18 de abril
Otro día resplandeciente en la isla sur para mi sorpresa, tan mal me lo había imaginado... En fin, mejor para mi! Dejo el "asilo" en Omarama y antes de subir al Monte Cook, decido parar para ir a ver los CLAY CLIFFS, una serie de rocas similares a los hoodoos de Bryce Canyon(USA), pero en mucho menor tamaño y cantidad (y calidad).

Para llegar a ellos, debo coger un desvío a la izquierda en la carretera que va hacia Monte Cook, y seguir por una propiedad privada unos 7 kms sin asfaltar, hasta llegar a un punto en que no se puede continuar en coche. En teoría, la entrada debería pagarse en Omarama, unos 5$, creo, pero al ser tan temprano, no hay nadie vigilando y me cuelo descaradamente. Un breve paseo de menos de 1 km lleva hasta la base de los hoodoos, durante el cual veo un montón de liebres correteando por la zona. El camino sigue un río de agua no potable, contaminada por unas algas muy extendidas por todo el país en las zonas acuíferas. Tras las fotos de rigor, vuelta al coche y ruta hacia Monte Cook.
La carretera que sube hasta el pueblo de Mt. Cook desde la principal es bastante larga y predominan las vistas de la montaña más alta del país, con el lago en perspectiva.

Unas vistas preciosas. Llego al aparcamiento del camping que hay junto al pueblo, y hago el corto trail que lleva a KEA POINT, un par de kms, para llegar a la falda de las montañas vecinas.

Desde este mismo parking, salen varios trayectos, y me decanto por llegar hasta el HOOKER LAKE. Una buena decisión, el camino es precioso, y hay que cruzar por puentes colgantes un par de veces el río que baja del lago.

Hay muchísima gente en este sendero, sobre todo orientales, y unos 6 kms más arriba, llego al lago, junto a la base del Monte Cook, cuyas vistas desde aquí son espectaculares. En el lago hay varios icebergs de pequeño tamaño, y un montón de gente aprovecha para pasar largos ratos en el lugar, ya sea tomando el sol, leyendo o meditando en solitario. Regreso por el mismo camino, saludando en camaradería a todos los caminantes que van en sentido contrario o a los que adelanto.

Ya en el coche, me propongo ir a ver el TASMAN GLACIER, o lo que queda de él. Otro largo camino sin asfaltar conduce al punto de partida del trail que lleva hasta el punto de observación del glaciar y el lago TASMAN tras una fuerte subida. Del glaciar queda poca cosa, ha retrocedido muchos metros, y el lago es muy similar al Hooker, con icebergs también, aunque de menor tamaño. Desde el mismo camino debería poder ver los BLUE LAKES, pero sólo se distinguen un par de lagunas de color verde que no valen la pena.
Cuando llego al coche, me encuentro a la pareja de vascos que conocí ayer en OAMARU, que al final se han decidido por cambiar la ruta, y en lugar de seguir la carretera de la costa, han subido a las montañas. Qué pequeño es el mundo...
El sol aprieta de lo lindo, y me doy cuenta de que me estoy quedando dormido mientras conduzco por la carretera de regreso a la principal. Enfilo hacia GERALDINE, dónde pasaré la noche, pero haré una pequeña parada en LAKE TEKAPO para ver el lago y comprar un refresco, el típico del país, llamado L & P (una especie de Ginger Ale, muy rico por cierto).

Quedan unos cuantos kms de carretera hasta Geraldine que transcurren sin incidencias, y gracias al mapa en mano, llego relativamente temprano al GERALDINE KIWI HOLIDAY PARK, en el que tendré un bungalow. Inesperadamente, compruebo que no hay cocina en el mismo, sino que es comunitaria, pero no hay problema con ello aparte de los contínuos viajes para ir a buscar cosas que olvido. Hoy probaré de hacer una tortilla de patatas, pero con las sartenes que hay se queda todo pegado y se convierte en un revoltillo de patata... Al final lo guardaré para futuros desayunos y cenaré pasta fría con atún y salmón. Un poco de tele y a dormir!