Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
COMIENZO DEL VIAJE HASTA SESRIEM (UPINGTON, RIO FISH, DUWISIB, SOSSUSVLEI)

COMIENZO DEL VIAJE HASTA SESRIEM (UPINGTON, RIO FISH, DUWISIB, SOSSUSVLEI) ✏️ Diarios de Viajes de Namibia Namibia

DÍA 1.- SEVILLA-MADRID-JOHANNESBURGO-UPINGTON. Volamos a Upington al llegar a Sudáfrica, porque era una ciudad cercana a la frontera de Namibia, para entrar por el sur del país e iniciar la ruta. Las rutas internas en avión las hicimos con South...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 7
NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE

Diario: NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE

Puntos: 4.9 (7 Votos)  Etapas: 7  Localización: Namibia Namibia 👉 Ver Etapas

DÍA 1.- SEVILLA-MADRID-JOHANNESBURGO-UPINGTON

Volamos a Upington al llegar a Sudáfrica, porque era una ciudad cercana a la frontera de Namibia, para entrar por el sur del país e iniciar la ruta. Las rutas internas en avión las hicimos con South African Airways que es muy correcta, aviones cómodos y servicio a bordo de comida que te dan bebida y un sándwich, algo es algo. El vuelo duró 1.30 h. y estuvimos en Johannesburgo unas 3 horas esperándolo, aunque con el control de pasaportes, recogida de equipaje, cambio de moneda, la verdad no se nos hizo pesado.

Recogimos el coche en el aeropuerto al llegar, que poca gente en el aeropuerto… yo creo que nos estaban esperando los de Europcar para darnos el coche e irse a casa jajaja.

Upington es un pueblo grande y tranquilo a orillas del río Orange que hace frontera con Namibia hasta su desembocadura. Es el punto idóneo para explorar el parque transfronterizo (Sudáfrica, Namibia y Bostwana) del Kalahary que ahora se llama Kalangadhi o algo así.

Nos alojamos en Afrique Guest House un B&B básico, con apartamentos muy grandes, y limpio y barato. Como llegamos anocheciendo nos fuimos a tomar una cerveza a un bar y nos acostamos para salir al día siguiente temprano y ganar el tiempo que íbamos a perder en la frontera.

DIA 2.- UPINGTON-HOBAS (CAÑON RIO FISH).

Salimos temprano hacia la frontera amaneciendo por el camino. Es una hora y media aproximada de recorrido sin tráfico, por una carretera recta y con un paisaje bonito, medio desértico medio sabana, dado que está cercano al Kalahary. Es curioso la cantidad de aves tejedoras que hacen sus inmensos nidos en los postes de la luz, árboles, etc…

Al pasar la frontera, te piden la autorización de la empresa de alquiler para pasar a Namibia, por lo que tenéis que llevarlo contratado al recoger el coche. Te piden la licencia internacional de conducción y obviamente los pasaportes. Tuvimos una anécdota divertida pues al pasar al lado namibio, el policía muy simpático se emocionó al ver que éramos españoles, y nos enseñó su teléfono movil con la foto de Casillas con la copa del Mundo y el tono del Himno de España. Jaja. La verdad que la población negra adora el fútbol y en zonas no turísticas, cada vez que se enteraban que éramos españoles en seguida se acercaban encantados a saludarnos y charlar.

Frontera Sudafrica-Namibia (Kalahary)

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llevamos carretera asfaltada hasta Grunau donde se encuentra el principio de la pista de tierra que lleva al cañón. En Grunau dicho sea de paso tenéis una gasolinera muy recomendable que gestiona un alemán, y donde se puede comer muy bien, aparte de comprar unas galletas caseras increíblemente buenas. Es un sitio agradable y limpio.

Pista de tierra tras pasar Grunau

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el trayecto por la pista de tierra atravesamos el Gondwana Park y empezamos a ver los primeros animales (orix y springboks). Muy bonito la verdad, y las montañas que nos rodeaban eran maravillosas, pareciéndose a un paisaje del western en las montañas rocosas de Arizona o Nevada.

Alojamiento y gasolinera cercana al camping

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Hobas el Camping bien, lo mejor la situación, el alojamiento mas cercano al Cañón. Namibian Wildlife Resorts tiene campings buenos y otros que la verdad mejor evitar. Abusan de que son los únicos dentro de los parques que tienen alojamiento para darte un peor camp site que en otros donde estuvimos. Pero bueno estaba bien este camping. Os recomiendan que cerréis todo bien y no dejéis cosas al alcance de los babuinos que inundan aquello, y es cierto porque los monos al amanecer se ponen a hurgar en la basura y en todo lo que encuentran por allí. Graciosa imagen la de ver algún turista corriendo hacía su camp site cuando sorprende a los monos hurgando en sus pertenencias.

Babuino al amanecer del día siguiente hurgando en el camping

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitamos el mirador del Cañón donde almorzamos en unas mesas que tienen allí montadas a la sombra y después con el coche estuvimos recorriendo carriles para tener otras perspectivas. El cañón es enorme y muy muy bonito. Es un inconveniente que no se puede bajar salvo con excursión organizada, porque ha habido muertes y desapariciones por imprudencias.

Cañón del rio Fish

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al ponerse el sol volvimos al camping donde cenamos un plato de carne con verdura en el bar y nos acostamos.

Springbok camino del camping

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

DIA 3.- HOBAS-CASTILLO DUWISIB.

Bonito día de conducción donde atravesamos grandes montañas, y seguimos viendo algo de fauna, avestruces sobretodo. Aprovechamos para tomar café en el bar de la gasolinera de Bethanie, regentado por una alemana, y para comer en Helmeringhausen que es un pueblo de una calle, bonito sin mas, y con un hotel, una gasolinera, una tienda y un "Museo" al aire libre de antiguos objetos de labranza. El Hotel nos sirvió unas salchichas con patatas, un pastel de manzana y continuamos hasta Duwisib. El castillo esta curioso, y resulta increíble que un alemán a principios del s. XX lo construyera allí en medio de la nada para su granja de caballos. Tras hacer el check in, visitamos el castillo, cuya visita resulta totalmente prescindible. En el camping no había absolutamente nadie, por lo que hicimos noche solos entre los primeros chacales y mangostas. No son para nada peligrosos, pero hacer un pis de noche asusta un poco la verdad jaja. Tampoco dominábamos el asunto de la fauna en esa zona, y el hecho de estar solos pues nos daba respeto. Hicimos una hoguera con leña que compramos y admiramos el cielo estrellado mas increíble que he visto nunca, que pasada.

Castillo Duwisib

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fogata nocturna

*** Imagen borrada de Tinypic ***

DIA 4.- CASTILLO DUWISIB-SESRIEM.

Qué día más increíble este!!!!. Destino champions sin duda alguna Sesriem y Sossusvlei.

El camino hacia Sesriem desde Duwisib, aparte de no transitado apenas por nadie, atraviesa la Reserva del Namib Rand, y pudimos ver en un paisaje muy chulo, muchas cebras, springboks, avestruces, con la tranquilidad de bajarnos del coche y contemplarlos y fotografiarlos desde una distancia mediana, estos salen huyendo. También hay jirafas pero no las vimos. Hay que tener cuidado por que se cruzan en el camino y la agilidad y velocidad de los springboks os pueden jugar una mala pasada. Como íbamos disfrutando y sin prisa pues sin problema.

Avestruces en el Namib Rand

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Viendo las primeras cebras

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

La llegada a Sesriem fue genial, nuestros primeros mil kilómetros sin contratiempo y el camping correcto con un restaurante y tienda magníficas (Sesriem Camp Site de la NWR). Llegamos y como íbamos descansados nos fuimos a ver el Cañón del Sesriem que me sorprendió muy muy gratamente. Recuerda a los desfiladeros de la ciudad de Petra, en la que nunca he estado pero comparo por las fotos.

Cañón del Sesriem

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras disfrutar por allí recorriéndolo, cogimos el coche para encaminarnos a Sossusvlei, concretamente a Dead Vlei, y empezamos a percatarnos de lo impresionantemente bonito que puede ser este desierto con sus dunas de arena rojiza inmensas que llegan a alcanzar los 300 metros. Por el camino se nos cruzaban avestruces y algunos orix. Increíble que vivan en un terreno tan árido y seco.

Orix camino de Sossusvlei

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los últimos cinco kilómetros hasta el destino están recomendados solo para vehículos 4 x 4 y vaya que sí. Es un trayecto largo por arenas donde es facilísimo atascarse. Nosotros no atascamos pero vimos un vehículo mayor y mejor que el nuestro, atascado, por lo que tuvimos suerte y pericia pasando por allí. Cuando llegamos a eso de las tres y media de la tarde no había ningún coche en el parking. Explicación: la gente va a ver amanecer en masa a la duna 45, echa la mañana en Dead Vlei y vuelve para almorzar y echar la tarde en el camping y el cañón de Sesriem. Así que genial!!! Estábamos solo en uno de los lugares mas maravillosos del planeta!! Y atardeciendo que es una maravilla. Al amanecer y atardecer la inclinación del sol, crea unos claroscuros en las dunas que las hace mas hermosas aún. Tomamos muchas fotos, videos y después de un buen rato, nos volvimos con el miedo de atascar el coche pero gracias a Dios todo fue bien.

Camino de Dead Vlei

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dead Vlei

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos a ver la puesta de sol a la duna 45 y que maravilla. Tampoco había mucha gente (5 personas). Yo subí el primer tramo y mis compañeros de viaje siguieron hasta arriba. Es una maravilla la vista y la experiencia.

Subiendo la duna 45

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para que os hagais una idea de la altura desde mitad de la duna.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Atardece

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Parque cerraba a las 6.15 de la tarde por lo que volvimos justitos, nos duchamos, y cenamos en el restaurante del camping un chuleton de ternera, para acostarnos después. Los chacales andan por el camping a sus anchas de noche…muy gracioso.

A la mañana siguiente mis dos compañeros de viaje fueron a ver amanecer desde la duna 45 y yo como pasé una noche regular me quedé durmiendo. Pues bueno me contaron que se encontraron camino de la duna, una caravana de coches y camiones turísticos (Ya haciendo cola para cuando abrieran el Parque), y claro multitud de gente subiendo en fila a la duna, con lo que algo de encanto se le quita a la experiencia. Ellos subieron por un atajo que vieron la tarde anterior y genial pero no recomiendan ir a esa hora del día, disfrutaron mucho mas la tarde anterior.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 7515

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Javisevilla  javisevilla  31/05/2011 12:06   📚 Diarios de javisevilla
No hace falta llevar dolares. Al ser el turismo europeo mayor que el americano están muy familiarizados con el euro.

Si hacéis el primer día Ciudad del Cabo-Río Fish contad con salir muy temprano y llegaréis al cañón por la tarde noche. Tampoco hay un sitio especial donde hacer noche por el camino... Yo estuve en Springbok por dosificar la ruta pero tp os perdéis nada del otro mundo.

Lo que querais me lo preguntais sin problema. Hay de todas forma abierto un foro con el tema NAMIBIA POR LIBRE, donde encontraréis mas información.

Un saludo.
Imagen: Vicj  vicj  31/05/2011 15:09
Ok, gracias, la verdad es que me gustaria hacerte otra consulta. El coche lo alquilaremos por europcar ya que sale mucho mejor de precio que otros que hemos mirado. Vosotros lo reservasteis en la web?lo pagasteis antes o una vez alli? Y el permiso para pasar a otro pais te lo dan o lo tienes que pedir? El problema es que lo queriamos reservar y pagar ya porque te sale un poco mejor de precio que si lo pagas en la oficina, pero en ningun sitio especifica si se puede cambiar de pais.
Imagen: Javisevilla  javisevilla  31/05/2011 18:11   📚 Diarios de javisevilla
Yo lo aboné aquí. Lo reserve con go2africa creo, porque no sé porque la página de europcar de allí me daba otros precios o menos disponibilidad. El pase para oasar la frontera de Namibia lo tenéis que reservar o pedir en el aeropuerto de Ciudad del Cabo porque en la frontera sino, no os dejarán pasar. También os pediran el permiso de conducir internacional que tenéis que sacaros en la DGT de España.

Si la página no os da la opción, que es extraño, lo solicitais en al llegar allí al aeropuerto a ver si están abierts las oficinas.
Imagen: Vicj  vicj  31/05/2011 19:27
El pase para pasar la frontera a Namibia, se puede pedir una vez llegemos al aeropuerto de Ciudad del Cabo o lo tenemos que hacer con antelacion. Como se reserva?
Imagen: Javisevilla  javisevilla  27/12/2017 13:40   📚 Diarios de javisevilla
Este verano vuelvo a Namibia!!! Veré zonas del país que no visité y Cataratas Victoria y Bostwana. Estoy feliz!!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Namibia: 9 días de aventura africana con niñosNamibia: 9 días de aventura africana con niños Ruta de 9 días por Namibia, dos adultos con 2 niños (de 9 y 7 años) en 4x4 con... ⭐ Puntos 4.93 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Namibia por libre - Recomendación guía EtoshaNamibia por libre - Recomendación guía Etosha En este diario incluyo las etapas de mi viaje por Namibia en Julio 2025 así como... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Namibia, Botsuana y Victoria Falls 2017Namibia, Botsuana y Victoria Falls 2017 30 días recorriendo Namibia, Botsuana y las Cataratas Victoria en julio de 2017 por libre. ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Otro viaje a Namibia y BotswanaOtro viaje a Namibia y Botswana Va de lo que me pasa, veo y siento en estos dos países a donde voy con mi mujer. ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Namibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a EtoshaNamibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a Etosha Viaje de 2 semanas visitando Kalahari Game Reserve, Fish River Canyon... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 734
299427 Lecturas
AutorMensaje
Lauriña
Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2006
Mensajes: 2340

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Que guay @GTO1 es muy chulo leer que un viaje supera las expextativas. Coincido contigo en que yo también lo meteria en mi top5
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 510

Fecha: Dom Ago 24, 2025 05:53 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Bueno, hoy domingo tengo un rato para comentar dos o tres recomendaciones que creo que pueden venir bien. 1: La E visa de entrada a Namibia, es verdad que al tener que llevar todos los datos metidos (incluido todos los hoteles con dirección y telefono sin copy paste) y tenerla ya pagada hace que el registro de entrada fuera rapido, pero hay que saber, que al menos en mi caso, casi todos los vuelos que llegaron, eran de extranjeros con Evisa, por lo que la cola era de casi 90 min, mientras que los poquitos que llegaban sin ella, terminaron mucho antes. Yo si tuviera que volver, la...  Leer más ...
Chemacm27
Imagen: Chemacm27
New Traveller
New Traveller
06-12-2018
Mensajes: 4

Fecha: Dom Sep 07, 2025 08:49 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Hola. Mi mujer y yo estamos pensando en ir a Namibia en Junio de 2026, queremos hacer un safari y habíamos pensado elegir este país para abaratar el coste del safari. Queríamos saber si nos podían recomendar alguna agencia local o algún guía para el viaje. Muchas gracias
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 510

Fecha: Jue Oct 30, 2025 09:35 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Después de Namibia, que dificil es elegir un destino que motive..... Sonriente
Lauriña
Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2006
Mensajes: 2340

Fecha: Lun Nov 03, 2025 08:38 am    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

GTO1 Escribió:
Después de Namibia, que dificil es elegir un destino que motive..... Sonriente

Ciertísimo!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Namibia
Vista aérea de Sossusvlei
Mvicvar
Namibia
EJEMPLO DE PEQUE-NIQUE - NAMIBIA
Wanderlustig
Namibia
POPA FALLS - DIVUNDU - NAMIBIA
Wanderlustig
Namibia
EL OKAVANGO EN RUNDU - NAMIBIA
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube