Los tres últimos días del viaje los destinamos a Cracovia.
El primer día exploramos Kazimierz, el barrio judío, con tan mala suerte que las sinagogas estaban cerradas, a excepción de la Sinagoga Vieja que fue la única que pudimos visitar.
Sinagoga Vieja
Buscamos el número 12 de la calle Jozefa, donde se rodó una de las escenas más impactantes de La Lista de Schindler.
Calle Jozefa
y no muy lejos de allí nos encontramos con ésta imagen tan pintoresca
Karzimierz
Como nos sobró tiempo, aunque no estaba en los planes del día nos acercamos a La Plaza del Mercado, para verla de noche.Entramos a la zona antigua por la Puerta Florian, que marca el comienzo de la Royal Mile de Cracovia
Puerta Florian
Al llegar a la plaza vimos la Basílica de Santa María con sus dos torres desiguales. Desde la más alta cada hora suena una melodía, que se ve bruscamente interrumpida, en recuerdo del trompetista que murió cuando intentaba alertar de la invasión de la ciudad.
Basílica de Santa María
También pudimos ver la Lonja de los Paños, que actualmente es un mercado de Souvenirs y la Torre del Ayuntamiento., que es la única parte que se conserva del antiguo Ayuntamiento
Lonja de Los Paños
Y para terminar bien el día, visitamos la Chocolatería E.Wedel de la Plaza,aún más bonita que la de Wroclaw.
El segundo día en Cracovia lo dedicamos a visitar Auschwitz.
Llegamos al campo antes de las diez que es cuando se puede entrar por libre, pues teníamos claro que ésta visita queríamos hacerla sin guía, sin nadie que nos marcara el ritmo del recorrido.Primero visitamos el campo I y luego el II Birkenau.
No descubro nada nuevo al decir que ésta es una visita impactante y dura, pero que merece la pena, pienso que ver el inmenso dolor ajeno tan de cerca nos hace más humanos .
El Campo I está reconstruído en forma de museo donde se pueden ver varias exposiciones:”Pruebas del Crimen” ”Vida del Prisionero”… exponen sobre todo fotografías y pertenencias de los prisioneros así como los lugares donde dormían, las celdas de castigo y lo más impactante la cámara de gas y el horno crematorio.
Auschwitz I
Tras 3 o 4 horas en el primer campo, fuimos a Birkenau.Habíamos leído que se visita menos y que tiene menor interés, sin embargo a nosotros nos pareció más interesante que el primero.
Birkenau
Terminada la visita regresamos a Cracovia pero el día no nos dio para más
Hoy visitaremos la colina de Wawel para ver el Castillo y la Catedral.
De camino pasamos por el Rynek para ver el Interior de la Basílica de Santa María y nos quedamos impresionados con el colorido de las bóvedas , el Cristo suspendido y sobre todo las vidrieras.
Basílica de Santa María
Una vez en la colina entramos en la catedral y en el patio del castillo.No visitamos el Palacio Real pues no nos pareció demasiado interesante.
Wawel
Bajamos de la colina hacia el río , por la Cueva donde según la leyenda vivía un dragón que tenía atemorizada a toda la cuidad.
De aquí nos dirigimos a Pozgorze, el guetto judío para visitar la Fábrica de Oskar Schlinder y la plaza Bohaterów donde se seleccionaba a los judíos que iban a ser transportados al campo de concentración. Aquí se encuentra el monumento de las sillas, un homenaje de Roman Polanski para recordar a los judíos de guetto.
Plaza Bohaterow
La Fábrica alberga una exposición permanente titulada "Cracovia bajo la Ocupación Nazi entre 1939 y 1945".Decir que superó nuestras espectativas, está realmente bien ambientada.
Despacho de Oskar Shlinder
De regreso a la ciudad vieja,asistimos a un concierto de música clásica en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
Iglesia de San Pedro Y San Pablo
Nos despedimos de Cracovia, que pasa a ser la segunda ciudad que más nos gustó(en general, yo antepondría Torun)
Y después para poner fin a nuestro viaje, nos fuimos a un club de Jazz a brindar con Vodka por lo bien que había salido todo.
Hola Laucel64, en la iglesia te dan un folio con informacion en castellano.
En el complejo nazi, la visita es guiada pero en Polaco, con lo cual no te enteras de nada, pero si has leido algo sobre el tema, merece la pena la visita.
Polonia en 6 días: Cracovia y WroclawAl ver que no había mucha información detallada sobre Cracovia y Wroclaw por el foro...⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
Nueve días en Polonia.Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw...⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
Polonia 2010Diario de un viaje a Polonia visitando Cracovia, las Minas de Sal, Auschwitz, Birkenau y Varsovia.⭐ Puntos 4.80 (59 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18
9 días en PoloniaViaje de 9 dias a Polonia (Abril 2009)⭐ Puntos 4.07 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
¿Qué señala el artículo 4 de la OTAN invocado por Polonia y qué implica?
Tras denunciar la incursión de varios drones rusos en su espacio aéreo en la noche del Martes a este Miércoles 10 de Septiembre, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, pidió la activación del artículo 4 de la OTAN.
La OTAN envía cazas Rafale en respuesta a los drones rusos
La OTAN activó por primera vez la Operación Eastern Sentry: un Rafale francés despegó tras detectar un dron ruso cerca de Polonia, sin violar su espacio aéreo.
La OTAN ordenó el despegue de un caza Rafale francés el 13 de septiembre en respuesta a la posible incursión de un dron ruso en Polonia. Se trata de la primera activación realizada desde que la alianza puso en marcha, la semana pasada, un nuevo plan para reforzar la defensa frente a incursiones aéreas rusas, según confirmaron funcionarios de su mando militar.
La semana pasada, diecinueve drones rusos penetraron en el espacio aéreo polaco y, días después, otro dron ruso ingresó en territorio aéreo rumano. Varios de los drones sobre Polonia fueron derribados por cazas holandeses F-35 Lightning II, desplegados allí desde principios de septiembre. Los demás se estrellaron. Cazas F-16 polacos y otros aviones de apoyo aliados y de la OTAN participaron en las interceptaciones.
El ministerio de Defensa británico indicó en un comunicado que los Typhoon “reforzarán la defensa y la disuasión de la OTAN en su flanco oriental”. Estos cazas operarán desde Inglaterra, con base en RAF Coningsby y con apoyo de aeronaves cisterna Voyager procedentes de RAF Brize Norton.
El gobierno británico anunció su intención de unirse a la [b]Operación Eastern Sentry de la OTAN tras las continuas incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de la OTAN[/b]
[i]Los aviones Typhoon de la Real Fuerza Aérea se desplegarán como parte de la Operación Eastern Sentry para vigilar y defender los cielos del flanco oriental de la OTAN.
Estas aeronaves operarán directamente desde la RAF Coningsby, en el Reino Unido, con el apoyo de aviones cisterna Voyager de la RAF para facilitar los largos vuelos de ida y vuelta a Polonia.
Allí se unirán a un... Leer más ...
Polonia interceptó aviones rusos que violaron la zona de seguridad de una plataforma de perforación en el Mar Báltico
Dos aviones de combate rusos violaron la zona de seguridad de la plataforma de perforación Petrobaltic en el Mar Báltico, informó el Viernes la Guardia de Fronteras polaca.
La Guardia de Fronteras polaca escribió en X: “Dos aviones de combate rusos realizaron un sobrevuelo bajo sobre la plataforma Petrobaltic en el Mar Báltico. Se violó la zona de seguridad de la plataforma”.
La intromisión en el espacio aéreo de Polonia fue considerada el incidente trans-fronterizo más grave contra un país miembro de la OTAN desde la invasión total de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Docenas de cazas de la OTAN permanecen en alerta permanente en toda Europa para atender incidentes como vuelos militares no anunciados o la pérdida de contacto de aeronaves civiles con los controladores aéreos.