- CUERNO DE ORO, HALIC un puerto histórico natural de varios kilómetros de largo de Estambul, que reúne toda clase de astilleros y su vía de comunicaciones por el mar. El mar que separa la parte nueva de la vieja. Se le llama de “Cuerno” porque su forma y de “Oro” porque cuando el sol se pone el color que deja en sus aguas recuerda a este color.
- PUERTO DE EMINÖNU desde donde salen todos los transbordadores de la ciudad y donde se puede comer bocadillos de pescado fresco normalmente de caballa, pescados el mismo día. Suele estar lleno de gente, tanto de allí como de turistas. Recomendable comer Keback echo a la leña o bocadillo de caballa echa en barcos decorados para llamar al turista.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- PUENTE GALATA construido en el año 1992 para atravesar el Cuerno de Oro y unir las dos partes europeas de Estambul mediante 468 metros de largo por 26 de ancho. Bajo el puente, se concentran de un lado los restaurantes de pescado y del otro cafés donde fumar narguile mirando la puesta de sol. Sobre el puente, una legión de pescadores de todas las edades tratan de hacerse con el generoso botín del cruce de corrientes del Bósforo. Si quieren tener más datos sobre estos tesoros, deténganse al final del puente, en la margen izquierda, junto al segundo muelle de Kadikoy. En el mercado de pescado verán el producto más fresco que han visto en muchos años.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- MEZQUITA YENI CAMI o Mezquita Nueva pese a tener 400 años, aun se la conoce como la más nueva. Situada en el extremo sur del Puente Galata, es una de las más relevantes de la ciudad. El interior está suntuosamente decorado con oro, azulejos de color y mármol labrado, el exterior se encuentra siempre lleno de palomas y limpiabotas oficiales.
* Entrada gratuita aunque piden donativo y abierta todos los días.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- BAZAR EGIPCIO de las especies o Misir Çarsisi en forma de “L” es algo más modesto que el Gran Bazar y pero tiene más encanto por las fantásticas pirámides de especies que tienen sus puestos. Fue construido entre los años 1597 y 1664 por la madre de Mahoma IV. Pueden encontrarse a algunos artículos a buenos precios, como las pasminas, cojines, manteles y sábanas bordados a mano. Su especialidad son las especias e infusiones, así como dulces típicos, las semillas de sesamo, hueso de melocotón molido, resina de pino, miel, jalea real… entre otros productos. Fuera de sus muros se encuentra un mercado de planta y animales (muy cruel para mi vista).
* Abierto todos los días de 09:00 a 19:00h.
-MEZQUITA DE RÜSTEM PASHA por su ubicación privilegiada dicen que es la más BELLA mezquita pequeña imperial de todo Estambul y tiene los mejores azulejos de todas. Una de las que más dinero costó construir por su grandiosa decoración interior. Situada en el Barrio de Tahtakale cerca del Bazar Egipcio. Tras localizar su puerta de entrada situada entre dos puestos de cacerolas y utensilios de cocina, hay que subir unas escaleras para llegar hasta ella. Muy recomendable.
* Entrada gratuita aunque piden donativo y abierta todos los días (es la que más me gustó quitando Santa Sofía).
![Muy feliz Muy feliz](/images/smiles/icon_biggrin.gif)
- MEZQUITA DE SÜLEYMANIYE o Mezquita de Solimán el Magnifico, es la más grande e importante de todas las mezquitas imperiales que hay en Estambul. Está ubicada en la cima de una colina por ello la vista que tiene sobre el Cuerno de Oro es magnifica. Acoge el sepulcro de su fundador, rodeada de un antiguo hospital, cocina de caridad, facultades… En el tranquilo cementerio se pueden visitar las tumbas de Soliman y su esposa Roxelana, ambas decoradas con soberbios trabajos de azulejería.
* Entrada gratuita, aunque te pedirán un donativo.
* Abierta todos los días de 09:30 a 16:30 horas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***