Me levanto temprano, desayuno, me ducho y después de la despedida de toda la familia, menos de mi hija mediana que esta trabajando y me despedí el día anterior, me dirijo al metro para ir a la estación Sur de autobuses, desde donde a las 12 de la...
Me levanto temprano, desayuno, me ducho y después de la despedida de toda la familia, menos de mi hija mediana que esta trabajando y me despedí el día anterior, me dirijo al metro para ir a la estación Sur de autobuses, desde donde a las 12 de la mañana saldré con destino a Oviedo.
Llego con tiempo y me tomo un café, antes de bajar a las dársenas para subir al bus. Sale puntual a la 12 horas y a las 14,30 hace una parada de ½ hora para comer, ir al baño, etc. Degusto allí junto con una Coca Cola un bocata hecho en casa de tortilla francesa con chorizo, había que ir acostumbrándose a comer cualquier cosa, pues según la información que tenía del primitivo, había zonas en las que tenías que avituallarte unos cuantos kilómetros antes, pues no había nada donde estaba el albergue, y os lo iré contando.
Llega el autocar, puntualmente a las 17,15 a Oviedo, y llamo a Chary40, para vernos, pues ya lo habíamos hablado con anterioridad. No obstante, primero me dirijo al albergue de peregrinos para ver si hay sitio y puedo dormir allí, la primera noche, pero antes me paso por la Catedral de Oviedo para una primera visita,
A la salida me encuentro con un peregrino que me acompaña hasta el albergue, entre tanto vamos hablando y me cuenta que es de Ucrania, vive en Israel y viene andando desde Roma, creo que es de las pocas personas a las que no volví a ver en los trece días que duró el camino, me comentaron que solía hacer una media de unos 45 – 50 Km. diarios (Así no me extraña que no lo volviese a ver). Me registro, sello la credencial, tercer cuño, el primero fue en la Catedral de Madrid donde conseguí la credencial, y el segundo en mi parroquia de toda la vida la de San Juan Bosco, como ya comenté anteriormente, y me asignan una litera donde dejo el macuto y preparo el saco.
Me informan como ya sabía que cierran a las 9 de la noche, por lo cual el rato que iba a estar con Chary y su familia iba a ser poco, pero bueno mejor eso que nada.
Vuelvo hacia la Catedral y entro, está la misa del domingo a medias, y me quedo hasta el final, una vez acaba me dirijo a la sacristía para cuñar la credencial. De momento voy cumpliendo la leyenda del Camino Primitivo, que dice: “Quien visita Santiago y no el Salvador, visita al siervo y no al Señor”, me queda el final.
Salgo de la Catedral y en medio de la plaza me encuentro con Luis, Irene y Chary, y después de saludarnos, me llevan a una terracita donde nos tomamos unas sidrinas y conversamos un rato.
Consiguen sacarme los colores, cuando me hacen entrega de unos regalos, un bolso bandolera (que al final le di y le estoy dando un muy buen uso), un gorro para el agua (gracias a Dios no lo tuve que utilizar) y una caja de casadielles (Dulce típico asturiano), que estaban espectaculares.
Seguimos hablando y pasa el tiempo muy rápido, cuando me quiero dar cuenta son las 20,30 y debo ir yendo al albergue, antes de llegar al mismo, compro unas piezas de fruta y un poco de embutido para cenar, y a las 20,45 llegamos a la puerta donde nos hacemos una última foto, y nos despedimos y les doy las gracias por el hecho de haberse desplazado desde su casa a Oviedo para saludarme.
Ceno, conozco a los primeros peregrinos allí mismo, un grupo de cuatro o cinco chicos de Valencia, cenamos allí mismo y después de cenar nos dicen que hasta las 10 está abierto el albergue, pues así que salimos a tomar un café al bar de enfrente.
Vuelvo al albergue, me meto en el saco y a dormir, es pronto son las 22,15 y no estoy acostumbrado a acostarme tan pronto, por lo que me cuesta coger el sueño.
El precio del albergue de Oviedo es de 5 €uros.
Ángel, enhorabuena por tu diario, que me parece excelente. Y yo que no lo había leído con la de tiempo que lleva aquí!!
Me ha parecido superinteresante la experiencia del camino. Yo lo hice hace años, pero en grupo organizado y no tiene nada que ver. Aunque tuvo momentos duros, no tenía que preocuparme del alojamiento ni la comida. Si algún día decido hacerlo por mi cuenta, ya sé a quién acudir y lo que me puedo encontrar.
buenos días Angel-ito,
muchas gracias por tu diario tan ameno,
ya sabes que algunos diarios como el tuyo, luego sirven como guía para lectores entre los que me encuentro yo en este momento antes de iniciar el próximo mes de junio el camino primitivo,
tengo una duda para ti, comentas al principio de tu diario que hubieras hecho este camino en menos etapas, cual hubiera sido en ese caso tu distribución de etapas?
un saludo
Bueno, por un lado la etapa final, desde O Monte do Gozo, la puedes ahorrar, son solo 4 kms. En mi caso en la tercera etapa no era la intención hacerla tan corta, pero como había mucha saturación lo hice para dejar avanzar a la gente e intentar no tener problema de albergue como la noche anterior, y así fué. Le puedes recortar, depende lo que le apetezca y el tiempo que tenga cada uno entre uno y tres dias, reorganizando las etapas. Tendría que mirar toda la ruta y ver donde hay albergues para reorganizarla, pero eso en base a los kms. que más o menos tengas en cuenta hacer cada día, así lo enfocas. racias por dedicarle tu tiempo a la lectura del mismo.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2543
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1451
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1135
buenas chicos, ya llevamos dos etapas, hoy hemos llegado a Melide y vamos a comer ahora algo, la verdad q el primer día los 20km guay, hoy los 28 han sido costosillos pero hemls llegado xD, así que la etapa de 36 la dividiremos sino igual morimos en el. intento, alguien q sepa de algún albergue Pensión en Arzua q es nuestra proxima parada mañana q esté bien, buscamos con habitación doble, gracias y un saludo
Buenas tardes,
Acabamos de volver de hacer el Camino Primitivo (desde Salas) + Camino a Finisterre.
En nuestra opinión es mejor reservar los alojamientos durante el día (en función de cómo vaya el día); no suele haber problemas para encontrar alojamiento (a no ser que como nosotros busquéis siempre habitación privada). Los precios oscilan entre 12€ (litera en habitación compartida) a 50€ (privada y con baño). Lo mejor, como siempre, la gente, además del paisaje asturiano y gallego, que son únicos (sobre todo para dos ibicencos).
Nos ha llovido dos dias, y apenas dos ratos (tenemos... Leer más ...
Camino Primitivo: la primera ruta del Camino de Santiago
Así lo definen los peregrinos fascinados por el Camino Primitivo asturiano, la primera ruta histórica del Camino de Santiago. El rey astur Alfonso II, al igual que lo hacen hoy los viajeros del siglo XXI, lo inició en la catedral de Oviedo hasta la villa lucense de A Fonsagrada para concluir en Compostela, donde se abraza al apóstol. Por este camino descubrirás la zona más virgen y salvaje de Asturias.
Y quizás, el más duro,por las subidas y bajadas que tiene, pero es maravilloso, y con muy poco asfalto.Ahí tenéis mi diario del Primitivo hecho en el 2011.