Yo todos los días usaba el servicio despertador de Recepción, y siempre había funcionado correctamente, hasta este día. Lo pedí a las 9 y no sonó, así que me desperté cuando el cuerpo lo pidió.
El problema es que después de tantos días y cansancio acumulado, menos mal que oía ruidos por el pasillo, la llamada para el desembarque y fue ahí cuando llame para preguntar la hora pues andaba desorientada. Cuando me la dije le recriminé que no me habían llamado a lo que él me dijo que si lo habían hecho y que le figuraba como que había contestado.
En fin, me puse a prepararme rápido desayunamos y allí me encontré con mis amigos que habían dicho de salir a las 11.
Cogimos los buses que Pullmantur pone a disposición para llegar a la zona céntrica. Hay una carretera desde el puerto hasta esa zona, que es bastante mala y desnivelada, hay gente andando pero pasan muchísimos autocares y yo no la recomendaría. El servicio de ese bus es de 8 euros, y puedes dar los viajes que quieras pero acabas dando el de ida y el de vuelta.
Luego también hay buses urbanos pero no funcionan muy bien en cuanto a horarios por lo que nosotros cogimos el bus.
Aquí puedes ver sus aguas cristalinas, que puedes llegar a ver el fondo, la arena fina y amarilla, el contraste de arena, agua y cielo...Es magico!!! Aunque no nos pudimos bañar por las temperaturas, las fotografías, y las impresiones de Mikonos hacian honores a su fama.
Uploaded with ImageShack.us
Una vez en el centro, es callejear, calles estrechas, azules y blancas, con balconcitos y muy cuidadas. Varias tiendas con muchas cosas, pero a la vez muy caras, aunque yo compré esponjas naturales por 5 euros cada una, muy típicas de esta isla. Nos encontramos una heladería y entramos todos. Había sido el cumple de Ernesto y nos quería invitar a todos, pero era pronto y después de los desayunos que nos metemos, solo tomaron 4 o 5 personas.
Uploaded with ImageShack.us
La tienda en concreto de llama Yogurt Berry, y te dan pequeñas pruebas del yogur, todos decían que estaba delicioso, lo había natural o de fresa y lo podías combinar en el cuenco. Luego echabas los topping que querías y la cantidad a tu antojo porque iba al peso. Había todo tipo de frutos secos, chocolatinas, gominolas… Para que os hagáis idea es tipo al Llao llao que hay por Madrid y supongo que mas ciudades, pero el yogur mucho mas rico y elaborado.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Después de esta dulce parada continuamos callejeando hasta la zona de los molinos, y nos hicimos las famosas fotos. Es un paisaje muy bonito, y aunque corría mucho viento las vistas hacia el mar, el agua cristalina y el cielo despejado lo hacían especial.
Continuamos bajando y llegamos a la pequeña Venecia, un conjunto de casitas que la parte trasera dan hacia el mar, chocando las olas contra sus paredes. Más fotos y callejear. No conseguimos ver al Pelicano,
aunque decir que debimos ser los únicos porque todos nuestros amigos del barco si lo vieron.
Uploaded with ImageShack.us
Nos recogimos y empezamos con las maletas.
Al día siguiente llegábamos a nuestro final y debíamos dejar las maletas que quisiéramos facturar a las 3.00 de la madrugada fuera del camarote
. 
El problema es que después de tantos días y cansancio acumulado, menos mal que oía ruidos por el pasillo, la llamada para el desembarque y fue ahí cuando llame para preguntar la hora pues andaba desorientada. Cuando me la dije le recriminé que no me habían llamado a lo que él me dijo que si lo habían hecho y que le figuraba como que había contestado.
En fin, me puse a prepararme rápido desayunamos y allí me encontré con mis amigos que habían dicho de salir a las 11.
Cogimos los buses que Pullmantur pone a disposición para llegar a la zona céntrica. Hay una carretera desde el puerto hasta esa zona, que es bastante mala y desnivelada, hay gente andando pero pasan muchísimos autocares y yo no la recomendaría. El servicio de ese bus es de 8 euros, y puedes dar los viajes que quieras pero acabas dando el de ida y el de vuelta.
Luego también hay buses urbanos pero no funcionan muy bien en cuanto a horarios por lo que nosotros cogimos el bus.
Aquí puedes ver sus aguas cristalinas, que puedes llegar a ver el fondo, la arena fina y amarilla, el contraste de arena, agua y cielo...Es magico!!! Aunque no nos pudimos bañar por las temperaturas, las fotografías, y las impresiones de Mikonos hacian honores a su fama.
Uploaded with ImageShack.us
Una vez en el centro, es callejear, calles estrechas, azules y blancas, con balconcitos y muy cuidadas. Varias tiendas con muchas cosas, pero a la vez muy caras, aunque yo compré esponjas naturales por 5 euros cada una, muy típicas de esta isla. Nos encontramos una heladería y entramos todos. Había sido el cumple de Ernesto y nos quería invitar a todos, pero era pronto y después de los desayunos que nos metemos, solo tomaron 4 o 5 personas.
Uploaded with ImageShack.us
La tienda en concreto de llama Yogurt Berry, y te dan pequeñas pruebas del yogur, todos decían que estaba delicioso, lo había natural o de fresa y lo podías combinar en el cuenco. Luego echabas los topping que querías y la cantidad a tu antojo porque iba al peso. Había todo tipo de frutos secos, chocolatinas, gominolas… Para que os hagáis idea es tipo al Llao llao que hay por Madrid y supongo que mas ciudades, pero el yogur mucho mas rico y elaborado.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Después de esta dulce parada continuamos callejeando hasta la zona de los molinos, y nos hicimos las famosas fotos. Es un paisaje muy bonito, y aunque corría mucho viento las vistas hacia el mar, el agua cristalina y el cielo despejado lo hacían especial.
Continuamos bajando y llegamos a la pequeña Venecia, un conjunto de casitas que la parte trasera dan hacia el mar, chocando las olas contra sus paredes. Más fotos y callejear. No conseguimos ver al Pelicano,


Uploaded with ImageShack.us
Nos recogimos y empezamos con las maletas.


