Este dia nos tocaba la excursión a Chiang Rai y al triangulo de oro. Realmente en chiang rai ibamos a ver el wat rong khun (templo blanco) que estaba a unos 30 kilometros antes de llegar a chiang rai y luego una aldea de los alrededores (no me acuerdo que etnia eran).
El dia empezó pronto pues nos recogieron sobre las 6,30 h en nuestro hotel de cinag mai (ese dia nos quedamos sin tostadas gratis ya que era demasiado temprano). Al cabo de unas 2 horas y media (el viaje lo hicimos entre el 6 y el 26 de abril así que algunos datos no los recuerdo con total precisión) de trayecto llegamos al white temple. La verdad es que habia bastante gente y no te podías parra mucho para hacer fotos pero a mi la visita me encantó. Se trata de una mezcla entre templo religioso y obra de arte puesto que fue obra de un artista thai y esta hecho de trozos de crístal y marmol. Me pareció muy guapo y además era radicalmente distinto a todos los demás templos que habíamos vistos hasta ahora en Tailandia. Una de sus funciones es representar las diferencias entre el mundo oriental que sigue las directrices de buda (calmado, pacifico y en pro de la meditación) y el occidental con su violencia y poca espiritualidad. Estas diferencias se representan en las paredes del interior del templo donde en un lado puedes ver pintados a Keanu Reeves en MAtrix, Doraemon, el atentado de las torres gemelas (Occidente) y por el otro el mundo oriental donde todo es paz y tranquilidad. La verdad es que fue muy guapo ver este templo tanto por dentro como por fuera y es una de las visitas que recomiendo aunque puede que se desvie bastante de la ruta de muchos viajeros.

Posteriormente, y después de que nos arrojaran más agua desde algunos coches (recordar que durante el songkran que dura unos 4 dias los thais no paran de tirarse agua) nos dirigimos hacia chiang saen donde empieza el famoso triangulo de oro. Este trayecto fue el que hicimos en peores condiciones pues muchos trozos de carretera no era asfalto sinó tierra llena de baches. Esto lo comento porque en general las carreteras de tailandia (hablo de las que nosotros tomamos) estabán en bastante buenas condiciones. Una vez llegamos al triangulo de oro nos subimos en una barcaza y empezamos a remontar arriba y abajo el rio mekong y nos explicaron y enseñaron donde empezaba laos y vietnam y vimos de lejos el casino de cada pais. Luego el barco nos dejó en Donsao, territorio de Laos, (tranquilidad que no hace falta pasaporte). Basicamente se trataba de una zona llena de tiendas de ropa, wisky, tabaco donde nos dejaron para hacer nuestras compras durante una hora para luego volver al barco y finalizar el tour en barco. Luego nos llevaron a comer en un buffet bastante pobre y nos dirigimos a una aldea para ver como vivian (era un puñado de chozas) y comprarles algo de artesania.
De vuelta a Chiang Mai paramos en unas hotsprings (aguas termales) y fue muy curioso el olor que hacia: olía a huevo, y es que se ve que es típico herbirlos en estas aguas dadas las provechosas propiedades que tienen.
Finalmente regresamos a Chiang Mai y nos dejaron en la puerta del hotel. Ésta última excursión fue la que menos nos gustó ya que para nuestro gusto ni las aguas termales, ni la aldea ni el triangulo de oro valen mucho la pena. Aunque ver el templo blanco nos compensó todo lo demás.
Para cenar volvimos al restaurante thai del dia anterior ya que a mi me encantó y volvimos a comer genial y muy barato (5 platos más la jarra de agua con vainilla por unos 280 baths). Después nos fuimos a comprar recuerdos y artesanias en el nigh market (regatear duro) y nos despedimos de chiang mai ya que el dia siguiente volabamos hacia el sur profundo.