El día comienza como siempre, levantarse, ducharse y desayunar en los garitos de Lexington Aveneu.
Hoy toca desplazarnos cerca de la zona baja de Manhattan (Downtown), concretamente el espacio comprendido entre las calles Canal Street y 8th Street.
Comenzamos en Canal Street, la parte más baja para ir subiendo y acabar en Saint Marks Place, pero vayamos por partes.
Cogemos el metro y nos desplazamos hasta el famoso barrio de Tribeca. La verdad es que aquí poco hay que ver, sólo resaltar la primera visita friki del día de las muchas que haríamos a lo largo de toda la jornada. Se trata del mítico cuartel general de los Cazafantasmas, la estación de bomberos situada en la calle North Moore Street entre Broadway y Varick Street. Hacemos la foto de rigor y nos encaminamos hacía Chinatown. En nuestro paseo nos encontramos con una tienda gigante de temática Oeste Americano con todo tipo de productos relacionados con el mundo del western que esta bien para echarle un ojo.


En Chinatown poco reseñable hay también, creo que está más logrado el de Londres. Tan sólo un edificio en plan chino y poco más. En un parque pudimos ver como un chino tocaba uno de sus instrumentos tipo violín y cuyo nombre desconozco así como a sus compatriotas jugar a las damas chinas y demás juegos de tablero orientales. También puedes ver por la calle a muchos chinos ofreciéndote mercancía de tapadillo. Supongo que si aceptas te llevaran a alguna trastienda clandestina para ofrecerte los productos.


La siguiente parada sería Little Italy, barrio, o casi se podría decir calle, al cual se accede desde Chinatown y el cual está más currado. El tema de Little Italy es que los chinos les están comiendo mucho terreno y casi ha quedado reducido, como digo, a una simple calle muy bien adornada y con muchos restaurantes. La foto más remarcable de aquí quizás sea la del edificio pintado con la bandera de Italia.



De aquí nos vamos para el no menos famoso Soho en el que yo no destacaría nada. Nuestro interés en esta zona era más bien por hacer la visita friki al mercado Dean and Deluca, muy guapo por dentro y donde curraba el protagonista de la serie Felicity. El sitio en cuestión se encuentra en Broadway con Prince Street. Existen otros Dean & Deluca en Nueva York, pero este es el de la serie.


Seguimos nuestro devenir friki y encarrilamos Houston Street para ir hacia los barrios tranquilos y selectos de Greenwich Village y West Village.
Tras un paseo a lo largo del Greenwich llegamos a West Village, famoso por ser donde vive Sarah Jessica Parker, la protagonista de Sexo en Nueva York (Sex and the City) y donde también está la casa donde se rodaba la serie. Ambas casas están muy cerca, de hecho la residencia de verdad de Sarah está en el 57 de Charles Street, cosa que mucha gente ignora y todo el mundo se va a hacer la foto con la casa de la serie que está en una calle paralela a Charles Street llamada Perry Street, concretamente en el número 66 de esta.


Aquí pudimos ver un tour de chicas megafashion conducidas por otra chica que iba explicándoles los lugares de la serie y que acababa en la no menos famosa pastelería Magnolia Bakery en la calle Bleecker Street con la 11th. Aquí también se rodó alguna escena de la película y puedes degustar unos riquísimos cupcakes.


Pese a ser un barrio con cosas frikis relacionadas con Sexo en Nueva York, lo que más destacaría del mismo es su tranquilidad que choca al estar en mitad de la ruidosa Manhattan. Un barrio, sin duda, hermoso y tranquilo a la vez que muy selecto.

Pese a haber comido un cupcake, el hambre empieza a apretar y necesitamos comer algo. Camino de nuestro último destino, Saint Marks Place, encontramos muy cerca del campus de la Universidad de Nueva York una tienda de ropa y artículos vintage de cuyo nombre y ubicación no nos acordamos y un garito de hamburguesas llamado Evans que tiene tienda para vender tarros gigantes de vitaminas a impresionantes forzudos y en el cual comimos. La verdad, fue una mierda y no lo recomiendo ni de coña.

Habiendo repuesto fuerzas, toca ir a la última visita del día, la calle Saint Marks Place, un lugar altamente recomendado de visitar si quieres ver algo alternativo en la Gran Manzana. Antes, pasamos por la visita friki obligada, Videogames New York en el 202 de la 6th. Es una tienda de videojuegos retro que tiene una ingente cantidad de material que hará las delicias de los jugones.
Y por fin Saint Marks Place, una calle a lo largo en la que se encuentra toda la cultura alternativa de Nueva York, desde tiendas de videojuegos retro como 8 bits and Up, pasando por tiendas de comics y libros usados, por no mencionar muchos salones de tatuajes o tiendas de ropa punk. Aquí también podemos encontrar muchos baretos con happy hour donde tomar unas cervezas y conectarnos al wifi para relajarnos un poco. En uno de esos bares acabamos tomando un par de pintas y medio enfilados, jeje, salimos a comer un perrito en Papaya Hot Dog o algo así, también en la misma calle y el la que además de comer el perrito pude jugar unas partidas a las máquinas recreativas retro que tenían montadas en el local.





Un día muy productivo y en el que hay que destacar, sobre manera, la visita a Saint Marks Place, un lugar diferente y alternativo que yo recomendaría como visita obligatoria sin duda alguna.
Como es lógico, de aquí nos fuimos para el hotel cenando antes en alguno de los baretos de Lexington Avenue. Tocaba descansar para visitar al día siguiente el downtown y la mejor visita de todas, el barrio hipster de Williamsburg. Pero esto, para la siguiente entrega.
