Por fin, después de tanto esperar y tras casi 2 años trabajando con el equipo de Nueva Zelanda, llegaba el ansiado momento: los Juegos de la Commonwealth. Para el que no conozca la competición, son unos Juegos que junta a todos los países con...
Por fin, después de tanto esperar y tras casi 2 años trabajando con el equipo de Nueva Zelanda, llegaba el ansiado momento: los Juegos de la Commonwealth. Para el que no conozca la competición, son unos Juegos que junta a todos los países con raíces británicas (71 en total) y el formato de competición es igual al de unos Juegos Olímpicos, con su villa donde todos los equipos se alojan y con alguna que otra diferencia en cuanto a ciertos deportes en los que se compite.
Como concentración de preparación, el equipo al completo nos desplazamos a Emiratos Árabes Unidos durante algo más de una semana, concretamente a su capital: Abu Dhabi. El avión nos dejó en Dubai y luego cogeríamos un bus que en una hora y media nos llevaría a nuestro destino. Nada más salir del aeropuerto empezamos a alucinar… rascacielos por todos lados. Todas esas construcciones que hemos visto por la tele empiezan a pasar una tras otra: el hotel en forma de velero, la palmera, la torre más alta del mundo,… Incluso tengo problemas para sacarlo entero en las fotos!
Nos han hablado de lo conservadora que es la gente en este país una vez que sales de Dubai. Nos advierten de vestir con manga larga, sobre todo las chicas. Es curioso, pero normalmente la clásica vestimenta islamista de togas blancas y barbas largas la asociamos a terroristas. Lo mismo sólo me pasa a mí, no lo sé. Seguramente, es la información que nos muestran por la tele la que nos hace pensar así, pero me parece ver a Osama Bin Laden (o a su primo) en cada esquina. Es triste pero cierto. Soy de los que opinan que en todos sitios hay gente de todo tipo, y al final se generalizan las cosas por culpa de unos pocos. Pero está claro que el sensacionalismo en los medios de comunicación está a la orden del día. Supongo que es lo que vende.
En fin, llegamos al hotel. Me fijo en el nombre: “Al Jazeera”. Joder, parece que alguien tiene ganas de cachondeo hoy. Estuvimos 8 días y no tuvimos queja alguna del trato recibido. Pero tampoco es un país en el que tenga especial interés en volver para conocerlo mejor. Un calor extremo (45 grados) y gente no muy amigable por sus calles son varias de las razones que me hacen pensar así.
Y llegó el día. Subidos en un avión de la compañía Emirates poníamos rumbo a India! Mi corazón estaba dividido con dos sentimientos muy distintos: el primero, por el motivo profesional que representan estos Juegos y; el segundo, porque después de muchos años iba a tener la oportunidad de conocer la cultura India, el país y su gente. Llegamos al aeropuerto. En el momento en el que te pones la acreditación al cuello te conviertes en el puto amo. Recogen las maletas por nosotros, no pasamos control de seguridad, no nos hace falta visado para entrar,… enseñamos nuestro pasaporte con la acreditación y al bus del tirón.
Llegamos a la villa, uno de los momentos más esperados. He estado escuchando historias sobre la villa durante los últimos 4-5años. Por fin, iba a conocerla por mí mismo. Las historias escuchadas se convertirían en experiencia propia. De primeras, impresiona. Los mejores deportistas de los 71 países representados, junto al staff técnico de cada país, todos residen en el mismo sitio. Es como una urbanización gigante donde cada país tiene 1 o varios edificios. El nuestro, la torre número 9. En Nueva Zelanda, el recibimiento se realiza con la archiconocida “haka”, famosa por ser realizada por los All-Blacks en cada partido de rugby. La tradición dice que los deportes que ya han llegado a la villa reciben al nuevo que llega, en este caso natación, y luego nosotros le respondemos con nuestra “haka”. Evidentemente, no tengo ni pajolera idea de cómo se hace. La he visto alguna vez por televisión y siempre pensaba… “¿qué hacen estos tíos haciendo el ridículo?”. Gracias a la ayuda de los nadadores Daniel Bell y Moss Burmester, me siento confiado en hacer un buen papel. Llegamos. Es un momento mágico. No se puede explicar con palabras, es un sentimiento indescriptible. El equipo al completo haciendo la “haka”… Te sientes parte del equipo, somos todos iguales, todos uno. Gente de otros equipos de agolpa para ver el espectáculo. La plaza está a reventar de gente. Por un momento, era un neozelandés más, un “kiwi” como se autodenominan ellos mismos. Sin duda, uno de los recuerdos que quedarán en mi mente para el resto de mi vida.
Los primeros días hasta que empieza la competición los dedicamos a “reconocer el terreno” en el que estamos. La villa es increíble, la piscina espectacular, pero el trayecto entre una y otra… es una historia bien distinta. El recorrido en condiciones normales, cosa que NUNCA sucede, se hace en 35 minutos. Vamos escoltados con un coche patrulla delante y otro detrás del autobús, y varios soldados armados dentro del mismo con nosotros. El problema es que el del coche patrulla no se sabe el camino y se pierde a las primeras de cambio. Sin darnos cuenta nos encontramos en pleno centro de Nueva Delhi con unos atascos que flipas. Estos paran el tráfico para hacer la pirula y dar la vuelta con el bus. 200 motos y coches por poco se matan. Se lía parda. Justo cuando hemos dado la vuelta, se cruza una vaca en medio de la carretera! Como aquí en la India son sagradas no se puede hacer nada. Ea, a esperar a que a la puta vaca le dé por quitarse del medio. Parece que las sorpresas se han acabado cuando vemos a un grupo de 5-6 monos andando por la acera! A su rollo, sin nadie que los controle… Está claro que lo que no veamos aquí, no lo vemos en ningún sitio. El resto de entrenadores están que trinan. No paran de quejarse del bus. Yo, en cambio, estoy deseando cogerlo cada día. Es lo mejor del viaje.
Durante los días del campeonato, pues el agobio, la tensión y los nervios de siempre. Al final, balance más que positivo: 6 medallas (4 platas y 2 bronces). Después de tanta espera, la semana se me ha pasado volando. Menos mal que ahora viene el otro plato fuerte del año: los Himalayas. Mañana lunes me subo en un avión en dirección Kathmandú. En las próximas 4 semanas me esperan los Annapurnas, el Campo Base del Monte Everest y el Tíbet.
rigel cuantos buenos destinos, te dejo mis puntazos.
Por cierto solo se permite un enlace a tu blog al final de la ultima etapa del diario, lo que si puedes es publicitarlo abriendo un hilo en el foro en la zona de web de viajes. Saludos
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraViaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte...⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 264
El diario de ParrinanoDiarios de un Viajero⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238
Mis viajes por Europa y AfricaEn este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA...⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 231
LIBRO DE VIAJESSiempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar.⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
Camposantos, necrópolis, tumbas...Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias
Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia... Leer más ...