Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIA 14: TOKIO DISNEY SEA

DIA 14: TOKIO DISNEY SEA ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

Cuando decidimos viajar a Japón y nos enteramos de que había un parque Disney en Tokio, decidimos sacrificar un día del viaje para visitarlo y compensar a nuestro hijo de tanto templo y viaje en tren. Así que hoy era el día más esperado de las...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 14 de 17
JAPÓN EN FAMILIA 2013

Diario: JAPÓN EN FAMILIA 2013

Puntos: 5 (95 Votos)  Etapas: 17  Localización: Japon Japon 👉 Ver Etapas

Cuando decidimos viajar a Japón y nos enteramos de que había un parque Disney en Tokio, decidimos "sacrificar" un día del viaje para visitarlo y compensar a nuestro hijo de tanto templo y viaje en tren. Así que hoy era el día más esperado de las vacaciones por Alejandro aunque nosotros lo afrontabamos con cierta resignación. Sin embargo tengo que reconocer que al final del día, esta jornada fue una de las que más nos gustó de todo el viaje y si tuviera que repetir el viaje, no la cambiaría por nada.

Disney Tokio Resort es un parque temático situado al este de Tokio gestionado por una compañia privada con una licencia de Walt Disney. Fue el primer parque temático de Disney abierto fuera de los Estados Unidos. El complejo tiene dos parques independientes (Tokio Disneyland y Tokio DisneySea) y un área comercial y de restauración llamada Ikspiari (que no conocimos).
Sólo se puede visitar uno de los dos parques por día. Nos decidimos por DisneySea porque ya habíamos estado en Disneyland París y habíamos leído que Tokio Disneyland tenía atracciones muy parecidas y además enfocadas a un público mucho más pequeño.

Para llegar al parque desde Shinjuku cogimos la JR Chuo Line hasta la estación de Tokio y allí, en un transbordo interminable que nos llevó casi 10 minutos andando, la JR Mushashino Line. En total el viaje duró unos 45 minutos. El tren llegó a la estación de Maihama que está en la zona del Ikspiari. Allí tuvimos que coger el monorrail Tokio Resort Line, una linea circular del propio parque con sólo 4 paradas: Ikspiari, Disneyland, zona de hoteles y DisneySea. El tren era muy chulo con ventanas con la forma de la cara de Mickey. En otros 10 minutos conseguimos llegar a la parada de DisneySea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El parque abre a las 8:30 de la mañana y nosotros habiamos conseguido llegar a eso de las 10:00. ¡Record!
Conociendo el mundo Disney y las aglomeraciones que le acompañan, habíamos hecho una reserva online en la página del parque pero como no era fin de semana y los niños japoneses todavía no estaban de vacaciones (pobrecitos) no hizo realmente falta. Las colas en las taquillas fueron mínimas y en 5 minutos estábamos entrando en el parque (no hay cola ni en un parque Disney, ¿no son maravillosos estos japoneses?). El pase diario valía 6200 ¥ (adulto) y 5300 ¥ (niño hasta 11 años).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los que hayan estado en un parque Disney sabrán del preciosismo y refinamiento de los decorados, la exquisita limpieza de las instalaciones, la desmesurada amabilidad de los empleados y en general el buen gusto y preocupación por el detalle del que hace gala Disney y que convierten la visita a sus parques en una vivencia especial e inolvidable. Pues ahora imaginad todo eso unido al orden, limpieza, amabilidad y elegancia japonesas y podreis fácilmente deducir que la visita a Tokio Disney Sea es una experiencia ùnica, maravillosa, fascinante e imborrable.

Comparado con Disneyland Paris, el parque es mucho más pequeño, tiene menos atracciones y se puede visitar perfectamente en un día. También en contraste con el parque francés (al que fuimos también en julio), estaba menos abarrotado y había muchas menos colas aunque las atracciones estrella llegaban hasta los 40 minutos de espera. En el parque tambien funciona el sistema de [url=http://parques.disneylandparis.es/fastpass.xhtml#]FastPass.[/url]

Por todo el parque hay pasacalles, espectáculos callejeros y personajes Disney con los que te puedes hacer una foto (previa cola).

Por supuesto, y tratandose de Disney no puede ser de otra manera, todo el parque está también plagado de tiendas de productos de la casa y restaurantes temáticos relacionados con el àrea en el que se encuentran. Nosotros comimos en un restaurante de Mysterious Island llamado Vulcania que ofrecía comida japonesa y cenamos en otro en el Waterfront llamado New York Deli que daba sandwiches pero hay restaurantes mejicanos, árabes, italianos, etc.

En las tiendas, los japoneses gastaban como locos comprando los más variados artefactos. Curiosamente el artículo estrella eran unas pequeñas toallas con capucha que usaban para evitar mojarse en las atracciones de agua, pero sobre todo para limpiarse el sudor que provocaba el húmedo calor del día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un comentario costumbrista. En Japón, la variedad de bebidas que se pueden consumir es apabullante. Por todas partes, incluso en los lugares más alejados e insospechados, se encuentran siempre máquinas expendedoras de bebidas que ofrecen todo tipo de productos. Desde refrescos de las marcas más conocidas (Coca-Cola, Fanta, etc) pasando por otros de los más exóticos sabores (Mora, melocoton, uva... con burbujas!), zumos de frutas de lo más variado, aguas de distintos sabores (melocoton, naranja, cereza...) así como cafés, tes y chocolates con extraños aromas. Incluso algunas ofrecen agua normal...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sin embargo, en el parque Disney curiosamente no hay máquinas expendedoras. Hacía un calor infernal y pronto nos dimos cuenta que en los cientos de puestos de bebidas repartidos por todo el parque solo vendían 5 tipos de bebida que incluían un agua con sabor a naranja pero no vendían agua normal. Probamos el agua aromatizada y no debemos ser espíritus delicados porque estaba malísima. Afortunadamente había fuentes por todas partes...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El parque DisneySea tiene 6 zonas diferenciadas cada una con el tema de un puerto del mundo:
La entrada es el Mediterranean Harbour que recrea una ciudad italiana renacentista
El centro del parque está ocupado por la Mysterious Island, con forma de volcán que se encuentra en el centro de un enorme lago que comunica por agua el resto de los puertos que en sentido de las agujas del reloj son:
- American Waterfront que recrea un puerto americano de comienzos del siglo XX
- Port Discovery, un puerto futurista con atracciones de ciencia-ficción
- Lost River Delta, construído alrededor de las ruinas de un templo precolombino en la selva de Centroamérica
- Arabian Coast, con una ciudad árabe de las 1001 noches
- Mermaid Lagoon, una zona tematizada como la película La Sirenita y destinada a los más pequeños

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la entrada del parque había una fuente monumental con una estatua de Mickey Mouse y un lema del 30 aniversario del parque. Frente a ella había una cola de no menos 50 personas que con disciplina japonesa estaban esperando para hacerse la foto recuerdo con la estatua. Nosotros, en una clara demostración de anarquía e improvisación hispánicas, nos pusimos a 2 metros de la estatua y nos hicimos la foto sin colas y sin molestar a nadie.

MEDITERRANEAN HARBOUR
El frontal del parque es una recreación con todo detalle de una ciudad renacentista italiana con edificios de piedra, torres almenadas, soportales y balcones medievales con estandartes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasando por debajo de esta fachada de cartón piedra se llega a un lago central que tiene de fondo el volcán. Cuando llegamos había un desfile con carrozas acuáticas, música y espectáculo de sonidos y chorros de agua que se repite varias veces al día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hacia la izquierda sin apenas transición se entra en una perfecta imitación de Venecia con canales, puentes de piedra y góndolas. Esta zona sólo tiene tiendas y restaurantes y ninguna atracción aunque te puedes montar en las góndolas para que te den un paseo por esta falsa Venecia. Nosotros la vimos de noche porque se nos pasó a la entrada:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al otro lado del lago, a la sombra del volcán, hay una pequeña fortaleza medieval laberíntica con múltiples atracciones (cañones que se pueden disparar, una maqueta gigante del sistema solar que se puede mover con manivelas, unos barcos de guerra de juguete que se mueven por entre una maqueta, un pendulo de Foucault, una máquina voladora de Leonardo Da Vinci, etc).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En su puerto está fondeado un barco pirata recreado maravillosamente que es visitable junto a una zona de juegos infantiles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

PORT DISCOVERY
Bordeando el lago por la izquierda llegamos a la zona dedicada al puerto del futuro. Aquí hay 2 atracciones:
- StormRider: un simulador de un viaje en una nave futurista entre una tormenta con accidente incluído, con butacas vibratorias, ruidos atronadores, chorros de humo y sorpresa final. Chulo.
- Aquatopia: unas barcas futuristas que hacen un recorrido predeterminado por un pequeño lago, haciendo amagos de choques con otras y pasando por zonas en las que te echan agua. Aburrido pero húmedo lo que en verano se agradece.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

LOST RIVER DELTA:
Detrás del volcan está la zona de jungla americana con 2 de las atracciones de acción del parque:
- Indiana Jones Adventure: Un paseo subterraneo en un jeep pasando junto a serpientes, monstruos, rocas redondas gigantes que te persiguen, acelerones y giros imprevistos y sustos espectaculares. De lo mejor del parque. La disfrutamos dos veces, la primera con cola de 40 minutos y la segunda con FastPass

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- Raging Spirits: una montaña rusa "de madera", intensa pero nada espectacular (os lo dice alguien con dos hernias discales)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

ARABIAN COAST:
A continuación nos adentramos en una ciudad árabe con su medina, su zoco, su mezquita y una plaza con una imitación de la fuente de los leones de la Alhambra en su centro. Las atracciones de la zona son:
- Simbad's Storybook Voyage: la típica atraccion ñoña de Disney en la que vas en unas barcas siguiendo unos decorados que te cuentan la historia de Simbad con cientos de animatronics mientras escuchas machaconamente una melodía. Super bien hecha pero ñoña.
- The Magic Lamp Theater: una combinación de teatro con personajes reales que interaccionan con una proyección en 3D. Muy entretenida y con muchas sorpresas
- Jasmine Flying Carpets: un carrusel con vehículos en forma de alfombras voladoras que suben y bajan mientras dan vueltas (como la de cualquier feria pero Disney)
- Caravan carrousel: un tíovivo pero Disney

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

MERMAID LAGOON:
Es la zona del parque dirigida a los niños más pequeños. La parte exterior representa el castillo del Rey Tritón con una arquitectura curva helicoidal que imita conchas marinas de brillantes colores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La zona interior tiene atracciones basadas en personajes de la película de Disney La Sirenita: Flounder's Flying Fish Coaster, una pequeña montaña rusa; Scuttle's Scooters, un lento paseo en almejas gigantes; Jumpin' Jellyfish, un paseo en medusas que suben y bajan; Blowfish Balloon Race, un gran carrusel con vehiculos con forma de pez; The Whirlpool, la típica atracción de tazas giratorias; Ariel's Playground que es un (fantástico) patio de juegos, y Mermaid Lagoon Theater, en la que representan una pequeña escena bajo el mar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

MYSTERIOUS ISLAND
Es la parte más espectacular del parque. Es una montaña circular con un volcan en un extremo y con un gran espacio central hueco en el que están las atracciones inspiradas en el mundo fantástico de Julio Verne. El volcan entra en erupción cada cierto tiempo echando fuego por el cráter en medio de potentes estallidos. El interior de la montaña está fantasticamente decorado con una perforadora gigante saliendo de la tierra, una escalera en espiral que baja hasta el agua, geiseres que expulsan agua cada cierto tiempo, etc. Por debajo y por el interior de la montaña va el río que comunica todas las zonas del parque y por el que pasan continuamente pequeños barcos de vapor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En esta zona hay dos atracciones:
- Journey to the Center of the Earth: un espectacular paseo por el interior de la tierra con fantásticos paisajes plagados de monstruos. El viaje incluye acelerones y giros bruscos con sustos memorables. Probablemente la mejor atracción del parque y junto con la Indiana Jones Adventure y la Torre del Terror, donde más colas se forman. También la hicimos dos veces.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- 20,000 Leagues Under the Sea: un lento paseo por las profundidades marinas plagadas de animales fantásticos y seres extraños procedentes de la Atlántida a bordo de futuristas vehículos. Preciosa pero aburrida aunque a mi hijo le encantó y nos montamos 3 veces (ayudó el que no tuviera colas).

AMERICAN WATERFONT
En esta zona se imita una ciudad portuaria americana de principios de siglo, con cantinas, almacenes, tiendas e incluso un teatro. Un poco más adelante hay una perfecta recreación de un puerto pesquero de Nueva Inglaterra con faro y todo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las atracciones son:
- La Torre del Terror: un rascacielos-hotel neogótico supuestamente encantado en el que en una ambientación memorable, entras en unos ascensores que te suben y te dejan caer de golpe con susto asegurado (si no conoces la misma atraccion del parque parisino...). En todo caso, es una de las atracciones estrella.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- Big City Vehicles: coches de época con chófer que te dan una vuelta por un circuito prefijado por el área
- Broadway Theatre que ofrece espectáculos que varían en función de la programación (cuando nosotros fuimos allí era un espectáculo de jazz al que no entramos).
- Turtle Talk with Crush: un espectáculo interactivo entre un personaje en la pantalla y el público (como era sólo en japonés no entramos)
- Toy Story Mania: un espectáculo en 3D del que no podemos decir nada porque ese día estaba cerrado pero que tenía una pinta fantástica

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el puerto hay incluso un transatlántico de la época del Titanic fondeado que se puede visitar. En su interior hay tiendas, restaurantes y un maravilloso bar de principios de siglo XX forrado de madera con chimeneas, alfombras y ambiente decadente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

TRANSPORTES
El parque se puede cruzar perfectamente en 10 minutos andando pero entre las diferentes zonas del complejo hay dos medios de transporte:
- DisneySea Transit Steamer Line: barcos "de vapor" que dan la vuelta alrededor (y por dentro) del volcán parando en cada puerto. El paseo es lento pero muy agradable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- Tren Eléctrico DisneySea: que hace un corto viaje entre Port Discovery y American WaterFront. Totalmente prescindible.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cada noche antes del cierre hay un espectáculo de fuegos artificales que se suspendió ese día así que no podemos valorarlo. El parque cerró a las 11 (una pasada de tarde para ser Japón). En una hora, tras coger de nuevo los 3 trenes que nos habían traído, nos dejamos caer en las camas del hotel destrozados pero absolutamente felices por el fantástico día que habíamos pasado (según mi hijo el mejor día de toda su vida, pero lo mismo dijo en Disneyland París así que ya no le hacemos mucho caso...).

En definitiva, si teneis un día libre por Tokio y no sabeis que hacer, no dejéis de visitar el parque. Pero si teneis niños, entonces es definitivamente obligatorio!

Transportes: Trenes 5, Metros 2, Autobuses 0, Taxis 0, Barcos 1



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 24
Total 15 3 Media 14305

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: JAPÓN EN FAMILIA 2013
Total comentarios: 59  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Bettysamu  bettysamu  21/11/2015 10:57
Comentario sobre la etapa: DIA 14: TOKIO DISNEY SEA
Me encanta tu diario, pero revisa las fotos de la etapa del disneysea !!!!
Imagen: Perliua  perliua  24/09/2016 12:29   📚 Diarios de perliua
Comentario sobre la etapa: DIA 14: TOKIO DISNEY SEA
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5355900#5355900

Imagen: Perliua  perliua  25/09/2016 16:50   📚 Diarios de perliua
Comentario sobre la etapa: DIA 14: TOKIO DISNEY SEA
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5355902#5355902

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 513
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA! Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más... ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 219
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206
Japón en 15 días-Hanami 2015Japón en 15 días-Hanami 2015 Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya...
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1452
776314 Lecturas
AutorMensaje
ciojover
Imagen: Ciojover
Travel Addict
Travel Addict
26-01-2014
Mensajes: 57

Fecha: Mie Sep 17, 2025 04:03 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Xansolo, la tarde de jueves día 6 y la mañana del día de vuelta día 12 también la tenemos libres, que podríamos visitar?
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11408

Fecha: Mie Sep 17, 2025 04:21 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Pues mete Shinjuku ese jueves para adelantar y ganar tiempo ...

El día de regreso, pues lo que de tiempo, Tsukiji y alguna cosa que haya quedado pendiente de días anteriores.

O quizás dejar para el último día Tsukiji, Ginza y así tener hueco algún día previo por si quieres hacer compras... (o quizás prefieras acercarte a ver Tokyo sky tree)

Pero ojo que el miércoles no te sobra mucho tiempo, igual, muy a ojo, sobre las 15 o 15.30 debas ir ya a por la maleta y marchar para el aeropuerto.
EUAM
Imagen: EUAM
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2021
Mensajes: 25

Fecha: Vie Sep 19, 2025 03:22 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Hola! Estoy intentando cuadrar los itinerarios para mi viaje a Japón y a ver si me podéis ayudar en este caso con los días de Tokio. He intentado seguir los consejos del foro, pero aún así tengo dudas. 15/11 sábado: llegada 08:40 aeropuerto Haneda. Nos alojamos en un hotel en Asakusa, por lo que he pensado empezar por ahí mi día. Asakusa + Ueno + Akihabara para el primer día (demasiado?) 16/11 domingo: Templo zoziji y torre de Tokio + Harajuku entre 12:00 y 14:00 como recomiendas Xansolo (gracias por todos los consejos que pones en el foro) + Shibuya y si hay suerte Shibuya Sky...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11408

Fecha: Vie Sep 19, 2025 10:11 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Los días son justos, por lo que no hay mucho donde elegir.
Para mi el día de llegada es mucho, quizás metería Asakusa... Y Odaiba, y quizás, por pillar ya de paso, meter un vistazo a Shimbashi-Shiodome, viendo que no te metas en tarde para ir a Odaiba (llega de día, para verla de día y esperar a que anochezca allí)
Pasaría Ueno para el martes 18 o el lunes 24

Y habría que buscarle un hueco a Akihabara... Quizás el día que vuelves de Nikko?
EUAM
Imagen: EUAM
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2021
Mensajes: 25

Fecha: Vie Sep 19, 2025 10:34 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Perfecto, tengo en cuanta lo que me comentas y le doy una vuelta al itinerario. Muchas gracias!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Castillo de Matsumoto
Mayrit63
Japon
Shirakawa go
Mayrit63
Japon
Jardines de Heian Jingu
Mayrit63
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube