Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PLANTEAMIENTO DEL VIAJE Y CONSEJOS SOBRE LA ZONA PARA AQUELLOS QUE QUIERAN IR

PLANTEAMIENTO DEL VIAJE Y CONSEJOS SOBRE LA ZONA PARA AQUELLOS QUE QUIERAN IR ✏️ Diarios de Viajes de Namibia Namibia

NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO-AGOSTO 2010. Organizar el viaje es un poco complicado, en primer lugar porque el Sur de África tiene tanto que ver y las distancias son tan largas que hay que estudiar a fondo que regiones visitar. Luego, organizarlo por...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE

Diario: NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE

Puntos: 4.9 (7 Votos)  Etapas: 7  Localización: Namibia Namibia 👉 Ver Etapas

[align=justify NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO-AGOSTO 2010

Organizar el viaje es un poco complicado, en primer lugar porque el Sur de África tiene tanto que ver y las distancias son tan largas que hay que estudiar a fondo que regiones visitar.

Luego, organizarlo por tu cuenta tiene el problema añadido de buscarte los alojamientos uno por uno o a lo mejor, con una misma empresa, varios, lo cual es un jaleo de correos, por si no tenéis tiempo para ello. Las formas de pago que encontré eran casi todas pasando mis datos de tarjeta por fax y a mí eso no me gusta.

Hemos ido tres amigos y comenzamos sacando el vuelo a Johannesburgo, dado que no nos pareció caro Sevilla-Madrid-Johannesburgo ida y vuelta. Más caro nos salía por ejemplo cualquier vuelo a Sudamérica.

Un cosa teníamos clara, el único país de la zona que queríamos visitar a toda costa era Namibia, por varias razones, su seguridad, la falta de masificación de personas, y la naturaleza brutal del país. El alojamiento en su mayor parte en Namibia, sería en campings, excepto en Swakopmund, dado que el precio de las camas en alojamientos me resulta una autentico disparate. Carísimos en su mayoría para los servicios básicos que ofrecen.

Las dudas después surgían en si continuábamos hacia cataratas Victoria cruzando Bostwana o bajábamos a Ciudad del Cabo. Hicimos esto último por precio, (Dejar el coche fuera de Sudáfrica y en esos países nos costaba un dineral), y por comodidad a la hora de organizar esos días y al fin descansar tranquilos en un buen hotel y una ciudad entretenida.

Ruta del Viaje (Namibia-Ciudad del Cabo).

1 día.- Sevilla-Madrid-Johannesburgo-Upington (Kalahary Sudafricano).

2 día.- Upington-Hobas (Cañón del Río Fish)

3 día.- Hobas-Castillo Duwisib.

4 día.- Castillo Duwisib-Sesriem (Sossusvlei).

5 día.- Sesriem-Swakopmund.

6 día.- Swakopmund.

7 día.- Swakopmund-Kamanjab (Granja de Guepardos).

8 día.- Kamanjab-Opuwo.

9 día.- Opuwo-Epupa Falls.

10 día.- Epupa Falls-Kunene River Lodge.

11 día.- Kunene River-Namutoni (Etosha)

12 día.- Namutoni-Halali (Etosha)

13 día.- Halali-Okaukuejo (Etosha)

14 día.- Okaukuejo-Hardap.

15 día.- Hardap-Springbok.

16 día.- Springbok.

17 día.- Springbok-Ciudad del Cabo.

18, 19 y 20 días.- Ciudad del Cabo y alrededores.

21 día.- Ciudad del Cabo-Johannesburgo.

22 día.- Johannesburgo-Madrid-Sevilla.

Ruta Upington-Epupa en 8 días

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ruta Epupa-Ciudad del Cabo en 8 días

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

DATOS PRÁCTICOS.- En mi modesta opinión.

Coche.- El coche lo alquilamos con Europcar en el aeropuerto de Upington, y nos salió los 20 días por 1200 euros con la licencia para tres conductores, el pase fronterizo para Namibia, un extra por dejarlo en otra localidad distinta a la del alquiler y el seguro de cobertura máxima. Era un 4 x 4 mediano, Daihatsu Terios y no pinchamos en ningún momento ni nos quedamos atascados en arena (principalmente complicado los últimos 5 km. a Death Vlei en Sossusvlei, pero los salvamos sin problemas. Hicimos 5.900 kilómetros. Por ejemplo, alquilar un coche mas grande todo terreno con el equipo de camping, nos salía 15 días por 3.000 euros por lo que lo descartamos y nos llevamos una tienda de campaña desde España que ocupaba poco y que nos ha dado magnífico resultado.

Conducción.- Se conduce como en Gran Bretaña, y las pistas y carreteras de Namibia están muy bien, rondando los límites en las mismas los 100 o 120 km/h, si bien hay que ir atento en determinadas zonas por si se cruzan animales. El Norte del País es la zona mas poblada, de Ruacana (Frontera con Angola) a Windhoek y es un poco estresante por la cantidad de animales domésticos que hay en los arcenes pastando, los niños y personas cerca también de la carretera, el tráfico de vehículos… Se precisa en Namibia y Sudáfrica permiso internacional de conducción que podéis sacar en la Jefatura de Tráfico por poco menos de 10 euros y con validez de 1 año. Desde Windhoek a Ciudad del Cabo el tráfico de vehículos es mínimo y en algunas zonas inexistente por lo que la conducción es relajada y se disfruta mucho del viaje.

Cambio de dinero.- Es totalmente recomendable cambiar la máxima cantidad posible que preveáis que vais a gastar en rand sudafricano, ampliamente aceptado en Namibia, y que al cambio os sale mejor que el dólar Namibio. Tened en cuenta que cada vez que cambiéis os cobran comisión por lo que cuanto menos veces lo tengáis que hacer mejor. También deciros que en muchos sitios no admiten tarjeta de crédito, por ejemplo en las gasolineras.

Gasolina.- Mas barato que en España. La sin plomo 95 que es la que usaba nuestro coche estaba a 0,75-0,80 euros/litro.

Comer.- La comida en los supermercados no es precisamente barata. Todo lo contrario que en los bares y restaurantes, por lo que vale la pena no complicarse la vida con la barbacoa y comer en estos sitios cuya carne es espectacular y el pescado en la costa también magnífico. El marisco no es tan bueno como en España aunque si barato. No se suele incluir el servicio en la factura por lo que siempre es de recibo dejar una propinilla. Siempre es bueno pues llevar en el coche pan y fiambre, fruta, dulces, etc… para los trayectos en los que no hay sitios para comer o para el mediodía… que suele siempre coger en ruta o viendo algo. El agua no es barata pero hay que llevarla, así que bueno, comprad garrafas.

Seguridad.- Namibia me pareció un país segurísimo al igual que el Northen Cape de Sudáfrica. Obviamente Ciudad del Cabo al ser una gran ciudad tiene barrios que conviene evitar, y al andar de noche por las calles del centro conviene hacerlo en grupo, pero bueno ningún problema que reseñar.

Johannesburgo.- Evitad si podéis a toda costa hacer noche en esta ciudad porque aparte de no tener nada interesante, y ser enorme, es muy peligrosa y mas o menos te vienen a decir que o te quedas en el Hotel desde que llegas hasta que tengas que ir a otro sitio o al aeropuerto para volverte, o te puedes ir a un centro comercial en el barrio de Sandton, que es el único sitio donde se puede andar con tranquilidad. Un rollo tremendo todo.

Salud.- No nos hemos puesto malos ninguno en los días que estuvimos allí. Bueno uno tuvo problemas de estómago con las pastillas de la malaria, pero dejó de tomarla y se puso mejor. La malaria la transmite un mosquito y es muy recomendable en el Noreste de Namibia, que no pasamos (Caprivi-Okavango). El Kaokoland (Noroeste) como hemos ido en agosto (invierno allí), al ser la estación seca y las temperaturas no ser muy altas (25-28 Cº) no había mosquitos. El agua que tomábamos era mineral que comprabamos y mucha cerveza que es magnífica. Los vinos del Cabo son también muy buenos.

Electricidad.- El que se usa allí es la triple clavija redonda a 220 v. Llevad un adaptador o comprarlo allí. Muchos campings tienen puntos de luz o electricidad en el camp site, y los hoteles todos.

Compras.- La artesanía africana es muy barata y a veces mas que una simple camiseta o vuvucela por lo que conviene pasar de lo segundo y comprar curiosidades de lo primero. Ciudad del Cabo es una ciudad magnifica para hacerlo en el Green Market en el Barrio Financiero del centro (City Bowl)

Horario-luz-clima en agosto.- Están en su invierno en Namibia y es la estación seca. Siempre sol. Las temperaturas en la costa son templadas (21-14 Cº max-min) en el interior hay mas contrastes (28-5 Cº max-min) pudiendo bajar de cero en algunas zonas desérticas. Amanece sobre las 6 de la mañana y anochece sobre esa misma hora. Cambia un poco porque las distancias con grandes pero bueno, sabed que tenéis unas 12 horas de luz solar al día. El clima en Namibia debido a su aridez y en algunas zonas muy desértico es muy salvaje y el viento sopla con gran potencia, cuando no hay nieblas espesas en la costa, os puede coger una tormenta de arena. Si os coge un tormenta de arena en plena travesía parad el vehículo y colocadlo de detrás de una muro, tapia o algo que lo resguarde, la arena se carga el coche, os lo digo por experiencia. En Namibia es una hora menos que en Sudáfrica, que en verano tiene la misma hora que España. En el Cabo, el clima es variable, 3 o 4 días de lluvia se alternan con 4 o 5 días de sol. Cuando llueve hace bastante fresco y cuando no lo hace se está en la gloría, aunque conviene tener a mano siempre un chaleco o forro polar.

Alojamientos.- El alojamiento en Namibia es caro (entre 150-300 euros por persona noche aunque los hay mas caro) y para un viaje de tantos días os dispara el presupuesto. De ahí que decidiéramos quedarnos en camping. Es un país en el que las zonas turísticas tienen alojamientos solamente destinados al turismo, ya que no son zonas de trabajo, excepto Swakopmund y Windhoek. Los campings no son baratos tampoco comparados con España, pero por lo general están bien y es la forma mas económica de viajar por allí. Los todoterreno con todo el equipo y tiendas de campaña en el techo es la mejor opción pero como se nos disparaba el presupuesto, 1000 euros por persona 15 días, decidimos llevar la tienda de campaña desde España e ir en otro todoterreno, mas chico, menos equipado, pero mucho mas barato (400 euros por persona 20 días). Tanto para el alquiler del todoterreno como para los alojamientos en sitios muy turísticos (Sesriem y Etosha) tenéis que hacer las reservas con al menos un mes de antelación, pues estos lugares se llenan. [/align][/align][/align]



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 1
Total 5 1 Media 9073

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Javisevilla  javisevilla  31/05/2011 12:06   📚 Diarios de javisevilla
No hace falta llevar dolares. Al ser el turismo europeo mayor que el americano están muy familiarizados con el euro.

Si hacéis el primer día Ciudad del Cabo-Río Fish contad con salir muy temprano y llegaréis al cañón por la tarde noche. Tampoco hay un sitio especial donde hacer noche por el camino... Yo estuve en Springbok por dosificar la ruta pero tp os perdéis nada del otro mundo.

Lo que querais me lo preguntais sin problema. Hay de todas forma abierto un foro con el tema NAMIBIA POR LIBRE, donde encontraréis mas información.

Un saludo.
Imagen: Vicj  vicj  31/05/2011 15:09
Ok, gracias, la verdad es que me gustaria hacerte otra consulta. El coche lo alquilaremos por europcar ya que sale mucho mejor de precio que otros que hemos mirado. Vosotros lo reservasteis en la web?lo pagasteis antes o una vez alli? Y el permiso para pasar a otro pais te lo dan o lo tienes que pedir? El problema es que lo queriamos reservar y pagar ya porque te sale un poco mejor de precio que si lo pagas en la oficina, pero en ningun sitio especifica si se puede cambiar de pais.
Imagen: Javisevilla  javisevilla  31/05/2011 18:11   📚 Diarios de javisevilla
Yo lo aboné aquí. Lo reserve con go2africa creo, porque no sé porque la página de europcar de allí me daba otros precios o menos disponibilidad. El pase para oasar la frontera de Namibia lo tenéis que reservar o pedir en el aeropuerto de Ciudad del Cabo porque en la frontera sino, no os dejarán pasar. También os pediran el permiso de conducir internacional que tenéis que sacaros en la DGT de España.

Si la página no os da la opción, que es extraño, lo solicitais en al llegar allí al aeropuerto a ver si están abierts las oficinas.
Imagen: Vicj  vicj  31/05/2011 19:27
El pase para pasar la frontera a Namibia, se puede pedir una vez llegemos al aeropuerto de Ciudad del Cabo o lo tenemos que hacer con antelacion. Como se reserva?
Imagen: Javisevilla  javisevilla  27/12/2017 14:40   📚 Diarios de javisevilla
Este verano vuelvo a Namibia!!! Veré zonas del país que no visité y Cataratas Victoria y Bostwana. Estoy feliz!!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Namibia: 9 días de aventura africana con niñosNamibia: 9 días de aventura africana con niños Ruta de 9 días por Namibia, dos adultos con 2 niños (de 9 y 7 años) en 4x4 con... ⭐ Puntos 4.93 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
Namibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a EtoshaNamibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a Etosha Viaje de 2 semanas visitando Kalahari Game Reserve, Fish River Canyon... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Namibia, Botsuana y Victoria Falls 2017Namibia, Botsuana y Victoria Falls 2017 30 días recorriendo Namibia, Botsuana y las Cataratas Victoria en julio de 2017 por libre. ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Datos prácticos de mis 11 días en Namibia Datos prácticos de mis 11 días en Namibia Mayo 2.010: 11 días en Namibia ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
Una vuelta en Namibia bastante exhaustiva (15 días)Una vuelta en Namibia bastante exhaustiva (15 días) Creo y espero que encontraréis muchos buenos consejos sobre Namibia, tanto... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 722
295099 Lecturas
AutorMensaje
Deviajevoy
Imagen: Deviajevoy
Super Expert
Super Expert
16-11-2007
Mensajes: 407

Fecha: Mar Abr 01, 2025 12:15 am    Título: Re: ¿Qué país de África elegir?

Hola!

Me gustaría encontrar una buen agencia que ofrezca viajes a Namibia en grupo el próximo noviembre re. ¿Alguna idea? Gracias.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13397

Fecha: Mar Abr 01, 2025 12:42 am    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

@Deviajevoy, te traigo al hilo general de Namibia dado que ya has decidido destino.
Además de lo que puedas leer aquí o te recomienden, te dejo un link a los foros comerciales de las agencias de la zona.

Un saludo.

Foro de Agencias
Txipi33
Imagen: Txipi33
Silver Traveller
Silver Traveller
11-05-2017
Mensajes: 18

Fecha: Mie Abr 16, 2025 03:14 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Hola de nuevo. Al final alquilaremos un coche pero dormiremos en lodges. Ya los tengo cogidos pero estoy pensando en cambiar la ruta.
Tengo hecha la ruta típica…mi pregunta es si merece la pena ir a opuwo (tengo una noche cogida) y de ahí a Epopa fall (tengo dos noches cogidas)tengo los alojamientos con cancelación, de allí para Etosha. Por kilómetros ya he descartado subir hasta Epopa Fall pero me estoy planteando el no ir a Opuwo, merece la pena? Que se ve allí interesante?
Deviajevoy
Imagen: Deviajevoy
Super Expert
Super Expert
16-11-2007
Mensajes: 407

Fecha: Lun Abr 21, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

"venecia1" Escribió:
@Deviajevoy, te traigo al hilo general de Namibia dado que ya has decidido destino.
Además de lo que puedas leer aquí o te recomienden, te dejo un link a los foros comerciales de las agencias de la zona.

Un saludo.

Foro de Agencias

Muchas gracias!
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14612

Fecha: Mar Abr 22, 2025 12:15 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Yo hice en 2019 este viaje:

www.getawayafrica.com/ ...ibia-tour/

En la actualidad tiene algunos cambios con respecto a lo que yo hice, como una noche menos en Lüderitz a cambio de otras en la zona de Damarsland. Algunos alojamientos también son distintos.

Yo quedé en general contento. Las salidas hay varias que son en inglés.

Por si lo quieres mirar, hice un diario describiendo la experiencia.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Namibia
Himba.
Fernando406
Namibia
Namib, significa “enorme” en lengua nama.
Fernando406
Namibia
Leopard
Txanbelin
Namibia
Cataratas Epupa al norte de Namibia
Fernando406
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube