![]() ![]() Ruta en coche de 10 días por el Valle de la Dordoña y el Valle del Loira ✏️ Blogs de Francia
Nos hemos decidido a escribir un diario de nuestro último viaje a modo de agradecimiento por toda la información que obtenemos siempre de este foro para todos nuestros viajes. En esta ocasión íbamos 3 personas y salíamos desde Zaragoza.Autor: Stowaway Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (21 Votos) Índice del Diario: Ruta en coche de 10 días por el Valle de la Dordoña y el Valle del Loira
01: Introducción
02: DÍA 1: Zaragoza – Rocamadour
03: DÍA 2: Rocamadour – Gouffre de Padirac – Castelnaud la Chapelle - Beynac
04: DÍA 3: Rocamadour – Chambord – Blois.
05: DÍA 4: Blois – Cheverny – Chenonceau – Amboise – Chaumont Sur Loire – Blois.
06: DÍA 5: Blois – Montresor – Loches – Tours.
07: DÍA 6: Tours- Azay le Rideau – Langeais – Villandry – Tours.
08: DÍA 7: Tours – Chinon – Castillo de Ussé – Saumur – Nantes – La Rochelle.
09: DÍA 8: La Rochelle – Ile de Ré – La Rochelle.
10: DÍA 9: La Rochelle – Playa de Chátelaillon – La Rochelle.
11: DÍA 10: La Rochelle – San Juan de Luz – Zaragoza.
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
Salimos de Rocamadour temprano para dirigirnos al Valle del Loira que se encontraba a 4horas y 30 minutos. Nuestra primera parada fue el Castillo de Chambord.
Antes de entrar comimos en unas mesitas a la sombra que había nada más salir del parking (que nos costó 4 euros y el tiempo era ilimitado). Es de los pocos castillos de los que se puede disfrutar plenamente de su exterior sin pagar la entrada. Las vistas desde la parte posterior son impresionantes, ya que hay un canal y según la hora se puede ver el reflejo del castillo en el agua por lo que las fotos son de auténtica postal. Al ser el primer castillo que veíamos, fue dónde adquirimos el “Pass Châteaux” de 4 castillos (Chambord, Blois, Cheverny y Chenonceau). Se compra en la oficina de turismo del castillo y hay varias opciones para elegir según los intereses de cada uno. En nuestro caso nos costó 36,50 euros y te ahorras las filas para obtener los tickets. Lo que más nos gustó del interior del castillo fue la escalera de doble hélice de Leonardo Da Vinci y las terrazas. ![]() ![]() Desde allí nos fuimos a Blois, nuestro segundo punto de alojamiento. El hotel escogido fue el Anne de Bretagne, muy recomendable: bien situado, junto al castillo y a 10 minutos del centro, la recepcionista era muy amable, parking frente al hotel gratuito, habitación amplia y limpia con terraza… Realizamos una visita nocturna de Blois por las calles principales y a orillas del rio, cenando en una terraza en la Plaza Louis XII. Etapas 4 a 6, total 11
Nos dirigimos inicialmente hacia el Castillo de Cheverny, conocido porque fue en el que se inspiró Hergé para su comic de Tintín. El parking era gratuito y para poder ver el castillo aunque sólo quieras verlo por fuera es necesario pagar la entrada. Este castillo nos encantó, tiene una zona de jardines y bosque muy extensa. La decoración del interior está muy bien conservada.
El precio de la entrada era de 8.60 euros pero nosotras lo teníamos incluido en el pass chateaux. La visita nos costó aproximadamente 2 horas. ![]() ![]() Nuestro siguiente paso fue ir al castillo de Chenonceau, a 1 hora de distancia. Aprovechamos para comer en las mesas de picnic que tienen acondicionadas a la entrada junto a un riachuelo y con zonas de sombra. No se puede ver nada del castillo ni de sus jardines si no se compra la entrada, que cuesta 11 euros y con audioguía 15 euros. Desde nuestro punto de vista es muy recomendable, quizás de los más bonitos, aunque durante nuestra visita estaba abarrotado de turistas y eso dificulta un poco la visita. No os podéis ir sin una foto del castillo desde la otra orilla del rio (para ello hay que cruzar la galería que hay sobre el puente de Diana de Poitiers). Nosotras estuvimos unas 2 horas y media en la visita y luego nos fuimos a ver Amboise, que está a 20 km. ![]() ![]() En Amboise el castillo se encuentra en lo alto del pueblo, por lo que para poder verlo bien hay que cruzar el rio a través de un puente. Nosotras estuvimos poco tiempo, pero el suficiente como para hacernos una idea y poder degustar la famosa tarta Tatin. También se puede visitar el castillo de ClosLucé donde vivió Leonardo da Vinci sus últimos años y dónde se encuentran algunos de los inventos que realizó. Quizás echamos de menos el poder haber invertido algo más de tiempo en este pueblo. Como se nos hacía tarde decidimos regresar a Blois para poder cenar tranquilamente. De camino paramos a ver el atardecer con el castillo de Chaumont sur Loire de fondo, justo en la orilla de en frente, desde donde hay unas buenas vistas. ![]() Por la noche, en Blois, tras cenar unas deliciosas pizzas valoramos ver el espectáculo de luz y sonido en el castillo que comenzaba a las 22,30, pero costaba 7,50 euros y como nosotras teníamos incluida la visita diurna en el pass chateaux, decidimos dejarlo para otro viaje. No obstante las vistas desde la plaza del castillo de noche merecen la pena. ![]() Etapas 4 a 6, total 11
Este día pasamos toda la mañana en Blois, y como cambiábamos de nuevo de alojamiento ¡otra vez a hacer las maletas!
Antes de acudir al castillo visitamos la iglesia de St Nicolás y callejeamos por el barrio antiguo. En el castillo pudimos ver la escalera del ala de Franciso I que es muy bonita y atravesando el patio llegamos hasta una terraza, desde dónde se disfruta de una bonita vista de la iglesia de St Nicolás y el Loira. Después de la visita bajamos al mercadillo que había en el centro del pueblo porque era sábado, dónde había puestos de todo tipo. Y por último, subimos a ver la catedral que también merece la pena si hay tiempo. ![]() ![]() Dejamos Blois y antes de acudir a Tours decidimos hacer unas paradas intermedias en Montresor (a 1 h 20) y Loches. Nuestra idea original era en Montresor comer unos bocadillos, pero apenas pudimos bajar del coche ya que comenzó a llover y no había dónde resguardarse. Nos dio pena porque nos pareció que el pueblo era bastante bonito. Aún así intentamos encontrar unas vistas del castillo desde un rio que hay en la parte baja del pueblo (que habíamos visto en un folleto) pero nos resultó imposible por el barrizal que se había formado. ![]() Así que nos fuimos a Loches con la esperanza de que el tiempo mejorase, situado a 20 minutos. Este pueblo fue de los que más nos gustó, incluso sería una buena opción para alojarse. Se considera que es uno de los pueblos más bellos de Francia y se encuentra a 50 minutos de Tours y a 1 hora y 20 minutos de Blois. Nosotras acudimos al centro del visitante y allí cogimos un plano con el itinerario recomendado. Recorrimos sus calles medievales hasta llegar al castillo que vimos desde fuera sin pagar. Luego bajamos hasta el rio Indre para disfrutar de las vistas que hay desde los puentes y desde el parque-mirador. Nos gustó tanto que pasamos toda la tarde y aprovechamos para comer un fantástico crepe con Nutella. ![]() Luego nos fuimos a Tours dónde nos alojamos las 2 próximas noches. Escogimos el hotel Ibis Budget Tours Centre Gare que nos costó 102 euros las dos noches en habitación triple sin desayuno. Es un hotel muy económico pero que se encuentra algo alejado del centro, a unos 20 minutos andando. Nosotras a veces cogíamos el coche para ir al centro. Tiene la opción de garaje por 5 euros el día. En cuanto dejamos las maletas en el hotel nos dirigimos hacia el centro. Cenamos genial en una crepería bretona (La Dentelle) que estaba situada en la plaza du Gd Marché y de allí fuimos a tomar unas cañas a la plaza Plumereau, con sus emblemáticas casitas y el gran ambiente de la noche del sábado. ![]() Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |