Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 3º: Kuala Lumpur, la ciudad de las Petronas

Capítulo 3º: Kuala Lumpur, la ciudad de las Petronas ✏️ Diarios de Viajes de Asia Sudeste Asia Sudeste

Llegamos al aeropueto internacional de Kuala Lumpur y aunque he leido que merece la pena pasar un tiempo contemplándolo, decidimos dejarlo para el dia de regreso pues ansiamos llegar por fin a la ciudad. También tenemos ganas de ver si realmente...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 18
INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Diario: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Puntos: 4.8 (9 Votos)  Etapas: 18  Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste 👉 Ver Etapas

Llegamos al aeropueto internacional de Kuala Lumpur y aunque he leido que merece la pena pasar un tiempo contemplándolo, decidimos dejarlo para el dia de regreso pues ansiamos llegar por fin a la ciudad. También tenemos ganas de ver si realmente existe el hotel que hemos reservado: Royale Chulan, un lujo de 5 estrellas por 60 euros Chocado Chocado .

Cambiamos algo de dinero en el aeropuerto para pagar el transporte con el KLIA Ekspress, el modo más cómodo y rápido de llegar a KL (en unos 28 minutos). Apenas salir del aeropuerto un paisaje plagado de palmeras nos sorprende. Hasta donde alcanza la vista todo son palmeras de un verde intenso, casi fosforescente. El tren de alta velocidad enlaza sin paradas el aeropuerto y KL Sentral, desde allí se puede llegar en transporte público a casi cualquier parte de KL pero para adelantar tomamos un taxi hasta el hotel.

Realmente existe y es como aparecía en las fotos: ESPECTACULAR! Chocado Chocado . Por alguna extraña razón nos dan una habitación mejor a la que habíamos contratado: en el piso superior y con vistas a las Petronas. Menudo inicio! Aplausos

En la información del hotel que hay sobre el escritorio leemos que en uno de los cafés-restaurante, los lunes hay promoción: hasta que se termine el barril, cerveza a 0'99 RM. Al cambio son unos 0'20 céntimos de euro! Chocado . A por ellos! Vaya forma de fomentar el alcoholismo! Y eso que es un país mayoritariamente musulmán!. Nos pedimos unas alitas de pollo para hacer base Muy feliz Muy feliz . Realmente deliciosas! Además también tiene vistas a las Petronas, así que comemos con vistas.

Doblemente satisfechos pedimos un mapa y, como no podía ser de otra forma, hacia las Petronas! Están a unos 5 minutos andando. Al salir del hotel nos recibe el clima malayo: no es un calor agobiante pero se nota la humedad.

Doblamos una esquina y allí están. Qué decir de ellas que no se sepa? que son el símbolo de KL y que desde 1998 hasta 2003 fueron el edificio más alto del mundo?. Si de día, impresionan; por la noche, la luz que desprenden sus 32.000 ventanas, hipnotiza. Frente a uno de sus entradas hay un parque con un lago por el que resulta muy agradable pasear, aunque la entrada está prohibida por la noche, no sé si para proteger al paseante o al pequeño bosque urbano.

Un incidente muy común en KL y del que nos han avisado es el tirón de bolso motorizado. En la habitación del hotel tenemos un tríptico acerca de la seguridad en la ciudad y de la cotidianeidad de ese tipo de robo. Así que andamos con cuidado y no llevamos nada colgando a la vista.

Los dos días siguientes los dedicamos a conocer la ciudad. Mapa en mano y a patear! Guiño . Cerca de nuestro hotel está una de las zonas comerciales más importantes de KL (Jalan Bukit Bintant). He leido que la tecnología está más barata allí. Entramos en los diferentes centros comerciales (Lot 10, KL Plaza, etc) pero la realidad es otra. Ahora está más cara que en España.

Andando, andando llegamos a Chinatown (donde Jose ya se compra una camiseta de fútbol para matar el gusanillo). Hay varios templos que visitar como el hindú Sri Mahamariamman. Cerca está la plaza Merdeka, el club Selangor, la Masjid Janek, la Masjid India. Vamos a descansar un rato al Central Market que dispone de aire acondicionado (además de cantidad de tiendas de artesanía malaya y productos varios). En la planta baja encontramos un puesto de masaje de pies con peces (1 $ 10 minutos). Lo probamos. Los primeros segundos no puedes parar de reir porque hacen muchas cosquillas, luego te relajas y te acostumbras y los disfrutas mucho.

Seguimos nuestra ruta a pie por KL. Es una ciudad en la que te orientas fácilmente ya que miras hacia arriba y tienes a las Torres Petronas o a la Menara (la de comunicaciones) como referencia. Sin mirar el mapa llegamos a todas partes.

Visitamos también Little India pero, o no acertamos la hora, pero no nos parece nada extraordinario en cuanto a colorido y animación se refiere. Por curiosidad subimos al monorrail, una forma cómoda y barata de desplazarse. Además da la oportunidad de observar la ciudad desde las alturas.

En lo referente a la gastronomía, como en toda gran ciudad encuentras de todo (incluso un bar de Tapas!). Nosotros nos inclinamos por la comida de la zona, así que probamos algunos platos malayos: el nasi lemak (plato nacional a base de arroz y una crema con carne), los satay (pinchos), pato a lo no sé qué. Como no podía ser de otra forma encontramos un thailandés frente al Low Yat Plaza (otro centro comercial). Sí, Jose sigue con su máster en green curry. También probamos un indionesio que hay en el complejo Suria KLCC, en las Torres Petronas. En una de las calles perpendiculares a la Jalan Bukit Bintang también se puede cenar al aire libre en los numerosos tenderetes que hay montados. Por supuesto en Chinatown, la oferta gastronómica también es muy amplia.

Como Jose no quiere madrugar para hacer cola y conseguir una entrada para subir hasta la pasarela de las Petronas (dice que desde arriba no se ven Malvado o muy loco ) optamos por subir a la Torre Menara. Se encuentra en la cima de una colina dentro de una reserva forestal y hay servicio gratuito de furgoneta que te evita el duro ascenso. PUedes comprar la entrada simple (para subir a un piso inferior) o la del restaurante (pagas un poco más y según la hora que sea tienes piscolabis en el piso superior). Llegamos a la hora del te, así que tomamos te y pastitas mientras damos una vuelta de 360 grados sobre la ciudad.

Nos quedan más cosas por hacer, pero lo dejaremos para la vuelta.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1232

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO
Total comentarios: 43  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Oreto  oreto  29/04/2011 13:00   📚 Diarios de oreto
Scorpi: Me he leído entero tu relato y puedo decirte que me ha encantado. Las fotos son estupendas y tu descripcion de las cosas estraordina. Felicidades y gracias.
Antonio.
Imagen: Oreto  oreto  29/04/2011 17:58   📚 Diarios de oreto
Perdón Nomeí:
extraordinaria (no esa palabrota que escribí).
Antonio.
Imagen: Scorpi  scorpi  30/04/2011 15:59   📚 Diarios de scorpi
Antonio, muchas gracias por leerlo y por tus palabras (aunque algunas con algo de "dislexia", jejejjee).

Saludos
Imagen: Isia  isia  12/05/2011 22:37
Gracias por compartir de nuevo este viaje.
Cómo muy bien dices de todo se aprende y de un día pésimo puedeas sacar algo bueno.
Imagen: Scorpi  scorpi  13/05/2011 09:32   📚 Diarios de scorpi
isia, gracias por tu comentario y por leerlo.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 470
Sudeste Asiatico ExpressSudeste Asiatico Express Algo más de 40 días recorriendo lo más visitado del Sudeste Asiatico ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 349
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube