND de 9 pasos... y en ese momento vinieron dos tipas y tranquilamente se sentaron en el puñetero medio de la foto a comerse su bocata.

Tuve la paciencia de esperar a que terminasen el primer bocata sin moverme, delante de ellas con todo el chiringuito montado y mi mejor cara de borde que tengo ensayada. Pero cuando vi que después del primer bocata se sacaban otro, me di por vencido, recogimos y nos fuimos. ¡Desde luego! Malvado o muy loco

A la vuelta cogimos una carretera hacia Waimea muy chula (la señalización no es la mejor y para ir habíamos dado un poco más de vuelta de la necesaria, cuando en realidad había una carretera que atajaba un poco) en la que descubrimos lo que llamé "miradores pirata". No están señalizados, ni adecentados, ni nada de nada; más bien parece que se han ido formando a medida que la gente iba parando allí, sin más. Pero desde alguno de ellos la vista de la zona de Waimea era chula:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (20)

Llegamos a Poipu sobre las cuatro de la tarde y fuimos un rato a la playa, a descansar, bañarnos y jugar a las palas. Nadie juega a las palas en Hawaii, ¡si serán cutres! La gente nos miraba Ojos que se mueven ¡Con lo que molan!

Por cierto, este fue el momento en que nos pareció escuchar a una persona hablar español. Primera y única en todo el viaje. Lo mismito que en Tailandia, vamos... Ojos que se mueven Solo por eso creo que ya merece la pena ir.

Finalmente hicimos alguna foto a la puesta de sol y nos dirigimos al Brennecke's a pegarnos un homenaje en forma de cena. Comimos unos mejillones en salsa picante que estaban absolutamente salvajes.

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (21)

Nuestro plan original para el siguiente día, día 11 del viaje era relajarnos en la playa por la mañana y por la tarde teníamos la reserva para ir a la costa de Na Pali en catamarán. Pero nos lo pensamos mejor y nos daba taaaaaanta rabia no haber visto el Kalalau Valley, que pensamos que igual merecía la pena intentarlo. Mala suerte una vez, en el Mauna Kea, vale, pero dos veces ya era demasiado. Lo que pasaba es que sabíamos que:

a) había una probabilidad muy alta de conducir la hora y pico que había hasta allí arriba y volver a encontrarse con la nube, con lo que entonces sí que fastidiaríamos la mañana;

b) aunque no hubiese nube, no nos daría tiempo a mucho, ya que el catamarán salía, si no recuerdo mal, a las 15:00. Entre volver al apartamento, comer,...

De todas formas, los viajes y las vacaciones están para esto, para intentarlo. Así que salimos temprano, pero sin exagerar (fieles a nuestro estilo) y condujimos de nuevo hasta allí.

Parece mentira que el día anterior estuviera allí La Nada devorando el mundo, y ahora nos encontrásemos con esto:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (22)

Total, que invadidos de alegría y alborozo, decidimos hacer un cachito del Pihea Trail. No habíamos salido con la idea de hacer trekking alguno, así que veníamos con muy poca agua y sin más comida que una triste bolsa de patatas, y además no teníamos mucho tiempo, por lo que lamentablemente no pudimos plantearnos hacer la parte de Alaka'i Swamp.

A medida que avanzábamos, las vistas iban siendo mejores:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (23)

La única libélula que vimos en todo el viaje tuvo por bien aparecer aquí. Para confirmar la Ley de Murphy, tuvo que ser el único de los 14 días que no cargaba con mi tanqueto macro... así que tuve que hacer lo que pude con un zoom estándar. Fotográfica y artísticamente no vale para mucho, pero al menos tiene valor documental:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (24)

Finalmente cuando nos pareció que estábamos cerca del lugar donde el Pihea Trail se juntaba con el Alakai Swamp Trail (por el cambio de vegetación, etc.), decidimos dar la vuelta, ya que el calor apretaba mucho, el tiempo no nos sobraba y sobre todo el hambre y la sed empezaban a pasar factura.

Contentos por haber acabado viendo algo que el día anterior dábamos por perdido, volvimos al apartamento y nos preparamos para el catamarán. El punto de reunión estaba en Port Allen. Fue bastante curioso que nos dieron una especie de tarjetas de embarque, pero luego la capitán pasó lista ante todo el grupo de gente y a nosotros no nos nombró. Por pereza, no dijimos nada, ya que, total, si al entrar en el catamarán pedían "tarjeta de embarque", nosotros teníamos la nuestra. Pero lo bueno fue que ni Dios pidió nada para subir al catamarán. O sea, que si pasas por allí y le echas morro, entras como uno cualquiera, más pancho que villa...

El catamarán zarpó y de repente nos enteramos de la buena, no perdón, qué digo buena: excelsa y magnífica noticia de que había ¡barra libre! De vino y cerveza. Con lo cual empezamos con unos tragos para ir animándonos. Cuando el catamarán cogió velocidad de verdad, nos dimos cuenta de que era mejor no tener un vaso encima por el que intentar beber Chocado

Por el camino vimos spinner dolphins, como los que habíamos visto en Big Island:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (25)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (26)


Y lo siguiente ya era lo que desde el principio sabíamos que constituiría otro highlight del viaje... señores y señoras, ante ustedes la tremenda costa de Na Pali:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (27)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (28)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (29)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (30)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (31)


Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (32)

Primero llegamos hasta el final a una velocidad bastante rapidilla y luego dimos la vuelta bastante despacio, mientras la capitán nos iba dando explicaciones sobre todo lo que íbamos viendo. Lo bueno de bajar la velocidad es que ya era factible tomar vino de nuevo sin ducharse en él Mr. Green

Una vez recorrido el perímetro de la costa de Na Pali, emprendimos la vuelta, el sol empezó a ponerse y sacaron champagne, por supuesto en cantidades más que abundantes. La conjunción de todos estos hechos hizo que la situación se tornase bastante especial y memorable. Además hay que decir que facilitaba la inspiración:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (33)

Justo cuando el último resquicio de sol desapareció en el horizonte, la capitán dijo: "Y otro día que se va en la Garden Island". Circunstancia que todos celebramos, claro, con otra copa de champán.

Y después de esto, solo nos quedaba pasar una noche en nuestra adorada Kauai antes de coger un vuelo a Oahu a la hora de comer. Teníamos la sensación de que lo mejor había pasado... al menos nos marcamos una buena cenorra en el apartamento como despedida.

Para el día siguiente no teníamos muy claro qué hacer por la mañana. Así que después de levantarnos, improvisamos y decidimos subir de nuevo hasta Hanalei. Sí, sí, hasta Hanalei, una hora y algo de coche. Pero es que echábamos de menos tan maravilloso sitio y además yo tenía una espinita clavada por dos fotos que quería hacer y no había tenido oportunidad.

Así que fuimos y las hice.

Una era esta de una plantación de taro:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (34)

Y la otra era esta del Hanalei Pier, que no habíamos llegado a verlo con anterioridad:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Kauai: Poipu (35)

Compramos algún regalo y enseguida tuvimos que ponernos en marcha al aeropuerto, ya que entre la hora que teníamos de camino, devolver el coche, comer, etc., tampoco nos sobraba mucho tiempo.

En el momento en que subimos a ese avión, dimos por concluida la etapa 4, quedando por delante ya solo la etapa 5 del viaje: Oahu, en donde estuvimos la tarde del día 12, el día 13 y el día 14 hasta las diez de la noche que salía nuestro vuelo a Los Ángeles.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Oahu: Honolulu

Oahu: Honolulu


Localización: USA USA Fecha creación: 28/06/2013 00:00 Puntos: 5 (3 Votos)
Inicio aquí la quinta y última etapa de este diario. Siguiendo la nomenclatura que utilicé para titular las anteriores, he puesto el nombre de la isla y la ciudad donde hemos hecho base, aunque luego es verdad que desde cualquiera de las bases de las dos islas anteriores hemos ido a sitios a los que podíamos haber accedido desde una u otra. En este caso, en Oahu solo teníamos dos noches.

La intención original era reservarse un par de días al final del viaje de civilización, relax y "lujo", entendiendo por lujo, por ejemplo, que nos hicieran la cama en un hotel (cosa que obviamente no había pasado en ninguna de las bases anteriores). Lo que pensábamos cuando planificamos el viaje era que llegaríamos al final muy cansados de tanta aventura y caminata y que nos tiraríamos dos días al sol cual lagartijas a la vera de la piscina, tomando mojitos uno tras otro. Lo que suele ser una luna de miel "estándar", vamos.

Por eso, me relajé un poco a la hora de preparar esta última parte del viaje y la verdad es que tuvimos que ir improvisando un poco y sentimos que no le sacamos todo el partido posible a la isla. Mea culpa, ¡la preparación es la clave!

Normalmente intento planificar los viajes de manera que la cosa vaya in crescendo, ordenando las cosas en orden de ilusión por ver/hacer o de interesantes que nos parecen, de manera que así se vaya compensando la inevitable agonía que supone el ver cómo se van consumiendo los días de viaje y cada vez quedan menos Riendo . Pero esta vez no creo que podamos decir que terminamos "on a high note", como dicen por allí, precisamente. Y es que todo lo anterior había dejado el listón muy alto.

Bueno, menos rollos y al grano. En línea con aquella intención de pegarnos un pequeño "homenaje" en Honolulu (pero, ojo, que no fuimos a un hotelazo ni nada de eso), habíamos reservado un descapotable tipo Chrysler Sebring. Cuál fue nuestra sorpresa cuando en la oficina de Dollar nos dicen: "Su coche es ese rojo de ahí fuera". Y al mirar vemos un Ford Mustang rojo fuego... Doblemente malvado Hasta aquí, la cosa parecía que empezaba bien.

Con nuestro invento de llevar el mapa cargado en el iPad y luego guiarnos por la bolita del GPS, conseguimos llegar a la primera al hotel, que era The Modern Honolulu. Estaba bastante bien situado: lo suficientemente cerca del meollo de Waikiki como para ir dando un agradable paseo de quince o veinte minutos, pero lo suficientemente lejos como para que la zona fuera tranquila.

Y eso fue lo que hicimos: eran ya las seis de la tarde cuando por fin estábamos listos para hacer algo, así que nos decidimos a caminar hasta Waikiki para ver lo que se cocía, tomar la Fire Rock reglamentaria y luego cenar algo.

Lo que nos encontramos chocaba frontalmente con todo lo que habíamos visto de Hawaii hasta el momento: para empezar, turistas, turistas, y más turistas, es decir, hornadas y hornadas de turistas, de los cuales el 90% se podría decir que eran japoneses. Tiendas por doquier, consumismo a punta pala, tráfico, ruido,... En fin. La mejor definición que se nos ocurrió dice así: "Como Platja d'Aro, pero con japoneses en vez de alemanes".

Aquello no era lo nuestro.

Tomamos la Fire Rock de rigor y dimos la vuelta para cenar cerca del hotel, en un japonés que habíamos visto al pasar, el Kobe Japanese Steak House & Sushi Bar, que era uno de estos en donde te lo cocinan todo delante en plan acrobático Chocado , y la verdad es que estuvo bastante bien. Mientras tanto, terminamos de definir el plan para el día siguiente: snorkeling por la mañana en Hanauma Bay (en la que tenía depositadas todas mis esperanzas de experimentar un snorkeling glorioso) y acercarnos por la tarde con el coche a North Shore (a ver las grandes olas y demás).

Y así hicimos: por la mañana fuimos a Hanauma Bay, sin las cámaras, dado que nuestra intención era pasarnos la mañana entera en plan playa de verdad, es decir, lo que no habíamos hecho hasta el momento: sol - palas - snorkeling - sol - palas - snorkeling, y así en un bucle infinito.

Claro que, llegados a este punto, podríamos habernos dado cuenta de que no hay dos sin tres.

Efectivamente: ¡¡LA NUBE!! Malvado o muy loco Malvado o muy loco Malvado o muy loco

La eficiente y oportuna nube que nos había venido acompañando todo el viaje tampoco faltó aquí a su cita, qué va. Ya desde que salimos tempranísimo del hotel (sobre las siete y algo, si no recuerdo mal, ya que habíamos leído que sobre las 9:00 ya no habría sitio para aparcar) vimos que el día estaba absolutamente encapotado. Esta vez ya no hicimos el canelo pensando: "Bah, seguro que abre...". Nos resignamos y punto.

Llegamos al aparcamiento y constatamos que incluso hacía un pelín de frío Chocado Lo que fue raro fue tener que pagar una entrada, atravesar una tienda de souvenirs y ver la opción de bajar en un tren por un par de dólares, todo eso para ir a una playa a hacer snorkeling. Desde luego, Oahu es diferente Riendo

Una vez en la playa, y viendo que lo de tomar el sol no era una opción, nos metimos al agua para ver si aquello era tan magnífico como contaban. Y entonces nos dimos cuenta del siguiente problema: la marea estaba en su punto más bajo. Y esto es muy bajo. Normalmente aguanto bien haciendo snorkeling en aguas poco profundas, pero aquí hubo momentos en que con las palmas de las manos podía tocar tranquilamente el fondo (sin hundirme, claro), y esto ya es una profundidad que empieza a agobiar bastante. Así que la verdad es que esto nos impidió un disfrute al 100% del snorkeling.

Al final descubrimos la zona más poblada de peces, que estaba en la barrera de rocas que atraviesa la bahía al fondo, y la verdad es que tampoco estuvo mal. Seguía sin llegar a los niveles espectaculares de, por ejemplo, las Perhentians, pero al menos podemos decir que es el lugar donde vimos más cantidad y más variedad de peces. ¡Mi mujer incluso vio un pulpo! Cometió el clásico error de venir a buscarme para llevarme a verlo. Nunca hay que hacer eso... lo normal es que ya no vuelvas a verlo ni tú, ni el que has ido a buscar Mr. Green

Después de dos baños, y como inceríblemente seguíamos con algo de frío y la nube ya sabíamos que no tenía la más mínima intención de darnos tregua, nos volvimos tranquilamente al hotel para salir a una hora decente (que finalmente fue hacia las tres de la tarde) hacia el norte de la isla.

(Habréis notado la escasez, por no decir ausencia total, de fotografías hasta el momento; y es que, por una parte, Honolulu no me había motivado nada la tarde/noche anterior para fotografiar, y esta mañana habíamos ido sin cámaras a Hanauma Bay dado que lo que pensábamos que íbamos a hacer, inocentes de nosotros, era pasarnos cuatro horas seguidas en el agua, es decir, toda la mañana.)

El viaje a North Shore fue un pelín desastroso... Nos perdimos alguna vez, aunque eso es lo de menos. Lo importante es que no sabíamos qué coño queríamos ir a ver o hacer Riendo

Llegamos a Haleiwa y seguimos por la carretera de la costa, dado que ahí supuestamente es donde se ven las olas más grandes del mundo, si no estábamos confundidos. Pero, sinceramente, para alguien que se ha criado en Asturias, aquello no es que fuera precisamente impresionante ni mucho menos. Luego nos enteramos de que parece ser que las olas gigantes se producen de octubre a marzo. Así que, sin parar siquiera, llegamos hasta Waimea Bay y vimos que ahí había una especie de parque con unas cataratas. Por lo que decidimos parar.

Solo que aquello era muy raro. Con la cantidad de peña que había en la isla, y aquello estaba medio vacío. Esto al principio ya nos mosqueó un poco. Y cuando vimos que había que pagar lo que no era precisamente un módico precio por entrar... pues nos dimos la vuelta. Menos mal, porque mirando ahora las Waimea Falls en imágenes, y después de haber visto algo como las Hanakapi'ai Falls, igual nos habríamos cagado en todo. Y además así no tiene gracia: una cosa es currarte tú el camino y otra, meterte en una especie de Disneylandia en donde te van conduciendo como quieren hasta el destino final.

Total, que veíamos que se nos iba el día entero y que prácticamente no habíamos hecho mucha cosa de provecho. Decidimos dar la vuelta y parar en Haleiwa, que por lo visto era una "ciudad mítica" del surf, y además ahí estaba el sitio más famoso de los Shaved Ices (que llevábamos viendo todo el viaje): el Matsumoto.

Por el camino entre Waimea Bay y Haleiwa vimos un grupo de gente en la playa haciendo fotos a algo, y resultó que era esto (por fin una foto):

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (1)

Luego nos enteramos que ahí están los de "Save the Sea Turtles International". Marcaban un perímetro alrededor de las tortugas para que nadie pudiese acercarse demasiado. La primera que sale en la foto, en concreto, debió hartarse de que la peña no la dejara echar la siesta y se volvió a meter en el agua, con lo que readaptaron el perímetro solo a la segunda.

A continuación entramos en Haleiwa, que en teoría era un pueblo "típico y auténtico", pero no vimos más que un par de carreteras con algunas casa a los lados Confundido . Lo que sí vimos fue el Matsumoto, y paramos para probar de una vez el Shaved Ice que tanto habíamos visto.

Conclusión: el Señor Matsumoto tiene que ir a dar clases a alguna escuela de MBA. ¡La madre del cordero Imperio! La que tiene montada por... bueno, por nada. ¿Recordáis los flashes de cuando éramos pequeños? ¿Que consistían en hielo con colorante? Pues eso es el Shaved Ice, solo que el hielo va picado en una tarrina. Es decir: caca Pelea Eso sí, el marketing y merchandising que hay montado alrededor es, pues eso, de escuela de negocios.

Sin mucha idea de qué hacer y siendo ya las seis y pico, decidimos volver al hotel e ir a darnos un homenaje gastronómico en un sitio de pescado con buena pinta que habíamos visto pegadito al hotel:The Chart House.

Y dicho y hecho: nos duchamos, nos arreglamos, fuimos al sitio, conseguimos una de las mejores mesas pegada a la barandilla y con vistas al puerto, pedimos una cena a base de pescado y, por fin, oooohhh Dios mío bendito, pedimos una botella de vino, la primera en todo el viaje... Aplauso

Y con las mismas nos fuimos a dormir conscientes de que aquella era nuestra última noche y de que el día siguiente había que intentar aprovecharlo un poco mejor.

Nuestro plan para el día 14 y último de las vacaciones consistía en vaguear por la mañana en la piscina, acercarnos paseando hasta Waikiki para verlo de día y comer algo por ahí y luego coger el coche para acercarnos a otros puntos interesantes de la isla.

Así que después de un par de chapuzones nos pusimos en marcha. Al llegar Waikiki tuvimos una sensación que suele ser común cuando llegas en persona a un sitio que has visto bastantes veces en la tele, en fotos... en la realidad, nos pareció mucho más pequeño y, por qué no decirlo, cutre. Una especie de playa de Torrevieja pero con guiris japoneses Riendo

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (2)

El sol apretaba mucho y era la hora del vermut, sanísima costumbre que ningún español debe perder esté donde esté, así que llegó la hora de la enésima Fire Rock, que continuamos después con una comida rápida:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (3)

A continuación volvimos al hotel, cogimos el Mustang y nos dirigimos al Pali Lookout:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (4)

Fijamos la siguiente parada en el Byodo-In Temple. Por el camino confirmamos algo que ya habíamos empezado a intuir en el Pali Lookout, y es que esta isla también tiene montañas espectaculares con esas sierras tipo escamas de dragón tan características, Na Pali Coast-style, por lo que nos desvíamos un rato conscientemente para intentar plasmar en foto una de esas montañas, y para sacar de paso a nuestro compañero de fatigas en esta tercera isla del viaje:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (5)

Camino del Byodo-In Temple, que no es más que una réplica de otro que hay en Japón:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (6)

El templo es este. Tampoco daba mucho más de sí:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (7)

De ahí nos fuimos a ver la playa de Lanikai, que tiene fama de ser una de las más bonitas. El sol empezó a caer, así como iban cayendo como losas los minutos que faltaban antes de embarcarnos en un viaje de vuelta de prácticamente 24 horas:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (8)

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (9)

Por último, eran las 18:30 y decidimos ir al Makupuu Lighthouse, que no deja de ser un faro. En esa zona se pueden ver ballenas, pero por lo visto solo hasta marzo-abril. Aparcamos en el aparcamiento de abajo y comenzamos la caminata cuesta arriba... caminata que ya íbamos haciendo a un ritmo demasiado superior al normal, y sin hablar. Y es que creo que nos íbamos dando cuenta de que eran las siete, aún teníamos que ir hasta el hotel a por el equipaje, ir al aeropuerto y devolver el coche, y el avión salía a las 22:00.

Después de caminar lo que quizá fueron 20 minutos, decidimos separarnos... yo me paré a hacer una foto de la vista que había mientras que mi mujer continuó el camino para ver cuánto faltaba hasta el faro. De ahí salió esta, la última foto del viaje:

Hawaii: 3 islas en dos semanas - Blogs de USA - Oahu: Honolulu (10)

Me dio tiempo a desplegar todo el arsenal, hacer dos o tres tomas y replegar todo el arsenal antes de que mi parte contraria Riendo hubiera aparecido de vuelta. Y de repente vi la hora y me estresé: eran las siete y cuarto (está la hora religiosamente grabada en los datos de la foto) y, pensándolo fríamente, a las 22:00 teníamos que coger un avión para volver a la otra parte del mundo. Y antes había que ir hasta el hotel, recoger el equipaje, ir al aeropuerto, devolver el coche...

Total, que al final, ni vimos faro ni ná de ná. Desde el punto en donde me quedé, en cuanto asomó mi mujer de vuelta (no había llegado ni a ver un resquicio del faro) echamos casi a correr cuesta abajo de vuelta al coche, y ahí llegó el momento rallye de las vacaciones... Íbamos cagados porque el tráfico que habíamos visto en Oahu era infernal, con unos atascos que si pillábamos alguno parecido ya podíamos darnos por jodidos... pero hubo suerte, no había mucho tráfico. Llegamos al hotel sobre las 20:15 y al aeropuerto sobre las 20:45. Demasiado justo. Y, para mantener el suspense hasta el final, fuimos incapaces de encontrar la oficina de Dollar para devolver el coche. La verdad es que cuando te queda una hora para un vuelo internacional, esto da un poco de canguelo Mr. Green (Bueno, estrictamente no era internacional, porque nuestro itinerario de vuelta fue Honolulu - Los Ángeles - Nueva York - Barcelona).

Después de parar y preguntar, conseguimos localizar la oficina (que estaba separada y alejada de las demás, así que como para encontrarla por ciencia infusa), dejamos el coche, tiramos prácticamente las maletas en el check-in y comprobamos la hora: las nueve y unos pocos minutos.

¿Qué es lo que pasa en estos casos? Pues que el avión se retrasa... De los nueve aviones cogidos en todo el viaje, este fue el que tuvo retraso, de un poco más de una hora. ¡Manda narices!

Así que comimos lo que pudimos en el aeropuerto de Honolulu (digo "lo que pudimos" porque el aeropuerto es bastante cutre) y, cómo no... Nos despedimos de Hawaii con la última Fire Rock.

En el momento en que pusimos un pie en el avión, la aventura había terminado y todo lo que nos quedaba era la memoria, los recuerdos, las vivencias y las fotos que intentaban plasmar lo que había sido sin duda el viaje más completo, aventurero, diverso y gratificante de nuestras vidas.

Gracias por leer Aplauso

Las fotos en Flickr:

Flickr

Y una selección bastante más amplia de fotografías donde salen los "protagonistas":

Picasa
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Presupuesto

Presupuesto


Localización: USA USA Fecha creación: 09/07/2013 11:33 Puntos: 5 (1 Votos)
Bueno,

a petición popular Sonriente incluyo una etapa adicional para exponer los datos económicos del viaje.

Todos los gastos son para dos personas.

AVIONES

Barcelona - Honolulu - Barcelona: 2000 €
Honolulu - Hilo: 173 €
Hilo - Lihue: 237 €
Lihue - Honolulu: 185 €

Subtotal aviones: 2595 €
A esto habrá que sumar el gasto de facturar las maletas en los vuelos internos, cosa que pagamos allí sobre la marcha.

ALQUILER DE COCHES

Big Island: 219 €
Kauai: 164 €
Oahu: 150 €

Subtotal coches: 533 €

ESTANCIAS

Airport Honolulu Hotel (1 noche): 116 €
Volcano Inn (2 noches): 176 €
SK Rental (2 noches): 175 €
Taari Beach House Studio (3 noches): 444 €
Prince Kuhio Condos (3 noches): 501 €
The Modern Honolulu (2 noches): 546 €

Subtotal estancias: 1958 €

VARIOS

Vuelo escénico, catamarán a Na Pali, gasolina, comidas, parking,compras, entradas a Hanauma Bay, etc.: 1802 €.

TOTAL FINAL DE LA MUERTE = 7340 €.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (35 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 55
Total 174 35 Media 30886

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Hawaii: 3 islas en dos semanas
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lou83  lou83  10/07/2013 10:28   📚 Diarios de lou83
Comentario sobre la etapa: Presupuesto
Gracias por añadir esta información realmente útil.
Imagen: Rinoa87  Rinoa87  27/07/2013 13:06   📚 Diarios de Rinoa87
alucinantes fotografías, un diario precioso!! ojala algún día podamos ir!
enhorabuena!!
Imagen: Brickyard  Brickyard  03/09/2013 00:20   📚 Diarios de Brickyard
MON!! yo... (con permiso de tu mujer... y mi futurible!...) me declaro.. FAN TUYA!

Llevo un rato conteniendo las carcajadas.. y otro rato cerrandome la boca con esas fotazas!!.

Ya no voy a decir que ojalá vuelva de mi viaje con alguna foto tan buena, si no.. con poder ver la misma belleza que has sabido encuadrar en las tuyas!

(Sólo iré a Oahu, pero en Noviembre... 5 días espero que me preste más que a ti esa isla! Guiño )

Saludinos!!
Imagen: Mon77  Mon77  03/09/2013 12:42   📚 Diarios de Mon77
Claro que sí, tiene que prestar, seguro que en Oahu hay también cosas chulas. Lo que pasa es que nosotros tuvimos un poco de mala suerte (la nube infernal en Hanauma Bay), poco tiempo (apenas dos días) y, lo peor de todo, que yo iba "indocumentado total" respecto a esta isla!! Había gastado todo el tiempo en investigar y planificar lo de las otras dos.

Tú vete bien documentada, y listo. Y si te da la gana, te escapas dos días a Kauai, que es un salto en avión, aunque esto ya te dejaría todo muy justo de tiempo, tanto en una isla como en la otra...

¡Gracias por los comentarios!
Imagen: ZiggyStardust72  ZiggyStardust72  08/11/2014 22:32
Hola, que aplicacion teneis el ipad para los mapas de hawai
Gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
Nueva York, Universal Orlando y Walt Disney World 2014!Nueva York, Universal Orlando y Walt Disney World 2014! Viaje de 17 dias realizado en la ciudad de Nueva York y en los distintos... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Far West y Costa Oeste EEUUFar West y Costa Oeste EEUU Far West y Costa Oeste EEUU ⭐ Puntos 4.86 (57 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Hawaii
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 685
683031 Lecturas
AutorMensaje
marianolozano
Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
01-03-2008
Mensajes: 671

Fecha: Vie Oct 18, 2024 06:42 pm    Título: Re: Viajar a Hawaii

A mi me parece un plan estupendo, siempre que no os obsesionéis con ver y hacer todo, sino disfrutar tranquilamente.
Nataliacasle
Imagen: Nataliacasle
Super Expert
Super Expert
16-02-2016
Mensajes: 366

Fecha: Vie Oct 18, 2024 06:58 pm    Título: Re: Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una

Me parece perfecto. Coche de alquiler imprescindible. Yo me moví y dormí en camper a través de la App Outdoorsy. Te la recomiendo. Todo genial.
albadolly
Imagen: Albadolly
Experto
Experto
02-05-2014
Mensajes: 238

Fecha: Vie Oct 18, 2024 09:33 pm    Título: Re: Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una

En las islas lo veo bastante bien. Os quedará algo por ver siempre pero eso pasa en todos sitios.
Coche de alquiler imprescindible. Yo al menos cuando fui no había apenas turistas en la mayoría de las zonas .

Lo que no sé qué vais a hacer son 3 noches en los Ángeles , pero bueno... Para gustos colores .
Gran viaje
M.Anxel
Imagen: M.Anxel
Super Expert
Super Expert
16-07-2014
Mensajes: 431

Fecha: Sab Oct 19, 2024 08:55 pm    Título: Re: Hawaii: Ubicaciones turísticas - GPS

Te pongo enlaces a lugares y playas en la Isla de Oahu:

Honolulu:
Aparcamientos:
P1 Alii Place Parking Garage: 21.308481, -157.859948
P2 Harbor Court: 21.309510, -157.863795
P3 Oceanit Center Garage: 21.308540, -157.863708
Lugares a visitar: Aloha Tower, Ali’iolani Hale y estatua del rey Kamehameha I, Palacio 'Iolani, Capitolio de Hawaii, Kawaiaha’o Church, China Town, Cathedral of St. Andrew, Catedral de Nª Sª de la Paz

Playas:
Laniakea Beach 21.617906, -158.085980 (Tortugas)
Sharks Cove 21.650850, -158.061675
Turttle Beach 21.703294, -157.997238
Lanikai Beach 21.392406, -157.716437 (vimos alguna tortuga)
Aparcamientos para esta playa:
P1: 21.395177, -157.722541
P2: 21.396074, -157.726103
P3: 21.398250, -157.729261
Hanauma Bay 21.274218, -157.695405. Playa de pago y con reserva previa 2 días antes a las 07:00
Web: https://www.honolulu.gov/parks-hbay/home.html
Entrada: https://pros9.hnl.info/hanauma-bay
Waikiki Beach
Aparcamiento gratuito: 21.269540, -157.820484. Video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=sMJTFFOJjTc
Aparcamiento de pago (43 USD al día): 21.274296, -157.821505. https://www.waikikibanyan.org/general-info/parking-information/

Lugares:
Mirador Tantalus 21.314049, -157.822199
Nuanuu Pali Lookout 21.366368, -157.793924
Pearl Harbor National Memorial 21.366563, -157.937718
Web: https://www.nps.gov/perl/index.htm
Entradas: https://www.recreation.gov/ticket/facility/233338
Aloha Stadium Swap Meet 21.371027, -157.931948
Manoa Falls 21.332877, -157.802333
Diamond Head 21.262994, -157.803796.
Entradas: https://www.pacifichistoricparks.org/diamond-head-state-monument
Koko Crater Railway Trailhead 21.277580, -157.693674
Makapu'u Lookout 21.308142, -157.657281
Kualoa 21.520178, -157.835621
Señal Haleiwa 21.597681, -158.099461
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37091

Fecha: Lun Oct 21, 2024 01:38 pm    Título: Ubicaciones GPS en Hawaii- localizaciones turísticas

Guay!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn-Skyline de Manhattan
Hanna
USA
Skyline de Manhattan desde New Jersey
Hanna
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube