

8.00 am. Recogemos la tienda y volvemos a los pies del fiordo para despedirnos de aquel maravilloso lugar. Encontramos una cabaña de madera con baños, agua caliente y pila para lavar. Además junto a estos hay una habitación de madera con mesas y un banco para sentarse. Teniendo esta gran oportunidad de desayunar en un sitio con cuatro paredes desayunamos y cogemos fuerzas para la subida al Kjerag.

8.30 am. Subimos al parking del Kjerag. Evitamos el de pago porque unas curvas más arriba hay un arcén con espacio para unos 4 coches. Es gratis. Si vas temprano te aseguras una plaza.


8.40 am. Comenzamos la subida por la montaña. Hay camino echo pero no señalizado, este camino no es el oficial, a veces parece que te has salido de la huella pero vuelve a aparecer. Tienes que mantener la mirada hacia arriba y ver por donde continua el camino de tierra. Hay un tramo algo difícil porque tienes que caminar por unas lascas de piedra bastante grandes, pero nada que no se pueda superar caminando con cuidado y mirando por donde pisas! Las dos fotografías son comenzando el camino no oficial que después se une con el oficial.


10.45 am. LLegada al Kjerag. La piedra colgante. Tiempo total de la subida 2h 15min. El camino es bonito, hay un tramo que es bastante duro de subida pero hay cadenas para ayudarse. La primera hora y media es la más exigente.



11.00 am. Mientras comemos al lado de la piedra vemos como los Base Jumpers saltan al vacío. Para ser sinceros es un privilegio verlos. Es un sitio muy visitado para saltar. No saltan desde donde está la piedra sino desde unos salientes que hay al frente. Es una flipada verlos saltar en directo.

12.00 pm. Recomendamos inspeccionar la zona. Hay un momento antes de llegar al Kjerag que hay un hito con varias indicaciones de sitios o más bien miradores. Nosotros fuimos a "Nesatind". Son 5 minutos desde el hito.


12.30 pm. Comenzamos la bajada. Queremos recomendar llevar una pequeña toalla en la mochila porque si hace buen día te puedes bañar en ese lago que se ve en la segunda foto de abajo. Quien dice bañar dice mojarse los pies hasta las rodillas!!


15.00 pm. Llegamos al parking. Cogemos el coche y vamos al parking oficial y centro de visitantes. Hay un bonito restaurante mirador al que vale la pena entrar para asomarse por sus ventanales y ver Lysebotn desde lo alto. Además en los baños puedes refrescarte después de la caminata.

15.30 pm. Salimos camino a Roldal.
18.00 pm. Paramos en un sitio precioso "Sanden Sare Bubilpark". Un río al que puedes acceder y bañarte si eres lo suficientemente atrevido para soportar el agua de alta montaña.

21.00 pm. LLegamos a Roldal. Reservamos una cabaña meses antes. Nos alojamos en una especie de hostel. www.roldal-booking.no. Las habitaciones eran privadas y lo demás compartido. Nos costó 300 NOK (37,50 €) los dos. Lo recomendamos si está en vuestro camino. Cuando nosotros estuvimos, y era verano, no había nadie con nosotros, solo un hombre de Suecia y dormía en el otro ala del edificio. El lugar tiene cocina totalmente equipada con horno, microondas. Tiene salón con sillones y televisión, la ducha son 10 NOK por 4 minutos (1€)
