Por fin llega el gran día, salimos del aeropuerto del Prat a las 12:25 dirección Instanbul para hacer la escala que nos lleva a Kilimanjaro.
Llegamos al aeropuerto de Kilimanjaro a las 03:25 h. El avión nos deja en medio de la pista y tenemos que atravesar la pista caminando hasta la terminal. Después de pagar el visado y dejar nuestras huellas dactilares en una maquinita, nos dejan entrar al fin a Tanzania. Una vez fuera del aeropuerto, no espera el chofer que nos llevará al hotel Bay leaf. Lo que nos sorprende más es que el parquing del aeropuerto es de tierra, aunque tienen instalados parquímetros, como no!
Una vez llegamos al hotel Bay Leaf, nos reciben con un zumo de mango y nos dan nuestra habitación, muy acogedora, limpia y bonita. Son las 04:30 y hemos quedado con Elías, nuestro guía a las 09:00h así que toca dormir.
Nos levantamos a las 08:30, con mucho sueño. Bajamos al comedor del hotel Bay Leaf, y nos sirven el desayuno que habíamos elegido el día anterior, todo buenísimo, nuestro Elías y Jeremía, llegan con puntualidad inglesa a las 09:00 horas, nos presentamos y una vez acabado el desayuno cargamos las maletas en el Landa Cruiser y comenzamos la aventura.
El primer día de safari nos dirigimos al parque Natural del Tarangire, (río de jabalíes) es un parque natural con más de 2500m cuadrados,por lo que es imposible verlo entero en un solo día, pero vamos a intentar verlo lo máximo posible. Entramos al parque a las 11:30 horas aproximadamente, en el parking de la entrada nos reciben unos cuantos beduinos con la intención de robarnos la comida al más mínimo despiste. Una vez dentro del parque, nos encontramos un grupo de avestruces, impalas, y monos beduinos. Vamos avanzando y nos encontramos con los primeros elefantes, impresionantes, en la manada de elefantes se separó una cría y se puso a jugar con el parachoques del vehículo. Una característica del parque son sus acacias centenarias con más de 3 metros de diámetro, estas tienen l parte baja del tronco rascado por los elefantes ya que su corteza contiene mucha agua. Más adelante nos encontramos con el primer grupo de jirafas, preciosas y elegantes comen de los árboles. También podemos ver jabalíes, búfalos. Al mediodía hicimos un alto para comer en el mirador del río Tarangire. Cuando reemprendemos la marcha nos encontramos con una leona durmiendo bajo un arbusto, con la buena surte de que esta se despierta mientras estamos allí y da un paseo por delante nuestro a escasos 2 metros para volver a tumbarse en medio de la camino.
A las 17:00 horas salimos del parque dirección al hotel Mambori lodge, situado justo al lado del lago Manyara con búfalos y jabalíes rondando a escasos metros. La habitación es tipo bungalow amplísima, muy cómoda y limpia con vistas al lago, a la hora de la cena, nos sentamos en la terraza a la luz de las velas bajo las estrellas, y nos sirven una sopa de marisco exquisita de entrante, de primero una ensalada variada, y de segundo un bufet de diferentes platos típicos del lugar.
A levantamos a las 7:30 h. Desayunamos en el hotel Mambori lodge y nos preparamos el picnic para ese día. A las 08:00 nos dirigimos camino del parque natural del Gnorongoro, la diferencia entre parque nacional y el Gnorongoro es que en este último se permite a los Masais vivir en el interior del parque.
A las 09:00 horas para nos en el pueblo de Mto Wa Mbu (Villa mosquito) aquí contratemos un paseo en bicicleta que nuestro guía Elías nos había recomendado, este paseo lo hacemos un guía local y el paseo transcurre a las faldas de las montañas del rift hasta llegar a la orilla del lago Manyara, atravesando una parte del pueblo viendo la gente como vive, se pueden ver bonitos paisajes de plataneros y a orillas del lago podemos ver flamencos muy de cerca y búfalos. .
A continuación, seguimos el camino hasta adentraremos en el paraje frondoso que rodea el cráter del Gnorongoro. Una vez dentro del parque se puede apreciar la diferencia de temperatura. Después de un duro camino llegamos al fondo del cráter donde hay un gran lago de agua salada, podemos observar campamentos de tribus masivas. Y entrando más en el cráter podemos ver manadas de búfalos y cebras campando a sus anchas. En este parque el icono es el rinoceronte negro, hay muy pocos a causa de la caza furtiva, ya que se cree que su cuerno tiene efectos afrodisiacos. Después de recorrer unos metros se pueden observar gacelas, flamencos, hienas, pero sin lugar a dudas el momento cumbre es cuando a lo lejos pudimos ver dos Rinoceronte negro, lo más parecido a un animal prehistórico. Mientras os dirigimos a comer nos detiene una manada de mas de 100 búfalos que cruza el camino por delante nuestro. Una vez en la zona de picnic podemos ver hiopopotamos a escasos metros donde comemos. Durante la tarde seguimos viendo, gacelas, impalas, algún elefante y gacelas entre otros animales.
Una vez finalizado el día nos dirigimos al Ngorongoro Sopa Lodge. Este hotel se encuentra en una de las crestas del cráter con unas vistas impresionantes! Nos reciben los empleados con un zumo de mango y una toallita húmeda, el hotel impresionante, con unas vistas preciosas, la habitación muy amplia, una pena pasar solo una noche.
Estupendo diario, hemos llegado hace escasos 15 dias de un viaje igual con la misma agencia y me ha ayudado a viajar de nuevo por aquellas tierras, te dejo mis estrellas
Hola forer@s:
Tengo medio organizado un safari y varios días en Zanzíbar para mediados del mes de agosto, la primera quincena tenemos intención de pasarla en algún país europeo, no sé si habrá algún forero que esté en la misma o parecida situación. ¿ Cómo lo estáis gestionando ? ¿ Esperaréis hasta más adelante para cancelar ? ¿ Habéis cancelado ya ? En fin, no sé. Nosotros tenemos todo en Stand-by en cuanto a reserva de hoteles y safari. El vuelo desde Estocolmo a Tanzania nos lo ha cancelado Qatar-airways y nos devolverá el importe. Si fuera posible y se dan las circunstancias no me... Leer más ...
Magrat1976 Indiana Jones Jun 12, 2014 Mensajes: 3574
Hola juanes75,
Yo tengo un safari y vuelos reservados para finales de agosto (no es a Tanzania, sino a Kenyia, pero bueno, misma zona de África). De momento no voy a cancelar nada y estoy esperando ver como evoluciona la situación, y según vaya la cosa sobre mediados de Julio decidiremos.
Por lo que he hablado con el operador del safari, creo que entre finales de Junio y principios de Julio se irá viendo si en destino nos permiten la entrada a los españoles, posibles restricciones, etc... y también como está el tema por parte de España en cuanto a dejarnos salir
Es una... Leer más ...
Mohicano1971 Silver Traveller Jun 26, 2019 Mensajes: 18
Somos un matrimonio que tenemos un safari para dos personas organizado desde finales del año pasado para Tanzania, desde el 1 de Septiembre hasta el 12, con todo organizado. Se pueden cambiar fechas y recorrido ya que la empresa local es muy flexible. Si alguien esta interesado podéis contactar conmigo en este numero de tfno 618701626 o atraves del email esecmg @ outlook.com
Tengo medio organizado un safari y varios días en Zanzíbar para mediados del mes de agosto, la primera quincena tenemos intención de pasarla en algún país europeo, no sé si habrá algún forero que esté en la misma o parecida situación. ¿ Cómo lo estáis gestionando ? ¿ Esperaréis hasta más adelante para cancelar ? ¿ Habéis cancelado ya ? En fin, no sé. Nosotros tenemos todo en Stand-by en cuanto a reserva de hoteles y safari. El vuelo desde Estocolmo a Tanzania nos lo ha cancelado Qatar-airways y nos devolverá el importe. Si fuera posible y se dan las circunstancias no me importaría volver a reservar vuelo con alguna otra aerolínea que para las fechas que quiero están ofertando vuelos.
Un saludo.
Hola juanes75,
Yo tengo un safari y vuelos reservados para finales de agosto (no es a Tanzania, sino a Kenyia, pero bueno, misma zona de África). De momento no voy a cancelar nada y estoy esperando ver como evoluciona la situación, y según vaya la cosa sobre mediados de Julio decidiremos.
Por lo que he hablado con el operador del safari, creo que entre finales de Junio y principios de Julio se irá viendo si en destino nos permiten la entrada a los españoles, posibles restricciones, etc... y también como está el tema por parte de España en cuanto a dejarnos salir
Es una decisión muy personal, posiblemente haya mucha gente que no se sienta segura en un destino de este tipo este año. En mi caso, si nos dejan entrar y salir sin cuarentenas y las condiciones allí están mínimamente garantizadas, viajaré. Pero como digo, cada uno debe valorarlo y decidir.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: