Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DE SESRIEM A OPUWO (SWAKOPMUND, GRANJA DE GUEPARDOS Y OPUWO)

DE SESRIEM A OPUWO (SWAKOPMUND, GRANJA DE GUEPARDOS Y OPUWO) ✏️ Diarios de Viajes de Namibia Namibia

DIA 5.- SESRIEM-SWAKOPMUND. Tras volver de ver amanecer en la duna 45, una de las mas altas, y desayunar, salimos hacia Swakopmund. La mitad del trayecto es bonito, atravesando los montes Naukluft o como se escriba, el cañón del Kuiseb… a partir...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE

Diario: NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE

Puntos: 4.9 (7 Votos)  Etapas: 7  Localización: Namibia Namibia 👉 Ver Etapas

DIA 5.- SESRIEM-SWAKOPMUND

Tras volver de ver amanecer en la duna 45, una de las mas altas, y desayunar, salimos hacia Swakopmund. La mitad del trayecto es bonito, atravesando los montes Naukluft o como se escriba, el cañón del Kuiseb… a partir de ahí el trayecto se convierte en una llanura árida, monótona, sin vida, que se hace muy muy pesada y aburrida. En los montes Naukluft cuya pista no estaba cuando yo fui muy bien mantenida, pudimos observar gracias a la agudeza visual de uno de nosotros las esquivas cebras de montaña. Los montes tampoco es que me apasionaran. Lo puedo considerar una jornada de tránsito hacia el nuevo destino. Swakopmund.

Cebra de montaña en los montes Naukluft

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Montes Naukluft

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Swakopmund teníamos hotel, Deutches Haus. Muy correcto, limpio, cómodo, con un gran desayuno buffet y barato para los precios de hoteles en el país y en esa zona. (40 euros por persona noche).

Nada mas llegar, fuimos a la lavandería, a hacer una compra grande de comida, pues los días siguientes nos íbamos al norte, cambiar dinero, y contratar la excursión por la Bahía de Walbys al día siguiente en barco.

Tras todo ello, nos fuimos a cenar el Restaurante Tuna, al comienzo del largo muelle que hay en la playa. Esta en tierra, pero en el casco de un antiguo barco. Como no había mesa libre nos sentamos en la barra y degustamos un pescado a la plancha magnífico Stein Brass, y unos calamares también a la plancha. Magnífico todo la verdad.


DIA 6.- SWAKOPMUND

Muy entretenida la excursión por Walbys Bai en barco. Salimos hacia el muelle hacia las 8 de la mañana y en media hora estábamos allí. Había una tormentilla de arena no muy fuerte pero que llenaba de arena todo. Una vez con el barco en la bahía se calmó y se fue. Pudimos ver leones marinos que se subían el barco y se podían acariciar, delfines de dos tipos y pelícanos. Finalizando la excursión nos sirvieron vino del cabo, ostras y un picoteo que entraba bien la verdad. La empresa que lo organizaba todo era Dove Cruises.

León marino

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Leona marina subiéndose al barco

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Delfines

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pelicanos en formación

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Colonia de leones marinos

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la tarde hicimos las ultimas gestiones en Swakopmund para el resto del viaje y nos fuimos a cenar al restaurante Lighthouse, previa reserva claro está, porque estaba hasta arriba. Muchos españoles, me sorprendió. Supongo que Kananga estaría por allí con algún camión. Tomamos un solomillo de orix maravilloso, con buen vino tinto del Cabo y un gin tonic para rematar. Nos esperaban días por el norte y no sabíamos cuando íbamos a poder comer así de bien. El precio de las copas no es bastante mas barato que en España.

Swakopmund no parece África jeje. Aquello es curioso, tantos alemanes y una ciudad con un nivel de vida caro.

DIA 7.- SWAKOPMUND-KAMANJAB

Teníamos un día muy largo de coche y debíamos llegar antes de las tres de la tarde a Otjiwongo Cheetah Guest Farm, creo se escribía así, (25 kilómetros al este de Kamanjab dirección Outjo), para visitar la granja donde en crían en cautividad los guepardos. Queríamos ir a Cape Cross en el trayecto pero la noche antes, un guía que encontramos en el hotel nos desaconsejo la visita a la colonia de leones marinos, si ya habíamos hecho la excursión a la bahía de Walbys. Nos decía que nos iba a quitar excesivo tiempo para llegar a Kamanjab y que si habíamos visto lo otro pues no era necesario verlo. Luego nos alegramos y os diré por qué.

Salimos después de desayunar sobre las siete y media de la tarde dirección Henties Bay con una niebla espesísima. Era un incordio conducir en esas condiciones la verdad y aunque la carretera era asfaltada, tenía algo de tráfico y un carril sin arcén para cada sentido de la marcha.

Peor fue cuando al llegar a Henties, la niebla derivó en tormenta de arena, que bueno, no dejaba de ser una tormenta, pero cuando cogimos dirección este, hacia el interior, a Uis Mine, la tormenta adquirió tal virulencia que era inimaginable poder circular. Cuando amainó algo, condujimos unos 70 kilómetros hasta salir de ella. Lo que pasa es que el viento azotaba por ráfagas y a veces teníamos que parar. Pues bien el resultado: dos rajas en la luna delantera, el cristal totalmente picado por la arena lo cual nos impedía conducir con el sol bajo y de frente porque no se veía nada, (gracias a Dios hasta Ciudad del Cabo no nos encontramos en esa situación), la pintura del morro la quitó la arena, y el radiador había quedado totalmente doblado por los chinitos que levantaba la arena. Fue un momento duro del viaje pues no sabíamos que hacer, si bajar a Whindoek a 4 horas de camino, a que nos arreglaran el coche y perder nuestro recorrido por Kaokoland, o tirar hacia arriba sin remedio.

Paramos en un lodge en Uis Mine, a consultar talleres etc…obviamente en esta zona muy poco poblada no había muchas opciones. Y un señor mayor experimentado nos dio la solución, y es que siguiéramos y que no tendría porque ir los males a mayores y la verdad así fui, pues hicimos 5.900 km. y el coche respondió en todo momento, y las rajas de la luna delantera no fueron a mayores. Eso si la visibilidad cuando nos cogió el sol de frente de Hermanus a Ciudad del Cabo, nos obligó a pararnos y esperar a que se pusiera el sol.

Aparte de esto, deciros que el camino es bonito, por lo menos cuando salimos de la tormenta… bordeando el Brandsberg que es un montaña inmensa y muy bonita. De Uis Mine a Khorixas casi me llevo por delante a 4 avestruces que se pusieron a cruzar justo cuando pasaba yo pero bueno, no llegó a haber impacto. Estaba claro que el día estaba siendo aciago.

Llegamos a la granja de guepardos a las 15 horas y bueno allí nos recibieron los hijos del dueño de aquel tinglao que estaban ya con los que se alojaban esa noche en el camping e iniciaban el tour con 3 guepardos domesticados que tenían. Muy bonita la experiencia porque el bicho es precioso. Lo podías acariciar y demás pero bueno con cuidado, no se le podía molestar ni interferir en el camino.

Guepardos criados en cautividad

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después fueron a dar de comer a los que tienen en una zona acotada, estos ya salvajes pero criados en cautividad. Muy bonito.

Dando de comer a otros guepardos mas salvajes en cautividad

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

El camp site me gustó mucho. Tenían césped plantado para poner la tienda y con tanto polvo se agradece. No daban ni vendían comida pero nosotros llevábamos desde Swakopmund. Solo tenían un bareto/tasca curioso donde a veces se deben de formar grandes cachondeos por las fotos que vimos, porque el día que estuvimos la verdad que muy tranquilo.

A la mañana siguiente temprano me desperté el primero y me encontré los alrededores de la tienda llenos de aves tejedoras, calaos, bul bul (los hay a montones en todo el sur de Africa) y unos pájaros de un rojo intenso precioso por lo que aproveche para sacar fotos y darme un paseo. Llegué a una zona acotada donde había una hembra de guepardo con sus 6 crías. Disfrute mucho esa mañana. Claro el día antes estaba machacado.

Buscando en una guía creo que se llaman Gonolek de Burchell estos pájaros tan bonitos

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Calaos de dos especies (de Monteiro y de pico rojo creo se llaman)

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***
[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cria de guepardo

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***


DIA 8.- KAMANJAB-OPUWO

Descansamos bien y salimos los últimos del camping. El recorrido los siguientes días no iba a ser muy largo. Tras Kamanjab bordeamos el parque de Etosha por la zona oeste y disfrutamos mucho del paisaje. Vimos las primeras jirafas pastando al lado de la carretera, y un varano enorme (lagarto) se nos cruzó, sin mayor percance, por lo que aprovechamos para tirarle fotos.

Jirafas de camino a Opuwo

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

La llegada a Opuwo fue impactante. Un pueblo muy grande, con viento, mucho polvo y lleno de himbas y hereros por todos lados, lo que le daba una aspecto caótico. Tenía camping en el Opuwo Country Hotel y eso nos alegró muchísimo el resto del día. El Hotel que está al final de un camino de cabras saliendo del pueblo hacia el oeste, era una maravilla. Nosotros teníamos camping que estaba correcto y muy bien, también con su césped. Lo bueno es que podíamos utilizar todas las instalaciones del hotel, básicamente piscina y restaurante. Como llegamos ya comidos, nos fuimos a la piscina que era una maravilla. Situada en la ladera de una montaña, con la sabana debajo y todo lleno de aves de todo tipos y colores. Echamos una tarde maravillosa, al igual que la puesta de sol, que es de esas que nunca se olvida. Lo mejor estaba por llegar y es que cuando fuimos a cenar, la cena era buffet y la misma era un autentico espectáculo, de una calidad extraordinaria. Yo que soy carnívoro, pues me harté de solomillo de ternera, kudu y springbok. Los postres también magníficos y el precio nada caro si tenemos en cuenta los precios de España y la calidad de comida que estábamos degustando. 18 euros. Luego vimos en las paredes que el restaurante tenía varios premios nacionales de gastronomía a su calidad y os aseguro que es una pasada.

Piscina del Opuwo Country Hotel

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los tejedores en la piscina

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Anochece

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Conclusión, el que tenga que hacer noche en Opuwo en su camino a Epupa Falls que se quede en este Hotel o Camping. Es un oasis en medio del caos y el polvo.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 4269

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NAMIBIA Y CIUDAD DEL CABO 3 SEMANAS POR LIBRE
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Javisevilla  javisevilla  31/05/2011 12:06   📚 Diarios de javisevilla
No hace falta llevar dolares. Al ser el turismo europeo mayor que el americano están muy familiarizados con el euro.

Si hacéis el primer día Ciudad del Cabo-Río Fish contad con salir muy temprano y llegaréis al cañón por la tarde noche. Tampoco hay un sitio especial donde hacer noche por el camino... Yo estuve en Springbok por dosificar la ruta pero tp os perdéis nada del otro mundo.

Lo que querais me lo preguntais sin problema. Hay de todas forma abierto un foro con el tema NAMIBIA POR LIBRE, donde encontraréis mas información.

Un saludo.
Imagen: Vicj  vicj  31/05/2011 15:09
Ok, gracias, la verdad es que me gustaria hacerte otra consulta. El coche lo alquilaremos por europcar ya que sale mucho mejor de precio que otros que hemos mirado. Vosotros lo reservasteis en la web?lo pagasteis antes o una vez alli? Y el permiso para pasar a otro pais te lo dan o lo tienes que pedir? El problema es que lo queriamos reservar y pagar ya porque te sale un poco mejor de precio que si lo pagas en la oficina, pero en ningun sitio especifica si se puede cambiar de pais.
Imagen: Javisevilla  javisevilla  31/05/2011 18:11   📚 Diarios de javisevilla
Yo lo aboné aquí. Lo reserve con go2africa creo, porque no sé porque la página de europcar de allí me daba otros precios o menos disponibilidad. El pase para oasar la frontera de Namibia lo tenéis que reservar o pedir en el aeropuerto de Ciudad del Cabo porque en la frontera sino, no os dejarán pasar. También os pediran el permiso de conducir internacional que tenéis que sacaros en la DGT de España.

Si la página no os da la opción, que es extraño, lo solicitais en al llegar allí al aeropuerto a ver si están abierts las oficinas.
Imagen: Vicj  vicj  31/05/2011 19:27
El pase para pasar la frontera a Namibia, se puede pedir una vez llegemos al aeropuerto de Ciudad del Cabo o lo tenemos que hacer con antelacion. Como se reserva?
Imagen: Javisevilla  javisevilla  27/12/2017 13:40   📚 Diarios de javisevilla
Este verano vuelvo a Namibia!!! Veré zonas del país que no visité y Cataratas Victoria y Bostwana. Estoy feliz!!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Namibia: 9 días de aventura africana con niñosNamibia: 9 días de aventura africana con niños Ruta de 9 días por Namibia, dos adultos con 2 niños (de 9 y 7 años) en 4x4 con... ⭐ Puntos 4.93 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Namibia por libre - Recomendación guía EtoshaNamibia por libre - Recomendación guía Etosha En este diario incluyo las etapas de mi viaje por Namibia en Julio 2025 así como... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
Otro viaje a Namibia y BotswanaOtro viaje a Namibia y Botswana Va de lo que me pasa, veo y siento en estos dos países a donde voy con mi mujer. ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Namibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a EtoshaNamibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a Etosha Viaje de 2 semanas visitando Kalahari Game Reserve, Fish River Canyon... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Namibia en luna de mielNamibia en luna de miel Un viaje único e irrepetible por Namibia, de luna de miel (y original, no me digáis que no). Por libre y con caravana. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 734
299281 Lecturas
AutorMensaje
Lauriña
Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2006
Mensajes: 2338

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Que guay @GTO1 es muy chulo leer que un viaje supera las expextativas. Coincido contigo en que yo también lo meteria en mi top5
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 509

Fecha: Dom Ago 24, 2025 05:53 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Bueno, hoy domingo tengo un rato para comentar dos o tres recomendaciones que creo que pueden venir bien. 1: La E visa de entrada a Namibia, es verdad que al tener que llevar todos los datos metidos (incluido todos los hoteles con dirección y telefono sin copy paste) y tenerla ya pagada hace que el registro de entrada fuera rapido, pero hay que saber, que al menos en mi caso, casi todos los vuelos que llegaron, eran de extranjeros con Evisa, por lo que la cola era de casi 90 min, mientras que los poquitos que llegaban sin ella, terminaron mucho antes. Yo si tuviera que volver, la...  Leer más ...
Chemacm27
Imagen: Chemacm27
New Traveller
New Traveller
06-12-2018
Mensajes: 4

Fecha: Dom Sep 07, 2025 08:49 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Hola. Mi mujer y yo estamos pensando en ir a Namibia en Junio de 2026, queremos hacer un safari y habíamos pensado elegir este país para abaratar el coste del safari. Queríamos saber si nos podían recomendar alguna agencia local o algún guía para el viaje. Muchas gracias
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 509

Fecha: Jue Oct 30, 2025 09:35 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Después de Namibia, que dificil es elegir un destino que motive..... Sonriente
Lauriña
Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2006
Mensajes: 2338

Fecha: Lun Nov 03, 2025 08:38 am    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

GTO1 Escribió:
Después de Namibia, que dificil es elegir un destino que motive..... Sonriente

Ciertísimo!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Namibia
Himba.
Fernando406
Namibia
Namib, significa “enorme” en lengua nama.
Fernando406
Namibia
Leopard
Txanbelin
Namibia
Cataratas Epupa al norte de Namibia
Fernando406
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube