![]() ![]() VIAJE A INDIA EN MARZO-ABRIL 2013 ✏️ Blogs de India
INTENTO APORTAR AYUDA, COMO ME HAN AYUDADO OTROS VIAJEROSAutor: Pali_uy Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: VIAJE A INDIA EN MARZO-ABRIL 2013
01: DÍA 1 (25 de Marzo): DELHI
02: DÍA 2 (26 de Marzo): DELHI - MANDAWA
03: DÍA 3 (27 de Marzo): MANDAWA – DESHNOKE – BIKANER – JAISALMER
04: DÍA 4 (28 de Marzo): JAISALMER - KHURI
05: DÍA 5 (29 de Marzo): KHURI - JODHPUR
06: DÍA 6 (30 de Marzo): JODHPUR
07: DÍA 7 (31 de Marzo): JODHPUR – RANAKPUR
08: DÍA 8 (01 de Abril): JODHPUR – KUMBHAL GARH – UDAIPUR
09: DÍA 9 (02 de Abril): ALREDEDORES DE UDAIPUR
10: DÍA 10 (03 de Abril): UDAIPUR – CHITTORGARH – PUSHKAR
11: DÍA 11 (04 de Abril): PUSHKAR - JAIPUR
12: DÍA 12 (05 de Abril): JAIPUR
13: DÍA 13 (06 de Abril): JAIPUR - ABHANERI - FATEHPUR SIKRI - AGRA
14: DÍA 14 (07 de Abril): AGRA – GWAILOR – ORCHHA
15: DÍA 15 (08 de Abril): ORCHHA – KHAJURAHO
16: DÍA 16 (09 de Abril): KHAJURAHO – VARANASI
17: DÍA 17 (10 de Abril): VANARASI – BODH GAYA
18: DÍA 18 (11 de Abril): VANARASI – SARNATH
19: DÍA 19 (12 de Abril): VANARASI
20: DÍA 20 y 21: VANARASI – KATHMANDÚ
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 20
En este día volaría a Varanasi, así que me levante muy temprano para ordenar el equipaje e ir a desayunar. Antes quiero comentar que en Benarés me quede 4 noches, desde un principio leyendo diarios de viajes, ya sabía que eran muchos días para esta ciudad, pero el motivo fue que el itinerario, mas los vuelos desde Khajuraho y desde Varanasi hacia Khatmandu, era lo que me había dado, los vuelos eran en días precisos con poca frecuencia, así que me tenía que conformar con gastar esta cantidad de días en esta ciudad; terminado el viaje puedo decir que no me arrepiento de la estadía allí, ya que se aprovecha bien viendo algo en los alrededores e ir a los ghats en diferentes horas, esta bueno ya que uno se encuentra con diferentes cosas.
Volviendo a Khajuraho, Manoj me llevo al aeropuerto, fumamos un cigarrillo de despedida, hacía ya 15 días que emprendimos el viaje desde Delhi, la verdad que se ganó mi afecto, una persona leal y divertida; después de la despedida me dirigí dentro y allí empezaron las medidas de seguridad, primero revisan por escáner el equipaje que uno despacha, ya después en el embarque, antes de pasar revisan minuciosamente y de manera exigente todo el equipaje de mano, quiero resaltarlo ya que vi retener varias cosas e incluso requisan todo lo que no cumpla las normas, abren recipientes, desenvuelven regalos, etc., tienen gran empatía con los objetos de metal, atentos hay que estar. Acerca del viaje fue todo tranquilo, dura unos 50 minutos, la verdad que en mi opinión no da para pensar en ponerse a comparar con un viaje de horas en tren nocturno, en el aeropuerto me estaba esperando el que sería mi chofer y un acompañante en la estadía en esta ciudad, el chofer se llamaba Dubai como la ciudad de los emiratos, Benarés se encuentra a unos 20 kms. del aeropuerto. Al ir llegando al centro uno puede encontrarse con la verdadera India que uno ha escuchado y visto durante tanto tiempo, el tráfico, la basura, la gran cantidad de gente, mendicidad, etc., al ir llegando le trataba de explicar a Dubai que quería alojarme lo mas cerca de los ghats que fuese posible, desde ahí empezó a realizar llamadas buscando hoteles, al llegar a la primera opción, obviamente no había captado la idea, no solo que el hotel era un asco, sin aire acondicionado (ese día había 40 grados), el recepcionista sin ganas de atender, si no que también era lejos de los ghats mas importantes, pasó lo mismo con el segundo hotel, hasta que le aclare un poco mas el concepto y por fin llegamos a un hotel ubicado en la calle donde se bajaba a uno de los dos crematorios que existen en la ciudad, su nombre es Harishchandra y el hotel era el Silver Ganges Paying Guest House, el precio era de 1500 rps. sin desayuno, no era de los más baratos, pero con su ubicación y con el calor que hacia, no tenía ganas de seguir recorriendo ni transando con recepcionistas de mal humor, incluso en este hotel elegido, el dueño del hotel elegido era poco simpático, por el contrario el chico que se encargaba de las llaves, de las maletas, era muy amable. Siempre cuando se llega a un hotel en India, tiene que llenar varias casillas en formularios, también le hacen fotocopias del pasaporte, siempre exigí que fuera en el momento dicha copia, para evitar que se quedaran con el mismo, solo una vez se lo quedaron, pero advertí que dentro de una hora lo iría a buscar y aunque en esa oportunidad no estaba pronto me lo llevé y se lo traje después, con este documento no negocio. Ya instalado salí a buscar un lugar para comer, ya que eran las 17:00 y andaba solo con el desayuno de Khajuraho, no me encontré con muchos restaurantes, me decidí por el hotel La-Ra India ubicado en el Dashaswamedh Road, en su restaurante comí los 4 días que estuve en Varanasi, en este primer día ordené vegetable stuffed tomato (tomate disecado con vegetales), mixed fried rice (arroz con vegetales), nan garlic (pan indio de ajo) y agua mineral por 289 rps., sólo comentar que la calidad de la comida en este día se repitió en los sucesivos, porque todos fueron una caricia al paladar. A la noche presencié el ritual religioso llamado Aarti que se realizaba en el Dashaswamedh ghat, el más importante de todos los ghats, uno se puede sentar o simplemente quedarse parado cerca de donde están ubicados los hombres que rezan, defuman, etc. Desde un principio se empiezan a tocar las campanas y no cesan en todo el ritual, el canto o rezo lo realiza una pequeña orquesta ubicada en una barcaza dentro del agua, se le ofrece luz y flores a la diosa Ganga entre cantos y alabanzas en sancrito, el fuego, olor a sándalo, inciensos y fuego no faltan en este ritual, es una experiencia única. Etapas 16 a 18, total 20
Había arreglado con el chofer que me pasase a buscar a las 6:00 para ir a Bodh Gaya, en las afueras de la ciudad de Gaya, queda a unos 260 kms., por eso era lo temprano, serían unas 4 horas de ida y otras de vuelta; la ruta no ofrece ninguna atracción, es una más de las rutas indias con su trafico de locos.
Al llegar a Bodh Gaya se ven los templos de los diferentes países budistas del mundo Japón, Tailandia, Nepal, etc., el lugar es sagrado para esta religión ya que es donde Lord Buddha alcanzó la iluminación, o sea el Nirvana, por este motivo se ve mucha gente peregrina, la mayoría monjes budistas vestidos de naranja. Dentro del templo Mahabodhi, que es el principal templo, hay una estatua dorada de Buda muy bonita, detrás de este templo se encuentra el Bodhi (ficus religioso), que es una higuera donde debajo de la misma, el príncipe Siddharta encontró la iluminación. Antes o después de este lugar se puede visitar una estatua inmensa de Buda en posición de meditación también muy interesante; estas visitas duran no mas de una hora, por ahí si se practica la religión o se hace yoga, puede quedarse un poco mas para sentir la religión. Después de hora y media emprendimos la vuelta hacia Varanasi, otras 4 horas, aunque ahora seria mas pesado y demoraríamos más por el tráfico que hay cerca del mediodía en las rutas. Al llegar a nuestro destino alrededor de las 15:00, salí hacia el restaurante para almorzar, en este día mi apetito estaba fuera de limites ya que no había desayunado, fui al La-Ra India y allí ordené paneer tikka masala (paneer, el clásico queso indio, con repollo y curry), vegetable stuffed kulcha (pan indio con vegetales), mixed fried rice (arroz con vegetales), agua mineral y por todo esto pagué 308 rps. otra delicia, siempre al final de cada comida con la cuenta me trajeron anís azucarado para la digestión, ya después me dediqué a recorrer la ciudad; los principales comercios e incluso hay galerías, es la calle Dashaswamedh Road en donde se baja al ghat del mismo nombre, que es uno de los dos principales. Etapas 16 a 18, total 20
Salimos alrededor de las 9:00 hacia Sarnath que se encuentra a 13 kms., es otro lugar sagrado para los budistas, ya que es donde Buda dio su primer sermón. En el lugar hay una estupa llamada Chaukhandi, se cree de enterrada debajo de la misma hay alguna reliquia de Buda, ya que por la antigüedad de este templo es muy seguro que así sea, el lugar esta lindo y bien cuidado, al costado, pero dentro del recinto hay un pequeño templo en donde son recelosos si uno se acerca con una cámara. Después de aquí fuimos para el Wat Thai Sarnath, en donde esta un gran estatua de Buda de pie, también un lugar lindo y con un lindo templo en el área, con Budas dentro y fuera del templo.
Nuestro siguiente destino fue en el barrio de Khajuhi, en donde esta el Vajra Vidya Institute, aquí se encuentra un templo budista japonés muy lindo, sobretodo el interior esta decorado con la típica arquitectura de ese país, también en la entrada la decoración, esculturas, fuente, etc., del jardín son espectaculares. El ultimo punto fue el museo arqueológico de Sarnath, entrada 5 rps., no se puede sacar fotos, pero dentro no hay grandes cosas llamativas, a una persona interesada en la arqueología seguro que si, pero al menos a mi no mucho, en una hora se recorre la única planta que tiene, de todo lo visitado en este día, este museo lo podría dejar de lado. Regresado al ciudad, alrededor de las 13:00, ya arregle con el chofer que me viniera a buscar dos días después para ir al aeropuerto para tomar el vuelo a Kathmandú, hoy sería el ultimo día que utilizaría el auto, quedaba descansar y recorrer Varanasi; llegue al hotel a refrescarme y descansar un rato, ya que la temperatura seguía alrededor de los 40º, después de un breve descanso me fui a comer al La-Ra India, allí ordené Shahi Paneer Korma (queso cottage y paneer cocido con curry), paneer fried rice (arroz frito con paneer y verduras), paneer kulcha (pan indio con panner) y agua mineral todo esto por 311 rps., una delicia mas que me confirmó que estoy enamorado de todas las comidas que se hagan con paneer. Etapas 16 a 18, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |