Si hay una palabra que defina Java es Caos. No siendo mi primer destino del Sudeste Asiatico pensé que ya lo había visto todo, pero que va... todo lo anterior es pecata minuta pero claro cuando leí que la isla tiene casi 130 millones de habitantes (más del 60% de los Indonesios viven allí) pues casi me pareció hasta comprensible.
Llegamos a Java desde Borneo de nuevo con retraso,

Un chavalito que estaba comprando un billete nos comentó en un inglés perfecto que esto sucedía habitualmente los viernes día en que nos encontrábamos puesto que al ser festivo, los locales aprovechaban para trasladarse a ver a su familia.
Nos comentó también que probásemos en otra compañía de buses situada a las afueras de la ciudad en la que por lo visto no habían visto un occidental en su vida porque mientras yo trataba por todos los medios de hacerme entender una de las chicas no hacía sino reirse y la otra solo me miraba mi melena pelirroja como si estuviese viendo un extraterreste mientras me hacía fotos descaradamente.
Tras casi 15 minutos de subrrealismo puro, en los que mi marido andaba descojonado vivo viendo como mi desesperación iba en aumento y mi paciencia se acababa por momentos a la que me hacía fotos se le enciende la bombillita y aleluya llama a alguien que habla inglés para que yo le contase lo que quería


ya me las veía muy felices yo cuando el interlocutor me dice que nada, que no hay billetes...
y ahora que? o esperamos al día siguiente o cogemos un taxi.
Pues venga a por el taxi...
Esperamos un rato hasta que pasó un taxista de blue bird, un señor mayorcito de estas personas entrañables quien nos comentó, bueno nos escribió porque ni papa de inglés, pero con recursos

En el trayecto descubrí como una carretera comarcal de doble sentido se puede convertir en autovía, que digo,.. en autopista.. que hay arcen, pues a adelantar por el arcén que no hay pues por la grava, que no pues por la tierra, y así adelantamiento tras adelantamiento, por la derecha izquierda, centro y lo que haga falta llegamos a Yogyakarta en 3 horas y cuarto, con 38 euros al cambio menos en el bolsillo y la sensación de que habíamos soltado toda la adrenalina que teníamos en nuestro cuerpo..
Vamos, mejor que un parque de atracciones
Estabamos tan cansados que aprovechando que la agencia losari Tours y el restaurante vía vía estaban casi al lado de nuestro hotel tras darnos un buen homenaje entramos y nos dieron tan buena impresión que compramos los tours para los siguientes días.
BOROBUDUR TEMPLE - PRAMBANAN TEMPLE : 8 hours
Departure : at 07.15 am
Price : Rp. 100.000 / person (joined group)
PANANJAKAN - Mt. BROMO - IJEN DROP KETAPANG 3D/2N
900.000Rp...... 750.000 / person + blue fire Rp 150.000 /person.
A las 7 y media del día siguiente apareció nuestro chofer en una van nuevecita con aire acondicionado y gran disposición para llevarnos a los templos, la excursión era en grupo pero debíamos ser los únicos para ese día,así que disfrutamos de un tour privado.. ventajas de viajar en temporada baja

La distancia a Borobudur es de unos 40 km pero tardamos en llegar casi hora y media, además desaciendo camino andado el día anterior ya que está rumbo a Semarang con lo que me arrepentí mucho de no haberme alojado a las puertas, creo que habría sido mejor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras recrearnos en Borobudur y hacernos mas fotos que Angelina en los Oscars de nuevo otra hora y pico hasta Prambanan que está a unos 18 km de Yoga pero en otra dirección.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dicho esto quiero resaltar que ambos son impresionantes y a pesar de las distancias, del importante precio de las entradas 240.000 rupias Borobudur y de 200.000 rupias Prambanan ambos son imprescindibles en un viaje a Indonesia.
El día no dió para mucho más, fuimos a Malioboro Street la calle comercial de Yoga vimos, regateamos, compramos y en bicitaxi al hotel. Mañana comienza la aventura de los volcanes.
