El segundo día madrugamos y nos levantamos con muchas ganas de seguir descubriendo esta preciosa ciudad.
En primer lugar fuimos al Gran Mercado Central el cual está situado a menos de 1 minuto del piso. El edificio es muy bonito y posee 2 pisos (y un sótano, con supermercado incluido) donde poder comprar miles de productos. El bajo se centra en productos más típicos de un mercado (productos para cocinar, embutidos, comida artesanal) mientras que en el segundo hay muchos puestos de souvenirs y para desayunar/comer alli mismo. Si queréis comprar souvenirs, compradlos alli, pues no encontramos mejores precios en el resto de la ciudad.
Plaza entre nuestro piso y el Mercado

El Mercado

Hicimos unas compras en el Super, volvimos al piso a dejarlas y empezamos a patear Vaci Utca. Esta famosísima calle es paralela a la de nuestro piso así que nos la recorrimos entera. Mucho sitio turístico, algunas cadenas y restaurantes probablemente poco baratos... Bastante ambiente y siempre muy transitado.
De camino nos encontramos la Iglesia Parroquial el edificio más antiguo de Pest

y un bonito edificio Párisi Udvar Könyvesbolt

Serían las 10-11 de la mañana cuando decidimos hacer un alto en el camnio de Vaci Utca e investigar una pastelería que habia visto recomendada en una web sobre Budapest: Auguszt cukrászda en Kossuth Lajos utca. Magnífica, muy recomendable. Precios muy asequibles y los camareros muy simpáticos. Además los pastelitos estaban buenísimos!
Tras re-desayunar en este pequeño local proseguimos nuestro camino por Vaci.

A mi novia le hacía ilusión visitar la tienda Mac de Budapest (ubicada en esta calle) para comprobar si el maquillaje de esta marca (que suele ser caro) estaba a mejor precio aquí... Nada más lejos de la realidad, las cosas eran incluso más caras

Tras el chasco para ella continuamos hasta "acabar" Vaci, y cogimos un Metro hasta la Avenida Andrassy para visitar el Museo del Terror. Una visita muy recomendable, aunque requiere cierto conocimiento del inglés (pues la información no está en Español, y creo que es bastante importante para enterarse de las cosas).
La visita narra la historia de la Budapest durante la época Comunista y Nazi. El edificio sirvió de centro de operaciones y de detención para los servicios secretos de ambos regímenes.
No se podían sacar fotografías del interior.
En la Avenida Andrassy, una de las más transitadas y largas de la ciudad (y la más cara), cual fue nuestra sorpresa al encontrar muchísima gente andando por ella, y multitud de puestos de emprendedores húngaros. Resulta que era el Día Europeo sin Coche y habían cortado la avenida para la ocasión

Un día muy apropíado para visitar esta avenida, incluyendo la famosa Ópera una de las más bonitas que hemos visto.

Posteriormente paramos a comer en un sitio que nos había recomendado el guía el día anterior: Frici Papa. Es uno de los sitios con mejor relación calidad/precio de la ciudad (al menos para degustar la comida típica).
Pedimos un Paprikash (Pollo, a la izquierda en la foto) y un Gulash (Ternera) y los compartimos. Nos gustaron ambas cosas


Tras la comida nos dirigimos a Vörösmarty tér donde nos esperaba nuestro segundo Tour de la ciudad: La Budapest Comunista. En esta ocasión el Tour lo realizabamos en Inglés (único idioma disponible). Fue un día muy apropiado habiendo visitado por la mañana el Museo del Terror. El Tour, al igual que el general (de la misma empresa) muy muy recomendable.
Los guías vivieron la época comunista y pueden contarnos de primera mano sus experiencias, opiniones y datos muy impresionantes sobre este periodo del país.
Los guías durante un descanso

La plaza de la Libertad, con un monumento a la liberación por parte de la URSS

Embajada de EEUU, en la misma plaza

Estatua de Ronald Reagan, muy querido en Hungría

Como curiosidad, la última película de La Jungla de Cristal fue rodada parcialmente en Budapest (haciendo las veces de Moscú). Este ventana aparece en la misma

Estata de Imre Nagy Político Húngaro asesinado tras la revolución de 1956. Su figura mira al Parlamento Húngado

Contraste en los edificios, entre la zona inferior (restaurada) y la superior


La guía fue muy amena y lo recomendamos encarecidamente. Aprendimos muchísimo sobre la vida en este país durante la época comunista.
El recorrido acababa en uno de los famosos Ruin Pubs de Budapest, donde los guías nos enseñaron artículos de aquella época (Incluyendo sus dos pasaportes, el Rojo para paises Comunistas y el Azul para el resto).
Curioso mapa centrado en Rusia
Después buscamos una tienda famosa, SUGAR donde como su propio nombre indica, hay dulces de todo tipo. Está en Paulay

No dejéis de entrar a los baños

Tras esto, volvimos al centro donde probamos un dulce típico que marcó nuestro viaje: El Kürtőskalács. Aún lo echamos de menos!! Estaba buenísimo. (las fotos no son mías)


Os recomiendo que lo probéis si váis a Budapest, sobre todo el de Vainilla.
Y así, sentados en un banquito rodeados de húngaros, probando una de las cervezas locales disfrutamos de la noche en Budapest.