![]() ![]() Generalidades ✏️ Diarios de Viajes de India
Hola a todos. Es nuestra intencion dejar aqui un mini diario, que mas que diario se una guia para los que vayan a la India. Hicimos 12 dias en delhi,agra,jaipur,pushkar y varanasi, para que os valga de referencia. En total gastamos unos 1200...Hola a todos. Es nuestra intencion dejar aqui un mini diario, que mas que diario se una guia para los que vayan a la India. Hicimos 12 dias en delhi,agra,jaipur,pushkar y varanasi, para que os valga de referencia. En total gastamos unos 1200 euros, pero no nos salieron muy bien las cosas, especialemente regatenado. Ya iremos poniendo los precios e intentando contar lo mejor que podamos nuestra experiencia, y es que con que sea la mitad de util que los diarios que lei yo ya nos damos por satisfechos. TRANSPORTE Avión: Hay muchísimas aerolineas que vuelan hasta India, especialmente a Delhi, Bombay, Goa o Calcuta. Para hacer la ruta que hicimos nosotros, triángulo de oro (Delhi-Agra-Jaipur), Rajastán o Varanasi, lo mejor es ir hasta Delhi. Si se compra con tiempo, un buen precio serían unos 400 euros. Las aerolineas más baratas ahora mismo que van a Asia son las de oriente medio, como emirates o Qatar airways. Nosotros volamos con esta última y tanto el avión como el servicio fue de auténtico lujo. Una de las mejores cosas que tienes estas aerolineas es que los viajes más caros son aquellos que ofrecen escalas cortas, mientras que las escalas de un día son mucho más baratas. esto ofrece la posibilidad de visitra paises a los que seguramente uno nunca le dedicara unas vacaciones enteras. Así, nosotros pudimos pasar un día entero en Doha, y conocer un poco por encima Qatar. En cuanto al aeropuerto de Delhi, el Indira Ghandi, es totalmente moderno, y fue elegido el segundo mejor del mundo en 2011. La T1 es la terminal internacional, y la 2 y la 3 son para vuelos nacionales, y para determiandas compañías cada una. Está todo en inglés y cuenta con multitud de restaurantes de todo tipo, incluido cadenas internacionales. A la salida, hay un servicio de taxis de prepago, que pueden cobrar unas 500 rupias por ir al centro, y que a priori parace lo más sencillo. Hay metro, bastante decente la verdad, y muy muy barato, pero la estación del aeropuerto se encontraba durante nuestro viaje (agosto 2012) cerrada. Se puede optar, y eso hicimos nosotros, por el autobus, el c4 express. Para tanto en Connaught Place como en Old Delhi, y vale solo 75 rupias. Tren: Una de las mejores formas para moverse por India. Hay a casi todos los puntos de India, y aunque puede ser excesivamente agobiante también puede ser una buena opción, según lo que se busque. Hay varias clases, muy diferentes entre sí: Sleeper: consiste en litera de 3, abierto y con ventiladores. Comodisimo; 2AC y 3AC: litera de 2 y 3 respectivamente con el aire acondicionado (recalcar que el aire acondicionado está fortísimo, y se hace necesario mantita o algo); Segunda clase: no hace falta reservar, subes y listo. Petado de gente y una experiencia horrorosa por el tema olores. Es bastante barato, aunque logicamente sube en función de la clase. Y comprarlo desde España casi tarea imposible. Para los diurnos no hay pega porque se pueden comprar en el momento, y los nocturnos con uno o dos días de antelación se hace bien, con lo cual no merece la pena intentarlo desde España. Coche: Conducir en India es un auténtico suicidio. No hay nada que se le parezca. No hay leyes ni nada estipulado. No existe el sentido contrario, los carriles o los limites de velocidad. Alquilar un coche sería accidente seguro, con lo cual queda el tema de alquilar un coche con conductor, opción buena y cómoda, que da absoluta libertad pero que peirde un poco la esencia. ¿Lo bueno? vas a donde quieres y le dedicas el tiempo que quieres, además de la posibilidad de hacer paradas intermedias, cosa que con el tren no podría ser. nosotros lo cogimos para hacer la ruta por el triángulo de oro, y la experiencia no fue especialmente buena. Temimos varias veces por nuestra vida, el colega no se cambio de ropa ni se duchó un solo día. ¿qué como lo supimos? Porque estaba la camisa rota por el hombro, y tooodos los días llevaba la misma. En fin, pudimos ver muchos rincones que nos habríamos perdido, pero no tuvimos la suerte de contar con un conductor que además fuera guia y un poco simpático. VISADO Sencillísimo. No hay mas que tramitarlo con ARKE BLS. La web es www.indiavisados.com. Si se hace in situ, al lado de Chamartín, son 64 euros, y por seur 80. Hay que pagarlo en metálico, y llevar un formulario relleno que se consigue en internet. Si no se lleva te cobran 5 euros por usar el ordenador de la oficina más 5 si necesitas ayuda... en fin, primer contacto con India. Una fotito y en una semana tenemos el visado listo, con una validez de 6 meses, pero que solo permite una entrada cada dos meses. Índice del Diario: INDIA 2012
01: Generalidades
02: Triángulo de oro
03: Varanasi
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |