CONSEJOS:
Yo no soy ninguna experta, pero daré algunos consejos y opiniones personales.
- Yo no aconsejo cambiar moneda, en todas partes aceptan tarjeta aun que sea para cantidades pequeñas.
- Yo recomendaría hacer el crucero en el sentido que yo lo hice empezar en Copenhague y terminar en Tallin. Creo que si empiezas con San Petersburgo, es tan espectacular que ya no te gustará lo demás.
- Contratad el crucero con la compañía que mas os guste, pero es imprescindible que haga 2 días de escala en San Petersburgo. Veréis como es lo que más os gusta.
- Llévate los planos de todas las ciudades que quieras visitar por libre. Los planos que te dan en el barco son oscuros y no ayudan nada.
- Con tanto cambio de hora muchos teléfonos se ponen un poco locos. Recomendaría llevar un despertador para evitar sustos.
- En el camarote solo hay un enchufe. Llévate un ladrón o regleta si tienes varias cosas que cargar.
- Google Maps es una ayuda fantástica para ver horarios y números del transporte público que necesitas para ir de un lugar a otro.
- Cuando hagas las maletas procura tener una muda completa para cada miembro de la familia en cada maleta. Si te pierden una maleta siempre tienes algo que ponerte.
- Pide la tarjeta sanitaria internacional, es gratis y te sirve en todas las escalas menos en san Petersburgo.
- Por si pierdes los pasaportes no cuesta nada hacer unas fotocopias y también hacerle unas fotos y enviártelas a tu correo electrónico. Solo lo necesitamos en san Petersburgo, y una vez allí se quedó todo el rato en el bus, pero más vale prevenir.
- Si formáis grupo y se organizan fiestas de disfraces llevad lo necesario. Casi nunca se reúne luego la gente, pero y si resulta que esta vez si se reúnen todos y eres tu el único que da la nota. Yo me arrepentí de no llevar lo necesario para las distintas fiestas.
- Si te rompen la maleta reclama ya en el propio barco y guarda todos los papeles de la reclamación y tarjetas de embarque en el avión. A nosotros al final Pull nos pagó 75 euros por la maleta y el seguro que tenía contratado 45 con 120 euros espero poder comprar una maleta similar a la que tenía.
- Los guías de pull como diría Forrest gump, son como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar. Si os toca uno bueno disfrutadlo, si os toca uno malo no dejéis que os amargue la excursión.
- Ante cualquier contratiempo no os amarguéis, la buena actitud te ayuda a verlo todo con otros ojos y pasarlo mejor.
Agradecimientos:
Muchas gracias a todos los foreros que me ayudasteis en la preparación de este viaje. Muchísimas gracias a todos los compañeros de viaje que ayudaron a que lo pasásemos tan, pero tan bien, espero coincidir en otra ocasión con vosotros. Muchísimas gracias a todos los que leáis este diario, espero que os sea de ayuda. Si algo no ha quedado claro podéis preguntar en los comentarios. Si os gusta votad con vuestras estrellitas. Esta aventura ya se ha terminado y tengo que empezar a pensar cual será la próxima.
Yo no soy ninguna experta, pero daré algunos consejos y opiniones personales.
- Yo no aconsejo cambiar moneda, en todas partes aceptan tarjeta aun que sea para cantidades pequeñas.
- Yo recomendaría hacer el crucero en el sentido que yo lo hice empezar en Copenhague y terminar en Tallin. Creo que si empiezas con San Petersburgo, es tan espectacular que ya no te gustará lo demás.
- Contratad el crucero con la compañía que mas os guste, pero es imprescindible que haga 2 días de escala en San Petersburgo. Veréis como es lo que más os gusta.
- Llévate los planos de todas las ciudades que quieras visitar por libre. Los planos que te dan en el barco son oscuros y no ayudan nada.
- Con tanto cambio de hora muchos teléfonos se ponen un poco locos. Recomendaría llevar un despertador para evitar sustos.
- En el camarote solo hay un enchufe. Llévate un ladrón o regleta si tienes varias cosas que cargar.
- Google Maps es una ayuda fantástica para ver horarios y números del transporte público que necesitas para ir de un lugar a otro.
- Cuando hagas las maletas procura tener una muda completa para cada miembro de la familia en cada maleta. Si te pierden una maleta siempre tienes algo que ponerte.
- Pide la tarjeta sanitaria internacional, es gratis y te sirve en todas las escalas menos en san Petersburgo.
- Por si pierdes los pasaportes no cuesta nada hacer unas fotocopias y también hacerle unas fotos y enviártelas a tu correo electrónico. Solo lo necesitamos en san Petersburgo, y una vez allí se quedó todo el rato en el bus, pero más vale prevenir.
- Si formáis grupo y se organizan fiestas de disfraces llevad lo necesario. Casi nunca se reúne luego la gente, pero y si resulta que esta vez si se reúnen todos y eres tu el único que da la nota. Yo me arrepentí de no llevar lo necesario para las distintas fiestas.
- Si te rompen la maleta reclama ya en el propio barco y guarda todos los papeles de la reclamación y tarjetas de embarque en el avión. A nosotros al final Pull nos pagó 75 euros por la maleta y el seguro que tenía contratado 45 con 120 euros espero poder comprar una maleta similar a la que tenía.
- Los guías de pull como diría Forrest gump, son como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar. Si os toca uno bueno disfrutadlo, si os toca uno malo no dejéis que os amargue la excursión.
- Ante cualquier contratiempo no os amarguéis, la buena actitud te ayuda a verlo todo con otros ojos y pasarlo mejor.
Agradecimientos:
Muchas gracias a todos los foreros que me ayudasteis en la preparación de este viaje. Muchísimas gracias a todos los compañeros de viaje que ayudaron a que lo pasásemos tan, pero tan bien, espero coincidir en otra ocasión con vosotros. Muchísimas gracias a todos los que leáis este diario, espero que os sea de ayuda. Si algo no ha quedado claro podéis preguntar en los comentarios. Si os gusta votad con vuestras estrellitas. Esta aventura ya se ha terminado y tengo que empezar a pensar cual será la próxima.
