Hoy nos tendríamos que levantar lo más temprano posible ya que la ruta directa entre Moab y Page, sin paradas, es de 450 km y se tarda casi unas 5 horas.
Esta etapa fue de las más duras en cuanto a kilómetros, cansancio acumulado y a que las visitas que íbamos a realizar nos obligaban a hacer los kilómetros dos veces. La carretera no tiene continuación y hay que deshacer los kilómetros por el mismo camino por el que se accede a Canyolands, por lo que hay que añadir unos 160 km más. El final de la carretera es el Grand View Point de Island in the Sky.
El cansancio empezaba a aparecer y al final nos levantamos bastante más tarde de lo previsto, de hecho nos quedamos sin desayuno al llegar 5 minutos tarde, que por otra parte no era nada del otro mundo pues era en la recepción a base de una jarra de café, leche y algún que otro bollito o cereales, suficiente para hacer frente al inicio del día pero nada exquisito.

Desayunamos con lo que teníamos de provisiones en la habitación y nos pusimos en marcha.
Por cierto, aquí os enseño un descubrimiento de la fina gastronomía estadounidense.

Lo cierto es que además "perdimos" algo el tiempo pues nos picó el afán consumista. Yo quería comprar un sombrero de Cowboy, teníamos que reemplazar el adaptador de corriente USA-Europa que habíamos perdido por el desagüe del lavabo, comprar algunos souvenirs...
En Moab pueblo hay poco que ver, por no decir nada... excepto tiendas de deporte y aventura, souvenirs, etc.



Una vez compramos el adaptador, unos imanes para la nevera, un sombrero para Rosa (yo no encontré lo que iba buscando) nos dispusimos a comenzar a realizar las visitas previstas. Íbamos muy retrasados y lo notaríamos sobre todo por la hora a la que llegaríamos a Page.
En la mañana de esta etapa teníamos previsto visitar el Parque Canyolands y el meandro de Dead Horse Point, el cual está en el camino hacia la parte de Canyolands que vamos a visitar.
Hay que tomar la carretera dirección otra vez dirección Norte, cruzando el Río Colorado, como si volviésemos a ir al Arches National Park y coger el desvío hacia la carretera 313.


Nosotros nos despistamos y nos la pasamos. Tuvimos que parar en una gasolinera para orientarnos. En esta gasolinera había una iglesia-capilla al más estilo Farwest, como las que se ven en las pelis.

Nos dijeron que nos habíamos pasado la salida y tuvimos que regresar un poquito.
Una vez encontramos el camino la primera parada será el Dead Horse Point.
Para entrar al Dead Horse Point, al ser State Park, hay que pagar entrada a parte del bono para los parques naturales nacionales (10$ por vehículo). "Sólo" es un mirador, pero la vista es espectacular.


Está situado en el extremo de una meseta de 2.000 metros sobre el río Colorado, en el borde del Parque Canyonlands. La vista ofrece impresionantes vistas del río y de los terrenos en los alrededores del cañón.




Aquí nos encontramos con Supermán!!!



Tras la visita tuvimos que regresar hasta la intersección entre la carretera 313 y la Island in the sky road para dirigirnos hacia Island in the Sky.

El parque Canyolands conserva un paisaje colorido, donde la erosión causada por el río de Colorado y sus afluentes originó innumerables cañones, mesas grandes y pequeñas. Los ríos dividen el parque en cuatro distritos: Island in the Sky (isla en el cielo), Needles, Maze y los ríos mismos. Si bien estas áreas comparten un entorno de desierto primitivo, cada una conserva su propio carácter y ofrece diferentes oportunidades de exploración.
Nosotros vamos a ver Island in the sky por ser la parte más accesible. Lo peculiar de este lugar es ofrece vistas panorámicas desde muchos puntos a lo largo del camino pavimentado, se pueden hacer excursiones de distinta duración y hay una ruta popular para vehículos con tracción en las cuatro ruedas. (Lástima, no íbamos nada bien de tiempo sino yo y mi complejo de cabra montesa nos habría llevado por ese sendero que veíamos desde uno de los puntos más altos)

Para acceder a esta parte del parque tomamos la carretera principal 313 y continuamos por una carretera llamada Island in the sky road. Pasaremos por un centro de visitantes y por The Neck.
Cuando estemos accediendo al parque cruzaremos un estrecho puente conocido como The Neck. Hay muy buenas vistas y merece la pena pararse 5 minutos a echar un vistazo.

Este parque se llama Island in the Sky porque es una "isla" con respecto al resto de la tierra. Realmente es una Mesa y tened en cuenta que este puente y su barranco es lo único que une a día de hoy Island in the Sky con el resto del terreno. Con la continuación de la erosión de este barranco un día Island será 100% una Mesa. Más info aquí
El Centro para visitantes de "la Isla en el cielo" está abierto todos los días, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., con horario extendido desde marzo hasta octubre.
Los puntos más accesibles y nada complicados son:
* El punto panorámico Cañón Buck
* El punto panorámico del río Green
* El paraje Grand View: La carretera termina justo aquí y tiene las mejores vistas del parque. Si queremos hay un trail de unos 2 kilómetros de ida y vuelta que se tardaría como una hora, pero desde los miradores hay muy buenas vistas (adivinad dónde nos quedamos...






Además otros puntos interesantes son:
* Mesa Arch. Desde el estacionamiento hasta el arco hay un kilómetro y se tarda unos 30 minutos (i/v). Es un arco de piedra a través del cual se ve una panorámica del parque. (Recomendable y nada complicado).


* Whale Rock Trail. Es una excursión en la que se invierte una hora en recorrer un total de 3 km de ida y vuelta. Nosotros no la hicimos porque íbamos muy mal de tiempo y lo gracioso de esta visita es ascender para tener una vista panorámica y ya habíamos tenido bastantes, aparte de que no queda de paso y hay que ir a propósito.
La previsión era estar saliendo de Canyolands, es decir tomando la highway sobre las 15:30 y la previsión fue completamente errónea. A esa hora aún estábamos en Grand View Point y nos quedaba por parar de regreso en el Buck Canyon overlook y hacer el trail de Mesa Arch.
Cerca de Buck Canyon nos paramos a comer en un merendero unos sandwichs con unas vistas geniales, aunque los cuervos nos acechaban.
El paseo hasta el Mesa Arch mereció la pena, de hecho estuvimos a punto de no hacerlo por el tema del retraso pero al final lo pensamos mejor y sacrificamos el Navajo National Monument al que no íbamos a llegar ni por asomo y preferimos llegar más tarde a Page, total poco o nada teníamos previsto hacer en Page hasta el día siguiente y como ya nos habíamos dado cuenta de que por la noche no existe mucha fiesta en los pueblos de EEUU, por no decir ninguna, pues nos lo tomamos con calma.
A eso de las 18:30 cogimos la Highway, llenamos el depósito en Moab y cogimos carretera hasta Page. El camino que nos quedaba por delante era bastante grande y encima se nos haría de noche enseguida y no podríamos ver nada.

Lo último que vimos con nitidez fueron unos ciervos cruzándose en mitad de la autovía...

Fue noche cerrada, se veían muy bien las estrellas pero nada de luna y no se distinguía nada de paisaje. El camino de regreso no lo hicimos por Monument Valley, ya que la carretera es menos rápida que la que nos recomendaba el GPS.
Desde Moab a Page solo habrá dos pueblos: Blanding y Kayenta. A partir de Kayenta hasta Page el camino se hace muy pesado y sobre todo solitario. No nos cruzábamos con coches ni estaciones de servicio ni nada. (El camino fue algo inquietante ya que la noche era cerrada, a veces se veían vacas sueltas cuando las tenías prácticamente encima y solo había algunas casas con una bombillita a lo lejos)
Por fin llegamos a Page a eso de las 23:00. (teníamos previsto llegar a las 19:30 viendo incluso el Navajo National Monument...

Esa noche dormíamos en el hotel Travelodge que se encuentra en 207 N Lake Powell Blvd 89 de Page, Arizona 86040. Este hotel lo escogimos porque estaba a tan solo 5 minutos de donde se cogen las excursiones al Antelope Canyon y podríamos dejar el coche aparcado con las maletas dentro y vigilado.
La habitación era amplia, con dos camas Queen, grandísima y sin demasiados lujos pero más que suficiente.
Page es un pueblo que no tiene absolutamente nada de diversión nocturna, es más nosotros lo bautizamos con el nombre de "El pueblo de las iglesias", sin exagerar contamos como unas 16 iglesias, todas de distintas religiones y ubicadas en una misma avenida una detrás de la otra.

Esta noche cenaríamos Burger King, era de lo poco que quedaba abierto y naturalmente mediante Auto-king. Estábamos muy cansados y éramos incapaces siquiera de pedir lo que queríamos. Nos dio la risa floja cuando estábamos haciendo el pedido y no se porque intenté hacer el cambio que siempre hago en España de cambiar las patatas fritas por aritos de cebolla, lo cual se convirtió en una odisea y acabé comiendo unas riquísimas patatitas. Si a eso le añades el lío que le formé al chico con el tema del cambio porque quería librarme de calderilla... ¡¡Qué risa más floja!!. El chico nos miraba con cara rarísima.



Al final superamos la prueba de cenar y nos fuímos a

El día fue demasiado largo y muy cansado. Menos mal que lo teníamos planeado para que al día siguiente nos levantásemos más tarde, pues teníamos cerquísima los locales de las excursiones a Antelope Canyon y no teníamos previsto hacer muchas excursiones más.