![]() ![]() Varanasi ✏️ Diarios de Viajes de India
A la una de la mañana entramos en la terminal, desplegamos nuestros sacos de dormir en el suelo y entre el ruido y los mosquitos nos dormimos. A las 8 de la mañana facturamos las mochilas y pasamos el control. Una vez dentro encontramos varios...A la una de la mañana entramos en la terminal, desplegamos nuestros sacos de dormir en el suelo y entre el ruido y los mosquitos nos dormimos. A las 8 de la mañana facturamos las mochilas y pasamos el control. Una vez dentro encontramos varios restaurantes nacionales e internacionales para comer y decidimos desayunar en un “Coffee” un brownie de oreo calentito. Volamos en SpiceJet a las 0935. Fue en vuelo movido y a las 11 aterrizamos en Varanasi. El aeropuerto de Varanasi no debe de ser muy transitado ya que la única salida es el taxi y nuestro vuelo era el segundo que allí aterrizaba. Por 580 rupias el taxista nos llevó al hotel que teníamos contratado. No tuvimos opción a regateo puesto que el precio era el establecido por todos los taxistas y el precio variaba en función de la zona a la que uno deseaba ir. Tardamos media hora en llegar al hotel ya que el aeropuerto está bastante apartado de la ciudad. Nuestro nuevo hotel ‘Budha Hotel’, resultó estar más limpio que los dos anteriores, estaba algo más alejado del río, pero los dueños fueron muy amables. Lo primero que hicimos fue ducharnos y luego dormir un poco. Ese poco se extendió a pasadas las 5 de la tarde cuando salimos del hotel. Tras varios regateos nos subimos a un cicloricksaw que nos dejó en el Dasaswamedh Ghat por 20 rupias. A las 7 tendría lugar una ceremonia muy popular. Faltaba una hora todavía así que fuimos cogiendo sitio. Mientras esperábamos se nos acercaban niños y ancianos ofreciendo velas a cambio de dinero y bendiciones con la señal en la frente. Poco a poco el Ghat se fue llenando de gente, entre devotos y turistas, y a la 7 de la tarde ya no cabía ni un alfiler. Por megafonía se escuchaban cánticos y rezos que la gente seguía con las palmas. Luego, 6 sacerdotes comenzaron la ceremonia con incienso y bailes con fuego durante una hora. Fue lo más espiritual que vimos durante todo nuestro viaje. Deshaciendo el camino hacia el hotel paramos a cenar en un restaurante muy limpio que resultó ser vegetariano, así que por 400 rupias comimos pan y arroz. Caminando un poco más conseguimos otra bicicleta que por 20 rupias nos acercó al hotel finalizando nuestro primer día en la ciudad sagrada. Decidimos no poner la alarma para descansar y a las 11 nos levantamos. Caminamos rumbo al ghat del día anterior para situarnos mejor y a los 30 minutos paramos a desayunar en un restaurante céntrico. Al finalizar tomamos camino hacia el templo dorado. Parece imposible llegar porque en la India los carteles de señalización se los ahorran. Otro inconveniente es que no podíamos parar a mirar el plano puesto que de hacerlo, decenas de comerciantes se nos acercarían para llevarnos a sus tiendas. Casualidades de la vida, lo encontramos entre varios callejones y tenía una cola para entrar que daba toda la vuelta al templo. Devotos cargados de jarras de agua y ofrendas florales. Seguimos callejeando hasta volver a nuestro Ghat punto de origen, y memorizando el plano continuamos por un callejón paralelo al Ganges dirección sur para visitar los Ghats. Fue encontrarnos con varios turistas lo que nos tranquilizaba e indicaba que íbamos por el buen camino. Los callejones no estaban señalizados, era prácticamente imposible visitar todos los Ghats y mucho peor si se deseaba ir a uno en concreto. Armados de paciencia y sin prisas comenzamos a sentir la esencia de la India callejeando y sin tener a los vendedores encima. Más casualidad fue llegar al Ghat donde se encuentra el restaurante ‘Lotus’ y el hotel ‘Shiva Ganges View’, ambos recomendados por la Lonely Planet. Decidimos comer allí y quedamos muy satisfechos. Tiene unas vistas espectaculares y una tranquilidad muy difícil de encontrar en la India. La comida es barata e internacional y las ensaladas las lavan con agua embotellada y no te cobran tasas!!! Al rato empezó a llover con fuerza y seguimos callejeando con nuestros pies llenos de barro. Más adelante nos encontramos con el Ghat más popular, e Assi Ghatl, el más grande y concurrido y desde donde salen los circuitos en barca. Nuestra intención era coger una de las barcas pero no había ningún turista así que nos sentamos a tomar algo y a la espera. Vimos una pareja de italianos intentando regatear con un barquero así que nos acercamos a hablar con ellos y conseguimos alquilar la barca para los cuatro por 200 rupias cada uno. El recorrido partiría desde allí, el Assi Ghat hasta el Manikarnika Ghat y a la vuelta nos dejaría en el Dasaswamedth Ghat, para que los italianos asistieran a la ceremonia y nosotros volviésemos al hotel. Decir que los precios de las barcas varían mucho y sobre todo depende de la altura del río. En aquel momento había crecida y mucha corriente por lo que resultaba más peligroso y los barqueros empleaban más combustible. El crucero merece mucho la pena, es algo que se debe hacer sí o sí. Se observan todos los Ghats y desde el río hay escenas impresionantes: la gente bañándose, búfalos en el agua, vacas, cabras…. e incineraciones. Las incineraciones son muy impactantes, se pasea el cuerpo por las calles hasta que llega a uno de los ghat de cremaciones donde se incinera. Hay diversos rituales y la madera con la que se incinera varía de precio, según el nivel adquisitivo de la persona uno puede escoger un tipo de madera u otra y por lo tanto, tardar más o menos en llegar al cielo. Al terminar el crucero nos fuimos directamente al hotel finalizando nuestro último día en Varanasi. Madrugamos para desayunar en el hotel, donde había varios tipos de desayuno a escoger. Contratamos un taxi desde el hotel que nos salió por 650 rupias. Era algo caro pero desconocíamos otra forma de llegar al aeropuerto. El aeropuerto de Varanasi es espacioso pero tampoco tiene mucho dentro. Sin retraso nos subimos al avión que juraría que iba a España puesto que iba lleno de españoles. Al salir del aeropuerto de Delhi no vimos ningún tuc-tuc, eran todo taxis y el metro seguía sin funcionar. Intentaron engañarnos con los taxis pero dimos con el autobús y por 50 rupias cada uno llegamos a Connaught Place. Esta es otra Delhi muy diferente a la que vimos el primer día. Estábamos en Nueva Delhi, donde aparecieron rascacielos, restaurantes internacionales como KFC, McDonalds, Domino's e incluso un Baskin&Robins donde hicimos una breve parada para tomar un helado como ya es tradición (en San Petesburgo hicimos lo mismo). Por fin llegamos al hotel, quiero decir, HOTEL, el Lalit, un hotel 5 estrellas, donde te pasan un control para entrar, te reciben muy amablemente en un recibidor tan grande como una catedral y además nos regalaron flores, nos dieron una de las mejores habitaciones en el piso 21 con vistas a la ciudad. En resumen, todo un lujo. Tan pronto como nos asentamos bajamos a la piscina. Después de un merecido baño salimos a cenar al KFC por 500 rupias los dos y volvimos al hotel a descansar. Madrugamos para desayunar en el buffet libre del hotel. Había comida de todos los sitios, desayuno español, americano, hindú… hasta había fruta tailandesa, el rambután, que aproveché para probar. Con tanto aire acondicionado me resfrié así que volvimos a la cama a descansar y ya al mediodía salimos para finalizar nuestras visitas. Cogimos un tuc-tuc que por 100 rupias nos llevó hasta la tumba de Humayun (250 INR), está hecha de arenisca roja y mármol y recuerda mucho al Taj Mahal ya que este último se inspiró en esta tumba. El lugar es precioso, tranquilo y además brillaba un sol espléndido. Al salir de allí cogimos otro tuc-tuc que nos dejó en la puerta de la India por 40 rupias. Luego, por otras 50 rupias volvimos al hotel, finalizando nuestras visitas a Delhi. A las 6 de la mañana, un taxi que contratamos en el hotel nos llevó al aeropuerto internacional de Delhi. Llegamos con tiempo de sobra y después de pasar por todos los controles gastamos las últimas rupias que nos quedaban en las tiendas del aeropuerto.. el vuelo salió a las 0930 llegando a las 1100 a Doha (hora local). Como teníamos mucho tiempo de escala decidimos salir del aeropuerto pagando por nuestro visado (25 euros). Una pareja de madrileños, Loli y Nacho, se unieron a nosotros para pasar 12 horas de escala en Doha. Cogimos un plano de la ciudad y salimos andando del aeropuerto= ERROR. 51ºC al sol y muchísima humedad. Pronto entendimos porque no había nadie paseando por las calles. Intentando llegar al centro (misión imposible) un egipcio nos paró y se ofreció a llevarnos al centro de la ciudad de forma gratuita. La ciudad es característica por sus rascacielos, porque todo allí son rascacielos y por ser una ciudad de negocios. Entramos en un centro comercial donde nos chocó el fuerte aire acondicionado que provocó que luego al salir se empañaran los objetivos de las cámaras. Allí dimos una vuelta y comimos. Luego quisimos dar una vuelta pero el calor lo hacía insoportable. Doha tampoco tiene playas, solo hoteles de lujo con playas privadas. Entramos en el Hilton pero el acceso a su playa cuesta 40 euros por persona así que dimos pronto la vuelta. La ventaja de Doha es que crece hacia arriba por lo que en unas horas se visita la ciudad entera. Sacamos dinero para coger un taxi que por 50 RQ nos llevó desde las embajadas hasta el Museo islámico, cerca del aeropuerto. Nacho, Loli y Miguel tuvieron la valentía de bañarse en esa agua que estaba más caliente que el exterior!!!! A las 6 se hizo de noche y nos metimos en un bar para hacer tiempo. Allí fumamos cachimba, tomamos té y refrescos, todo por 29 RQ. A las 11 salimos de allí hacia el aeropuerto. Presentando nuestros billetes unas lanzaderas nos llevaron a nuestra terminal, T1A para Qatar Airways. Buen vuelo y viendo películas, a las 8 de la mañana españolas llegamos a Barajas (T4), poniendo fin a nuestra gran aventura. Para ver fotos podeis ver el blog, sudestecuartaalsur.wordpress.com. Un fuerte abrazo Índice del Diario: INDIA 2012
01: Generalidades
02: Triángulo de oro
03: Varanasi
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |