![]() ![]() Pistas generales para planificar el viaje ✏️ Diarios de Viajes de USA
Visado de entrada a los EE.UU. - Los ciudadanos de la Unión Europea están exentos de visado para visitar los EEUU durante menos de 90 días (Visa Waiver). Sin embargo, exigen efectuar un registro electrónico (ESTA) de viajeros en la página web Este...![]() Diario: Parques nacionales del Oeste . Información práctica⭐ Puntos: 4.4 (9 Votos) Etapas: 16 Localización:![]() Visado de entrada a los EE.UU. - Los ciudadanos de la Unión Europea están exentos de visado para visitar los EEUU durante menos de 90 días (Visa Waiver). Sin embargo, exigen efectuar un registro electrónico (ESTA) de viajeros en la página web esta.cbp.dhs.gov/esta/ Este registro cuesta 14 USD por persona y es valedero durante 2 años. ¡Ojo! Hay páginas “pirata” que al poner “ESTA” en google aparecen las primeras y realizan el mismo servicio (como intermediarios) ¡por 70 USD! Tienen una apariencia pseudo-oficial y llaman fácilmente a engaño. En carretera - Llevar un navegador GPS con mapa de USA actualizado (Tomtom lo vendía por 24 €). - Calcular con mucho cuidado las distancias para evitar palizas excesivas de km, los parques están lejos unos de otros y dentro de cada parque, como son enormes, también se hacen muchos kilómetros - Comprar una nevera portátil nada más llegar para llevar agua y bebidas frías en el coche, cargando hielo en los hoteles. En el interior de muchos parques hay poca o ninguna hostelería y el agua es imprescindible por el calor. También para imprevistos, que hay tramos de carretera muy largos en los que no hay nada - No apurar el depósito, en algunas zonas hay 60-80 millas (95-130 Kms) sin gasolineras ni pueblos ni nada. - Cargar el depósito a bastante distancia de los parques: según te acercas va subiendo el precio y se dispara. Por ejemplo, en Death Valley la vimos a más de 4 USD el galón, pero como es la única gasolinera en muchas millas aprovechan, claro - Cuidado con los animales en la carretera, cuando veáis la señal, estad atentos y respetad la velocidad, que cruzan de repente. Nosotros vimos dos osos, numerosos alces, un zorro y muchas ardillas cruzando. - Llevar en el coche siempre linterna, agua y comida. Reservas de vuelos - Cogimos los billetes con puntos Iberia en la opción Avios&Money, que permite completar con dinero los puntos que te falten. Ahorramos un buen pico así porque teníamos muchos puntos - El vuelo interno lo hicimos con Frontier, una low cost que funciona muy bien y tiene una tarifa reducida reembolsable, que incluye franquicia de equipaje y asientos tipo “business”. Otras no tenían tarifa reembolsable y cobraban los equipajes aparte y al final costaba más Hoteles - Una buena guía para restaurantes y hoteles, con muchas opiniones: www.tripadvisor.com. Hay app para móvil - Para julio y agosto, reservar los hoteles de Yosemite, Monument Valley y Gran Cañón con mucha antelación. En enero para agosto ya me costó encontrar hotel no demasiado lejos y no demasiado caro - Reservamos todos los hoteles por Internet en Booking.com y Hotels.com. No merece la pena usar una agencia para nada. Las opiniones en estas webs y en Tripadvisor sirven bastante para orientarse Coche - El coche lo alquilamos en www.driveusa.de Es un agregador alemán de rentalcars en USA. Tienen buenos precios y las coberturas y condiciones están muy claras. Tienen su oficina en la estación de ferrocarril de Münich y atienden muy bien por teléfono y por e-mail si hay que hacer cambios en la reserva, cancelaciones, etc. Incluye todos los seguros menos el de asistencia en carretera, que hay que contratarlo (muy importante, porque tan solo perder uno de los juegos de llaves puede costarte casi 200 USD) en el mostrador del Rental. Cogimos un coche de Alamo. Todo bien, sin problemas además cuando tuvimos que cambiar la ciudad de devolución por mi accidente. - Merece la pena coger un coche todocamino o al menos uno alto de bajos, tipo SUV, da más juego para ir más seguros en algunas carreteras malas dentro de los parques. - Es importante asegurarse de que el seguro a todo riesgo (CDW) sea también sin franquicia (LDW) y cubra los daños a las ruedas, los bajos (undercarriage) y parabrisas. - El CDW y el LDW no incluye la asistencia en carretera (Roadside Protection), que es ofrecida en el mostrador de recogida del vehículo. Vale la pena contratarlo, porque cubre incidencias muy probables en un viaje tan largo: pinchazo, remolque, descarga de la batería y… ¡Pérdida de uno de los juegos de llaves! (no menos de 200 USD cualquiera de ellas) Cosas a llevar - SEGURO DE VIAJE: Unas radiografías, 20 minutos con el médico, una escayola y unas muletas: 1.200 USD, más el coste del vuelo de vuelta en business, más el alquiler de la silla de rudeas… No se puede ir sin seguro, cualquier tontería puede ser un pastizal allí - Para el calor llevar el kit siguiente: paraguas a modo de sombrilla, abanico y un spray con agua para pulverizársela y abanicarse, refresca muy bien. Los americanos te miran el abanico con mucha envidia - Llevar botas de trekking para andar por los parques, el terreno es muy irregular en bastantes sitios. Con caña que proteja el tobillo, que eso me habría salvado en mi caída… - Llevar linterna, en los hoteles de las zonas de montaña puede haber cortes de luz con las tormentas Los trekkings - Hay información muy buena en los centros de visitantes, pero no sobra llevar mapa topográfico de cada zona en la que se vaya a andar, ya que algunos de los planos son muy esquemáticos y no son suficientemente claros para orientarse. De todas formas, los trails están muy bien señalizados y si las condiciones climatológicas son buenas, hay que poner bastante empeño o bastante despiste para perderse Otros: - Los restaurantes cierran muy pronto: 21.30 o 22.00 Nosotros llevábamos algo de comida en el coche siempre por si teníamos algún imprevisto y no llegábamos a tiempo - La zona del País Navajo (sur de Utah) es alcohol-free. Si no podéis perdonar la cervecita, llevadlas en la nevera portátil - El País Navajo está en Utah pero aplican horario de Arizona, cuidado con las horas de cierre de restaurantes, etc - Los lavamat de los hoteles van muy bien para hacer una colada a mitad de viaje y no tener que llevar toneladas de ropa - Last but not least: las cervezas. Probar las cervezas locales de “micro breweries”. Son buenísimas. Nuestra favorita era Fat Tyre. Índice del Diario: Parques nacionales del Oeste . Información práctica
01: Agradecimiento al foro e introducción
02: La ruta
03: Pistas generales para planificar el viaje
04: Pistas para la visita a los parques
05: ROCKY MOUNTAINS
06: ARCHES NATIONAL PARK
07: MONUMENT VALLEY
08: GRAN CAÑON
09: BRYCE CANYON
10: ZION
11: LAS VEGAS
12: DEATH VALLEY
13: MAMOOTH LAKES: UNA PARADA TÉCNICA RECOMENDABLE
14: YOSEMITE
15: SAN FRANCISCO
16: SITIOS MENOS CONOCIDOS QUE NO HAY QUE PERDERSE
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |