Para ese día, teníamos pensado ir a la reserva de pingüinos Punta Tombo. Pero por desgracia (seguro que fue por el temporal

), los pingüinos estaban apenas llegando. La reserva nunca abre a fechas fijas, y este año tenía previsto abrir 4 días después de que nos fuéramos, así que nos quedamos sin la excursión. Por lo meno no teníamos las excursiones contratadas así que podíamos cambiar nuestros planes como nos daba la gana.
Fuimos a la oficina de turismo para ver lo que podíamos hacer, aunque gracias al foro ya teníamos una idea. Allí nos aconsejaron acercarnos a la playa el Doradillo sobre las 14h00 que es cuando era marea alta. Os aconsejo informaros de los horarios de mareas altas antes de ir.
Como teníamos tiempo, fuimos primero a la estación de autobús a comprar los billetes para el día siguiente para volver a Buenos Aires. Queríamos unos de primera clase para estar en la parte baja del autobús y con camas inclinable a 180º, pero no quedaban, así que cogimos unos asientos en la parte arriba que nos costaron 220 pesos por persona +2 pesos por persona de tasa de uso de la terminal ya que es privada....
Para hacer tiempo hasta las 14h00, fuimos en coche hacía el sur bordeando la costa. El camino es de ripio y/o arena. Nos paramos en Playa Paraná donde se puede observar en marea baja los restos de un barco y llegamos hasta Punta Loma (17 km de Puerto Madryn) donde vive de manera permanente una colonia de cormoranes y lobos marinos. Preguntamos a la guardaparque que nos dijo que sí se veían aunque no hubiese mucho. Al final decidimos no entrar por el poco tiempo que nos quedaba antes de la marea alta en Playa el Doradillo y los pocos animales que íbamos a ver en la reserva.
*** Imagen borrada ***
Estatua en el mirador de la costanera cerca de Puerto Madryn
*** Imagen borrada ***
Restos del barco hundido de playa Paraná. Se ve mejor cuando la marea es baja
Finalmente llegamos a la zona de Playa Doradillo y aparcamos al nivel de la playa Cantera sobre las 13h00. Cogimos nuestros bocadillos y nos sentamos en la playa para comer disfrutando de las ballenas que se acercaban a la playa y jugaban entre ellas. La verdad es que es un espectáculo único. Las ballenas están a unos 100 m de ti. Es impresionante. Aquí os pongo 2 fotos aunque no están muy nítidas, para que veáis la distancia de las ballenas de la playa.
Las ballenas se pueden acercar mucho porque esta playa tiene una pendiente muy marcada, por lo que en 100m hay ya bastante profundidad cuando es marea alta. Este sitio es una alternativa al avistaje de ballenas para los que no lo pueden hacer o bien por tema de tiempo como por tema de dinero ya que no hay que pagar nada para ir en playa El Doradillo.
*** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada ***
Las ballenas en playa El Doradillo con marea alta
Después de dos horas en esta playa pusimos el rumbo hacía Gaiman, un pueblo famoso por sus casas de té. Si encontráis la oficina de turismo que está indicada con carteles, podréis tener un mapa con las diferentes casas de té, y lo que se puede ver. Hay un punto panorámico en una colina cercana a la oficina de turismo, algunos museos que estaban cerrados cuando fuimos, una iglesia que nunca encontramos, y eso que seguimos el plano, pero nada de nada.
Tengo que reconocer que yo estaba muy equivocada, porque me esperaba un montón de casas de madera en forma de triangulo, pero estas casas (que son poquísimas) no tienen nada que ver con las casas de té.
No probamos la típica tarta con té, porque los precios nos parecían exagerado. Fuimos hasta la casa de té donde se había parado la princesa diana, muy bonita por fuera. Pero este pueblo, no me pareció muy interesante (claro comparado con la reserva de pingüinos que queríamos ver....

)
*** Imagen borrada ***
La casa más antigua de Gaiman
*** Imagen borrada ***
Pensaba que todas las casas de té eran así pero no tienen nada que ver ....
*** Imagen borrada ***
Una de las casas de té del centro de Gaiman
*** Imagen borrada ***
La casa de té que visitó la princesa Diana
Volvimos a Puerto Madryn y dimos una vuelta por el paseo marítimo donde disfrutamos de la puesta de sol. Cenamos por la zona en el Lizard Café (Av. Roca, 598) comida rápida a precio razonable. (51 pesos por una ensalada para compartir, bebidas y cafés).
*** Imagen borrada ***
Puesta de sol en el paseo marítimo de Puerto Madryn
Información de interés : en Puerto Madryn, la mayoría de las calles son de pago de las 8 a las 13 de la mañana y de las 16 a las 20 de lunes a sábado (el sábado no estoy segura habría que confirmarlo). Cuesta 1 peso la hora y nadie se puede escapar porque en cada cuadra hay una persona con chaleco que viene a hacerte pagar cuando te aparcas. Así que el lunes por la mañana tuve que levantarme para pagar una hora de aparcamiento hasta que nos fuéramos de excursión.